Está en la página 1de 27

Contabilidad de

Costos

Dr. Pedro Prada Vega


CONCEPTOS BÁSICOS Y
CLASIFICACIONES
1.1 Relación con la contabilidad financiera y administrativa.
1.2 Análisis de la Cadena de Valor y de la Cadena de Suministros.
1.3 Conceptos de costo, gasto, utilidad y pérdida.
1.4 Clasificación de los costos.
1.5 Aplicación Práctica
Contabilidad de costos
Es una técnica o método
para determinar el
costo de un proyecto,
de un proceso o de un
producto... Este costo
se determina a través
de una medición
directa, de una
asignación arbitraria o
de una asignación
sistemática y racional
El punto central es el proceso para rastrear los costos
de los insumos hasta llegar al producto final
¿Por qué es importante la
contabilidad de Costos?
» Porque nos permite responder
a algunas preguntas como:

?
1. ¿Cuanto nos cuesta el producto o
servicio que vendemos?

2. ¿Es posible que nos pueda costar


menos de lo que nos cuesta ahora?
COSTO DEL
PRODUCTO
3. ¿Como está constituido el costo de
aquello que estamos costeando?

4. ¿Somos eficientes con nuestros


costos?

5. ¿Podemos aumentar nuestras


utilidades?
Contabilidad de Costos
Determina el objeto de costo que pueden ser:
Productos Procesos Mercados
Contabilidad de Costos
Acumula costos con el propósito de:

Medir ingresos y valorizar inventarios

Ejercer el control administrativo

Desarrollar el planeamiento y la toma de


decisiones
INFORMACION QUE NOS PODRÍA BRINDAR
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 El Costo de familias de productos

 Determinar márgenes de ganancia comparando el valor de


venta con los costos incurridos

 Determinar cuánto margen de ganancia aportan las diferentes


unidades de negocio de una empresa

 Información relevante para la determinación de precios

 Información relevante de la importancia relativa de los costos


incurridos con respecto al total del costo de producción
Contabilidad financiera
• Trabaja información
cuantitativa para
necesidades
externas y de
acuerdo a los
principios de
contabilidad
generalmente
aceptados (PCGA)
Contabilidad administrativa
• Trabaja información
cuantitativa para
necesidades
internas y toma de
decisiones.
• También
proporciona
información del
costo de producto
para los EERR.
Relación con la contabilidad financiera
y la contabilidad administrativa
Contabilidad Contabilidad
financiera administrativa
Costo de los Información
productos para cuantitativa de
los EERR y los costos
valuación de básicos para la
inventarios toma de
decisiones

Contabilidad de costos
1.2 Análisis de la Cadena de Valor y de la Cadena de
Suministros
“Quien no conoce sus Costos no conoce su
Empresa”

El directivo debe conocer toda la empresa, en cuanto a sus


procesos, los recursos que consume, sus niveles de actividad
interna como externa.
1.2 Análisis de la Cadena de Valor y de la
Cadena de Suministros
CADENA DE VALOR
Referida a la
secuencia de
funciones de negocios,
en las que se añade
utilidad a los
productos o servicios
de una organización.

12
1.2 Análisis de la Cadena de Valor y de la
Cadena de Suministros

CADENA DE VALOR

13
1.2 Análisis de la Cadena de Valor y de la
Cadena de Suministros

CADENA DE VALOR

14
1.2 Análisis de la Cadena de Valor y de la
Cadena de Suministros

CADENA DE SUMINISTROS
Describe el flujo de bienes, servicios e información, desde las fuentes iniciales
de materiales y servicios, hasta la entrega de productos a los consumidores,
ya sea que esas actividades se presenten en la misma o en distintas
organizaciones.

15
Costos y gastos
• Costos.- Reflejan la
medida monetaria de
los recursos que se
usan para fabricar un
producto.

• Gastos.- Reflejan la
medida monetaria de
los recursos usados en
las áreas de
administración y ventas
Definición de Costo
COSTO es todo:

Hecho para
Un Bien que Un beneficio o
cuantificable obtener o generará utilidad futura
servicio
Definición de Gasto
GASTO es el costo expirado de:

Un bien o
Consumido
que ya en un y brindó Un beneficio
servicio fue periodo
Clasificación de los costos
Costos del producto Costos

Costos del periodo Gastos


Clasificación de los costos
• Costo del producto o costos inventariables
Clasificación de los costos
• Costos del periodo
Gastos de venta
Gastos de administración
Clasificación de los costos
• Costos no expirados.-
Valor de un activo que
se presenta en el
balance general

• Costos expirados.- La
parte del valor de un
activo que se ha
consumido durante el
período y que se
presenta en el EERR
Clasificación de los costos
• Costos variables.- Su total varía en forma directamente proporcional
a los cambios de nivel de producción (actividades).

• Costos fijos.- Su total no varía con los cambios de nivel de


producción (actividades).

• Costos mixtos.- Tienen un componente variable y uno fijo

Identifiquemos los
costos en el Pisco sour:
Clasificación de los costos

• Constante • Variable

Costo
Costo
fijo
fijo total
unitario

Costo Costo
variable variable
unitario total
Clasificación de los costos
• Costo directo.- es aquel que es atribuible de manera distintiva a un
objeto de costo específico.
– Objeto de costo.- Cualquier cosa de interés o cualquier valor
informativo útil, tal como un producto, servicio, departamento, división o
territorio.

• Costo indirecto.- son aquellos que no pueden atribuirse


directamente a un objeto de costo. Necesitan de estimadores o
percutores para su asignación

Identifiquemos
los
costos en la
mochila:
ELEMENTOS DEL COSTO DE UN
PRODUCTO
Directos
 Materiales
Indirectos (es un CIF)

Directa

 Mano de obra
Indirecta (es un CIF)

Materiales Indirectos
 Costos indirectos Mano de Obra Indirecta
de fabricación (CIF)
Otros costos Generales de Producción
GRACIAS

DR. PEDRO PRADA VEGA

También podría gustarte