Está en la página 1de 28

Nombre de la actividad: Presentación de datos

Objetivo: Resolver problemas de aplicación en contextos reales que involucren el análisi


variables estadísticas, su interpretación y aplicabilidad.
Forma de entrega: febrero de 2020
Observaciones:
 
• Hacer la actividad fuera de la fecha establecida se califica con cero (00)
• Entregar la actividad por un medio diferente a la plataforma de Escolme Virtual se califica con cero (00
• Cualquier copia de internet o de libro parcial o total y no referenciada correctamente se evaluará com
cero (00) y acarreará las sanciones establecidas en el Reglamento Académico Estudiantil
• La sumatoria de todos los máximos valores de los criterios debe dar 50.

1. Los ejercicios 1, 2 y 3 se responden teniendo en cuenta la base de datos


"Caracterización de estudiantes".
Instrucciones para el desarrollo: 2. El orden en la presentación de informes es fundamental para el éxito de su
respectivo trabajo.
3. Cada uno de los puntos tiene el mismo valor porcentual en la nota.
4. El trabajo se debe entregar en formato EXCEL.
atos
ales que involucren el análisis de
idad.

rtual se califica con cero (00)


rrectamente se evaluará como
o Estudiantil

cuenta la base de datos

amental para el éxito de su

rcentual en la nota.
Categoría Nota 50 Nota 40 a 49 Nota 30 a 39

Procedimiento El estudiante plantea El estudiante plantea El estudiante plantea


para la totalidad de para la mayoría de las para algo más de la
las variables, de variables, de forma mitad de las variables,
forma adecuada, la adecuada, la de forma adecuada, la
presentación en forma presentación en forma presentación en forma
Máximo Valor 40 de tablas de de tablas de de tablas de
punto frecuencias y gráficos. frecuencias y gráficos. frecuencias y gráficos.

Interpretación
El estudiante El estudiante El estudiante
interpreta para la interpreta para la interpreta para algo
totalidad de las mayoría de las más de la mitad de las
variables, de forma variables, de forma variables, de forma
Máximo Valor 5 adecuada, las tablas adecuada, las tablas adecuada, las tablas
puntos de frecuencias y de frecuencias y de frecuencias y
gráficos. gráficos. gráficos.

Presentación
El estudiante presenta El estudiante presenta El estudiante presenta
para la totalidad de para la mayoría de las para algo más de la
las variables, de variables, de forma mitad de las variables,
forma adecuada, las adecuada, las tablas de forma adecuada,
Máximo Valor 5 tablas de frecuencias de frecuencias y las tablas de
puntos y gráficos. gráficos. frecuencias y gráficos.
Nota 20 a 29 Nota 10 a 19 Nota 00 a 09

El estudiante plantea El estudiante plantea


para la mitad o menos para la totalidad de
de las variables, de las variables, de El estudiante no
forma adecuada, la manera errónea, la entregó o no elaboró
presentación en forma presentación en forma este taller.
de tablas de de tablas de
frecuencias y gráficos. frecuencias y gráficos.

El estudiante
El estudiante
interpreta para la
interpreta para la
mitad o menos de las El estudiante no
totalidad de las
variables, de forma entregó o no elaboró
variables, de manera
adecuada, las tablas este taller.
errónea, las tablas de
de frecuencias y
frecuencias y gráficos.
gráficos.

El estudiante presenta El estudiante presenta


para la mitad o menos para la totalidad de
El estudiante no
de las variables, de las variables, de
entregó o no elaboró
forma adecuada, las manera errónea, las
este taller.
tablas de frecuencias tablas de frecuencias
y gráficos. y gráficos.
1. Identifique (x) en la siguiente tabla cada una de las variables de la base de datos Caracterización de

Cualitativa
Variable
Nominal Ordinal
SEXO X
EDAD
PROGRAMA ACADÉMICO X
No HIJOS
RESIDENCIA X
HORAS DEDICADAS AL
DEPORTE EN LA SEMANA
NOTA DEL TEST DE APTITUD EN
LA INDUCCIÓN
la base de datos Caracterización de estudiantes.

