Está en la página 1de 29

¿Qué Es un Psicópata?

Proyecto de Investigación Especial del Grupo del Futuro Cuántico (Quantum Future Group)

Nuestro Sincero Agradecimiento a la dueña del sitio web sobre el Desorden Psicopático de la
Personalidad (Psychopathic Personality Desorder) por su cordial permiso para citar su
investigación cuando armamos este informe.

Los términos “sociópata” o “psicópata” nos traen a menudo a la mente imágenes de individuos
sádicamente violentos, tales como Ted Bundy o el personaje ficticio del Dr. Hannibal "El
Caníbal" Lecter en el libro y la película El Silencio de los Corderos (The Silence of the Lambs).
Pero creo que los rasgos característicos que definen a los sociópatas cubren en verdad un
espectro mucho más amplio de individuos de lo que la mayoría de nosotros podría siquiera
llegar a imaginar.

El sociópata es ese individuo verdaderamente absorbido en sí mismo sin conciencia ni


sentimiento alguno hacia los demás y para quién las reglas sociales no tienen ningún
significado. Yo creo que la gran mayoría de nosotros conoce o ha estado en contacto con
individuos sociopáticos sin siquiera saberlo. [Wendy Koenigsmann]

¿Qué es un Psicópata?

No se puede entender a los psicópatas en términos de retroceso o de desarrollo antisocial. Son


simplemente individuos depravados moralmente que representan a los "monstruos" en
nuestra sociedad. Son depredadores infrenables e imposibles de tratar en quienes la violencia
es planeada, decidida y carente de emociones. Esta violencia continúa hasta que alcanza un
tope alrededor de los 50 años, y luego disminuye.

Su falta de emociones refleja un estado de desprendimiento, de audacia y posiblemente


disociado, revelando un sistema nervioso autonómico bajo y una carencia de ansiedad. Es
difícil decir qué es lo que los motiva - posiblemente el control y la dominación - dado que la
historia de sus vidas no demostrará generalmente ningún lazo de muchos años con otros ni
mucha rima en su razón (excepto el planeamiento de la violencia).

Tienden a operar con una grandiosa conducta, una actitud pretenciosa, un apetito insaciable, y
una tendencia hacia el sadismo. Su falta de temor es probablemente la característica
prototípica (de base) (la hipótesis del poco miedo). Es útil pensar en ellos como si fueran
vehículos de alta velocidad con frenos defectuosos.
Ciertos desórdenes orgánicos (del cerebro) y desequilibrios hormonales imitan el estado de
ánimo de un psicópata.

Hay cuatro (4) subtipos diferentes de psicópatas. La distinción más antigua entre los tipos
primario y secundario fue realizada por Cleckley en 1941.

Los PSICÓPATAS PRIMARIOS no responden al castigo, a la aprehensión, a la tensión ni a la


desaprobación. Parecen ser capaces de inhibir sus impulsos antisociales casi todo el tiempo, no
debido a la conciencia, sino porque eso satisface su propósito en ese momento. Las palabras
no parecieran tener el mismo significado para ellos que el que tienen para nosotros. En
realidad, no se sabe si llegan a comprender el significado de sus propias palabras, una
condición que Cleckley llamó "afasia semántica." No siguen ningún proyecto de vida, y parece
como si fueran incapaces de experimentar cualquier tipo de emoción genuina.

Los PSICÓPATAS SECUNDARIOS son arriesgados, pero son individuos también más proclives a
reaccionar frente a situaciones de estrés, guerreros, y propensos a la culpabilidad. Se exponen
a más estrés que la persona promedio, pero son tan vulnerables al estrés como la persona
promedio. (Esto sugiere que no son "completamente psicopáticos." Puede ser debido a
variaciones genéticas distintivas).

Son gente audaz, aventurera y poco convencional que comenzó a establecer sus propias reglas
de juego a temprana edad. Son conducidos fuertemente por un deseo de escapar o de evitar
dolor, pero también son incapaces de resistir a la tentación. A medida que su ansiedad
aumenta hacia un cierto objeto prohibido, su atracción hacia ella también se incrementa.
Viven sus vidas dejándose llevar por el aliciente de la tentación. Tanto los psicópatas primarios
como los secundarios están subdivididos en:

Los PSICÓPATAS DESCONTROLADOS: son la clase de psicópatas que parecen enfadarse o


enloquecerse más fácilmente y más a menudo que otros subtipos. Su frenesí se asemejará a un
ataque de epilepsia. Por lo general son también hombres con impulsos sexuales
increíblemente fuertes, capaces de hazañas asombrosas con su energía sexual, y
aparentemente obsesionados por impulsos sexuales durante la gran parte de su vida que
pasan despiertos. También parecerían estar caracterizados por ansias muy fuertes, como en la
drogadicción, la cleptomanía, la pedofilia, cualquier tipo de indulgencia ilícita o ilegal. Les gusta
la endorfina "alta" o "acelerada" del entusiasmo y de la toma de riesgos. El violador y asesino
en serie conocido como el Estrangulador de Boston era un psicópata de este tipo.
Los PSICÓPATAS CARISMÁTICOS: son mentirosos encantadores y atractivos. Por lo general
están dotados de uno u otro talento, y lo utilizan a su favor para manipular a otros. Son
generalmente compradores, y poseen una capacidad casi demoníaca de persuadir a otros para
que abandonen todo lo que poseen, incluso hasta sus vidas. Los líderes de sectas o de cultos
religiosos, por ejemplo, podrían ser psicópatas si conducen a sus seguidores a causar su propia
muerte. Este subtipo llega a menudo a creerse sus propias ficciones. Son irresistibles.

Los sociópatas han existido siempre en formas diversas y en distinto grado. Se los ha conocido
bajo diferentes nombres. Se los ha estudiado utilizando varias técnicas, y a través de los años
se han encontrado varias causas a su enfermedad. Pero una cosa nunca varía: todos los
sociópatas poseen tres características en común: son individuos muy egocéntricos, sin empatía
hacia los demás, e incapaces de sentir remordimiento o culpa. [El Sociópata – (The Sociopath)
Rebecca Horton (Abril 1999)]

A pesar de que el psicópata tiene gustos y preferencias, y afición por los placeres que la
compañía humana puede traer, el análisis demuestra que es totalmente egocéntrico, y que
valora a los otros solamente porque aumentan su propio placer o mejoran su estatus.
Mientras que él no brinda ningún amor verdadero, es absolutamente capaz de inspirar amor a
veces hasta fanático en los demás.

Es por lo general superficialmente encantador y da muy seguido una impresión llamativa de


poseer las cualidades humanas más nobles. Se hace de amigos fácilmente, y es muy
manipulador, con su habilidad de palabras para salirse con la suya de cualquier apuro. A
muchos psicópatas les encanta ser admirados y se regodean cuando los demás los adulan.

La carencia de amor trae también aparejada la carencia de empatía. El psicópata es incapaz de


sentir lástima por otros en situaciones desafortunadas o de ponerse en el lugar de otra
persona, sin importar que haya lastimado o no a esta última. [Gordon Banks]

Cómo Ven los Psicópatas al Mundo

No sólo codician las posesiones y el poder, sino que también sienten un placer especial al
usurpar o quitarle a los otros (a un hermano simbólico, por ejemplo); lo que puedan plagiar,
estafar, y obtener mediante extorsión son frutos mucho más dulces de los que pueden ganar
realizando de un trabajo honesto.
Y una vez que han agotado todo lo que pueden de una fuente, se vuelcan hacia otra para
explotarla, chuparle la sangre, y después echarla a un lado; su placer al causar la desgracia de
otros es insaciable. Utilizan a la gente como medio para alcanzar un fin; esta última debe ser
subordinada y degradada de modo tal que los antisociales puedan justificarse...

Las causas de este desorden sociopático han sido reducidas a varios factores a través de la
investigación. Se cree que una de las principales causas del comportamiento sociopático son
anormalidades neurológicas, principalmente en el lóbulo frontal del cerebro. Esta área
también se relaciona con el condicionamiento del miedo. La actividad anormal anatómica o
química dentro de esta área del cerebro puede ser causada por un crecimiento anormal
(posiblemente genético), una enfermedad cerebral, o alguna lesión. Esta teoría ha sido
sostenida por mucha investigación usando la tomografía por emisión de positrones (TEP) que
muestra de manera visual la actividad metabólica de las neuronas dentro del cerebro
(Sabbatini, 1998).

Se sabe desde hace ya bastante tiempo que las amígdalas, dos regiones pequeñas ubicadas
cerca de la base del cerebro, afectan a la agresión, la sexualidad y la imprudencia.
Recientemente, también han demostrado afectar a la manera en que la gente interpreta las
emociones de otras personas. Un daño sutil en las amígdalas puede explicar muchas de las
características de los psicópatas - incluyendo la dificultad de comunicar emocionalmente con
ellos. Puede ser que simplemente no puedan "ver" emociones en los otros. [¿Está Usted
Casado con un psicópata? – Are You Married to a Psychopath?]

