Está en la página 1de 2

Programa Académico de Ingeniería Eléctrica

FICHA RESUMEN DE CURSO


ASIGNATURA FÍSICA III (106020M)
Asignatura
SEMESTRE 4 TIPO CRÉDITOS 3
Básica (AB)
HORAS/SEMANA 4 HABILITABLE SÍ VALIDABLE SÍ
ECUACIONES DIFERENCIALES (111049M) (PA)
REQUISITOS FÍSICA II (106015M) (PA)
CÁLCULO III (111052M) (PA)
Prerrequisito aprobado (PA), Prerrequisito visto (PV), Correquisito (CO)

INTRODUCCIÓN
La aplicación de los principios de la física y otras ciencias a la investigación y al desarrollo
técnico, así como a la práctica profesional, ha dado lugar a diferentes ramas de la ingeniería.
Por lo tanto el ejercicio y la investigación de la ingeniería moderna son imposibles sin un
sólido entendimiento de las ideas fundamentales de la física. Además, la física aporta
técnicas que se pueden usar en casi cualquier área de investigación, pura o aplicada.
Por tal motivo, todo programa de ciencias e ingeniería debe incluir en su pénsum un curso
de física que subraye rigurosamente los fundamentos de la física, desde la mecánica,
pasando por el electromagnetismo, las ondas hasta llegar a la física no-clásica. Es decir, todo
estudiante de ciencias e ingeniería requiere tener una visión de conjunto de las leyes y
teorías físicas establecidas en los últimos doscientos años y que son los pilares del desarrollo
científico y tecnológico actual.
Para dar cabida a tan amplio espectro, el Departamento de Física de la Universidad del Valle
divide sus cursos para ingenierías y ciencias en tres partes, cada una de duración semestral.
OBJETIVOS
Al finalizar el curso el estudiante tendrá el conocimiento básico sobre fenómenos periódicos
(oscilaciones y ondas) que se presentan en sistemas de diversa naturaleza física. Así mismo,
el estudiante obtendrá una idea general de los fundamentos de la física cuántica y sus
aplicaciones más elementales.

CONTENIDO
1. MOVIMIENTO OSCILATORIO
1.1. Oscilaciones libres. Oscilador armónico. Ecuación de movimiento, péndulo, fuerza
de retorno, energía. Oscilaciones amortiguadas, oscilaciones forzadas: resonancia.
1.2. Movimiento Ondulatorio:

ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


FACULTAD DE INGENIERÍA
Fecha de elaboración: mayo de 2018
Página 1 de 2
Programa Académico de Ingeniería Eléctrica

1.3. Concepto de Onda: ecuación de movimiento; Tipos de Ondas; onda armónica,


longitud de onda, velocidad de propagación, ondas en una cuerda tensa, ondas en
el agua, Energía y Potencia de una onda.
1.4. Ondas Sonoras: velocidad del sonido, intensidad y nivel de ruido, decibel, efecto
doppler.
1.5. Ondas Electromagnéticas: Ecuaciones de Maxwell y ecuación de onda, velocidad
de propagación; características, vector de Poynting; presión de radiación;
preanización.
1.6. Propiedades de las Ondas:
1.7. Superposición e interferencia, Ondas estacionarias: cuerda vibrante, tubos
sonoros.
1.8. Reflexión, transmisión - refracción: principio de Huygens, leyes de Snell; Ley de
Brewster, reflexión total.
1.9. Interferencia de ondas, experimento de Young; coherencia, interferencia
1.10. − N>2 fuentes puntuales.
1.11. Difracción.
2. FÍSICA MODERNA
2.1. Relatividad: Velocidad de la luz. Transformaciones de Lorentz: dilatación del
tiempo, contracción de la longitud.
2.2. Física Cuántica I:
2.2.1. Efecto fotoeléctrico, efecto Compton.
2.2.2. Espectro característico de rayos X, principio de correspondencia.
2.2.3. Cuantización de la energía.
2.2.4. Átomo de Bohr.
2.3. Física Cuántica II:
2.3.1. Hipótesis de de Broglie - ondas de materia.
2.3.2. Ecuación de Schrödinger; barrera de potencia, pozo de potencial; efecto
túnel; principio de incertidumbre.
2.4. Propiedades de Sólidos:
2.4.1. Conductividad eléctrica - Niveles de energía - bandas de energía;
semiconductores, junturas.

IMPORTANTE
Esta ficha es orientativa y no constituye el contenido oficial del curso.

ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


FACULTAD DE INGENIERÍA
Fecha de elaboración: mayo de 2018
Página 2 de 2

También podría gustarte