Está en la página 1de 4

PREGUNTAS

1. Presentar información sobre cifras de desempleo en los


últimos 4 años en Colombia

Año 2016 2017 2018 2019

Índice 9.2% 8.9% 9.5 % 11.8%


Desempleo

2. Presentar información sobre las principales actividades


laborales de los colombianos

Industria Petrolera: Desde 1986 se exporta


petróleo , la producción de petróleo es de
aproximadamente 620.000 barriles al día , 184.000
son exportados diariamente .

Minería: La mayor parte de los recursos mineros se


encuentran en el oeste y el noroeste del país, en las
regiones andinas y costeras de Colombia.

Turismo : Colombia constituye uno de los países más


visitados de Latinoamérica por los turistas debido a su
herencia histórica y cultural, a sus hermosos paisajes y a
su gastronomía. De acuerdo con la Organización Mundial
del Turismo, el crecimiento de esta actividad económica fue
de 7% en el año 2012.

Agricultura y ganadería : La agricultura y la ganadería


conforman la segunda actividad económica más importante
del país y constituyen el 21% de las exportaciones totales
del país.

Azúcar : Colombia tiene el mayor índice de productividad


mundial en cuanto a azúcar se refiere; al año, se producen
4,6 toneladas por hectáreas.

Chocolate : La producción de cacao en Colombia es una


de las más grandes en Latinoamérica; al año, se producen
0,55 toneladas por hectáreas.

Café: El café colombiano es considerado por muchos uno


de los mejores del mundo. La producción de este cultivo se
da en el Eje Cafetero, también conocido como el Triángulo
del Café.
Industria Automotriz : Colombia es el cuarto país de
Latinoamérica por la producción automotriz y aporta el
2,5% de la producción mundial automotriz. La industria
automotriz del país incluye el ensamblaje de vehículos
ligeros, camiones, autobuses y motocicletas y la
manufactura de partes empleadas en el ensamblaje y de
repuestos.

Electrodomésticos : Desde el siglo XX, Colombia ha


producido electrodomésticos. Sin embargo, no fue sino
hasta la década de los 90, que el país comenzó a exportar
estos productos.

Arte y Música : Desde el siglo XX, Colombia ha producido


electrodomésticos. Sin embargo, no fue sino hasta la
década de los 90, que el país comenzó a exportar estos
productos.

3. Principales dificultades que se han presentado en


Colombia para obtener empleo

Falta de experiencia laboral, falta de preparación laboral.

Relación entre formación superior profesional -técnica –


tecnológica y el mercado laboral.

Independencia del sector empresarial – Los sectores


productivos no han trabajo en conjunto con la formación
superior.

El precario nivel del idioma Ingles impide a los egresados


capacitarse continuamente en las nuevas tecnologías.

El porcentaje de empresas que se crean para eludir


impuestos a los dividendos de las personas es muy alto, es
decir “Muchas Empresas – Poco empleo “
4. Identificar y explicar las causas coyunturales y
estructurales del desempleo en su región

CAUSAS COYUNTURALES :

 Inflexibilidad laboral

 Aumento de población económicamente activa

ESTRUCTURALES

 Cambios en las estructura de la demanda laboral

 Mano de obra calificada

5. Propuestas para reducir las cifras de desempleo en


Colombia y en su región
Colombia actualmente cuenta con un alto porcentaje de desempleo mayormente
en poblaciones como jóvenes y mujeres, es por esta razón la importancia de
enfocar el esfuerzo en generar mayores oportunidades laborales.
Facilitar acceso a los jóvenes en trabajo formales
Equidad en pagos para mujer y hombres
Implementación del teletrabajo
Formalización del pago de beneficios a trabajos de plataformas digitales
Sensibilización a los ciudadanos del trabajo informal o otorgar beneficios en
capacitación y desarrollo profesional sin importar la edad ni género.
https://www.dinero.com/economia/articulo/desempleo-en-colombia-abril-de-2018/258898

https://www.semana.com/educacion/articulo/desempleo-en-colombia/476764

https://partidomira.com/mejore-sus-oportunidades-laborales/

También podría gustarte