Está en la página 1de 13

FORMATO BRIEF DISEÑO ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN & MERCADEO

Propuesta número 1.

Nombres de integrantes del Laura Ospina, Paula Natalia Jiménez, Ana


grupo
María Mosos, María Alejandra Amado y Juan
Camilo Perdomo

Nombre de la empresa - cliente Grupo Evedesa

​ . ​¿A QUÉ SE DEDICA LA EMPRESA QUE ESTÁN POSTULANDO COMO


1
CLIENTE PARA LA ESTRATEGIA? Describa ampliamente el contexto de la
organización y su campo de acción.

El grupo Evedesa, es una empresa que nació hace aproximadamente 15 años,


en la actualidad le pertenecen 7 localidades de rumba (discotecas y bares)
ubicados todos en la zona T. Además, esta empresa cuenta con un restaurante
(Gigi´s). Es una compañía con varios socios mayoritarios, pero la mayor parte de
la acción la tiene el dueño a quien le corresponde el 51%. Por ser parte del
medio de entrenamiento, la organización maneja una nómina con personas muy
jóvenes, el rango está desde los 18 hasta los 35 años. Por tener estos
trabajadores la empresa tiene un ambiente organizacional muy informal y
“relajado” y cuenta con factores básicos como visión y misión.

2. ¿CUÁL ES SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS?


● PRODUCTOS: Noches de entretenimiento, conciertos de artistas, DJ
internacionales, fiestas temáticas, alcohol y cigarrillos, en algunos (no todos)
hay restaurante, el cual ofrece diferente tipos de platos, ya que la
gastronomía que tienen es muy variada.
● SERVICIOS: ​Elaboran reservas, tratos especiales por cumpleaños, cortesías
a los clientes y descuentos.
3. ¿QUÉ NECESIDAD GENERA LA POSIBILIDAD DE DISEÑAR PARA LA
EMPRESA UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN & MERCADEO? (Por qué y
para qué se considera pertinente la estrategia).

La estrategia de comunicación y mercadeo es sumamente importante, ya que las


personas que manejan las redes sociales no son comunicadores, son
comerciales y promotores. Por lo tanto, es pertinente diseñar estrategias de
comunicación que permitan capacitar a este personal para que se instruyan y
así puedan gestionar un contenido apropiado en las redes sociales que siga los
lineamientos de la empresa.

De igual forma, mediante la estrategia de comunicación, se pretende posicionar


cada uno de los establecimientos dependiendo de su target. Además, se quiere
lograr fortalecer la reputación a través de estos recursos bien sea de los bares
o de los restaurantes. Por último, queremos poder crear mecanismos de
fidelización para que los clientes tengan estos bares y restaurantes en su top of
heart, ya que mediante la estrategia pretendemos apelar a las emociones y
sentimientos para crear un vínculo y una conexión más fuerte con el target y que
así seamos los favoritos, por lo cual se debe realizar anteriormente un estudio de
mercadeo, ya que cada uno de los sitios tiene sus detalles particulares y es
esencial estudiar cada uno de estos.

4. DIFERENCIALES ESPERADOS QUE APORTARÁ LA ESTRATEGIA.


(Definir el beneficio o los beneficios más importantes que la estrategia
ofrecerá a la organización objetivo. Ej: da a conocer, capacita, prepara,
orienta, presenta, fortalece las competencias, genera confianza, lanza,
posiciona, etc.).
La estrategia busca capacitar, orientar y fortalecer las competencias que ya se
tienen, pues el objetivo es lograr visibilizar cada establecimiento para potenciar la
marca, para esto puede ser necesario lanzar una campaña publicitaria para
posicionar cada bar en su mercado respectivo y para lograr fidelizar a los clientes y
que nos tengan en su top of heart.
5.​ ¿CUÁL ES EL MERCADO EN EL QUE INTERACTÚA LA ORGANIZACIÓN?
(¿​Cuál es el sector al que pertenece? ¿Quiénes son los principales
competidores? ¿Cómo, dónde y a quién se le está vendiendo?

