Está en la página 1de 2

Seres vivos Microorganismos

1966 Haeckel
Clasificación por niveles de
Plantae Animalia 1969 Whittaker
organización celular

Algas Hongos Grupo infusoria Protista

Superiores Inferiores Manual Bergey ́s 1974

Reino Prokaryotae o monera Reino fungí Reino animal Reino vegetal Reino Eukaryotae o Protista

Hongos imperfectos Algas unicelulares


Cianobacteria
Levaduras
Bacteria Protozoos
Mohos
Criterios de clasificación

Utilización de carbono Fuentes de energía Requerimientos de


Temperatura óptima
oxigeno

Autótrofos Heterótrofos
Microaerófilos Temperatura óptima Temperatura óptima
de proceso de crecimiento
Utilizan CO2, pueden Requieren una fuente orgánica
vivir y crecer en de carbono para la mayoría de
Aerobios obligados
completa ausencia de sus reacciones
sustancias orgánicas. biosintéticas Termófilos
Aerobios facultativos facultativos o
Clasificación por euritermófilos
presión
Aerofóbicos o
Termófilos
anaerobios estrictos verdaderos o
fotoautótrofos quimioautótrofos fotoheterótrofos quimioheterótrofos estenotermófilos
,
Aerotolerantes
o anaerobios
facultativos
Eurotérmicos Estenotérmicos

Fototrofos Litótrofos Quimiotrofos

Termófilos facultativos Termófilos verdaderos


o euritermófilos o estenotermófilos

Compuesto químico Presión atmosférica Presión osmótica.


La luz
que se oxida Mesófilos

Oxidación de
compuestos inorgánicos como el azufre Barófilas Barotolerantes Osmófilas Osmotolerantes:

También podría gustarte