Está en la página 1de 9

Escuela de Ingeniería Mecánica

Laboratorio de ingeniería mecánica


Profesor: Jonathan Hernández Hernández

Informe 9

Tema:
Vibraciones

Estudiante:

Javier Meza Mora

III Cuatrimestre

Heredia - Costa Rica

2019
Marco metodológico

Durante este laboratorio se realizaron mediciones de las vibraciones de un motor


con un medidor de vibraciones portátil. Esta medición se efectuó variando las
condiciones del motor ya que este se dispuso con carga y sin carga, también el
tipo de conexión varió ya que se utilizaron con distintas conexiones como lo son
en estrella y en delta. Asimismo, se tomaron mediciones del voltaje, corriente
suministrados y también de las revoluciones a la que el motor estaba operando.

Por último, se realizó una búsqueda de una norma que regule el nivel de las
vibraciones, además un software para poder observar las vibraciones de una
manera

Análisis de resultados

A la hora de realizar el

Conexión estrella
Datos del motor Datos del motor Datos de la carga
(Sin carga) (Con carga)
Voltaje 188 V Voltaje 188 V Vibraciones
Corriente 38 A Corriente 0,46 A Frontal 1,75 RMS
Revolucione 3537 rpm Revoluciones 3537 rpm Lateral 10,32 RMS
s
Vibraciones Vibraciones Superior 6,78 RMS
Frontal 0,21 RMS Frontal 3,82 RMS
Lateral 1,19 RMS Lateral 10,21 RMS
Superior 3,55 RMS Superior 31,71 RMS

Conexión Delta
Datos del motor Datos del motor Datos de la carga
(Sin carga) (Con carga)
Voltaje 188 V Voltaje 188 V Vibraciones
Corriente 1,68 A Corriente 1,68 A Frontal 3,18 RMS
Revolucione 3590 rpm Revoluciones 3573 rpm Lateral 8,58 RMS
s
Vibraciones Vibraciones Superior 4,38 RMS
Frontal 0,66 RMS Frontal 2,58 RMS
Lateral 1,35 RMS Lateral 8,92 RMS
Superior 4,05 RMS Superior 24,05 RMS
Anexos

Figura 1, Motor sin carga

Fuente: Elaboración propia


Figura 1, Medición de la vibración frontal del motor sin carga

Fuente: Elaboración propia

Conclusiones

∙ Se logró apreciar, como a mayores revoluciones y potencias las


vibraciones aumentaron.
∙ Con la ayuda de los sistemas de medición de vibraciones se pueden
detectar anormalidades o problemas rápidamente sin interrumpir el
funcionamiento de los equipos.
∙ Una posible desventaja es el costo de este tipo de equipo, pero
comparándolo con los beneficios a largo plazo es posible que se justifique
el gasto en adquirir y capacitarse para realizar el análisis de vibraciones o
por lo menos el alquiler.

También podría gustarte