Está en la página 1de 7

Calificación para este intento: 67.

5 de 75
Presentado 18 de nov en 21:47
Este intento tuvo una duración de 53 minutos.

Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
Como jefe de la oficina de presupuesto, solicita a un profesional de su equipo que presente
el documento con los ingresos no tributarios de la entidad. Tras la revisión del mismo
encuentra un error y lo devuelve. ¿Cuál de las siguientes razones es válida para devolver el
documento?:

En el documento están las rentas contractuales

En el documento están las multas


¡Correcto!

En el documento están las sobretasas a la gasolina

En el documento esta denominado Ingresos de corrientes

Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
Es una de las administraciones de la etapa de Modernización del proceso del sistema
presupuestal colombiano:
¡Correcto!

Pedro Nel Ospina

Carlos Lleras Restrepo

Miguel Aantonio Caro

Rafael Nuñez

Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
En su trabajo lo ponen a realizar el presupuesto de un municipio, a lo cual le recalcan que
tenga en cuenta los planes de mediano y largo plazo del municipio. Lo que le quisieron
decir fue que aplicara el principio de:

coherencia macroeconómica
¡Correcto!
planificación

programación integral

anualidad.

Pregunta 4
0 / 3.75 ptos.
Cuál de estos ingresos no hace parte de la administración pública colombiana a Nivel
Territorial
Respondido

Ingresos Corrientes
Respuesta correcta

Fondos especiales

Recursos de Capital

Ingresos de establecimientos públicos especiales

Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
En una urgencia del crear el presupuesto de la nación, le piden que realice el presupuesto de
Ingresos y rentas de capital, a lo cual le indican que realice una primera entrega
correspondiente al presupuesto que no es ni ingresos corrientes ni ingresos de capital. Por
lo anterior, usted debe establecer:

ingresos tributarios, no tributarios y transferencias

recursos del crédito, regalías, recursos del balance, además de los rendimientos y
donaciones
¡Correcto!

ingresos de establecimientos públicos, contribuciones parafiscales, ingresos por fondos


especiales

Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
Como jefe de la oficina de presupuesto, solicita a un profesional de su equipo que presente
el documento con los ingresos no tributarios de la entidad. Tras la revisión del mismo
encuentra un error y lo devuelve. ¿Cuál de las siguientes razones es válida para devolver el
documento?:

En el documento están las tasas

En el documento están las regalías


¡Correcto!

En el documento está el impuesto predial

En el documento esta denominado Ingresos de corrientes

Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
Cuál de las siguientes leyes organizó el sistema presupuestal y donde se impulsó el cambio
de la Secretaria de Hacienda al Ministerio del Tesoro

Ley 69 de 1993

Ley 2 de 1970

Ley 45 de 1885
¡Correcto!

Ley 68 de 1866

Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
El presupuesto nacional comprende los presupuestos de las ramas legislativa y judicial,
Ministerio Público, Contraloría, organización electoral y la rama ejecutiva

Falso
¡Correcto!

Verdadero

Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
Es la norma mediante la cual se establece el Sistema General de Regalías en el país

Ley 344 de 1996


Decreto 2844 de 2010
¡Correcto!

Ley 1530 de 2012

Ley 1593 de 2012

Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
Es una de las administraciones de la etapa de Formación del proceso del sistema
presupuestal colombiano:
¡Correcto!

Miguel Aantonio Caro

Turbay Ayala

Carlos Lleras Restrepo

Pedro Nel Ospina

Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
Usted es un consultor externo de una entidad pública y lo contratan para hacer la
proyección de gastos e ingresos, y le piden que tenga en cuenta el entorno
macroeconómico. El elemento que no hace parte de este análisis es:
¡Correcto!

La agenda Pública

El desempleo

La inflación

Carga tributaria

Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
Usted es un consultor externo de una entidad pública y lo contratan para hacer la
proyección de gastos e ingresos, y le piden que tenga en cuenta la planeación. El elemento
que no debe tener en cuenta para hacer este análisis es:

Agenda Publica

Plan de Desarrollo
¡Correcto!

El marco Legal

Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
Es todo tributo sin contrapartida que ha sido diseñado para financiar el Gasto Público y, en
ciertas ocasiones, para ciertos fines extra fiscales, como la reasignación de recursos, la
redistribución del ingreso o la modificación de un hábito de consumo
¡Correcto!

Impuestos

Bonos

Tasas

Estampillas

Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
El sistema Presupuestal se compone de:
¡Correcto!

Plan financiero, plan operativo de inversiones, presupuesto anual

Plan financiero

Presupuesto anual

Plan operativo de inversiones

Pregunta 15
0 / 3.75 ptos.
En qué etapa del proceso del sistema presupuestal colombiano, se establece la gestión
financiera del erario público como un medio para el desarrollo social
Respuesta correcta

Formación

Modernización
Respondido

Consolidación

Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
Es la proyección de los recursos financieros disponibles y su armonización con los planes
de gasto público:
¡Correcto!

Plan Anual de Inversiones

Plan Anual de Caja

Plan de Desarrollo

Presupuesto anual

Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
Es una de las administraciones de la etapa de Consolidación del proceso del sistema
presupuestal colombiano:
¡Correcto!

Carlos Lleras Restrepo

Pedro Nel Ospina

Rafael Nuñez

Miguel Aantonio Caro

Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
En su trabajo lo ponen a realizar el presupuesto de un municipio, a lo cual le recalcan que
tenga en cuenta que debe dejar un rubro que permita realizar la contratación de los
contratistas desde el 1 de enero hasta el final del año. Lo que le quisieron decir, es que
usted debía aplicar el principio de:

programación integral

unidad de caja
¡Correcto!

anualidad.

planificación

Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
Es la norma mediante la cual se pretende racionalizar el gasto público en el país
¡Correcto!

Ley 344 de 1996

Ley 1530 de 2012

Decreto 2844 de 2010

Ley 1593 de 2012

Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
Dentro de esta etapa del proceso del sistema presupuestal colombiano la Hacienda Pública
conservaba elementos del Estado colonial español.
¡Correcto!

Formación

Consolidación

Modernización
Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

También podría gustarte