Estado, Constitución y Gobierno: Módulo 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN DERECHO

Alumno: MARCOS MALDONADO SEGURA

Módulo 2.
Estado, Constitución y gobierno

Unidad 1.
Relación entre la Constitución el Estado y el gobierno

Sesión 3.
División de poderes y partidos políticos Guía de actividades
Actividad 1. Presidencialismo en México.

Monarquía
Monarquía
Presidencialismo constitucional Gobierno parlamentario
absoluta
CARACTERISTICAS
Presidencialismo es La monarquía Monarquía El Parlamentarismo,
el sistema de organización  absoluta es una constitucional también conocido como
política en que el forma de gobierno Monarquía en la sistema parlamentario o
presidente de la en la que el que la figura del democracia parlamentaria,
república es también jefe monarca tiene el rey representa el es un sistema de gobierno
del poder ejecutivo, es poder absoluto. Estado y tiene en el que la elección del
unipersonal, aunque se En ella no existe prerrogativas de gobierno (poder ejecutivo)
auxilia de organismos división de defensa de la emana del parlamento
para cumplir sus poderes propia constitución. (poder legislativo) y es
diversas funciones, tanto (ejecutivo, "en España, el responsable políticamente
en la legislativo y sistema de ante éste. Modernamente
administración pública judicial). Aunque gobierno es una los sistemas
como en la la administración monarquía parlamentarios son en su
gobernabilidad. Se otorga de la justicia constitucional" mayoría bien monarquías
preponderancia de forma pueda tener una Existen normas parlamentarias, o bien
constitucional al poder autonomía jurídicas que repúblicas parlamentarias.
ejecutivo, en detrimento relativa en limitan la voluntad En los sistemas
de la división de poderes y relación al rey, o del monarca. parlamentarios el jefe de
autonomía de los órganos existan El Rey designa al Estado es normalmente
de gobierno, que debe instituciones primer ministro, distinto del jefe de
imperar en México. Un parlamentarias, el dirige las gobierno.
ejecutivo fuerte no es en monarca absoluto relaciones
sí antidemocrático, puede cambiar las exteriores,
siempre y cuando esté decisiones o sanciona y
controlado, esté dictámenes de los promulga leyes,
subordinado tribunales en otorga honores y
al sufragio universal y sus última instancia o distinciones.
actos estén enmarcados reformar las leyes
dentro de a su voluntad (La
la Ley Fundamental. palabra del rey es
ley).
VENTAJAS El poder es equitativo y no La confianza del Vuelven al país Existe una colaboración de
recae en una sola figura pueblo es donde se ocupa poderes que hace que el
ya que se divide en tres absoluta y se esta forma de poder sea un poco más
poderes que rigen y maneja un voto gobierno una equitativo.
fungen como reguladores de confianza. nación más estable
de justicia e igualdad. económicamente.
DESVENTAJAS Una vez elegido el El poder está en Ya que es Al haber una separación y
presidente no se puede una sola persona hereditario el equidad de poderes es
cambiar, altas formas de por lo que su sucesor muchas difícil poder tomar
corrupción se dan en este palabra y decisión veces no está listo decisiones de manera
tipo de gobiernos. es inapelable para tomar el cargo unánime.
y tampoco es el
indicado.
Actividad 2. Los Poderes de la Unión.

También podría gustarte