Está en la página 1de 3

Sugerencias para optimización del servicio de limpieza

Se sugiere que el servicio de limpieza pública en cuanto concierne a barrido y


recolección se debe realizar en horario nocturno como en otra ciudades importantes por
ser el Cusco una ciudad turística y donde visitan muchas autoridades y personal
importantes por la trascendencia histórica de esta gran ciudad, para lo cual se debe
implementa con policías de Limpieza para las multas a quienes arrojen residuos en la vía
pública y deberá de implementarse con mayor dotación de vehículos compactadores y
especiales para recojo selectivo y patógenos de Hospitales, además de equipos de
trabajo y maquinaria pesada para disposición final.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

En concordancia con la ley N° 27314, Ley General de los Residuos Sólidos y su


Reglamento, el D. S. N° 057-2004-PCM, el objetivo del Plan es asegurar una gestión y
manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada con sujeción a los
principios de minimización, prevención de riesgos ambientales, protección de la salud
pública y el bienestar de la persona humana

OBJETIVOS ESPECIFICOS

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN A CORTO PLAZO.

 Fortalecer la gestión de residuos sólidos en el Distrito de Cusco.


 Implementar un programa de segregación en la fuente como parte del proceso de recolección
de residuos sólidos domiciliarios
 Equipamiento a trabajadores para el cumplimiento de las actividades.
 Prestar un servicio eficiente de limpieza pública.

OBJETIVOS DE LA INTERVENCION A MEDIANO PLAZO.

 Elaborar un plan de gestión ambiental de residuos sólidos en el distrito de Cusco.


 Fortalecer las capacidades de funcionarios y trabajadores de limpieza Pública del
Distrito del Cusco.
 Insertar a la gestión de residuos sólidos a la asociación de Segregadores, como una
fuente de generación de empleo. En base a los estudios de caracterización de los
residuos sólidos.
 Sensibilizar y capacitar a la población sobre buenas prácticas en el manejo de
residuos sólidos.
 Incrementar los niveles de sensibilización ambiental en la población y en los
diferentes grupos de interés organizados del Distrito del Cusco incluyendo a las
Autoridades para la toma de decisiones adecuadas, a fin de modificar hábitos y
conductas que permitan la minimización de residuos sólidos.
OBJETIVOS DE LA INTERVENCION A LARGO PLAZO.

 Promover un sistema integral de saneamiento básico, con


programas de capacitación en la evaluación y tratamiento de los
residuos sólidos.
 Suscribir acuerdos y promover la participación de organizaciones de
base e Instituciones en jornadas de limpieza.
 Garantizar el adecuado funcionamiento de un relleno sanitario con
todos los estudios ambientales.
OBJETIVOS DE LA INTERVENCION A LARGO PLAZO.

 Promover un sistema integral de saneamiento


básico, con programas de capacitación en la
evaluación y tratamiento de los residuos sólidos.
 Suscribir acuerdos y promover la participación de
organizaciones de base e Instituciones en jornadas
de limpieza.
 Garantizar el adecuado funcionamiento de un
relleno sanitario con todos los estudios ambientales.

LÍNEAS DE ACCION Y METAS

ESTRATEGIAS

CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN

MECANISMOS DE EJECUCIÓN

MONITOREO Y EVALUACIÓN

También podría gustarte