Está en la página 1de 4

MATRIZ DISCIPLINAR PARADIGMAS PEDAGÓGICOS EN COLOMBIA

Existe una diversidad de paradigmas pedagógicos, que se fueron dando acorde a las
exigencias de cada época. Aun así, es posible decir que en Colombia hoy en día se utilizan
siete paradigmas, esto debido a que cada institución tiene su propio modelo pedagógico,
pero también cada docente aun sabiendo el modelo, implementa en su metodología
paradigmas diferentes. Por ejemplo, aunque suene extraño y no debería suceder, hay
instituciones y docentes que aún confían e implementan el paradigma tradicional.

Paradigma Generalización Modelos Valores Ejemplares.


simbólica
Paradigma Las instituciones
tradicional Algunos Docente educativas de
docentes protagonista de la Disciplina Colombia tienen
piensan que enseñanza – modelos que
deben ser aprendizaje Estudiantes trabajan acorde a los
autoritarios, y Pasivos cambios
que la Estudiantes solo pedagógicos y de la
enseñanza se da aprenden con sociedad, pero hoy
por medio de la docentes en día prevalecen en
memoria y exigentes, rígidos las aulas de clase
repetición. y severos. docentes que
hicieron parte de
modelos
tradicionales y que
siguen confiando en
esta como la única
alternativa para el
aprendizaje y para
que los estudiantes
estén atentos en el
aula de clase.
Paradigma Tantos las escuelas
romántico La naturaleza Las nuevas rurales públicas,
es un entorno generaciones Coherencia como escuelas
que favorece el merecen otro tipo privadas en zonas
aprendizaje, por de enseñanza. campestres han
la tranquilidad, creado la idea de
el contacto con El acercamiento al Sincronía que los estudiantes
fauna y flora. entorno hace más natural deben acercarse al
real los conceptos entorno natural y es
a aprender. aprendizaje es más
real y significativo.
La metodología ha
sido satisfactoria y
son cada vez más
los padres y familias
que desean ingresar
a sus hijos a este
tipo de colegios.
Paradigma Aún quedan en el
Humanista Los mejores Lo más importante país, una gran
estudiantes no son los valores Disminución de cantidad de
son quienes se humanos. conflictos instituciones
destacan en guiadas por
matemáticas y sacerdotes y
español, sino Al entender el Transformación religiosas, todos con
que actual de estudiante hay que social un sentido
forma ética y verlo de forma Humanista, que
altruista. integral. confían en las
enseñanzas de la
iglesia católica en
relación con el
proceso de
aprendizaje.
Paradigma Existen docente en
conductista El aprendizaje Aprender Actitudes las aulas de
de los conceptos, teorías educación
estudiantes está y actitudes se da Dirigido Colombiana que
dado por los por el siguen utilizando
estímulos y el entrenamiento. como metodología
docente es los estímulos, pero
quien Estimulo – estos están siempre
supervisa. respuesta enfocado a la
obtención de una
nota numérica que
termina por crear un
pensamiento en el
que una persona o
estudiante se define
por sus notas.
Paradigma Las instituciones
Cognitivo Los mejores El sujeto es un educativas han
colegios son los ente activo que Problemas de comprendido que
que tienen depende de sus aprendizaje todos tienen formas
estudiantes con procesos internos. diferentes de
los mejores comprender el
puntajes en las La psicología Discapacidades mundo y de
pruebas de ayuda a aprender, ha sido un
estado. comprender el proceso difícil, pero
funcionamiento de debido a esto, se
la mente de los reconoce en la
estudiantes. intuiciones la
población con
necesidades
educativas
especiales, muchos
colegios cuentas con
al menos un aula y
un docente de apoyo
para este tipo de
estudiantes.
Paradigma Desde lo social, el
Histórico Hay que La etnografía modelo de escuela
Social desarrollar el como herramienta Calidad de nueva en Colombia
currículo para el docente Vida ha sido el más
acorde al conocer el innovador en cuanto
entorno, la entorno. comprende las
cultura y Valores necesidades de las
tradiciones de El aprendizaje está culturales comunidades rurales
los estudiantes. influenciado por la y a su vez las de los
cultura del docentes de estas
estudiante. áreas. Además de
que los estudiantes
aprenden a su ritmo,
el docente es un
mediador de todo lo
que sucede en la
comunidad.
Paradigma La nueva era de
Constructivista Los estudiantes La tecnología Capacidad tecnología, ha
y docentes permite la individual permitido que las
aprenden construcción y instituciones y
juntos, el obtención del docentes utilicen
docente es un propio Guiar estas herramientas
facilitador de conocimiento. informáticas para
los procesos. permitirle al
estudiante aprender
Relación en el a su ritmo, y como
aula los elementos que
necesita. El docente
es guía y a su vez le
enseña al estudiante
a clasificar todo lo
que encuentra en
Internet.
Apoyo bibliográfico

Fondo de Cultura Económica (1971). La estructura de las revoluciones científicas:


Thomas S. Kuhm. (Traducción: Agustín Contín)
Tamayo, L. (2007). Tendencias de la pedagogía en Colombia. Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos vol. 3, núm. 1. Universidad de Caldas
Manizales, Colombia.
Zubiría, J; Ramírez, A; Ocampo, K; Marín, J. (2008). El modelo pedagógico
predominante en Colombia.

También podría gustarte