Está en la página 1de 2

TEXTO ANALÍTICO LENGUAJE DEL CINE D.

W GRIFFITH

David Wark Griffith es reconocido como uno de los grandes precursores del cine
narrativo, pero esto no es un titulo que se le haya brindado por repetir acciones que
ya había llegado a realizar algunos de sus predecesores en el campo, tal y como es
el fundido a negro o las acciones paralelas, si no que a diferencia de ellos les logró
dar un gran sentido narrativo que a través de la interpretación del espectador por
medio de la imagen o de los propios intertítulos que hay entre escenas nos estén
transmitiendo un significado más propio de lo que podrían llegar a significar algunos
de estos.

Desde un gran aprovechamiento de sus recursos para una mayor exploración a


través del arte y la escenografía de la película podemos observar que busca enviar
a su espectador al conocimiento de una situación a través de la búsqueda del
contexto social que está pasando ahí, pues son lugares que se conforman por un
gran numero de personas, en el caso de Intolerancia los lugares buscan asemejarse
a lo que los historiadores y arqueólogos han descubierto, sin importar su gran
tamaño o cantidad de dinero que han tenido que invertir. Caso contrario se aprecia
en El Nacimiento de una Nación, donde muchas de las locaciones aparentan ser
reales, así mismo como un mayor aprovechamiento de locaciones exteriores, y que
narrativamente pueden ser verosímiles con respecto al contexto histórico, para así
darle una mayor fuerza a su narrativa.

En ambas películas se aprovecha el uso de los efectos visuales tales como


explosiones, disparos, destrucción a partir de la intervención humana, o la
intervención de personajes pertenecientes a las creencias populares como posibles
rescatistas ante la maldad del ser humano. Por un lado, vemos como se hace uso
de la violencia para enfrentar la maldad que está generando un grupo de personas
de color de piel morena o negra, y que se aprecia a través de esa justificación el
racismo, dando así la premisa de que la raza negra está conformada por los malos
(o siendo más actuales por los villanos) y la raza blanca hegemónica sean los que
salgan victoriosos.

En El Nacimiento de una Nación también se puede reconocer la intervención de una


persona que se podría asemejar por su participación y efectos correspondientes a
ser una aparición de Jesucristo en medio de la fiesta y celebración que tienen los
de raza blanca, pero adicional a eso me sorprende esa intervención en un momento
posterior a la aparición de un mensaje en el que se hace referencia a un deseo casi
onírico en el cambio de la guerra por la paz; lo que puede transmitir un mayor apoyo
hacia un bando.

David Santiago Osorio Umaña - 2160524


Por otro lado Intolerancia aprovecha más bien un recurso narrativo que por su
constante aparición y posible conexión entre las cuatro historias que se muestran
en la película se convierte en un leitmotiv y es el bebe en la cuna, siendo mecido
por una mujer, este puede llegar a tener un significado que hace referencia a la
repetición de los acontecimientos (injusticias) en tiempos más modernos a pesar de
ya haber vivido estas en el pasado, esto siendo aceptado gracias al montaje
paralelo, pues a pesar de no compartir un espacio o tiempo, se desarrolla por medio
de una motivación en común, y esto generaba que la persona que estuviera atenta
a la narración de la película pudiera descartar la historia en si misma y que más bien
se fijara en su relación con el significado que Griffith le quería dar a esta.

Por otro lado, desde una exploración más técnica, observamos una gran relación
entre la narración y los planos que se muestran, a veces siendo demasiado
evidentes con lo que se quiere dar a entender, claramente se trata de una apuesta
arriesgada, pues algunos de los actores pueden venir del teatro y sus expresiones
faciales o actorales más allá de ser naturales y convincentes tienden a ser
exageradas y que en relación al uso de los primeros planos pueden no transmitir
adecuadamente la intención del director de transmitir los sentimientos a los
espectadores más bien se vuelvan en un foco de distracción en esos momentos.

También aprovecha el uso del travelling acompañado de un


plano general para lograr transmitir el contexto de lo que
está ocurriendo lo que le da a la cámara una mirada similar
a la de un espectador. Pero también me parece interesante
que en la película de Intolerancia se haga uso de un plano
americano que por la intervención de un gladiador que se
acerca a la cámara permita transmitir esa sensación de
estar presente en el espacio, haciendo un giño a la Edwin
S. Porter por la escena de su película Asalto y Robo de un
tren, en la escena final cuando les dispara a los
espectadores.

David Santiago Osorio Umaña - 2160524

También podría gustarte