Cuantitativa
Discreta Continua

X
IDENTIFICACION SEXO EDAD PROGRAMA ACADÉMICO No HIJOS RESIDENCIA

43742673 F 34 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 MEDELLÍN


1035282269 M 19 TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 3 MEDELLÍN
1007104335 M 22 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 3 BELLO
42074880 F 35 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 COPACABANA
71576421 M 28 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 MEDELLÍN
71583735 M 30 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 3 MEDELLÍN
71648219 M 26 CONTADURÍA PÚBLICA 2 MEDELLÍN
98494417 M 34 CONTADURÍA PÚBLICA 3 BELLO
98498167 M 33 ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS 0 ITAGÜI
98515903 M 32 CONTADURÍA PÚBLICA 0 MEDELLÍN
1017972746 F 25 CONTADURÍA PÚBLICA 1 MEDELLÍN
1036782835 F 23 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 MEDELLÍN
1036339262 F 24 TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 1 MEDELLÍN
43512127 F 34 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 3 GIRARDOTA
43515671 F 34 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 MEDELLÍN
43573713 F 29 ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS 2 MEDELLÍN
43585908 F 33 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 2 MEDELLÍN
43586766 F 32 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 MEDELLÍN
1018372746 F 24 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 1 MEDELLÍN
1035283596 F 23 ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS 0 MEDELLÍN
1036339262 F 25 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 MEDELLÍN
98391549 M 30 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 MEDELLÍN
98458540 M 31 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 3 BELLO
71563246 M 32 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 MEDELLÍN
43011115 F 40 CONTADURÍA PÚBLICA 1 MEDELLÍN
71542206 M 38 CONTADURÍA PÚBLICA 3 MEDELLÍN
98026524 M 36 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 0 MEDELLÍN
8029587 M 25 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 0 ENVIGADO
8064651 M 25 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 0 MEDELLÍN
98407946 M 37 TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 2 BELLO
9868731 M 27 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 2 MEDELLÍN
1007104542 M 22 TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 1 MEDELLÍN
1001845935 M 19 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 3 ENVIGADO
1007104818 M 21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 MEDELLÍN
15503342 M 36 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 COPACABANA
15512926 M 35 TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 0 COPACABANA
19152512 M 36 PROFESIONAL EN MERCADEO 2 MEDELLÍN
43002623 F 37 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 MEDELLÍN
1039625702 F 24 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 0 MEDELLÍN
1001499983 F 26 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 2 BELLO
1023749288 F 25 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 MEDELLÍN
43730750 F 31 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 1 MEDELLÍN
43741549 F 33 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 MEDELLÍN
43748626 F 35 ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS 0 ENVIGADO
43873238 F 29 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 0 MEDELLÍN
43975876 F 34 TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 0 MEDELLÍN
70078442 M 35 TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 2 MEDELLÍN
70083731 M 36 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 5 GIRARDOTA
70100023 M 41 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 MEDELLÍN
70104616 M 35 PROFESIONAL EN MERCADEO 1 MEDELLÍN
70111369 M 41 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 ENVIGADO
70123492 M 35 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 ENVIGADO
70556263 M 32 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 MEDELLÍN
70558780 M 27 PROFESIONAL EN MERCADEO 0 ITAGÜI
70565719 M 34 PROFESIONAL EN MERCADEO 0 MEDELLÍN
71082007 M 34 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 MEDELLÍN
71213135 M 31 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 BELLO
71223231 M 30 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 1 BELLO
71277746 M 27 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 MEDELLÍN
71381133 M 28 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 MEDELLÍN
71596547 M 30 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 2 MEDELLÍN
71658960 M 33 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 2 MEDELLÍN
71660104 M 34 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1 ITAGUI
71664552 M 36 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1 MEDELLÍN
71689327 M 33 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 0 MEDELLÍN
71723333 M 27 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 0 MEDELLÍN
71734696 M 27 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 ITAGUI
71742470 M 26 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 BELLO
71761743 M 28 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 MEDELLÍN
71765053 M 29 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 MEDELLÍN
71770830 M 32 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 2 MEDELLÍN
71773232 M 34 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 ESTRELLA
71777373 M 35 PROFESIONAL EN MERCADEO 0 MEDELLÍN
71778946 M 32 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 COPACABANA
71778979 M 32 CONTADURÍA PÚBLICA 0 MEDELLÍN
71787766 M 33 CONTADURÍA PÚBLICA 0 ITAGUI
71789642 M 34 CONTADURÍA PÚBLICA 0 MEDELLÍN
71794810 M 31 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 0 MEDELLÍN
75086298 M 32 ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS 0 MEDELLÍN
79656202 M 36 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 MEDELLÍN
79723755 M 31 TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 0 MEDELLÍN
88001759 M 39 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 ENVIGADO
98549913 M 38 PROFESIONAL EN MERCADEO 2 MEDELLÍN
98551172 M 40 CONTADURÍA PÚBLICA 0 MEDELLÍN
98555880 M 40 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 MEDELLÍN
98696089 M 28 TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 0 ITAGUI
98705473 M 26 ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS 0 BELLO
1128405044 F 23 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 0 MEDELLÍN
HORAS DEDICADAS AL NOTA DEL TEST DE APTITUD
DEPORTE EN LA SEMANA EN LA INDUCCIÓN
3 3.0
5 3.4
2 3.1
0 3.3
4 3.0
4 3.0
5 3.4
3 3.3
3 3.4
4 3.7
3 3.3
2 3.0
6 4.4
3 4.6
4 4.0
1 3.1
3 1.7
0 3.0
5 3.0
4 4.2
6 3.1
2 4.1
4 3.2
5 3.5
5 4.6
2 4.7
4 3.9
4 3.2
3 3.0
8 3.3
2 3.4
4 3.7
4 3.3
10 3.0
3 4.4
2 5.0
6 3
4 5
3 3.7
2 4.4
3 4.4
4 4.4
5 4.4
3 3.7
3 4.8
2 0
5 4.8
0 3.1
2 3.3
5 3.0
2 3.0
4 3.4
3 3.3
3 3.4
4 3.7
4 3.3
4 3.0
3 4.4
4 4.6
2 3.6
4 2
4 4.2
5 3.9
4 3.9
0 3.8
3 3.9
3 2
8 3.9
6 3.3
4 3.0
3 4.4
4 5.0
5 3
2 5
1 3.7
5 4.4
5 4.4
3 4.4
5 4.4
4 3.7
5 4.8
10 1.5
4 4.8
3 3.1
3 3.3
1 3.0
2 3.0
5 3.1
2. Realice una tabla de distribución de frecuencias no agrupada, un diagrama de barras y un diagrama
variable Programa Académico. Realice la conclusión pertinente.