El psicópata es un manipulador, que sabe exactamente lo que nos mueve y cómo manipular e
influenciar nuestros sentimientos.

Poseen el talento de ver dónde hay mujeres “amables, cariñosas”.

La mímica es a menudo utilizada para convencer a los otros de que el psicópata es un ser
humano normal. Él hace esto para crear una falsa empatía con su víctima. El psicópata
intentará hacerle creer a Usted que tiene emociones normales, contando alguna historia triste
o profesando experiencias profundas, conmovedoras; la verdad es que la mayoría de los
psicópatas pasan por la vida como en una incubadora, emocionados por poca gente y sin sentir
ninguna verdadera compasión hacia los demás; pero mentirán para convencerlo de que
poseen emociones normales.
El factor de la compasión es una razón por la cual las víctimas se enamoran a menudo de esta
"pobre” gente.

La mentira para el psicópata es como la respiración. Cuando se los pilla en alguna mentira y
que son desafiados, inventan nuevas mentiras, y no les importa ser descubiertos. Como Hare
plantea:

"La mentira, el engaño, y la manipulación son talentos naturales en los psicópatas... cuando
son pillados en alguna mentira o desafiados con la verdad, rara vez quedan perplejos o
desconcertados - cambian simplemente sus historias o procuran remoldar los hechos de modo
que parezcan constantes con respecto a la mentira. El resultado es una serie de declaraciones
contradictorias y un oyente profundamente confundido." [Hare].

A menudo, su comportamiento sirve para confundir y para reprimir a sus víctimas, o para
influenciar a cualquier persona que llegue a escuchar la versión del psicópata sobre la historia.

La manipulación es la clave de sus conquistas, y la mentira es una forma de alcanzar esto.

Un ejemplo casi divertido de cómo mienten los psicópatas puede ser el de un hombre cuyas
huellas fueron descubiertas en la escena del crimen. "No, ése no es mi pie" dijo, aunque todos
sabían que estaba mintiendo.

Así es cómo los psicópatas operan. Negarán la realidad hasta que sus víctimas sufran de una
crisis nerviosa. A menudo, el psicópata se volteará hacia la víctima y afirmará que ésta “está
soñando” y que posee un desequilibrio mental.

El psicópata se distrae e impresiona principalmente por su propia representación ostentosa de


sí mismo, lo que lo conduce muy seguido a decir involuntariamente a la gente cosas que lo
llevan a su detección. A menudo se olvidan de las mentiras que dijeron y cuentan historias
contradictorias, lo que hace que el que lo escucha se pregunte si el psicópata está loco,
aunque en este caso no lo está realmente – sólo ha olvidado las mentiras que ha dicho.

Lo más asombroso, sin embargo, es su memoria selectiva. Puede que un psicópata no recuerde
las promesas que le hizo ayer a usted, pero recordará algo del pasado si satisface de alguna
manera sus propósitos. Frecuentemente hacen esto siempre que se los confronta o se los pilla
en una mentira.

La mayoría de los psicópatas son muy arrogantes y engreídos. Sin embargo, cuando tratan de
encantar a una víctima potencial, dicen las cosas "correctas" en el momento debido y le hacen
creer que son almas buenas y generosas; no siempre, pero a menudo. La verdad es que los
psicópatas no son altruistas y realmente no les importan las amistades ni los lazos.

Guggenbuhl-Craig declara que “son muy talentosos para aparentar ser mucho más humildes
que la persona promedio, pero que difícilmente lo son.” Algunos también pueden fingir
preocupación por los estratos sociales bajos y manifiestan que están del lado de los más
débiles, los pobres, y así sucesivamente. Un psicópata puede afirmar, por ejemplo, (si es de
una clase socioeconómica baja), que las personas ricas le desagradan profundamente, pero a
la vez, por dentro anhela y envidia lo que tienen. Es como el narcisista, deseando reflejar una
imagen falsa de sí mismo a través de sus pertenencias. Entre sus pertenencias están incluidos
los seres humanos: novias, esposas e hijos.

Algunos psicópatas pueden ser muy cariñosos con los animales (contrariamente a la opinión
general), pero los siguen viendo como objetos en relación con ellos mismos.

Por lo general, la mayoría de los psicópatas se jactarán infinitamente de sus hazañas y de las
cosas “malas” que han hecho (a esto se le llama a menudo una señal de alerta, que prevendrá
a las almas cuidadosas), pero mucho más frecuentemente que lo contrario, la mujer que está
fascinada con él no escuchará a la razón, así y todo otros que lo conozcan la adviertan sobre su
comportamiento pasado.

¿Por qué? Una vez más, porque el psicópata la hace sentir tan “especial”.

Por favor, señoras, si están comprometidas con un hombre así, deben aceptar el hecho de que
esa NO es su VERDADERA personalidad. Sólo está jugando un PAPEL para ustedes.

El Dr. Black afirma que una de las señales más obvias de psicopatía es la manera en que el
psicópata se jacta de sus experiencias, sin importar “cuán desagradables sean… su comodidad
aparente con respecto a su comportamiento pervertido, la tranquilidad con la cual habla de
romper cada regla, concuerda con la ASP (psicopatía).” [Black, 68]
El psicópata esta lleno de codicia por dentro, relacionándose con el mundo a través del poder,
aunque, como dije, por fuera puede afirmar estar del lado de los desafortunados o de los
oprimidos. Yo conocí a uno a quien le gustaba repetir frases como “tienen que dejar de oprimir
a mis hermanos” pero eso no significaba nada para él. De hecho era racista. El psicópata se
identifica también a menudo a sí mismo como revolucionario.

Por otro lado, el psicópata también presenta muy seguido una imagen de sí mismo como el
antihéroe deprimido (del tipo de “su propio peor enemigo”) y a algunos les gusta verse a sí
mismos como lobos solitarios. El psicópata puede incluso afirmar que es sensible y profundo,
pero por dentro no es nada más que vacío y codicia.

Si el psicópata es conciente o no de su conducta, es algo que se debate a menudo. Yo creo que


los psicópatas normalmente saben exactamente lo que están haciendo, aunque otros sugieren
que los psicópatas “nacen, no se hacen.”

Yo creo que la psicopatía es principalmente genética. Un hijo con un padre psicópata


frecuentemente será psicópata también, especialmente si el padre era abusivo y/o abandonó
a la familia también.

Como ya se mencionó, los psicópatas a menudo afirman decidirse por la segunda mejor opción
(la de ser su propio peor enemigo) y entonces piensan que merecen algo mejor. Esto puede ser
manifestado en la manera en que buscan el poder – a través del dinero (es decir, bienes
materiales), manipulación y/o tratando a las personas como objetos. Teniendo un
comportamiento tal, el psicópata está también tratando de “vengarse” de la sociedad y del
mundo, para poder obtener una retribución. Pasarán toda su vida haciendo esto, ya sean ricos
o pobres, o cualquiera que sea su situación social, aunque estudios han mostrado que a
menudo vienen de un nivel socioeconómico y/o estatus social empobrecido o bajo. (En uno de
los estudios del Dr. Donald Black, muchos de los hombres eran “en su gran mayoría blancos, de
clase trabajadora y media baja, y casados, y la mayoría no se habían graduado del la escuela
secundaria”, [Black, 14]).

Permítanme añadir que a pesar de los estudios del Dr. Black, los psicópatas pueden existir en
cualquier clase social. No se dejen engañar. También me gustaría señalar que estaré usando
“él” para el término de psicópata en todo este sitio Internet; pero que no se olvide, sí, que las
psicópatas también existen; sin embargo, de acuerdo con la Sexta Edición de Abnormal
Behaviour (Comportamiento Anormal), impresa en el 2000 por tres profesores hombres,
David, Derald, y Stanley Sue, los índices si varían por genero. En su excelente texto hay incluido
un reporte realizado por la Asociación de Psiquiatría Americana que dice que la estimación
general es del 3% en los hombres, y de menos del 1% en las mujeres [Personality Disorders and
Impulse Control Disorders, Trastornos de la Personalidad y Trastornos de Control de Impulsos,
238].

Lo que es muy inquietante acerca de los psicópatas, además de que se sienten con derecho y
poder sobre todo, es la completa carencia de empatía hacia las personas normales, ya que los
“(psicópatas) antisociales parecen carecer de conciencia moral, sintiendo poca o nada de
empatía por las personas cuyas vidas afectan… el antisocial resiste sin esfuerzo a toda
regulación, incapaz de ver mas allá de su interés personal o de adoptar estándares de lo
correcto contra lo erróneo”. [Black, XIII]

No todos los psicópatas son inadaptados sociales sin educación y pobres. Algunos de ellos son
bastante atractivos y tienen buenas profesiones, y usan esto aún más para su beneficio. Echen
un vistazo a Ted Bundy; una vez, la madre de un amigo fue a una cita doble con él y afirmó que
era una persona extremadamente agradable. Su madre dijo que era “el mejor hijo que una
madre podría llegar a tener”. Aparentemente Bundy era bastante apuesto, lo que lo hacia aún
mas peligroso. Así que no todos los psicópatas están arruinados, o son de clase baja o
expulsados de la escuela, hay varios que también trabajan en ocupaciones profesionales; el
hecho es que hay más psicópatas que provienen de sectores humildes que los que no.

