Está en la página 1de 8

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN


UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

CHUPACA

BASES DE LA
CONVOCATORIA DEL
PERSONAL BAJO EL
REGIMEN ESPECIAL DE
CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA DE
SERVICIOS – CAS, PARA
EL CUMPLIENTO
OPORTUNO DE LOS
DIFERENTES
COMPROMISOS DE
GESTIÓN PARA EL AÑO
2020

PROCESO CAS Nº 028-2019-UGEL.CH


Diciembre - 2019
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN
UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”
«Año de lucha contra la corrupción e impunidad»
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018-2027”
PERFIL Y BASES PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PROCESO CAS
N° 028-2019-UGEL.CH CONTRATAR A UN (01) AUXILIAR ADMINISTRATIVO.

I. GENERALIDADES:

1.1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA:


Contratar los servicios de:
CANTIDAD PUESTO
01 AUXILIAR ADMINISTRATIVO

1.2. UNIDAD ORGÁNICA REQUIRENTE:


ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

1.3. UNIDAD ORGÁNICA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN:


Área de Recursos Humanos – Comisión Evaluadora.

1.4. BASE LEGAL:


 Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios, modificado por la Ley N° 29849, Ley que
establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Derecho
Legislativo N° 1057 y otorga derechos laborales.
 Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial
de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo
Nº 075-2008 y modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
 Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 0330-2017-SERVIR/PE.
 Decreto Supremo N° 003-2018-TR que establece las disposiciones para el
registro y difusión de las ofertas laborales del Estado.
 Las demás disposiciones que resulten aplicables y complementarias.

II. PERFIL DEL PUESTO:


REQUISITOS DETALLE
Experiencia laboral general:
 Experiencia laboral general de uno (01) año en el
sector público o privado.
Experiencia Laboral
Experiencia Especifica:
 Experiencia de seis (06) meses en cargos y/o funciones
asistenciales en el sector público.
Estudios universitarios (mínimo V ciclo concluido) de las
carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial,
Formación Académica, Grado Ingeniería Administrativa, Administración o Estudiante
Académico y/o Nivel de Estudios Técnico Superior (mínimo VI ciclo) de las carreras de
Computación e Informática, Administración, Secretariado
o afines.
Cursos y/o Estudios de especialización  Capacitaciones, cursos afines a la vacante de
Cada curso debe tener no menos de 12 horas de
capacitación y los programas de especialización
la convocatoria.
y/o Diplomado no menos de 90 horas.  Curso de capacitación en el sistema SIGA.
 Honestidad.
 Empatía.
 Trabajo en equipo.
Competencias  Trato amable.
 Tolerancia a la presión.
 Compromiso.
 Responsabilidad.
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN
UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”

 Orientación a resultados.
 Con conocimiento en Ofimática. (Word,
Excel).
 Conocimiento del Sistema de Administración
Conocimientos para el puesto y/o cargo:
mínimos o indispensables y deseables.
y Control de Plazas (NEXUS).
 Conocimiento en manejo del aplicativo
Modulo de Administración Documentaria
(MAD)

CARACTERISTICAS DEL PUESTO:


Principales funciones a desarrollar:
 Responsable de remitir semanalmente la Base de Datos del Sistema de Administración y Control de
Plazas – NEXUS al MINEDU, de todas las actualizaciones emitidas por el Ministerio de Educación
del ámbito de la UGEL Chupaca.
 Responsable de Hacer desplazamientos en el Sistema de Administración y Control de Plazas –
NEXUS como: Reasignaciones, Racionalizaciones, Permutas, Rotaciones.
 Responsable de la Proyección de Resoluciones de Contratos Docentes, Administrativos y manuales.
 Preparo y selección de Información para el Otorgamiento del Beneficio del Bono Escuela, Bono de
Atracción emitido por cada año por el MINEDU.
 Cumplir con responsabilidad los compromisos de desempeño emitidos por el ministerio de
Educación de acuerdo a los plazos establecidos que se da en cada año.
 Responsable de la Proyección de Resoluciones de encargaturas de puesto de Dirección, Sub
Dirección, Plazas Jerárquicas, encargatura de función de Dirección y Especialistas en Educación.
 Responsable de llevar el Control General de todas las plazas orgánicas pertenecientes a la UGEL
Chupaca.
 Responsable de ingresar los beneficios sociales correspondientes a asignaciones por tiempo de
servicio, compensación por tiempo de servicio, subsidio por luto.
 Informar a las comisiones las plazas vacantes con respecto a las convocatorias de desplazamiento
de personal nombrado y contratación docente que convoque la UGEL Chupaca como rotación y
reasignación de personal administrativo y reasignaciones para el personal docente.
 Responsable de informar la data de directores de II.EE al equipo de infraestructura de la UGEL
Chupaca.
 Otras funciones asignadas por el jefe inmediato, relacionadas a la misión del puesto.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Sede de la Unidad de Gestión Educativa Local Chupaca