PROGRAMA ACADÉMICO FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA


(fi) (hi)
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 29 33
TEC. GESTIÓN EN FINANZAS 7 8
TEC. GESTIÓN DE MERCADEO 12 14
CONTADURÍA PÚBLICA 10 11
ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS 6 7
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 9 10
TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA 9 10
PROFESIONAL EN MERCADEO 6 7
TOTAL 88 100

NUMERO DE ESTUDIANTES
30

25

20

15

10

0
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
5

0
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEC. GESTIÓN DE MERCADEO
ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS
TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA

PROGRAMA ACADÉMICO
10%
7%
33%

ADMINISTRACIÓ
10% TEC. GESTIÓN EN
TEC. GESTIÓN DE
CONTADURÍA PÚ
ADMIN. SISTEMA
ADMINISTRACIÓ
TEC. REDES Y SEG
PROFESIONAL EN
7%

14%
11% 8%

CONCLUSIÓN:
El 33 % de los estudiantes (29 estudiantes) eligieron Administración de empresas como programa académico, co
Seguido de Tecnología el gestión de mercadeo con un 14% de la población (12 estudiantes)
Los programas académicos menos elegidos con solo 6 estudiantes ( 7%) son Profesional en mercadeo y administa
un diagrama de barras y un diagrama por sectores para la

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA


ACUMULADA (Fi) ACUMULADA (Hi)
29 33
36 41
48 55
58 66
64 73
73 83
82 93
88 100

STUDIANTES

NUMERO DE ESTUDIANTES
ÁTICOS
REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA

ADÉMICO

33%

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEC. GESTIÓN EN FINANZAS
TEC. GESTIÓN DE MERCADEO
CONTADURÍA PÚBLICA
ADMIN. SISTEMAS INFORMÁTICOS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
TEC. REDES Y SEGURIDAD INFORMATICA
PROFESIONAL EN MERCADEO

empresas como programa académico, conviertiéndose éste en el programa de la mayoría.


ón (12 estudiantes)
son Profesional en mercadeo y administación de sistemas informáticos.
3. Realice una tabla de distribución de frecuencias agrupada, un histograma y un polígono de
frecuencia para la variable Nota del test de aptitud en la inducción. Realice la conclusión pertinente.

NºDE CLASE NOTA DEL TEST DE APTITUD FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA


EN LA INDUCCIÓN (fi) (hi)
1 0≤X ≤1 1 1
2 1 <X ≤2 4 5
3 2<X ≤3 16 18
4 3<X ≤4 40 45
5 4<X ≤5 27 31
TOTAL 88 100

0 R= 5.0 - 0.0 = 5
1.5 k = 1 + 3.322*Log88 = 7.5
1.7
NOTA DEL TEST DE APTITUD EN
2 A = R/K
2 A = 5/7.5 = 0.66 40
3.0 A≅ 1 35
3.0
3.0 30
3.0 25
3.0
20
3.0
3.0 15
3.0
10
3
3 5
3.0 0
3.0 0.5
1.5
3.0 2.5
3.0
3.0
3.0 NUMERO DE ESTUDIANTES
3.1
3.1
3.1 NOTA DEL TEST DE A
EN LA INDUCCIÓN
45

40
NOTA DEL TEST DE A
3.1
EN LA INDUCCIÓN
3.1
3.1 45
3.2 40
3.2
35
3.3
3.3 30
3.3
25
3.3
20
3.3
3.3 15
3.3 10
3.3
3.3 5
3.3 0
3.4 0.5 1.5 2.5 3
3.4
3.4 CONCLUSIÓN:
3.4 El 45 % de los estudiantes evaluados (40 estudiantes) obtuvo una n
3.4 Seguido del 31% (27 estudiantes) que sacaron entre 4 y 5. Lo que s
3.4 Solo un estudiante obtuvo un cero, seguido de 20 estudiantes que
3.5
3.6
3.7
3.7
3.7
3.7
3.7
3.7
3.7
3.8
3.9
3.9
3.9
3.9
3.9
4.0
4.1
4.2
4.2
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
4.6
4.6
4.6
4.7
4.8
4.8
4.8
4.8
5.0
5
5.0
5
ograma y un polígono de
Realice la conclusión pertinente.

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA MARCA DE


ACUMULADA (Fi) ACUMULADA (Hi) CLASE
1 1 0.5
5 6 1.5
21 24 2.5
61 69 3.5
88 100 4.5

L TEST DE APTITUD EN LA INDUCCIÓN

1.5
2.5
3.5
4.5

NUMERO DE ESTUDIANTES

NOTA DEL TEST DE APTITUD


EN LA INDUCCIÓN
NOTA DEL TEST DE APTITUD
EN LA INDUCCIÓN

NÚMERO DE
ESTUDIANTES

2.5 3.5 4.5

luados (40 estudiantes) obtuvo una nota entre 3 y 4 en el test de aptitud en la inducción.
es) que sacaron entre 4 y 5. Lo que significa que el 76% ganaron el examen de aptitud.
cero, seguido de 20 estudiantes que perdieron el test con menos de 3(24% de la población).
4. Considere los datos siguientes, resultado del lanzamiento de un trompo en un juego grupal.

Pon 2 Toma 2 Toma Todo


Todos Ponen Toma Todo Toma 2
Toma 1 Todos Ponen Toma 2
Pon 2 Pon 2 Todos Ponen
Todos Ponen Toma 1 Pon 1
Pon 1 Pon 1 Todos Ponen
Pon 2 Pon 2 Toma Todo
Todos Ponen Toma Todo Pon 1
Pon 2 Toma 2 Pon 2
Toma 1 Toma 2 Toma 2

a) Complete la siguiente tabla de frecuencias no agrupada

Resultado del Frecuencia absoluta


Frecuencia absoluta (fi)
lanzamiento acumulada (Fi)
Pon 1 10 10
Pon 2 14 24
Todos Ponen 12 36
Toma 1 6 42
Toma 2 10 52
Toma Todo 8 60
Total 60

b) Relice un diagrama de barras con la información presentada y las conclusiones pertinentesdel problema pre