[Nota del GFC: La afirmación de Black, de que más « psicópatas » parecen provenir de
contextos pobres parece estar siendo revisada. De hecho, Black no parece comprender
verdaderamente en su totalidad la diferencia entre Psicopatía y Desorden de la Personalidad
Antisocial. Como Robert Hare lo señala, sí, hay muchos psicópatas que también son
“antisociales” pero parece haber muchísimos más entre ellos que nunca serían clasificados
como antisociales o “sociopáticos.”

En un artículo reciente, “Construct Validity of Psychopathy in a Community Sample. A


Nomological Net Approach (Validez Conceptualizada de la Psicopatía en una Muestra de la
Comunidad. Un Enfoque Neto Teórico)”, Salekin, Trobst, Krioukova, Journal of Personality
Disorders (Revista sobre los Trastornos de la Personalidad), 15(5)m 425-441, 2001), el autor
afirma que:

“La psicopatía, tal como fue concebida originariamente por Cleckley (1941), no se limita al
hecho de involucrase en actividades ilegales, sino que también abarca características de la
personalidad tales como la manipulación, la falta de sinceridad, el egocentrismo, y la falta de
sentimiento de culpa – características que se encuentran claramente presentes en criminales,
pero también en cónyuges, padres, jefes, abogados, políticos y directores ejecutivos, por
nombrar solamente a algunos. (Bursten, 1973; Stewart, 1991). Nuestro propio examen de la
prevalencia de la psicopatía dentro de una población universitaria sugirió que quizás el 5% o
más de esta muestra podría ser estimado como psicopático, si bien la gran mayoría de ellos
son hombres (más de 1/10 versus aproximadamente 1/100 mujeres).

“Como tal, la psicopatía podría estar caracterizada…. como consistiendo en una tendencia
hacia ambos el dominio y la frialdad. Wiggins (1995), resumiendo varios hallazgos previos…
indica que tales individuos son propensos a enfadarse y a molestarse, y que están dispuestos a
explotar a otros. Son arrogantes, manipuladores, cínicos, exhibicionistas, Maquiavélicos,
vengativos, buscando causar sensación y siempre un beneficio personal. Con respecto a sus
pautas de intercambio social (Foa & Foa, 1974), se atribuyen el amor y el estatus a sí mismos,
viéndose como altamente respetables e importantes, pero no prescriben ni amor ni estatus a
los demás, ya que los ven como indignos e insignificantes. Esta caracterización concuerda
claramente con la esencia de la psicopatía tal como es descrita comúnmente.

“La investigación actual buscaba responder a algunas preguntas básicas sobre la características
psicológicas de la psicopatía en contextos no forenses… Haciendo esto hemos vuelto al énfasis
original de Cleckey (1941) sobre la psicopatía como un estilo de la personalidad no sólo
presente entre los criminales, sino también en personas exitosas en la sociedad.

“Lo que queda claro de nuestros hallazgos es que: (a) la medidas de la psicopatía han
convergido en un prototipo de la psicopatía que implica una combinación de características
interpersonales dominantes y frías, (b) la psicopatía sí existe en la comunidad y en una tasa
quizás más elevada que lo esperado; y (c) la psicopatía parece coincidir poco con los trastornos
de la personalidad excepto por los Trastornos de la Personalidad Antisocial. …

“Está claro que en donde mucho más trabajo se necesita hacer, es en entender qué factores
diferencian al psicópata constante (aunque quizás no constante moralmente) del psicópata
que infringe la ley; dicha investigación necesita sin ninguna duda que se utilicen muchos más
casos no forenses de lo que ha sido habitual en el pasado.”

En resumen, si desea aprender algo sobre la psicopatía, no lea a Black. El único tipo de
psicópatas que estudió fueron los fracasos, los que terminaron en la cárcel o en hospitales
psiquiátricos. Tenga esto presente a medida que continúe leyendo los extractos de esta
página.]
Además, no todos los psicópatas son tranquilos y serenos. Algunos de ellos parecen extraños o
inadaptados, y su comportamiento puede ser excéntrico o inusual. Creo que esto es lo que
confunde más seguido a las víctimas. Los psicópatas casi siempre parecen intensos y
“electrizantes”. No se deje engañar si alguien aparenta ser inofensivo, “estúpido”, o parece
poco convencional. Una cara “angelical” también puede engañar a la gente. Sólo imagine como
ejemplo a John Wayne Gacy en su “disfraz de payaso” mientras entretenía a niños.

Otro ejemplo que alguien del foro de “Víctimas de la Psicopatía” mencionó, fue Bill Clinton y su
conducta “tontorrona” pero agradable. (¿Entonces es Clinton realmente un psicópata?
Muchos creen que sí.)

Un psicópata (fue diagnosticado como antisocial) que yo conocía usaba muy bien el disfraz de
inofensivo. Todos pensaban que era muy gracioso. Yo también lo pensé, al principio. Luego,
poco a poco me fui dando cuenta de que algo “no andaba bien” acerca de él. Al principio sus
juegos aparentemente inofensivos eran encantadores, pero más tarde se volvió más bien una
molestia y perturbaba nuestro ambiente de trabajo, lo que creó caos y tensión entre los
empleados. He aprendido que un psicópata puede utilizar estos disfraces para satisfacer a su
propósito personal secreto. Sin importar la raza, la clase social, ni la ocupación, el psicópata es
sin embargo peligroso para la sociedad, porque “la naturaleza de la PAS (psicopatía) implica
que causa más caos en la sociedad que la mayoría de las otras enfermedades mentales, dado
que el desorden involucra ante todo reacciones en contra del ambiente social que arrastran a
otras personas a su red de destrucción… la desesperación y la ansiedad causada por
antisociales (psicópatas) afecta trágicamente a familias y comunidades, dejando profundas
cicatrices físicas y emocionales…” [Black, 5]

Hay mucho sobre la personalidad del psicópata que es desconcertante e inquietante. Una de
más o menos cada 25 a 30 personas son psicópatas (también conocidos como sociópatas o
antisociales- el nombre correcto es psicópata). Ya que la mayoría de ellos son hombres, escribí
(Wendy Koenigsmann) este sitio para poder, en parte, advertir a las mujeres acerca de los
peligros, especialmente para mujeres conectadas a Internet, el cual creo es un “nuevo medio”
favorito que atrae a los psicópatas. Tengo experiencia personal en este tema también. Esto se
debe a que los “anti-sociales (psicópatas) no son sólo personajes en nuestros programas de
entretenimiento ficticios o de la vida real. Son miembros de familia, amigos, compañeros de
trabajo, vecinos, o extraños con quienes podemos encontrarnos a diario.” [Black, 10].

Pamela Jayne, M.A., escribe que “el 30% de los hombres son sociópatas.” [el GFC nota que ella
no está utilizando el término “psicópata”]. Si alrededor de 3 de cada diez hombres que pueda
llegar a conocer son psicópatas, yo asumiría que es algo que no se puede tomar a la ligera. De
acuerdo con estas estadísticas, eso querría decir tres de cada diez hombres y tal vez una de
cada diez mujeres.
La verdad es que realmente no sabemos con exactitud cuántos individuos son psicópatas; sin
embargo, parece haber un incremento en la prevalencia de la psicopatía y es por eso que
algunos alegan que la cifra es mayor. El Dr. Black asegura que la psicopatía encabeza justo
detrás de la depresión, junto con la esquizofrenia y los trastornos límite de la personalidad, lo
que es un hecho asombroso.

[Nota del GFC: Hare dice que la Psicopatía es MÁS frecuente que la depresión, la esquizofrenia
y los DPL (desordenes de personalidad límite). Según todo lo que lo que sabemos, muchos
depresivos se vuelven esquizofrénicos, o desarrollan DPL, y esto les sucede como resultado de
interacciones con los psicópatas. El psicólogo Andrew Lobaczewski dice lo mismo en su libro
"Ponerología Política"- (“Political Ponerology”)]

Los psicópatas son generalmente ingeniosos y elocuentes y casi siempre "con mucha labia."
Pueden ser oradores “divertidos y entretenidos”, listos para dar una réplica rápida, y pueden
contar historias inverosímiles pero convincentes...

Pueden ser muy eficaces para dar una buena impresión y a menudo son muy agradables y
encantadores. A algunas personas, sin embargo, les parecen demasiado escurridizos y
melosos, por demás obviamente falsos y superficiales. Los observadores astutos se llevan a
menudo la impresión de que los psicópatas están actuando como en una obra de teatro,
"leyendo mecánicamente sus versos." [Hare, 35].

... Pueden divagar y contar historias que parecen inverosímiles a la luz de lo que se sabe de
ellos. Es típico que procuren dar la impresión de estar familiarizados con la sociología, la
psiquiatría, la medicina, la psicología, la filosofía, la poesía, la literatura, el arte, o el derecho.
Un indicador de este rasgo es a menudo una ligera falta de preocupación a ser descubiertos."
[Hare, 35].

