Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación Tarea 2 -
Resignificar, refinar, profundizar y contextualizar el
conocimiento de la Unidad 1.

Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Trabajo de Grado
Código del curso 551127
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 2
créditos

1. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de


☒ ☐ 7
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 1:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 puntos Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 15/FEB/2020 31/MAR/2020
Competencia a desarrollar:

Contextualiza los conceptos de la estructura de la Investigación en la


UNAD, las opciones de trabajo de grado y las Líneas de Investigación
de la Escuela-ECEDU disciplinar a fin de proyectar su propuesta de
Trabajo de Grado.
Temáticas a desarrollar:

Unidad 1: Normatividad para trabajo de grado en la UNAD.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar:

Paso 2- Resignificar, refinar, profundizar y contextualizar el


conocimiento de la Unidad 1

Actividades a desarrollar

Actividad previa a nivel individual - Tarea:

1. Sistema de investigación de la UNAD.

Elaborar diagramas o mapas cognitivos o combinaciones de ellos


utilizando herramientas o recursos tecnológicos (investigar sobre los
diagramas cognitivos y su clasificación, realizar mismo con los mapas
cognitivos) para visualizar y explicar el sistema de gestión de
investigación de la UNAD.

En la página web de la UNAD consultar:


a) El acuerdo 024 del 17 de abril del 2012 del consejo superior;
estudiar los artículos 1, 2, 3, 15, 16, 17, 20, 21 y 22.
b) El acuerdo 005 del 19 de abril de 2016 del consejo académico,
estudiar los artículos desde 1 al 6.

Con la anterior información, cada estudiante debe elaborar en el foro


por lo menos cuatros (4) preguntas contextualizadas sobre el anterior
contenido; y cada estudiante debe dar una respuesta a cada pregunta
de cada compañero a partir de las lecturas críticas de los temas
mencionados. Las respuestas de la totalidad de las preguntas deben
garantizar el estudio significativo del contenido de los artículos de los
acuerdos citados. El estudiante debe verificar que las repuestas a sus
preguntas sea correcta. Cada estudiante debe elaborar un cuadro
(una tabla) donde se organice sus preguntas con cada una de las
respuestas de sus compañeros a sus preguntas y elaborar una
conclusión a las respuestas de cada pregunta, y con esas conclusiones
de cada pregunta elaborar una conclusión general. El estudiante
comparte su tabla con sus conclusiones en el foro.

2. Reglamento estudiantil – Trabajo de grado.

Con las opciones de trabajo de grados que brinda la UNAD al


estudiante con el fin de complementar, profundizar e integrar los
conocimientos y competencias desarrollados en el transcurso de su
proceso formativo debe elaborar un cuadro comparativo integrando
por menos cuatros criterios de comparaciones que permita diferenciar
didácticamente cada alternativa con las demás. Y de las opciones de
grados seleccionar las que son aplicable al programa de licenciatura
en matemáticas, explicar y argumentar las razones.

3. El problema de una investigación

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y


empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno (Hernández, R;
2019), en el cual están involucrado el problema, así las cosas:

¿Qué es un problema?, ¿un problema de que se diferencia de un


problema de investigación? ¿Cuáles son las características de un
problema para que sea un problema de investigación?
¿En qué se diferencia un problema de trabajo de grado a un problema
de Investigación, a un problema de investigación científica a un
problema de investigación formativa?

4. La idea de investigación.

Las investigaciones se originan por ideas, sin importar qué tipo de


paradigma fundamente nuestro estudio ni el enfoque que habremos
de seguir. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea;
todavía no se conoce el sustituto de una buena idea (Hernández, R;
2019). Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad
objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva
(desde la perspectiva cualitativa) o a la realidad intersubjetiva (desde
la óptica mixta) que habrá de investigarse, en ese sentido nacen las
siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las fuentes de las ideas para la investigación?


2. ¿Cómo surgen las ideas de investigación?
3. ¿Cuáles son los criterios para generar ideas de investigación?

5. Plantear un problema.

Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico,


estudiante o experto ha profundizado en el tema en cuestión y elegido
el enfoque cuantitativo, se encuentra en condiciones de plantear el
problema de investigación (Hernández R; 2019); siendo así debemos
responder a:
1. ¿Qué es plantear un problema en la investigación cuantitativa?
2. ¿Qué es plantear un problema en la investigación cualitativa?
3. ¿Cuáles son los criterios para plantear un problema?
4. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de
investigación en el proceso cuantitativo?
5. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de
investigación en el proceso cualitativo?