Pon 1
Pon 1 RESULTADO DEL LANZAMIENTO
Pon 1
Pon 1 Numero de veces
Pon 1 14
Pon 1 12
Pon 1
10 10
Pon 1
Pon 1
Pon 1 6
10 10

6
Pon 2
Pon 2
Pon 2
Pon 2
Pon 2
Pon 2 Pon 1 Pon 2 Todos Ponen Toma 1 Toma 2 Tom
Pon 2
Pon 2 CONCLUSIÓN:
Pon 2 El mayor resultado fué "Pon 2", con 14 veces que representa el 23% de los resultados.
Pon 2 El menor resultado fué "Toma 1", con 6 veces que representa el 10% de los resultados.
Pon 2
Pon 2
Pon 2
Pon 2
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Todos ponen
Todos Ponen
Todos Ponen
Toma 1
Toma 1
Toma 1
Toma 1
Toma 1
Toma 1
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma 2
Toma Todo
Toma Todo
Toma Todo
Toma Todo
Toma Todo
Toma Todo
Toma Todo
Toma Todo
de un trompo en un juego grupal.

Toma 2 Pon 1 Toma 2


Toma Todo Todos ponen Pon 1
Todos Ponen Toma 2 Toma Todo
Pon 2 Toma1 Pon 2
Toma 1 Toma 1 Todos Ponen
Pon 1 Todos Ponen Pon 1
Pon 2 Toma Todo Pon 2
Todos Ponen Todos Ponen Pon 2
Pon 2 Pon 1 Toma Todo
Pon 1 Pon 2 Toma 2

Frecuencia relativa
Frecuencia relativa (hi)
acumulada (Hi)
17 17
23 40
20 60
10 70
17 87
13 100
100

as conclusiones pertinentesdel problema presentado.

ADO DEL LANZAMIENTO


Numero de veces

12
10
8
6
10
8
6

os Ponen Toma 1 Toma 2 Toma Todo

eces que representa el 23% de los resultados.


veces que representa el 10% de los resultados.
5. Las 40 cantidades son las tiempos, en minutos, que tarda una llamada a una central
telefónica:

2.89 1.55 5.46 1.28 5.02


4.89 1.38 3.77 2.33 6.04
1.49 1.26 3.16 2.59 3.62
1.18 1.4 4.07 3.58 3.10
1.26 1.53 5.44 1.78 4.57
1.13 2.7 2.88 1.6 4.81
1.03 2 3.70 1.55 4.00
1.4 2.06 4.63 1.51 3.62

Realice una tabla de distribución de frecuencias agrupadas, un histograma y una ojiva.

Tabla de frecuencias agrupadas

Frecuencia
Clase (m) Li Ls Marca de clase (xi)
absoluta (fi)

1 1.03 1.88 1.46 16


2 1.89 2.73 2.31 5
3 2.74 3.58 3.16 5
4 3.59 4.43 4.01 6
5 4.44 5.28 4.86 5
6 5.29 6.13 5.71 3
TOTAL 40

1.03 R= 6,04 - 1,03 = 5,01


1.13 k = 1 + 3.322*Log40 = 6.3 TIEMPO DE DURACIÓN D
1.18
1.26 A = R/K
1.26 A = 5,01/6,3 = 0,85
1.28
1.38
1.4
1.4 16
1.49
1.51

5 5
16

1.53
1.55 5 5
1.55
1.6
1.78 1.46 2.31 3.16 4.01
2
2.06
2.33 TIEMPO DE DURACIÓN D
2.59
120
2.7

Porcentaje
2.88
100
2.89
3.10
80
3.16
3.58
60
3.62
3.62 40
3.70
3.77 20
4.00
4.07 0
4.57 1.46 2.31 3.16 4.01
4.63
4.81
4.89
5.02
5.44
5.46
6.04
ma y una ojiva.

Frecuencia Frecuencia
Frecuencia
absoluta relativa
acumulada (Fi) relativa (hi) acumulada (Hi)
16 40 40
21 13 53
26 13 65
32 15 80
37 13 93
40 8 100
100

DE DURACIÓN DE LA LLAMADA

6
5 5
3
6
5 5
3

3.16 4.01 4.86 5.71

DE DURACIÓN DE LA LLAMADA

Minutos

3.16 4.01 4.86 5.71

También podría gustarte