Está en la página 1de 3

UCSC INSTITUTO TECNOLOGICO

GUIA DE APRENDIZAJE Nº3

FLUJO DE CAJA

Nombre Estudiantes: Segura Riquelme Joscelyn


Silva Cid Camila
Astudillo Robles Victor
Carrera: Ingeniería (E) Prevención De Riesgos
Sede: Los Ángeles
Profesor De Asignatura: Sr. Luis Lagos Núñez

Los Ángeles, junio, 2019


FLUJO DE CAJA PROYECTO TMERT-EESS EN EMPRESA EMBALAJES STANDARD

Embalajes Standard considera una inversión de $3.000.000 en su implementación, sus


activos fijos (PC, Impresora) fijos con una vida útil de 10 años. El valor residual de estos
activos es de $50.000 en su conjunto.Se proyectan ingresos (disminución de gastos en
accidentabilidad por año según índice de accidentabilidad) de $1.550.000 anualmente y
costos operacionales anuales de $300.000, remuneraciones fijas de $500.000 anuales.

Esla LTDA implementara el protocolo TMERT-EESS en su empresa, específicamente en


el área de Debobinado, el cual tiene la mayor carga muscular de las áreas y la mas
manual, para establecer los costos gastos y beneficios a 5 años de su aplicación,
disminuir el valor por pagos en índice de accidentabilidad, disminuir la accidentabilidad de
su área, disminuir días perdidos, aumentar la productividad y establecer mejoras y
actualización de sus puestos de trabajo.

Dada las características del proyecto se ha determina calcular su rentabilidad estimativa


en disminución de pago de cotizaciones para un periodo de calculo de 5 años, los activos
fijos se venderán en un valor aproximado de $400.000 para así actualizar por equipos
nuevos. Para financiar el proyecto se dispone la posibilidad de un crédito bancario de
$2.000.000, valor el cual se ha cotizado con una tasa de interés anual del 28,32%
(referencia Banco Estado) y 5 cuotas anuales. La rentabilidad mínima exigida para este
proyecto genere un cambio en la empresa es de un10%.

Flujo Caja Proyecto TMERT


El proyecto cumple con su proyeccion de rentabilidad del 10%, dejando una rentabilidad de
$10.113, esto significa que es una inversion rentable y solida, la implementacion del protocolo
TMRT, en su cuarto año, se recuperará de su inversion, para que la empresa adopte las medidas
necesarias de proteccion protocolares de la norma tecnica Minsal y disminuya los gastos de pago
de cotizaciones de su indice de accidentabilidad basado en trastornos musculoesqueleticos. esta
inversion no contempla una gran cantidad de dinero, pero reconociendo las ventajas que esta
implementacion propone, es una gran herramineta tanto para el cumpliemento legal, como para la
rentabilidad y prosperidad de su organizacion.

También podría gustarte