6. La pregunta de investigación.

Además de definir los objetivos concretos de la investigación, es


conveniente plantear, por medio de una o varias preguntas, el
problema que se estudiará. Al hacerlo en forma de preguntas se tiene
la ventaja de presentarlo de manera directa, lo cual minimiza la
distorsión (Christensen, 2006). Las preguntas representan el ¿qué? de
la investigación. Mencione y explique los requisitos que deben cumplir
las preguntas de investigación, describa la estructura o elementos de
la pregunta de investigación, ¿cuál es fin, el objetivo de la pregunta
de investigación?

7. Planteamiento del problema de la propuesta de grado.

Ingresar al repositorio de los trabajos de grados de licenciatura en


matemáticas de la UNAD realizar un listado de los títulos de los
trabajos de grado con un resumen del resumen. Revisar: el
planteamiento del problema, la formulación de la pregunta y verificar
si cumple con las todas las anteriores características y requisitos
estudiados.

En el curso de epistemología de las matemáticas se estudiaron temas,


como la filosofía de las matemáticas, la educación matemáticas, la
historia de los objeto matemáticos, la epistemología de las
matemáticas, por otra parte el campo de acción del licenciado en
matemáticas normalmente se da desde grado 6 al 11, en el marco y
en el contexto de lo anteriormente mencionado se debe determinar
para su trabajo de grado (simulacro) una idea de investigación y
llevarla al planteamiento del problema de investigación y la
formulación de la pregunta de investigación. Defina y argumente que
opción de grado se desarrollaría el problema de investigación
enunciado (exceptuando la monografía). Explique y argumente el
enfoque de investigación que se enmarca el tema del trabajo de
grado, necesario para indagar y generar conocimientos (solución del
problema). Consulte las líneas de investigación de ECEDU determine a
que línea de investigación estaría encuadrada la propuesta de trabajo
grado e identifique los aspectos generales de la ficha técnica de la
línea de investigación (ver artículo 9 del acuerdo 005 del 19 de abril
de 2016 del consejo académico). Explique como la propuesta de grado
contribuye a la definición de investigación de la UNAD (ver artículo 2
del acuerdo 024 del 17 de abril del 2012 del consejo superior).

Actividad a nivel grupal

La participación activa, colaborativa y solidaria para la construcción


social del conocimiento para la elaboración individual de la tarea 1.

Entornos
para su
Entorno de aprendizaje colaborativo.
desarrollo
Productos
a Individuales:
entregar
por el Registro en el foro donde se evidencie la interacción
estudiant propositiva de forma permanente en la elaboración del
e trabajo colaborativo.

Entrega de un trabajo escrito individual (portada,


introducción, objetivo general y específicos, desarrollo de
las actividades solicitadas, conclusiones, referencia
bibliográfica) implementado las normas APA versión
2017.

Colaborativos:

Registro de participación argumentativa en el foro


utilizando de forma permanente el modelo
Gunawardena, para construcción colectiva, social y
colaborativamente de conocimientos significativo.

2. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Participación argumentativa en el foro utilizando de


Planeación
forma permanente el modelo Gunawardena, para
de
construcción colectiva, social y colaborativamente de
actividades
conocimientos significativo.
para el
desarrollo
Análisis y discusión de la unidad en estudio.
del trabajo
colaborativo
Conclusiones y aplicación de los contenidos
curriculares de la unidad en estudio
Roles a
desarrollar
por el En cada una de las fases no se establecerá roles, se
estudiante considera que son responsables en la construcción del
dentro del cada trabajo.
grupo
colaborativo
Roles y Cada estudiante será el encargado de enviar el
responsabili trabajo solicitado en el entorno de evaluación y
dades para seguimiento.
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes

Uso de Presentar el trabajo escrito de acuerdo con las


referencias normas APA versión 2017.