Un individuo psicopático que yo conocí afirmaba tener el coeficiente intelectual de un genio y


estar estudiando simultáneamente varias carreras en la universidad. "Cuando descubrí que
tenía el índice de inteligencia de un genio, allí es cuando todos mis problemas comenzaron"
dijo. Yo le pregunté, "¿Por qué?" Él contestó, " Porque soy demasiado inteligente para mi
propio bien." Al final descubrí que estas eran mentiras porque de hecho, había abandonado
sus estudios en la escuela secundaria.

[Nota del GFC: “Ser uno de los que abandonan los estudios en la escuela secundaria” no
significa que una persona NO SEA un genio. De hecho, visto y considerando el sistema
educativo de los Estados Unidos, es muy probable que muchos genios SÍ abandonen la escuela
debido a la frustración y al aburrimiento. ]

A pesar de sus fracasos, los psicópatas tienen “una visión muy narcisista y exagerada de su
autoestima e importancia, un egocentrismo verdaderamente asombroso, presuntuosidad, y se
ven a sí mismos como el centro del universo, como seres superiores justificados a vivir según
sus propias reglas." [Hare, 38].

A menudo dan la impresión de ser " fanfarrones descarados y arrogantes – seguros de sí


mismos, obstinados, dominantes, y engreídos. Les encanta tener poder y control sobre lo
demás y parecen incapaces de creer que la gente pueda tener opiniones válidas diferentes las
suyas. Parecen carismáticos o 'electrizantes' para algunas personas." [Hare, 38].

Yo (Wendy Koenigsmann) sé exactamente lo que Hare quiere decir cuando recuerdo a una
persona que conocí (quien había sido diagnosticada); parecía estar siempre encantando a la
gente a su alrededor, aunque al final cada mujer que caía en su trampa terminaba volviéndose
hostil al darse cuenta de que lo único que él había estado haciendo era engañarlas a todas
simultáneamente.

El psicópata es insensible, falto de remordimientos y de empatía, aunque a primera vista no


parezca ser así. A menudo es excesivamente ingenioso, como un camaleón, encantador (pero
no siempre, sobre todo cuando no está de "buen" humor), es una persona que atrae a un
círculo de admiradores alrededor suyo en cada reunión, pero más a menudo, la gente lo evita -
una vez que descubren cómo es realmente.

Los psicópatas terminan por lo general asociándose con otros como ellos, aunque en algunos
casos no siempre se llevan tan bien. A veces se aparean con otros psicópatas y se convierten
en un equipo unido, uno puede ser un "hablador" mientras que el otro es un "hacedor," y así
sucesivamente, aunque Yo (Wendy Koenigsmann) creo fervientemente que estos papeles son
intercambiables cuando tratamos con un dúo psicopático. Hare expone que, "Siempre y
cuando sus intereses sean complementarios, forman una pareja formidable." [Hare, 65].
También se ha dicho que puede ser que algunos conocidos nunca lleguen a descubrir
realmente el lado verdaderamente oscuro de los psicópatas.

Los psicópatas y las relaciones


Es en este terreno que el psicópata se acerca más al sicótico. A pesar de que en apariencia
posee completamente su capacidad de razonar, determinada y probada por todos los medios
de la psicología clínica, el psicópata demuestra una inhabilidad para comprender el significado
y la significación de su comportamiento hacia los demás, y para juzgar las probables reacciones
a su comportamiento. Se asombra a menudo de encontrarse con que la gente se sienta
ofendida por sus hazañas. [Gordon Banks].

Las mujeres… histriónicas... son particularmente atraídas por y vulnerables a los hombres
psicopáticos. La mujer histérica con desorden de la personalidad es propensa a enamorarse del
psicópata... Es capaz... de corresponder en este ciclo proyectivo-introyectivo
predominantemente idealizando al personaje psicopático. Su necesidad de apego y de
dependencia complementa el deseo del psicópata de separación y autonomía; ella percibe a
los otros como gente capaz de darlo todo y benévola, y él como gente capaz de robarlo todo y
malévola.

La mujer histérica es inmune a desarrollar una sospecha sana cuando los detalles o las
circunstancias no coinciden (también en lo que concierne a la falta de lógica en los
pensamientos/comportamiento del psicópata) ni corroboran la versión oral del psicópata en
cuanto a su historia. [De “La Mente Psicopática" – Orígenes, dinámica y tratamiento, "The
Psychopathic Mind - Origins, Dynamics and Treatment”, de J. Reil Meloy]

El verdadero peligro en cuanto a los psicópatas es que algunas mujeres en especial, tienen
realmente una predisposición psicológica a encariñárseles. Incluso hasta se enamoran de ellos.
Estas mujeres, generalmente de personalidad histérica o histriónica, se sienten poderosas
cuando se encariñan con el psicópata, sin importar la verdad que se les haya dicho sobre él, ni
lo que él mismo les haya dicho. Algunas de estas mujeres tienen la fantasía subyacente de
sentir que el psicópata está bajo su control (según Meloy).

Al mismo tiempo, yo (Wendy Koenigsmann) me pregunto a menudo si son solamente las


"neuróticas" quienes son víctimas de los psicópatas. Se debería decir que Freud es responsable
de toda la acuñación de mujeres neuróticas, lo que me hace sospechar un poco. Presentaré la
información, pero al mismo tiempo, no estoy totalmente de acuerdo con ella, porque
pareciera que todas las mujeres, sin importar que sean o no de naturaleza "neurótica",
representan presas para los psicópatas.

Hemos oído hablar de los casos extremos, tales como las mujeres que se enamoraron del
Acosador Nocturno, Richard Ramírez, pero en general, usted encontrará a psicópatas en
lugares absolutamente inocuos, y siempre saben identificar a una mujer vulnerable que
alimente su propia imagen de grandiosidad. Por supuesto, el atractivo ayuda en estos casos. Se
ha especulado que la razón por la cual muchas mujeres se enamoraron de Ramírez fue
probablemente también intensificada por su bella mirada pensativa y el hecho de que podía
parecer vulnerable, "como un niñito," dijo una admiradora.

Todavía queda por comprobar si el hecho de sentir compasión hacia un hombre hace que una
mujer sea neurótica o no.

Pero la verdad es que un psicópata atractivo es probablemente más peligroso que uno menos
atractivo, sin excepciones.

Para muchas mujeres, el encariñarse con un psicópata va más allá del mero análisis freudiano -
muchas niegan simplemente la verdad, confiando ciegamente e ignorando la realidad.
Algunas, hasta cuando se les presentan fríamente los hechos concretos, seguirán todavía
admitiendo que no pueden dejar de amar a su compañero psicopático, incluso después de
haber sido desechadas por él. Este problema es psico-sexual (mujeres que poseen ellas mismas
desórdenes de la personalidad y que se obsesionan con los psicópatas), o bien las mujeres que
simplemente no admiten la verdad son ignorantes frente a la situación. Puede incluso ser una
combinación de todo tipo de factores.

De cualquier manera, el psicópata sabe a quién "elegir."

Como ya lo he dicho (Wendy Koenigsmann), la información concerniente a "mujeres


histriónicas" e "histéricas" como las víctimas típicas fue tomada de las ideas de Meloy, pero no
parecería ser la norma. Cualquier persona puede ser engatusada y enamorada por el
psicópata.

Los psicópatas pueden tomárselas con todos, ya sean ricos o pobres, inteligentes o no tan
brillantes. Aunque pareciera que los enfermos mentales son más susceptibles: las ya
mencionadas histriónicas, etc., así como víctimas al borde de un trastorno de la personalidad.

También, intentar “distinguir” a un psicópata por su aspecto no es fácil, como ya lo he hecho


notar. Como me dijo un estudiante de psicopatía, "cambian a menudo de aspecto para no
parecer amenazadores, o para crear un personaje."
Tim Field, un autor célebre e investigador en psicopatía, cree que el psicópata selecciona a
gente que puede ver a través de él: “la aparente autoestima y la confianza en sí mismo de un
matón (sociópata) es en verdad arrogancia, una creencia insostenible de invulnerabilidad
agudizada por su voluntad de actuar fuera de los límites de la sociedad para asegurar su
supervivencia. Los blancos (o víctimas) son gente que puede ver a través de la arrogancia y
percibir la concha vacía detrás de ella - y los matones saben detectar a quiénes pueden ver a
través de ellos, lo que promueve la eliminación del blanco." [Matón En línea- Bully OnLine].
Esto sucede generalmente en el ambiente de trabajo, y en situaciones en las que el psicópata
deja caer su máscara.