El sector al que pertenece esta empresa es el de entretenimiento y ocio. Al ser el


grupo Evedesa, la empresa se divide en diferentes bares que se encuentran
clasificadas dependiendo al tipo de música, rango de edad y poder adquisitivo, pues
la compañía tiene claro que pretende conquistar el mayor mercado posible para
ofrecer sitios de rumba y comida gastronómica de buen gusto. Está vendiendo sus
servicios a través de publicidad en redes sociales, con el voz a voz . A continuación,
realizaremos un listado de los bares y del restaurante que le pertenecen a la
empresa:
● Blacksheep
● Bier Market
● Hotel V
● 4.40
● Bungalow
● Marquéz
● Matildelina
● Gigi´s
En el punto séptimo, explicamos cuál es el target de cada uno de los bares y
cómo es el bar.
Sin embargo, los principales competidores del grupo Evedesa serían​:
● Theatron: ​El mayor target de este bar es para la comunidad LGBT, aunque
no quiere decir que los heterosexuales no asistan, por el contrario es muy
demandado por estos también, ​el sitio no es para nada exclusivo, pero tiene
la ventaja que cuenta con 13 salas dentro del bar que en cada una de ellas,
suena diferentes tipos de música.
● La Chula: ​Tiene un concepto similar al de Matildelina con la diferencia que
no es de rumba costeña, sino mexicana, ya que el show en vivo que se
realiza no son vallenatos, sino mariachis
● Gaira Café: ​es una combinación entre gastronomía, música tropical, ya que
ofrecen show en vivo y una decoración que evoca rumba, crean una
atmósfera de fiesta costeña.

6. ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? ​¿Qué está pasando dentro de su


entorno competitivo y con el producto mismo o con la marca? ¿Está en
lanzamiento? ¿Es un relanzamiento? ¿Simplemente queremos promocionarlo?,
etc.)

La empresa está posicionada, no hay otra compañía que comprenda tantos bares
como estos, además, ninguna cuenta con múltiples valores agregados, ya que esta
organización ofrece status y exclusividad al tener cierto tipo de música y por la
ubicación privilegiada en donde se encuentran ubicadas. Las dificultades que se
encuentran en el momento es que no saben cómo optimizar los mensajes en las
redes sociales para conseguir más clientes, pues como son manejados por
comerciales o promotores no generan impacto, sino que son muy planos, no evocan
absolutamente nada, por eso queremos lograr una conexión fuerte con nuestro
target que no vean al grupo Evedesa como una empresa que sólo ofrece
entretenimiento, sino que les da la posibilidad de sentirse exclusivos, únicos y
auténticos porque este tipo de servicios como fiestas temáticas, reservas y su
variedad de cócteles requieren de un poder adquisitivo alto.

Por lo tanto, lo que buscamos es realizar campañas publicitarias nuevas para atraer
más clientes, no quedarnos estancados con los que tenemos, se trata de poder
conquistar a ese tipo de público que se adapta a los atributos de Evedesa y se
encuentra siendo cliente de la competencia.

7. GRUPO OBJETIVO.
​¿Cuál es el perfil del público objetivo de la estrategia?, es decir ¿a qué tipo de
personas nos dirigimos?
● Blacksheep: adolescentes (18 – 23 años) capacidad adquisitiva de esa
edad, los precios son los más bajos de todos. El tipo de música es variado
● Bier Market: de 18 en adelante, pub de cerveza, cocteles, restaurante.
Diferenciador la música es crossover.
● Hotel V:​ rumba para personas de poder adquisitivo alto (30- 50 años)
● 4.40: ​rumba para persona con alto poder adquisitivo (30- 50 años)
diferenciador, música en vivo.
● Bungalow: rumba para personas con alto poder adquisitivo (25- 40 años)
diferenciador, música electrónica.
● Marquéz: rumba para personas con alto poder adquisitivo (21 – 40)
crossover diferenciador, restaurante, sushi.
● Matildelina: rumba costeña alto poder adquisitivo (20-40 años) crossover
pero enfocado en la costa. Además, tienen show en vivo de vallenatos
● Gigi´s: al ser un restaurante que se encuentra ubicado en la zona G, es
italoamericano, con las mejores recetas de Mediterráneo y la decoración es
vintage. El público objetivo, es familiar, adolescentes o personas de la tercera
edad que tengan un poder adquisitivo alto

8. OBJETIVO DE LA COMUNICACIÓN

Qué queremos que el público piense y haga después de recibir el impacto de


la estrategia. Qué debemos lograr con la estrategia y con el plan que
diseñemos.
Queremos que el público se sienta identificado con los atributos, valores y la
identidad organizacional que posee Evedesa, pues al ser una organización con
personal relativamente joven, es más fácil que se el público que tiene un espíritu
jovial, libre y espontáneo se adapte a esta compañía porque en realidad no tiene
que cambiar su esencia, ya que la empresa le ofrece las experiencias que busca, ya
que le satisface sus necesidades de recreación lúdica, ocio, entretenimiento y
diversión sin perder el lineamiento de status y glamour. Luego de que reciba nuestro
mensaje pretendemos que se apropien de este que amen la marca, que sientan que
si van a otro bar están traicionando su identidad porque la competencia no podrá
ofrecer glamour, status ni exclusividad, ya que bares hay muchos, pero solo una
empresa con estos atributos.
9. ¿QUÉ MENSAJE NO SE DEBE COMUNICAR?
(Defina claramente qué es lo que NO QUIERE que entienda su público o
usuario del producto, marca o servicio).

No queremos que entiendan que el grupo Evedesa es como cualquier bar porque
este ofrece lujo, el resto de bares son normales, corrientes, no tienen impacto, en
Evedesa encontrarán experiencias fenomenales, sin embargo, al ofrecer status y
lujo, los precios son costosos, solo para aquellos que tengan un poder adquisitivo
alto, pero tampoco queremos que piensen que por ser un poco más costosos que la
competencia no podrán ir tan seguido, ya que la diversión y la experiencia que
tendrás no te harán pensar en que son costos, pues estarán tan contentos que el
precio será lo menos importante.

10. OBSERVACIONES ADICIONALES​: (por favor exponga aquí) los aspectos


que considere relevantes en relación con el producto, marca o servicio, su
público objetivo, el mercado y su organización (posibles barreras que
podemos encontrar, oferta de la competencia, etc.).

Consideramos que existen varios aspectos relevantes en la relación con la marca y


de igual forma con el servicio que ofrece el grupo Evedesa; entre estos, destacamos
la importancia de tener claro el público objetivo y el mensaje para quienes
implementamos la estrategia. Sabemos que encontraremos diferentes tipos
barreras, una de estas es al momento de crear el mensaje clave y la forma cómo
se va a difundir, puesto que como ya explicamos anteriormente las páginas oficiales
de las múltiples redes sociales que maneja el grupo Evedesa, son monitoreadas y
editadas por personas inexpertas en el tema de captación de clientes mediante
estos medios.

Por tal razón, le daremos solución a este problema mediante tips o


recomendaciones para lograr tener un contenido sencillo y de impacto, y de ser
posible, se les guiará por un determinado tiempo a los administradores de estas
cuentas para que redacten mensajes adecuados que tengan como finalidad la
captación de nuevos clientes, pues es importante motivar a este tipo de audiencia
que en el momento se encuentra en un campo desconocido para la empresa, ya
que no han tomado la decisión de formar parte del exclusivo nicho de clientes del
grupo Evedesa, cuando ya logremos incluirlos gestionaremos su fidelización, pero
ahí encontraremos otra dificultad, pues debemos manejar un mensaje optimista y
ofrecer la mayor cantidad de servicios de calidad y de exclusividad para que el
cliente supla sus necesidades y que la competencia no lo ofrezca, así
permanecerán con la compañía y accederán a pagar un poco más por obtener estos
servicios.

En cuanto a lo que podemos encontrar en la competencia es un precio más


accesible, pues al no encontrarse en una ubicación privilegiada, tienen mayor
facilidad para cobrar menos en los servicios que ofrecen los bares, asimismo, la
competencia tendrá un target más amplio, pues no se encarga de sectorizar por
poder adquisitivo, además, la competencia ofrece más opciones de música, pues al
ser genérica, se encargan de amenizar con varios géneros, en cambio el grupo
Evedesa selecciona uno por cada bar, sino más exclusivo para los amantes o
fanáticos de este tipo de música

 
 
 
 
 
 
FORMATO BRIEF DISEÑO ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN & MERCADEO
 
Propuesta número 2
 
NOMBRES Ana María Mosos, Laura Ospina, María Alejandra
INTEGRANTES DEL Amado, Paula Natalia Jiménez, Juan Camilo Perdomo
GRUPO:

NOMBRE DE LA DIP
EMPRESA CLIENTE:
 
1. ¿A QUÉ SE DEDICA LA EMPRESA QUE ESTÁN POSTULANDO COMO
CLIENTE PARA LA ESTRATEGIA? Describa ampliamente el contexto de la
organización y su campo de acción.

DIP, es una agencia audiovisual digital, que se especializa en la realización de


contenidos para soportes y plataformas digitales, redes sociales y dispositivos
móviles. Esta organización opera en Bogotá, Colombia y en Miami, Estados Unidos,
ofreciendo servicios integrales en toda la región LATAM.

Esta empresa tiene claro que es necesario mantener una relación constante con
cada cliente, para poder solucionar cada una de sus necesidades, ya que se
especializan en realizar un diagnóstico y análisis para poder desarrollar la estrategia
digital que se encuentra apoyada en la producción de videos, fotografías y social
media marketing, todo estos elementos se encuentran enfocados en el crecimiento
de cada cliente a nivel digital.
 
 
2. ¿CUÁL ES SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS?

DIP, es una agencia que brinda los siguientes servicios a sus clientes:

● Pre, pro y post-producción audiovisual


● Contenidos en tiempo real
● Asesoría en contenidos audiovisuales y responsabilidad social.
● Asesoría y planeación de la estrategia audiovisual interactiva
● Animación 2D y 3D
 
 
3. ¿QUÉ NECESIDAD GENERA LA POSIBILIDAD DE DISEÑAR PARA LA
EMPRESA UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN & MERCADEO? (Por qué y
para qué se considera pertinente la estrategia).

DIP, es una empresa que se encuentra en crecimiento y se encarga de entender


los objetivos y herramientas de cada uno de sus clientes teniendo en cuenta la
creatividad, la experiencia y el enfoque para la realización de las estrategias
digitales. Sin embargo, ha dejado a un lado la herramienta más importante que es la
comunicación, pues no se ha empeñado en generar contenidos para la conquista de
nuevos clientes, pensamos que esto puede llegar a convertirse en un gran
problema, ya que puede ocasionar el estancamiento de la empresa, pues no podrá
expandir sus sedes, debido a que no cuenta con la cantidad suficiente de público y
se afectará notablemente su crecimiento.

Por tal razón, es necesario diseñar una estrategia de mercadeo para darse a
conocer, ya que es una empresa pequeña y no tiene aún la trayectoria ni el prestigio
para competir con las grandes marcas, ya que no se ha gestionado de manera
correcta la comunicación, pues al carecer de presencia publicitaria en las
plataformas digitales, no se ha podido observar su potencial y así generar que los
clientes los prefieran por sus estándares de calidad y de buenos precios.
 
​4. DIFERENCIALES ESPERADOS QUE APORTARÁ LA ESTRATEGIA. (Definir
el beneficio o los beneficios más importantes que la estrategia ofrecerá a la
organización objetivo. Ej: da a conocer, capacita, prepara, orienta, presenta,
fortalece las competencias, genera confianza, lanza, posiciona, etc.).
 
Por medio de la estrategia que se realizará, se pretende dar a conocer la empresa y
posicionarla frente a su competencia, resaltando su valor diferencial y sus
excelentes resultados.

Por otro lado, se busca ganar la confianza y fortalecer los lazos con cada uno de
sus clientes, con el fin de generar un voz a voz que haga que más personas se
interesen y conozcan los servicios que brinda la empresa. Al realizar la campaña por
medio digitales se busca lograr un alcance masivo de posibles clientes.

Asimismo, se capacitará al personal que gestione estos contenidos para que sean
eficaces, sencillos, breves, concretos y que así se puedan captar más clientes, pues
en la era digital las personas no quieren leer mucho, por lo que debemos ser
concisos para no saturarlos.
 
5. ¿CUÁL ES EL MERCADO EN EL QUE INTERACTÚA LA ORGANIZACIÓN?
(¿Cuál es el sector al que pertenece? ¿Quiénes son los principales
competidores? ¿Cómo, dónde y a quién se le está vendiendo? ​)

DIP, pertenece al mercado digital y audiovisual, sus principales competidores son


agencias de gran tamaño, prestigio y trayectoria que son reconocidas en el medio
por sus productos de calidad, podemos destacar las más importantes entre las que
se encuentran: Arena Media, McCANN, Havas, Ogilvy, Design Plus Manimator, Sm
Digital entre muchas otras.

Además, la forma de venderse de esta empresa es por la vía digital, ya que sus
servicios se encuentran totalmente relacionados de esta manera, se debe lograr un
posicionamiento en la herramienta de búsqueda para que esta empresa se
encuentre entre las cinco opciones y el cliente se convenza de contratarlos, ya que
todo se realiza a través de la plataforma digital, es la manera como se promocionan
y se dan a conocer porque es su esencia, ya que sus características evocan
modernidad y actualidad y esto es lo que buscan sus clientes pyme.

6. ​¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? (¿Qué está pasando dentro de su


entorno competitivo y con el producto mismo o con la marca? ¿Está en
lanzamiento? ¿Es un relanzamiento? ¿Simplemente queremos
promocionarlo?, etc.)

DIP, es una compañía que actualmente ya existe, pero es poco conocida, ya que
no tiene la suficiente presencia publicitaria que requeriría para estar dentro del top,
tampoco se encuentra entre las cinco primeras opciones del buscador, pero lo
solucionaremos mediante la estrategia de comunicación y mercadeo, ya que
gestionaremos los atributos de esta empresa logrando un posicionamiento alto,
atribuyéndole de esta manera características fundamentales para marcar la pauta
de su valor agregado, ya que es una organización que posee gran potencial, con
excelente portafolio de servicios.

Actualmente, cuenta con una sede en Miami y otra en Bogotá, entre sus clientes
están, Fundación Corazón Verde con las cuentas de Alimentarte y la de la
fundación, Silvana Nova, Decorsoni, Cirujanos de Tórax y Mahima.

Adicional a estos, DIP cuenta con algunos clientes externos a los cuales les presta
ocasionalmente servicios de realización de videos y fotografías corporativas o de
promoción y de asesorías.

El entorno competitivo es alto, pues existen varias empresas que realizan este tipo
de servicios, pero como se ha venido estudiando que los clientes no eligen sólo la
marca por satisfacer las necesidades, sino porque existe un vínculo emocional, por
lo que le apelaremos a generarlo con el target de DIP.
 
 
7. GRUPO OBJETIVO. 
 
¿Cuál es el perfil del público objetivo de la estrategia?, es decir ¿a qué tipo de
personas nos dirigimos?

