Está en la página 1de 1

1. Con sus propias palabras y en forma breve, describa el Síndrome de Burnout.

R/: Denominado como síndrome del quemado o síndrome de quemarse en el trabajo, es un


tipo de estrés laboral, un estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene
consecuencias en la autoestima, y está caracterizado por un proceso paulatino, por el cual
las personas pierden interés en sus tareas, el sentido de responsabilidad y pueden hasta
llegar a profundas depresiones.

2. Teniendo en cuenta el contenido del capítulo, enuncie cinco (5) profesiones que puedan
ser susceptibles de generar este Síndrome. 
R/:
 Cuidadores
 Enfermeras
 Profesionales de la salud: médicos, terapeutas, trabajadores sociales, etc.
 Fuerzas de seguridad
 Docentes
3. Qué medidas debería implementar una organización para evitar que sus empleados
caigan en este Síndrome. EVITE PLANTEAR LAS CAPACITACIONES COMO
MEDIDA DE PREVENCION. 

 Adoptar un modelo estructural horizontal con una descentralización de la toma de


decisiones, mayor autonomía y control de los profesionales sobre su trabajo, la
organización del mismo y los recursos de los que disponen. El control sobre el
propio trabajo facilita la capacidad de adaptación de las personas ante los problemas
y posibilita una mejor resolución de los mismos.
 Reestructurar los horarios adecuándolos a las preferencias de los trabajadores. En
este sentido, se ha de tender a una flexibilidad horaria y evitar los turnos de noche,
turnos rotativos y las jornadas largas.
 Establecer unos parámetros de responsabilidad definidos en la línea de los mandos,
que cada puesto conozca de quién depende y a quien tiene que informar como
superior y cuál es su responsabilidad.
 Se deben establecer programas de supervisión individual, fomentando la
comunicación positiva hacia los trabajadores, para resaltar el buen trabajo y corregir
los errores.
 Realizar también una correcta definición de los puestos de trabajo y sus
responsabilidades, con unos objetivos claros y alcanzables.
 Adecuar la carga de trabajo a las posibilidades de los trabajadores y los recursos
disponibles. Hay que evitar la sobrecarga, teniendo en cuenta la capacidad de la
persona y del servicio.
 Dotar a los trabajadores de los recursos necesarios para un cumplimiento adecuado
de los objetivos propuestos.

También podría gustarte