Lugar de prestación de servicio:
(Psj. Felix Aldao N° 207 – Barrio Yauyo - Chupaca)
Inicio: Según suscripción del contrato
Termino: Tres Meses renovables en función a
Duración del contrato:
necesidades institucionales y disponibilidad
presupuestal.
S/ 1,000.00 (Mil y 00/100 Soles), incluyen los montos y
Remuneración mensual: afiliación de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
Jornada semanal máximo de 48 horas cronológicas sin
incluir refrigerio.
Otras condiciones esenciales del No contar con antecedentes penales, judiciales y
contrato: procesos administrativos vigentes
La suscripción del contrato está supeditado a la
habilitación del registro informático AIRHSP.
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN
UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”
III. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO:

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA LUGAR


Publicación en el Aplicativo para Registro y
Difusión de las Ofertas Laborales del Sector
23 de diciembre del
Público – SERVIR. Área de Recursos
2019 al 07 de enero
Humanos – Dirección
2020
Publicación de la convocatoria en el
FACEBOOK de la UGEL – Chupaca.
CONVOCATORIA
Presentación de expediente (Currículo Vitae)
documentación en físico en Mesa de Partes Mesa de Partes de la
08 de enero de 2020
de la UGEL (de 8:00 a 13:00 y de 14:30 a UGEL
17:30 horas)
SELECCIÓN
Evaluación Curricular del expediente 09 y 10 de enero de
Comité Evaluador
(Currículo Vitae) 2020
Publicación de resultados de la evaluación
curricular, Relación de postulantes aptos y no
Área de Recursos
aptos en el panel de la UGEL y FACEBOOK 10 de enero de 2020
Humanos
Institucional (UGEL CHUPACA). A partir de
las 17:00 Horas
Entrevista Personal según cronograma de
13 de enero de 2020 Comité Evaluador
entrevista personal.
Publicación de Resultados Finales en el panel
de la UGEL y FACEBOOK Institucional Área de Recursos
13 de enero de 2020
(UGEL CHUPACA). A partir de las 17:00 Humanos
Horas.
SELECCIÓN
Los 5 Primeros días
hábiles después de ser Área de Recursos
Suscripción y registro de Contrato
publicados los Humanos
resultados
NOTA:
1. La publicación de los resultados de cada una de las etapas del proceso de selección, se realizará
en el panel de la UGEL y FACEBOOK Institucional (UGEL CHUPACA), siendo responsabilidad de
cada postulante revisar dicha información.
2. El cronograma podrá estar sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente.
3. En cada etapa se publicará la fecha y hora de la siguiente etapa.