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
Políticas de reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero puntos
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☐ ☐ Final ☐
evaluación , unidad 1
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante
El estudiante participa
participa tiempo
El estudiante
desde el inicio después del
participa
de la actividad inicio de la
dentro los
de forma actividad de
últimos
permanente forma
cuatros días
Participación en el foro de distanciada en
de
oportuna en el manera el tiempo en
finalización 20
foro. argumentativa el foro solo
de la fecha
, motivando el con el objeto
de cierre de
dialogo de cargar o
la actividad
académico y proporcionar
en el foro.
orientando el un aporte al
proceso. trabajo
colaborativo.
(Hasta 20 (Hasta 15 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Profundizació El estudiante El estudiante El estudiante 15
ny de manera realiza cada presenta de
contextualizac oportuna una de las forma
ión del realiza cada actividades imprecisa o
conocimiento una de las académicas incompleta
individual actividades sin cumplir al las
académicas 100% con los actividades
cumpliendo criterios de académicas
con los calidad y la sin cumplir al
criterios de socializa en el 100% con los
calidad y la foro como una criterios de
socializa en el
foro como una contribución
contribución solidaria para
calidad
solidaria para el inicio de la
el inicio de la tarea grupal.
tarea grupal.
(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Se visualiza
Se visualiza
didácticament
didácticament
e la
e la
organización
organización
del sistema de
del sistema de
gestión de
gestión de De las 3
investigación
investigación subtareas
en los
en los solo realiza
organigramas
organigramas una
y mapas
y mapas cumpliendo
cognitivos,
Tarea 1 y 2 cognitivos, con los 20
pero no diseña
diseña más de criterios de
más de 4
4 preguntas calidad
preguntas
contextualizad exigidos
contextualizad
as, elabora la
as, elabora la
tabla de
tabla de
conclusiones a
conclusiones a
partir de las
partir de las
repuestas
repuestas
(Hasta 20 (Hasta 15 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
No resuelve
Resuelve las
Resuelve las 7 las 7
7 preguntas,
preguntas de preguntas
pero no de
forma crítica y de forma
forma crítica y 15
Tarea 3 pertinente crítica y
pertinente.
pertinente
(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Resuelve las Resuelve las 3 No Resuelve
Tarea 4 10
3 preguntas preguntas las 3
preguntas
para pero no
para definir de para definir,
definir, de
forma objetiva de forma
forma objetiva
la idea de objetiva la
la idea de
investigación idea de
investigación
investigación
(Hasta 10 (Hasta 7 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
No Resuelve
Resuelve las
las 5
Resuelve las 5 preguntas,
preguntas y
5 preguntas pero no
no permite
para definir de permite definir
definir de
forma objetiva de forma
forma
y coherente el objetiva y
objetiva y
Tarea 5 planteamiento coherente el 10
coherente el
de un planteamiento
planteamient
problema de de un
o de un
investigación. problema de
problema de
investigación
investigación
(Hasta 10 (Hasta 7 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Describe,
explica todos No Describe,
Describe,
algunos No explica
explica todos
requisitos, todos
los requisitos,
alguno de la requisitos, de
la estructura,
estructura, el la estructura,
el fin y los
fin y los el fin y los
Tarea 6 objetivos de 25
objetivos de objetivos de
una pregunta
una pregunta una pregunta
de
de de
investigación.
investigación. investigación

(Hasta 25 (Hasta 18 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
Tarea 7 Revisa en el Revisa en el No Revisa en 45
repositorio de repositorio de el repositorio
trabajo de trabajo de de trabajo de
grado el grado el grado el
planteamient
planteamiento o del
del problema, problema, la
planteamiento la formulación formulación
del problema, de la pregunta de la
la formulación y verificar si pregunta y
de la pregunta cumple converificar y no
y verificar si las todas las cumple con
cumple con anteriores las todas las
las todas las característicasanteriores
anteriores y requisitos
característica
características estudiados, s y requisitos
y requisitos describe el
estudiados,
estudiados, planteamiento describe el
describe el del problema; planteamient
planteamiento explica el
o del
del problema; enfoque de
problema; no
explica el investigación, explica el
enfoque de describe la
enfoque de
investigación, línea de
investigación,
describe la investigación describe la
línea de con suslínea de
investigación característicasinvestigación
con sus generales, con sus
características pero no
característica
generales cumple cons generales,
todos los
y no cumple
criterios de
con todos los
calidad. criterios de
calidad.
(Hasta 45 (Hasta 32 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El documento El documento El documento 15
Trabajo consta con no consta de no consta de
escrito y las todas las todas las todas las
normas APA partes partes partes
solicitadas, solicitadas, o solicitadas, y
realiza las no realiza las no realiza las
citas y citas y citas y
referencias referencias referencias
con la
con la con la
implementació
implementació implementaci
n de las
n de las ón de las
normas APA
normas APA normas APA
(Hasta 15 (Hasta 11 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte