Está en la página 1de 8

Individuales o colectivas

Dentro de empresas o lugares de


trabajo individuales

INTERACCIONES
TRABAJADOR - EMPLEADOR Dentro de grupos de empresas o
industrias.

A nivel provincial o estatal

A nivel nacional
Empleados y empleadores
tienen intereses

Comunes Contrapuestos

Proceso de
producción que Participación en las
genera bienes y ganancias de la
servicios / producción.
beneficios.
Partes en interacción:

 Un empleado
 Un empleador
 Un grupo o sindicato de empleados
 Una organización de empleadores
 Una central sindical
 Una federación de empleadores
 Agencias gubernamentales

Las partes en interacción se pueden distinguir gracias a los siguientes aspectos:

El poder que El entorno en


Sus valores
poseen el que operan

Capacidad de Factores que juegan


influenciar a otros Creencias del un papel clave en la
por laposición, empleado y el determinación del
competencia técnica empleador resultado de las
y la personalidad interacciones
Político

Legal

EL ENTORNO PUEDE SER Económico

Tecnológico

Social y cultural

Toma unilateral de decisiones: Una


parte ejerce el dominio

LOS PROCESOS Bilaterales o bipartitas: Empleados y


INTERACTIVOS PUEDEN SER
empleadores

Tripartitas: Empleados, empleadores y


gobierno
Cuando las partes se Habilidades sociales

Disposició
n

Capacidad
comprometen a para comunicarse,
compartir el poder y escuchar, negociar,
llegar a acuerdos que analizar,argumentar y
LOS PROCESOS
beneficien a ambas. crear estrategias.
INTERACTIVOS PUEDEN
SER:

Normas Sustantivas

Normas procesales
Son medibles y Se centran en cómo
aplicables a la se harán las cosas:
relación laboral: Manuales,
EL PRODUCTO DE LAS aumento salarial, procedimientos,
INTERACCIONES SON: incentivos, faciltar mejora de procesos,
equipo de protección planes de
personal, etc. emergencia, etc.
Cooperación y relaciones
laborales estables
LOS RESULTADOS DE LA
INTERACCIÓN SON:

Conflicto y polémica

ENTRADA PROCESO SALIDA RESULTADOS

 Poder de las  Interacción  Normas  Normas


partes nula sustantivas sustantivas

 Valores de  Interacción  Normas  Normas


las partes bipartita procesales procesales

 Entorno en  Interacción
que las tripartita
partes
interactúan
TIPOS DE CONFLICTOS

Individual

Colectivo

Sobre derechos

Sobre intereses
ENFOQUES SOBRE LA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Elusión: Una parte no es capaz de


abordar el conflicto.

Poder: Una parte coacciona a la


otra para forzarla a hacer lo que ella
desea.

Derechos: Una parte usa una


norma de derecho o equidad para
resolver el conflicto.

Consenso: Una se empeña en


conciliar, transigir o adoptar posturas
o necesidades subyacentes.

También podría gustarte