Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

UNESR. Universidad nacional Experimental Simón Rodríguez

Materia: Administración Publica

Facilitador: Marquina Noel

Análisis de los videos administración publica

Participante: Gruber Reinaldo C.I:14453395


Interpretación del primer video expuesto por el Profesor y Contador Oscar Acosta

Él se enfoca en lo que es la problemática de la administración pública


aunque el video es viejo del año 2003 él se va hacia el pasado haciendo la
comparación, echando una mirada hacia el pasado encontrando un patrón de
conducta que permita establecer criterios respecto a cómo ha ido evolucionando la
estructura publica tanto como en la organización de la administración y la relación
de la gente con el estado. Hacer referencia a dos autores Ricardo Suboti y Enrique
Cierra. El profesor Oscar Acosta define la administración pública como un
fenómeno que actúa como punto medio entre la demanda social de todo tipo, ve la
administración como un gran centro que medializa la demanda y la oferta, la
demanda viene siendo los insumos y la oferta que son los productos, este
requiere, exige demanda política pública, demanda servicios, demanda bienes,
entre otros y finalmente la respuesta de la administración va a ser la oferta a los
productos.

Se habla también de 4 aspectos centrales de la administración pública

1-Componente político
Los que toman decisiones
2-Componente institucional

3-Componente administración
Tienen que ver con la Gestión y

4-Componente gestión Servicios de apoyos

Nuestro análisis histórico lo haremos focalizando el fenómeno de la


administración pública a través del comportamiento de las conductas en la
administración pública manifestado en los productos de la administración. El
fenómeno de la administración puede ser concebido como una unión de los
aspectos políticos institucionales de gestión y administrativos.
Se trata también de hacer un estudio de la actual administración pública
del presente y comparar lo que era en el pasado. Nos interesa remarcar el
fenómeno de los productos públicos y características públicas de los productos
que deben ser homogéneos. Tenemos que comprender como está el fenómeno
público. Como se definen las políticas públicas como es el proceso de gestión,
cual es el proceso burocrático que está presente en cada una de las decisiones y
como se hace para que el producto público tenga condición de eficiencia y
eficacia.

Una de las etapas históricas de la administración pública es la etapa


preconstitucional, el fenómeno de la administración pública va por el comienzo de
la constitución 1860 hasta 1930 pasaron muchos gobiernos, la administración
pública, se llama periodo o etapa modelo del estado gestan, otros autores
economista, historiadores lo denominan modelo desarrollo de exportación hacia
fuera, un modelo agroexportador entre otros.

La segunda etapa va desde la constitución 1853 hasta 1930 generaron el


modelo de la generación de los ochenta o modelo de crecimiento hacia fuera. Se
habla también de la revolución industrial del cotejo internacional ya hace años que
está circulando y recorriendo cien años en argentina estaba en un sistema feudal
una economía.

Según Luis Ceballos en el segundo video la administración pública es un


arte de manejar el personal, es una ciencia que tiene números y también es una
técnica, como se maneja un gobierno y tiene una serie de técnica para manejar
dinero, personal, procesos y una empresa en general.

La administración publica también es un gobierno porque maneja


presupuesto, personal, marketing, los mismos elementos que tienen una empresa
privada en el caso de algunos gobiernos que tienen empresas petroleras. El pone
de ejemplo a su país México que tiene una empresa petrolera, de electricidad y
otra serie de organismos del gobierno, tiene secretarios, ministros, tienen
directores generales, hay gobiernos que tienen una cantidad de empleados, la
administración pública es uno de los grandes temas sobre todo porque son dinero
de la población, cuando hablamos de gobierno hablamos de administración y
cuando hablamos de administración pública, hablamos de las políticas públicas,
cuando hablamos de políticas públicas hablamos de políticas culturales,
económicas, ambientales, desarrollo territorial, es decir, un gobierno maneja casi
de todo, entonces los maneja por áreas, los presupuesto que tiene, ejemplo: si
hablamos de políticas culturales, el gobierno podrían instituir un programa a través
del cual se regalan cien mil libros a comunidades pobres en 32 estados del país y
todos esos lleva a una logística que conlleva al buen manejo del presupuesto, una
contabilidad en cada secretaria y en cada ministerio implementa una visión y
misión a través de las políticas publicas la diferencia entre el gobierno se ha
centrado entre leyes y políticas le hace la administración y a través de gentes lo
que sucede en la administración privada se ejerce procedimiento, políticas,
presupuesto y lineamientos empresariales. Un gobierno está un poco más
controlado de alguna manera que una empresa privada. Por ejemplo si un
gobierno decide hacer una política pública de impuestos y que recaudan diez mil
millones de pesos por un impuesto a todos los autos de más de 250 mil pesos
pues genera presupuesto que le permite financiar otras cosas es exactamente
igual que las empresas. De que se administra cuando hablamos de un gobierno y
porque los gobiernos latinoamericanos no administran bien su presupuesto. Por
estos elementos:

Los servidores públicos

Dinero público o recursos

Políticas y partidos políticos

Popularidad y opinión publica.

También podría gustarte