Según el autor de La Mente Psicopática (The Psychopathic Mind) (Meloy), cuando necesita
manipular a una mujer, el psicópata apunta por lo general a mujeres a menudo llamadas del
tipo "rubia tonta”, la clase de mujer que emana inocencia, por lo general inconsciente de su
propia sexualidad, de inocencia sosa, y muy seguido no demasiado inteligente - sus
personalidades están generalmente al borde de una actitud tonta o ciegamente optimista, y
siempre piensan que el bien se esconde detrás del mal. No es que haya nada esencialmente
malo en cuanto a la inocencia o al optimismo, pero al tratar con un psicópata, eso puede
resultar siendo una mala combinación. Los psicópatas parecen sentirse particularmente
atraídos por este tipo de mujer. Ella es cariñosa y lo da todo, mientras que él es cerrado y
retentivo.

Tienen "una capacidad extraña para ver y utilizar a mujeres 'maternales' - es decir, las que
tienen una profunda necesidad de ayudar o de mimar a los demás." [Hare, 149].

Como lo relata Hare, un "misil particular en busca de protección y amor de madre ", quien
tenía la reputación local de atraer a una multitud constante de visitantes del sexo femenino,
parecía poseer este talento. Él “no era especialmente apuesto ni muy interesante al hablarle.
Pero tenía una cierta cualidad querúbica que algunas mujeres, incluyendo miembros del
personal, parecían encontrarle de atractivo. Una mujer comentó que ella ' tenía siempre el
impulso de mimarlo.' Otras dijeron que 'necesita que lo cuiden como a un hijo.' " [Hare, 149].

A los psicópatas también les gusta "apegarse" a mujeres de un estatus social más elevado, a
una mujer que represente lo que él quisiera ser. Entonces, cuando termina con ella, puede
destruirla y "matar a dos pájaros de un tiro."

Sin embargo, sin importar detras de qué tipo de personalidad anden los psicópatas, todas las
mujeres siguen siendo un blanco.
Al igual que el narcisista, el psicópata posee una actitud arrogante, desdeñosa, y
condescendiente; sin embargo, déjeme dejar esto en claro: a menudo en la etapa inicial en la
que seduce a alguien nuevo, su verdadero carácter se mantiene oculto, naturalmente. Es por
eso que, cuando una mujer advierte a otra mujer que un hombre es un psicópata, su más
reciente víctima no será capaz de creer en las historias malas que le cuentan sobre él. Su
respuesta será "Pero es tan encantador, tan amable, tan agradable..." y así sucesivamente. Sí.
Exactamente. Él está jugando con usted también.

Los psicópatas tienen una estructura ostentosa que demanda de ellos "una devaluación
desdeñosa y desapegada de los demás" [Gacon et al 1992], para ocultar su envidia hacia lo que
es bien percibido en la gente. Reaccionan hacia capacidades de encariñamiento percibidas o
existentes en ellos con ambivalencia y a menudo con agresión. Según Meloy, la mayoría de
ellos transfiere ese acoplamiento a "objetos duros" como por ejemplo las armas, los cuchillos,
[prácticas mágicas], etc. El ser ostentoso está así representado en el arma o el objeto y es una
proyección de ellos mismos. Esto por supuesto es un estudio profundizado del psicópata. No
todos los psicópatas tienen una colección de armas o un cuchillo o una espada favoritos, pero
a muchos parecen gustarles las armas y tales símbolos de agresión y de dominación. No estoy
segura de si esto es verdad en todos los casos, pero a un psicópata que conocí una vez le
encantaban las espadas. Estaba obsesionado con ellas y amaba las armas de todo tipo.

Cómo Tratar con Psicópatas

Si usted deja al psicópata, espere que sea del tipo que no hace ningún "ruido" sino que
solamente destruye su reputación esparciendo mentiras, o bien espere mucha manipulación
abierta (una tentativa final para adquirir poder y control).

Por ejemplo, yo dejé a un psicópata, y hasta el día de hoy, siempre que se le dé la oportunidad,
él le pedirá a amigos que me adviertan de que no soy más que un "bichito" en su parabrisas y
que él tiene la capacidad de destruirme como a un insecto. Entre tanto, también ha esparcido
historias falsas sobre mí a cualquiera que las escuche.

¿Por qué hace esto?

Después de haber tratado con este comportamiento molesto durante casi dos años, he llegado
a una conclusión: a pesar de que no pueden realmente amar a otra persona, y de que carecen
de verdaderas emociones arraigadas, los psicópatas se relacionan con los demás a través del
poder y del control. Si alguien procurara realmente "menospreciar" (desde su punto de vista,
esto es muy cierto) su poder y su control, él reaccionará de algún modo. El psicópata también
dio la imagen de tener el control diciendo que "me había echado de una patada", a pesar de
que vivía en la casa de su madre. Más adelante, también le dijo a mi amigo que yo no había
sido nada más que un "experimento" para él, después de que yo he perdido dinero, tiempo, y
de haber sufrido profundamente a causa de sus mentiras y de su manipulación. Cuando digo
“sufriendo”, también incluyo una depresión extrema que duró casi dos años, ya que él no paró
de atacarme durante los dos años que siguieron al momento en que lo dejé (e incluso hasta el
día de hoy).

Creo que algunos individuos son lo suficientemente fuertes como para hacerle frente al
psicópata; desafortunadamente, no toda la gente lo es, y la mayoría de los psicópatas logran
dañar permanentemente a sus víctimas. Esta es la razón por la cual necesitamos
definitivamente más grupos de ayuda para la gente que se ha involucrado en relaciones con
psicópatas.

En síntesis, la experiencia de tratar con un psicópata puede ser muy inquietante para la
mayoría de la gente, sin mencionar que, cuando lo tiene a usted atravesado, puede estar
seguro de que será infamado falsamente, sin lugar a duda. Recientemente le pregunté a Field
lo que uno puede hacer cuando se enfrenta con las mentiras de un psicópata (Field se refiere a
ellos como sociópatas) y a la ausencia evidente de justicia a la hora de observar su
comportamiento - la respuesta de Field fue:

"La lección más importante que he aprendido es que al tratar con un sociópata, las reglas
normales de etiqueta no se aplican. Usted está tratando con alguien que no tiene ningún tipo
de empatía, ninguna conciencia, ningún remordimiento, ni ningún sentimiento de culpa... es
un pensamiento totalmente diferente. Palabras tales como “depredador” y “malvado” son
utilizadas frecuentemente."

Si usted intenta tratar con psicópatas de una manera ética, quedará escandalizado. El Dr.
William Higgins afirma que "no se puede negociar ni hacer un trato con los psicópatas."

Los psicópatas no sólo negarán y lo trivializarán, sino que también evitarán contestar
directamente a las preguntas que usted les haga, e incluso cuando parecen contestarle, puede
estar seguro de que no es la respuesta que buscaba. Se ha dicho que incluso cuando sí le dan
una respuesta directa, ellos nunca tratarán el verdadero tema, a pesar de que pueden incluso
revindicar ser honrados cuando eso los satisface. Pero no se engañe, es para esto que el
psicópata desea a su víctima - él desea avergonzarlo al mismo tiempo que lo hace encajar en
sus planes; esto se debe a que "los psicópatas muestran una gran falta de preocupación por los
efectos devastadores que sus acciones tienen en los demás. Muy seguido son totalmente
francos sobre el asunto, afirmando tranquilamente que no sienten ningún sentimiento de
culpa en absoluto, que no lamentan el dolor ni la destrucción que han causado, y que no hay
razón alguna para que se preocupen." [Hare, 41].

Por otro lado “los psicópatas pueden expresar remordimiento verbalmente, pero luego
contradecirse con palabras o acciones.” [Hare, 41] Puede que los psicópatas se disculpen o
muestren remordimiento sólo para salirse con la suya, pero al final usted será apuñalado por la
espalda y se dará cuenta de lo superficiales que eran sus palabras.

Los psicópatas parecen no poder recordar lo que han dicho o en lo que se han comprometido
hace mucho tiempo. Parecen estar siempre viviendo en el presente. Es por eso que a menudo
son culpables de ser "grandes fabricantes de promesas" que no pueden cumplir con su
palabra. Una vez más será la víctima quien deberá acarrear con las consecuencias de todas las
distorsiones y las vueltas del psicópata, y cuando él consigue enfadarlo lo suficiente, lo
desacreditará de "defectuoso", y así el psicópata logrará hacerse pasar muy seguido por la
verdadera víctima. Como John Wayne Gacy dijo una vez, "Yo era la víctima, fui engañado desde
mi niñez."

Lo que sucede a menudo como consecuencia, tal y como Field lo ha indicado, es que la víctima
puede reprimir su enojo durante un tiempo, pero luego, por lo general muchos meses más
tarde, puede que el individuo se de cuenta repentinamente de la verdad, y de que desde el
primer momento ha sido intimidado por el psicópata. Ahí es cuando la víctima se enfada
mucho de repente y se siente motivada a lograr cierta clase de justicia. Pero si intenta obtener
justicia de un psicópata, sepa que será usted el que termine pagando a menos que se imponga
firmemente; la experiencia lo confundirá y desconcertará aún más, y eso puede incluso
tentarlo a jugar con fuego.

En algunos casos, nuestra sociedad permite que la psicopatía exista porque realmente no
luchamos contra los comportamientos engañosos y mentirosos (un buen ejemplo: Bill Clinton).
También son buenos para engañar a sus propios psiquiatras. Por ejemplo, dos individuos que
yo (Wendy Koenigsmann) conocí se jactaban de disfrutar jugando a juegos psicológicos con
psiquiatras.

"Yo era un caso de estudio; no podían nunca darse cuenta de lo que fallaba conmigo, así que
yo jugaba simplemente a juegos psicológicos con ellos", comentó uno de ellos. Él también
aprendió, leyendo sobre psiquiatría y yendo a terapia, que podría simplemente "echarle la
culpa a otro" para conseguir salir impune. "Sólo acuso a otro" dijo él, despreocupadamente.
Cuando se le preguntó en detalle por qué odiaba tanto a su madre, (él afirmaba que ella
abusaba de él física, mental y emocionalmente), contestó: "Porque mi madre proyecta en mí a
todos los gilipollas que la abandonaron."

Es por esta razón que Hare cree que la terapia vuelve peores a los psicópatas; la mayoría de
ellos aprenden sobre emociones humanas a través de la psiquiatría, y "les encanta atribuir sus
defectos y problemas al abuso infantil." [Hare, 50]. También, los "antisociales (psicópatas)
mismos pueden ser poco colaboradores o desagradables, complicando los esfuerzos que se
hacen por estudiarlos y tratarlos." [Black, 12].

En cuando a la recuperación del psicópata, a pesar del dolor que esto pueda dejar (alguna
gente nunca se recupera, según Field), usted aprenderá lo sencillos y a la vez cobardes que son
los medios del psicópata para guardar la calma. Esa es simplemente la manera en la que el
psicópata debe funcionar para mantener su propia imagen, relativamente frágil (aunque
petrificada de por vida).

Mientras que pocos psicópatas cometen crímenes violentos, la crueldad del psicópata
promedio oscila generalmente dentro de acciones sutiles, pero sin embargo devastadoras:

"Exprimir a los demás como un parásito y despojarlos de sus posesiones, ahorros, y dignidad;
hacer y tomar agresivamente lo que ellos desean; descuidar vergonzosamente el bienestar
físico y emocional de sus familias; involucrarse en una serie interminable de relaciones
sexuales ocasionales, impersonales y triviales; entre otras cosas." [Hare, 45].

Ésta es una característica mayor de su carencia de empatía. También le advertimos que el


psicópata gastará mucho esfuerzo (a expensas de la víctima) en crear planes, expectativas,
etc., pero que darán muy poco, o nada, a cambio. Cuando él sabe que le ha hecho algo con lo
cuál usted puede no llegar a conformarse, tendrá una posibilidad de escapatoria lista de
antemano. La mayoría de la gente normal hace lo mismo, en un sentido general, pero el
psicópata lo hace de puro egoísmo, avaricia, y crueldad. No le importará herir o no sus
sentimientos. Cualquiera sea la traición que él promulgue, esta última no será más disimulada
una vez que se le acabe la función.

(Wendy Koenigsmann) quisiera contar la experiencia de una amiga mía originaria del Japón.
Ella se había estado comunicando con un hombre que vivía en San Diego desde hacía más de
un año, y durante la época de su correspondencia y llamadas telefónicas, él parecía muy
"dulce, cariñoso y amable." Ella mencionó lo maravillosamente escritos que estaban sus e-
mails, entre otras cosas.

Llegó un momento en el que este hombre le propuso casamiento, y, para rematarla, le


prometió que tenía un trabajo esperándola en la ciudad en donde él vivía, e incluso le envió
una carta de la compañía con toda la información.

Bueno, mi amiga le creyó y vino a los Estados Unidos para casarse con él.

Durante su primera cita, ella mencionó cómo ése ya había sido el principio del fin, y cómo
debería haberlo visto venir. Ella le dijo, después de que se encontraran en el aeropuerto, que
necesitaba hacer una llamada telefónica, y en vez de dejarla usar su teléfono celular, él le dijo
que utilizara el teléfono público. Mi amiga, no obstante ingenua, mencionó que esto
contradecía a la persona que había conocido por teléfono y a través de los e-mails. Dijo que se
había sentido un poco indignada, pero sin embargo se casó con él.

A medida que fueron pasando las semanas, las cosas empeoraron. Descubrió que no había
ningún trabajo, y que la carta que él le había enviado era en realidad sólo el membrete de la
compañía copiado en otra hoja. Es decir que su nuevo marido había falsificado un documento
para engañarla.

Después, ella comenzó a recibir llamadas telefónicas de mujeres de Filipinas y Canadá


diciéndole que su nuevo marido las había estado invitando (por Internet) a que fueran a vivir
con él. Mi amiga estaba tan enloquecida que les dijo repetidamente que él les estaba
mintiendo a todas mientras que el truco más grande de todos lo estaba jugando con ella. Las
mujeres no le creyeron (¿por qué será que las mujeres tienden a no creerle a otra mujer
cuando ésta está intentando advertirles de algo?), pero finalmente mi amiga les dijo: "Si
quieren tener la prueba que yo estoy casada con él, entonces vengan aquí y se los probaré."

Finalmente se enteró a través de amigos y parientes que el Sr. Maravilloso era un mentiroso
patológico que poseía una larga historia de haber usado a mujeres y de haber sido encubierto
por su madre quien escondía las pistas, y, por más triste que sea decirlo, ésta no era la primera
persona con quien se había topado. Yo (Wendy Koenigsmann) puedo decir lo mismo, y es por
eso que he escrito esta página de Internet, porque puedo decirle que esta gente anda
rondando por ahí afuera, y no quiero que a nadie más le suceda esto o tenga que atravesar
una situación como la que hemos experimentado mi amiga y yo. Mi meta es que con mi página
web, más gente, y no solamente mujeres sino también hombres, estén informados y no se
conviertan en víctimas ellos también, porque es realmente una experiencia dolorosa.

Entonces ¿Qué es lo esencial al tratar con los psicópatas?

Evítelos. O una vez que sepa o sospeche qué son, evítelos.

Cualquier contacto que vaya más lejos con un psicópata será realmente perjudicial. Una vez
que ha estado implicado con algunos de ellos, como muchas personas que conozco, también
aprenderá a ver las “banderas rojas”. Este no significa que deba volverse paranoico con
respecto a la gente, sólo cuidadoso.

El hecho es que a pesar de todos los estudios y las nuevas terapias, los psicópatas están
“diseñados” para un mal comportamiento de por vida. El doctor Leland M. Heller, escribe que
la gente que tiene este desorden presenta síntomas que incluyen la mentira, la trampa, la
crueldad, el comportamiento criminal, la irresponsabilidad, la carencia de remordimientos,
relaciones pobres, explotación, manipulación, destructividad, irritabilidad, agresividad, y
fracasos en el trabajo. Muchos no exhiben un comportamiento criminal, pero actúan
antisocialmente en profesiones socialmente aceptables.

El alcohol empeora el desorden, y los psicópatas son muy propensos al abuso de sustancias.
Las causas son a menudo “una disciplina paternal pobre, la asociación con chicos ‘malos’, y una
vinculación frágil con sus padres...” [Heller, 75]. Pero las causas también pueden ser sobre
todo biológicas.

Otra característica es su extraño uso de las palabras, porque no pueden distinguir entre
palabras neutras y emocionales. Una vez un individuo psicopático me dijo que estaba “deftly
afraid of needles”(“le tenia un terror “deftly” a las agujas), pero la palabra “deftly” significa
“habilidad”. En vez de decir “deathly afraid” (mortalmente, extremadamente aterrado), dijo
“deftly”, y nunca notó que se había equivocado. (Ver el libro de Hare para más ejemplos
interesantes de este fenómeno).

Más extraño aún, muchos encuentran que esta falla en el lenguaje del psicópata es
encantadora, y los psicópatas tienden a hablar montones, especialmente cuando exudan su
encanto.
¿La pregunta es, puede usted identificar a uno antes que ellos lo atrapen?

Por eso es importante estudiar si usted es de aquél tipo de personas que cae rendido a sus
pies. Alguien que, en esencia, se convierte en presa al creer en ellos. Algunas personas pueden
encontrar la preocupación por la psicopatía irrelevante, pero no lo es. La psicopatía causa
tremendos daños en nuestra sociedad, y afecta nuestras vidas a todo nivel. Causa
enfermedades y desórdenes como el PTSD (Desorden de Estrés Post Traumático). Víctimas
inocentes también pierden su dinero, y estos depredadores sociales también provocan mucho
daño económico a la sociedad.

Todos, y especialmente las mujeres, deberían aprender a identificar la psicopatía y a estar


alertas a las banderas rojas. Esto no significa tener que diagnosticar a cada hombre con quien
tiene una cita, ¡pero el sólo hecho de estar al tanto del desorden lo puede ayudar mucho!
Fiándome en mis experiencias personales, creo sinceramente en el dicho: Mejor prevenir que
curar”.

Quisiera enfatizar una vez más que creo de verdad que una mujer transfiere en el psicópata lo
que quiere creer, hasta llegar al punto en el que lo pinta con una luz irrealista, por lo que los
psicópatas también pueden “jugar con su cabeza” el respecto. La mayoría de las víctimas del
psicópata sólo ven lo que quieren ver, al principio. Es por eso que Field dice, “La ingenuidad es
el peor enemigo. Muchos/as se aferran a creer que su amado/a (el/la psicópata) tiene
simplemente algunos problemas como cualquier otra persona, y no los síntomas de un
desorden de la personalidad.” [Black, 59].

En el libro When Your Lover is a Liar (Cuando Su Amante es un Mentiroso) también se señala et
tema de la psicopatía y la manera en que los psicópatas manipulan a las mujeres. El autor cree
que lo que más entusiasma al psicópata es simplemente el ser capaz de “tomarle el pelo a una
mujer”. En gente emocionalmente normal, no podemos entender que tipo de entusiasmo es
este, ni porqué algunos llegan a tanto para engañar a alguien. Pero como lo dice el Dr. Heller,
“los psicópatas no sienten ningún remordimiento, y en realidad hasta disfrutan de su
comportamiento antisocial.” (Heller, 76)

Además, algo que creo los hace aún más peligrosos, es que pueden ser bastante encantadores
y persuasivos, y que “tienen un conocimiento asombroso de las necesidades y debilidades de
otra gente”, como lo expuesto en el texto Psychology In Action (Psicología En Acción): “Hasta
cuando los derechos de sus socios les son indiferentes, son a menudo capaces de inspirar
sentimientos de confianza y de fe.” Esto se ejemplifica mejor con un psicópata que profesa que
“está todo bien”, mientras que le miente rotundamente en la cara con honestidad y candor
aparentes, pero que luego lo acuchilla por la espalda apenas usted se da vuelta.

Al final, usted los “conocerá por sus frutos”, por así decirlo. Se cerciorarán de hacerle saber
quién es el jefe. Como una víctima contó en el libro Without Conscience… (Sin Consciencia…)
de Hare, no podía entender cómo era posible que alguien (el psicópata que ella había
conocido) hubiera logrado colarse en su vida y que después hubiera desaparecido tan
fácilmente. Es así como operan. Simplemente no les importa nadie en lo más mínimo. Excepto
ellos mismos.

Otra característica muy fuerte a buscar (o escuchar) es lo que el doctor Hare llama el “placer
del engaño”. Es como si el psicópata no tuviera ninguna necesidad ni propósito de mentir. El
placer es alcanzado simplemente al tomarle el pelo a alguien.

En lo que se refiere a las adiciones y demás, “dentro de los lazos más claros, se encuentra el de
la psicopatía y el abuso de alcohol y otras drogas,” [Black, 91], aunque la mayoría de los
psicópatas nunca admitirán que tienen problemas con la bebida, mismo cuando esto es obvio.
Tal y como lo dijo un psicópata, “Yo sé cómo beber. El beber es una responsabilidad, Y lo vengo
haciendo desde los 12 años.”

Así que, una vez más ¿Pueden los psicópatas cambiar? ¿Puede usted cambiarlos?

No. Ellos deciden comportarse como lo hacen, aunque, hasta cierto punto tengan realmente
un desorden de personalidad. Sin embargo, el Doctor Black cree que hasta aquellos pacientes
que “muestran el mayor cambio, parecen incapaces de entender el grado en el cual sus
acciones afectaron a aquellos que los rodeaban. Pueden seguir viviendo en el aislamiento
emocional. El interés personal es un componente natural del maquillaje humano, pero es
especialmente fuerte en los antisociales y deja a muchos de ellos incapaces de desarrollar una
compasión total, una conciencia, y otros atributos necesarios para relaciones sociales
exitosas”. [Black, 144].

“No espere un milagro.”

En consecuencia, aunque puedan o deseen cambiar, los estudios han mostrado que en general
los psicópatas no cambiarán. Así que no gaste su tiempo tratando de ayudarlos o de
cambiarlos. La ayuda que usted ofrezca siempre le será pagada en su totalidad con traición.
Black también cree que “las víctimas pueden temer la venganza u otras consecuencias
potenciales, pero salir de la situación abusiva (con un psicópata) es a menudo mejor que el
tratar de sobrevivir en una relación basada en la intimidación y la violencia.” [Black, 185].
Personalmente, también creo que es mejor no aceptar las migajas del afecto falso de un
psicópata. Nadie necesita aquella clase de abuso. Si usted sigue soportando aquel abuso, le
puedo asegurar que pagará por ello tanto mental como emocionalmente, por mucho tiempo.
El resultado final es lo que se llama haber sido psicológicamente maltratado.

Algunas personas, sintiendo que tienen que salvar a otras (co-dependientes), y quizás también
un poco orgullosos en su necesidad de probar una opinión, a menudo terminan siendo presas
de psicópatas porque se niegan a creer en la verdad. También quisiera remarcar que algunos
psicópatas aparentan mostrar un conocimiento de las características de su personalidad (“Soy
un imbécil,” etc.); sin embargo, esto no significa que les importe cómo se comportan. Eligen
comportarse de ese modo.

Según Field, las secuelas de interactuar con estos individuos y el proceso de recuperación
puede ser un “proceso largo, lento y doloroso”. Pero hay que recordar que si bien ha sido una
víctima (un blanco), usted es sólo el “último en la larga fila de gente en quien él (el psicópata)
manifestó su agresión. Probablemente haga esto durante toda su vida”. Es triste decirlo, pero
“los antisociales (psicópatas) a menudo pasan los últimos años de su vida solos, a veces
afligidos de remordimiento por aquello que nunca supieron que les faltaba hasta que fue
demasiado tarde”. [Black, 89].

¿Encuentro este un hecho triste? Sí. Es muy triste y encuentro muy desafortunado el hecho de
que haya gente que vive sus vidas de esta forma. Pero como lo mencioné antes, y no podré
enfatizarlo lo suficiente: no importa cuanta lástima o compasión pueda usted tener por un
individuo psicopático, no trate “de salvarlo”. Esto sólo terminará dañándolo a usted. ¡Como mi
amigo de Japón dijo, “A (esta gente) simplemente no le importa que lo que hacen pueda
arruinar tu vida! ¡Pueden arruinar tu vida!”

La lista original de Cleckley de lo síntomas de un psicópata:

Un encanto superficial considerable y una inteligencia promedio o por encima de la media.

La ausencia de ilusiones y otros signos de pensamiento irracional

La ausencia de ansiedad u otros síntomas “neuróticos”. Une equilibrio considerable,


tranquilidad, y facilidad de palabra.
La inconstancia. Desatiende sus obligaciones sin sentido alguno de responsabilidad, en asuntos
de pequeña o de gran envergadura

La falsedad y la falta de sinceridad.

Un comportamiento antisocial que es inadecuadamente motivado y mal planeado, pareciendo


provenir de una impulsividad inexplicable.

Un comportamiento antisocial inadecuadamente motivado.

Un mal juicio y problemas para aprender de las experiencias.

Un egocentrismo patológico. Un auto-centrismo total y la incapacidad de amar realmente y de


formar lazos.

Una carencia generalizada de emociones profundas y duraderas.

La falta de real perspicacia, la incapacidad de verse a sí mismo como otros lo hacen.

La ingratitud hacia cualquier consideración especial, de bondad o de confianza.

Una conducta fantástica y objetable, después de beber y a veces aún cuando no esté bebiendo
(vulgaridad, ordinariez, cambios rápidos de ánimo, bromas).

Ningún historial de verdaderos intentos de suicidio.

Una vida sexual impersonal, trivial y mal integrada.

El fracaso en tener un plan de vida y en vivir de una manera ordenada, a menos que promueva
la auto-derrota.

“… Día sí, día también, el psicópata típico parecerá especialmente agradable y dará una
opinión claramente positiva cuando se lo trata por primera vez. Listo y amigable en su actitud,
es muy fácil hablar con él y parece tener muchos intereses genuinos. No hay absolutamente
nada curioso o extraño en él, y en todo respecto tiende a personificar el concepto de una
persona equilibrada y feliz. Tampoco parece estar ejercitándose artificialmente como alguien
que estaría disimulando o que desea vender algo. Raramente se sentirá confundido frente a un
estafador o a alguien que esté tratando de congraciarse con él con algún propósito oculto.
Señales de afectación y de gentileza excesiva no les son características. Parece genuino.

“Muy seguido indicios de un juicio sólido y de un razonamiento sensato emergerán, y es


probable que uno sienta luego de haberlo conocido que esta persona normal y agradable
también posee mucho talento.

Tests psicométricos también lo muestran de una inteligencia superior. Más que la persona
promedio, él parece haberse liberado de impedimentos sociales o emocionales, de
distorsiones menores, de peculiaridades, y de sentimientos de incomodidad, tan comunes
hasta en la gente más exitosa. Estas características superficiales no son universales en este
grupo, pero son muy comunes…”
“...Se debe conceder por supuesto que el psicópata posee algún tipo de afecto. El afecto es,
quizás, un componente en la suma de reacciones de vida, aún en la entidad unicelular de
protoplasma. Ciertamente en todos los mamíferos esto es obvio. Los estados relativamente
insignificantes de placer, de disgusto, y de la animosidad experimentada por el psicópata ya se
han mencionado. La opinión aquí mantenida es que él no consigue conocer los estados más
profundos y conmovedores que componen la tragedia y el triunfo de la vida ordinaria, de la
vida a nivel de las experiencias humanas importantes...”

La lista de puntos de Hare

1. MUCHA LABIA y ENCANTO SUPERFICIAL –- una tendencia a ser suaves, enganchadores,


encantadores, hábiles, con facilidad verbal. El encanto psicopático no es en absoluto tímido,
prudente, ni con miedo de decir algo. Un psicópata nunca enmudece. Por ejemplo, se han
liberado de la convención social de hablar por turnos.

2. AUTOESTIMA OSTENTOSA -- una visión extremadamente alta de sus propias capacidades y


de lo que valen; seguros de sí mismos, testarudos, engreidos, jactanciosos. Los psicópatas son
personas arrogantes que se creen seres superiores.

3. NECESIDAD DE ESTÍMULOS o PROPENSIÓN AL ABURRIMIENTO -- una necesidad excesiva de


estímulos nuevos, emocionantes y apasionantes, corriendo así riesgos. Los psicópatas a
menudo tienen una baja autodisciplina para completar tareas porque se aburren fácilmente.
No consiguen conservar el mismo trabajo durante más de un cierto tiempo o, por ejemplo, no
terminan tareas que consideran embotadoras o rutinarias.

4. MENTIRAS PATOLÓGICAS -- moderadas o altas. De forma moderada serán perspicaces,


mañosos, astutos, y listos; en la forma extrema, serán engañosos, secretos, inescrupulosos,
manipuladores, y deshonestos.

5. ENGAÑO Y MANIPULACIÓN -- el uso de engaño para hacer trampa, estafar o defraudar a


otros para su ganancia personal; distinguiéndose del punto 4, en cuanto a que aquí la
explotación y la crueldad insensible están presentes, reflejando una carencia de preocupación
por los sentimientos y sufrimiento de sus víctimas.
6. CARENCIA DE REMORDIMIENTO O CULPA -- una falta de sentimientos o preocupación por
las pérdidas, dolor y sufrimiento de las víctimas. Tienden a ser indiferentes, desapasionados,
fríos, y faltos de empatía. Este punto es por lo general demostrado por su desdén hacia las
víctimas.

7. AFECTO SUPERFICIAL -- una pobreza emocional, o una gama limitada de emociones


profundas; frialdad interpersonal, a pesar de dar señales de ser abiertamente gregarios.

8. INSENSIBILIDAD Y CARENCIA DE EMPATÍA -- una carencia de sentimientos hacia la gente en


general; es frío, despectivo, desconsiderado, y sin tacto.

9. UN ESTILO DE VIDA PARASITARIO -- una dependencia financiera intencional, manipuladora,


egoísta, y explotadora de otros, como se refleja en una carencia de motivación, en poca
autodisciplina, y en la inhabilidad de asumir responsabilidades.

10. CONTROL POBRE DEL COMPORTAMIENTO -- expresiones de irritabilidad, molestia,


impaciencia, amenazas, agresión, y abuso verbal; control inadecuado de su cólera y carácter;
actúa sin pensar.

11. COMPORTAMIENTO SEXUAL PROMISCUO -- una serie de relaciones breves, superficiales, y


una selección indiscriminada de compañeros sexuales; varias relaciones mantenidas
simultáneamente; un historial de tentativas de imponerse sexualmente a otros, o una muestra
de gran orgullo relatando sus proezas sexuales o conquistas.

12. PROBLEMAS CONDUCTUALES TEMPRANOS –- una variedad de problemas de


comportamiento antes de los 13 años, incluyendo mentir, robar, hacer trampas, estar
involucrado en actos de vandalismo, abusar de otros, tener una actividad sexual, prender
fuegos intencionalmente, aspirar pegamento, hacer uso de alcohol, y escapar de casa.

13. UNA FALTA DE OBJETIVOS REALISTAS Y A LARGO PLAZO – una inhabilidad o fracaso
permanentes en desarrollar y ejecutar planes y objetivos a largo plazo. Una existencia nómada,
sin objetivo, careciendo de dirección en la vida.

14. IMPULSIVIDAD –- comportamientos no premeditados recurrentes y faltos de reflexión o


planificación; inhabilidad de resistir a la tentación, frustraciones, e impulsos; una falta de
reflexión sobre las consecuencias de sus acciones; es temerario, precipitado, imprevisible,
errático, e imprudente.

15. IRRESPONSABILIDAD -- fracaso repetido en realizar o cumplir con obligaciones y


compromisos, como por ejemplo no pagar cuentas o préstamos, realizar trabajos sin cuidado,
ausentándose o llegando tarde a trabajar, dejando de cumplir con acuerdos contractuales.

16. FRACASO EN ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD DE SUS PROPIAS ACCIONES –- fracaso en


aceptar la responsabilidad de sus acciones, que se refleja en una toma conciencia baja, en la
ausencia de escrúpulos, en la manipulación, la negación de su responsabilidad, y en un
esfuerzo para manipular a otros a través de esta negación.

17. MUCHAS RELACIONES MATRIMONIALES A CORTO PLAZO -- no se compromete en


relaciones de largo plazo, lo que se refleja en compromisos inconsistentes, informales, y no
fiables, incluyendo el matrimonial.

18. DELINCUENCIA JUVENIL -- problemas de comportamiento entre los 13 y 18 años; sobre


todo en conductas que son delitos o que implican claramente aspectos de antagonismo,
explotación, agresión, manipulación, o una insensibilidad despiadada.

19. REVOCACIÓN DE LIBERTAD CONDICIONADA -- una revocación de un periodo de prueba u


otra libertad condicional debido a violaciones técnicas, como por ejemplo el descuido, poco
tino, o el dejar de presentarse cuando lo llaman.

20. VERSATILIDAD CRIMINAL -- una gran diversidad de tipos de ofensas criminales, sin importar
si la persona ha sido detenida o condenada por su culpa; mostrando un gran orgullo al salir
indemne.

De: Una Obsesión Americana... el Psicópata – (An American Obsession… the Psychopath)
Espero educar y advertirle a usted, el lector, sobre algunas de las señales más comunes de que
la persona en cuestión – generalmente un hombre - es alguien de quien debería separarse... ¡y
rápidamente! Cuanto más pronto detecte a una persona que le puede traer problemas, más a
salvo estará. Una verificación rápida es que lo/la ubique en la escala del gilipollas. Ahora
recuerde: ¡No todos los gilipollas o idiotas son necesariamente psicopáticos! Sin embargo, el
psicópata es una forma extrema del tipo de personalidad del "gilipollas", ellos acaban de
aprender a ocultarlo la mayoría del tiempo y a parecer gente "agradable, encantadora". ¡Su
desarrollo está atascado desde temprana edad, y todavía luchan las batallas de la autoridad y
del control paternal sobre ellos!

FUENTES PUBLICADAS:

Cleckley, Hervey (1903-1984) The Mask of Sanity, Fifth Edition, 1988. Previous editions
copyrighted 1941, 1950, 1955, 1964, 1976 by St. Louis: Mosby Co.

Fishbein, D. (2000) (ed) The Science, Treatment, and Prevention of Antisocial Behaviors.
Kingston, NJ: Civic Research Institute.

Giannangelo, S. (1996) The Psychopathology of Serial Murder. Westport: Praeger.

Hare, R. (1991) The Hare Psychopathy Checklist-Revised. Toronto: Multi-Health Systems.

Hare, R. (1993) Without Conscience: The Disturbing World of the Psychopaths among us. NY:
Pocket Books.

Hare, R. (1996) Psychopathy: A clinical construct whose time has come. Criminal Justice and
Behavior 23:25-54.

Jenkins, R. (1960) The psychopath or antisocial personality. Journal of Nervous and Mental
Disease 131:318-34.

Lykken, D. (1995) TheAntisocial Personalities. Hillsdale: Erlbaum.

McCord W. & J. (1964) The Psychopath: An Essay on the Criminal Mind. Princeton: Van
Nostrand.

Millon, T., E. Simonsen, M. Birket-Smith & R. Davis (1998) Psychopathy: Antisocial, Criminal,
and Violent Behavior. NY: Guilford Press.

Robins, L. (1978) Aetiological implications in studies of childhood histories relating to antisocial


personality. In R. Hare & D. Schalling (eds) Psychopathic Behavior. Chichester: Wiley.

Rogers, R., R. Salekin, K. Sewell & K. Cruise (2000) Prototypical analysis of antisocial personality
disorder. Criminal Justice and Behavior 27(2) 234-55.

Sher, K. & Trull, T. (1994) Personality and disinhibitory psychopathology: Alcoholism and
antisocial personality disorder. Journal of Abnormal Psychology 103:92-102.

Toch, H. & K. Adams (1994) The Disturbed Violent Offender. Washington: APA

También podría gustarte