Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 1

RETO 1- HÁBITOS DE ESTUDIO

Estudiante
Juan Fernando Realpe Bastidas

Tutor
Astrid Liliana Lopez Rivera

Curso
Catedra Unadista

Número del Grupo


434206_653

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
Popayán (Cauca)
05 de febrero de 2020
Tabla de contenido
pág.
Introducción
Hábitos de estudio
Como planifico mi tiempo
Análisis de resultado Test de Felder
conclusiones
Referencias Bibliográficas

Introducción:
Las lecturas realizadas sobre el tema hacen reflexionar sobre la importancia de

establecer hábitos de estudio que ayuden a mejorar y cumplir con los

compromisos adquiriendo control de las responsabilidades tanto en nuestra etapa

educativa como en nuestra vida diaria con una correcta planificación del tiempo.

Es importante establecer hábitos de estudio desde la niñez, esto, hace que se

adquiera autocontrol, disciplina, confianza y constancia en la consecución de

objetivos y metas de corto y largo plazo.

La clave de afianzar cualquier hábito nuevo reside en intentarlo con mucha

constancia pensando en los beneficios que esa traerá a nuestra vida.

PRESENTACION
Nombre completo: Juan Fernando Realpe Bastidas
Lugar donde vivo: Popayán (Cauca)
Centro donde matricule: UNAD Centro Popayán (Cauca)
Número del Grupo: 434206_653
En el momento trabajo
Programa: ingeniería de Telecomunicaciones: Escuela de Ciencias Básicas,

Tecnología e Ingeniería “ECBTI”

4. ¿Como aprendo? Test de estilos de aprendizaje

RESULTADO DEL TEST


ACT/REF SEN/INT VIS/VRB SEC/GLO
Preg a b Preg a b Preg a b Preg a b
1 x   2   x 3 x   4 x  
5   x 6 x   7 x   8   x
9 x   10 x   11 x   12 x
13   x 14 x   15 x   16 x  
17   x 18 x   19 x   20 x  
21   x 22   x 23 x   24 x 
25   x 26   x 27   x 28 x
29   x 30   x 31 x   32 x  
33 x   34 x   35 x   36 x  
37   x 38 x   39   x 40 x
41 x   42 x   43   x 44 x  
Suma 4 9   7 4   8 3   7 4
diferen   5B   3A     5A     3A  

  11 9 7 5 3 1 1 3 5 7 9 11  
ACTIVO                 X       REFLEXIVO
SENSORIAL         X               INTUITIVO
VISUAL       X                 VERBAL
SECUENCIAL        X               GLOBAL

El resultado del test me permite concluir que soy más reflexivo que activo, más

Sensorial que intuitivo, más visual que verbal, más secuencial que global, para mí

es importante escuchar, observar primero y luego dar mi opinión sobre el tema

creando debate y argumentando los diferentes puntos de vista. Considero que es

más fácil el aprendizaje si este se hace con elementos visuales que ayuden a

mejorar la comprensión de datos relevantes, me relaciono e interactuó con

facilidad con las personas.

Se me facilitad aprender de manera rápida ya que coloco atención a los datos

suministrados y/o atando conexiones que faciliten la resolución de problemas que

se presente o que requieran de análisis.


 Los hábitos son actos complejos que al ser repetidos con frecuencia se

convierten en acciones automáticas que se realizan sin intervención de la

voluntad y de la conciencia.

Una vez adquiridos buenos hábitos, la aplicación de la técnica de estudio

adecuada facilitará los procesos de aprendizaje, de comprensión, de

análisis, de construcción de significados y la aplicación del conocimiento.

Es fundamental contar con la organización de un lugar de estudio que

proporcione un ambiente adecuado que facilite la concentración evitando

que afecte la eficiencia del estudio con los materiales necesarios en el

momento de estudiar evitara la pérdida de tiempo y distracciones.

La organización del tiempo y administrar eficientemente el tiempo es un

factor importante para el éxito académico, Un horario de estudio bien

planeado permite atender todos los intereses y necesidades en una

secuencia, proporción y equilibrio adecuados estableciendo prioridades

empezar por las asignaturas de mayor grado de dificultad, evitar dedicar

mucho tiempo a las asignaturas más fáciles o de mayor agrado.

Jerarquizar las tareas o actividades. Aunque todas las tareas y/o

actividades escolares son importantes, no todas son urgentes. La

experiencia propia le indicará a qué materias debe dedicarle menos tiempo

y a cuáles del dedicarle más, de acuerdo con los requerimientos específicos

y según el grado de dificultad que presentan.

Dedicar diariamente el mismo tiempo y la misma hora al estudio.


Planear y determinar los tiempos para el descanso.

Estudiar todos los días un poco y no mucho tiempo de estudio en pocos

días.

Estudiar habitualmente una o dos horas, según las necesidades.

Programar períodos de estudio de 30 ó 45 minutos seguidos.

Si se adquiere una rutina para estudiar a determinada hora todos los días y

se evita hacer cualquier otra cosa durante ese mismo tiempo, estará en las

mejores condiciones de no interrumpir el estudio por una deficiente

administración del tiempo.

También podría gustarte