El público objetivo de la estrategia va dirigido a pequeñas y medianas marcas y/o


empresas que quieran darse a conocer y crear una estrategia digital que las ayude a
crecer, no solo en las redes sociales, sino en todo el entorno digital posicionándose
frente a su competencia.

Son personas que tienen acceso a tecnología, porque buscan implementar un


nuevo tipo de mercado (mercado online) y una cercanía a sus clientes por medias
diferentes plataformas. Sin embargo, no es necesario que se desempeñen un 100%
en estos aspectos ya que la empresa busca brindarles una ayuda en su desarrollo
digital.

8. OBJETIVO DE LA COMUNICACIÓN
Qué queremos que el público piense y haga después de recibir el impacto de
la estrategia. Qué debemos lograr con la estrategia y con el plan que
diseñemos.

La intención es generar en el público la idea y la necesidad de ampliar su mercado


en la parte digital, en caso de que ya lo tenga, mejorar el manejo de sus redes y
pauta online.

Cómo solución a dicha necesidad queremos que como primera opción piense en
DIP y todas las posibilidades que la empresa le da, DIP, se adapta fácilmente al
presupuesto del cliente, sus servicios y asesorías, son de buena calidad. Lo que
más se busca resaltar es que DIP crea una estrategia de mercado específica para
cada cliente pensado en sus necesidades actuales y en su proyección a mediano y
largo plazo.
 

9. ¿QUÉ MENSAJE NO SE DEBE COMUNICAR?


(Defina claramente qué es lo que NO QUIERE que entienda su público o
usuario del producto, marca o servicio)​.

Queremos romper con algunos estereotipos que se tienen en relación con las
agencias que realizan estrategias digitales, pues los clientes tienen la concepción
que la agencia realiza todo el trabajo y en realidad es en grupo, pues de no contar
con la ayuda del cliente no se puede completar el proceso en su mayoría de
ocasiones. Es necesario que se reúnan ambas partes y que se pueda hacer un
feedback de la tarea ejecutada, ya que cuando se trabaja de manera independiente,
no se escuchan y no se resuelven las verdaderas necesidades que tienen, sino
que se puede desviar el enfoque solucionando otros puntos que el cliente no ha
solicitado, generando así que se retrase el proceso y se comentan errores en cuanto
a que se distorsiona el mensaje.

La idea nuestra es marcar un diferenciador y lograr que el cliente entienda que es


un trabajo en conjunto, claramente DIP hará el 90% pero siempre es importante la
opinión del cliente para determinar si la estrategia requiere de algún cambio para
mejorar y satisfacer en un 100% sus necesidades.  
  
10. OBSERVACIONES ADICIONALES​: ​(por favor exponga aquí) los aspectos
que considere relevantes en relación con el producto, marca o servicio, su
público objetivo, el mercado y su organización (posibles barreras que
podemos encontrar, oferta de la competencia, etc.).

● Una posible desventaja es la competencia, ya que hay empresas que se


encuentran muy bien posicionadas en el mercado y competir contra ellas
puede ser un reto.

● DIP es una compañía que maneja todos sus contenidos de forma digital, las
reuniones son por skype y la comunicación es por correo; para muchos
clientes esto puede ser una ventaja por el poco tiempo que tienen libre, pero
habrá otros para lo cual esto sea una desventaja, ya que prefieren hacer las
reuniones de forma presencial.

● La Directora de la empresa, es una figura pública, reconocida, pero


especialmente en Estados Unidos, en algunas ocasiones puede verse como
una gran ventaja, ya que al ser una influenciadora de la opinión pública,
puede llamar la atención y motivar a nuevos clientes. Sin embargo, también
puede contemplarse como una desventaja, debido que al ser una figura
pública pueden haber personas que no tengan una buena imagen de ella y
prefieran no ser clientes de la empresa. 
 
 

También podría gustarte