IV. ETAPA DE EVALUACIÓN:


Las etapas del concurso para la Contratación Administrativa de Servicios son cancelatorias, por
lo que los resultados de cada etapa tendrán carácter eliminatorio.
A continuación, se detalla los puntajes de calificación y los puntajes mínimos, según las
características del servicio:

PUNTAJE PUNTAJE
EVALUACIONES PESO
MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA
FORMACIÓN ACADÉMICA 30% 12 30
EXPERIENCIA GENERAL 10% 05 10
EXPERIENCIA ESPECIFICA 20% 08 20
CURSOS O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN 10% 05 10
Puntaje total de Evaluación de la Hoja de Vida 70% 30 70
EVALUACIÓN TÉCNICA
%
Puntaje total de Evaluación Técnica %
ENTREVISTA PERSONAL
CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO QUE POSTULA 20% 10 20
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN
UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”
HABILIDADES O COMPETENCIAS 10% 10 10
Puntaje total de Entrevista Personal 30% 20 30
PUNTAJE TOTAL 100% 50 100

Nota:
 La evaluación curricular y la entrevista se realizarán sobre la sumatoria de un puntaje
máximo de 100 puntos.
 El puntaje mínimo para aprobar la evaluación curricular es de treinta (30) puntos. Los
postulantes que no obtengan el puntaje mínimo serán descalificados declarándolos NO
APTOS, para continuar con la “Entrevista Personal”.
 El puntaje mínimo para aprobar la entrevista, es de veinte (20) puntos. Los postulantes que
no obtengan el puntaje mínimo serán DESCALIFICADOS.

3.1. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN


 Cumplir con los requisitos mínimos del perfil del puesto. El perfil del puesto está
establecido en la Convocatoria y se encuentra publicado en el panel de la UGEL y
FACEBOOK Institucional (UGEL CHUPACA).
 Tener plena capacidad de ejercicio de derecho.
 No estar inhabilitado administrativa o judicialmente para el ejercicio de la profesión, para
contratar con el Estado o para desempeñar funciones públicas.
 No tener relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de
afinidad o por razón de matrimonio, unión de hecho o convivencia, con servidores que
tengan injerencia directa o indirecta en el proceso de selección.
 No estar inmerso en la prohibición constitucional de percibir simultáneamente doble
remuneración y/o pensión a cargo del Estado, salvo por función docente o proveniente
de dietas por participación en uno (01) de los directorios de entidades o empresas
públicas.
 No poseer antecedentes penales ni policiales.
 No estar incluido en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles.

3.2. PRESENTACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS


En mesa de partes cito en Jr. Felix Aldao Nº 207 Barrio Yauyo, a horas: 08:00 horas a 13:00
horas y de las 14.30 horas a 17:30 horas (hora de oficina).
Cuando el proceso requiera la presentación de ficha curricular para la verificación de
requisitos mínimos, Los/ Las postulantes deben presentar su expediente en un sobre manilla
documentada, con etiqueta de postulación y los anexos (N° 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09,
10 y 11) descargada del portal Institucional FACEBOOK UGEL CHUPACA y deberán
presentar por mesa de partes dentro del plazo establecido en las bases del proceso de
selección, debiendo consignar la información que acredite el cumplimiento de los requisitos
mínimos del puesto.
La Comisión procederá a evaluar el cumplimiento de los requisitos mínimos del puesto de
acuerdo a la información consignada en la ficha curricular de postulación, en virtud de la cual
los/las postulantes obtendrán el resultado de “Apto” (cuando cumplan con todos los
requisitos mínimos para el puesto) o “No Apto” (cuando no cumpla con uno o más requisitos
mínimos exigidos para el puesto). Culminada la revisión se procederá a elaborar el acta de
resultados para su publicación.

Toda la documentación y anexos deberá estar debidamente FIRMADA y FOLIADA en


números naturales, comenzando, desde la primera hasta la última página (de atrás
hacia adelante). No se foliará el reverso o la cara vuelta de las hojas ya foliadas.

V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN MESA DE PARTES:

5.1. PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE VIDA DOCUMENTADA

Se precisa que las propuestas deberán cumplir con las formalidades establecidas en las
presentes bases del proceso de selección, para su consideración.
Asimismo, los documentos presentados por los postulantes en sus propuestas, luego del
proceso de selección pasarán a formar parte del acervo documentario de la UGEL Chupaca,
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN
UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”
por lo que no procederá la devolución de los mismos.

a) Documentos Obligatorios
Presentar en el siguiente orden:
1. Carta de presentación del postulante (Anexo n° 01)
2. Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
3. Copia RUC en condición de Activo y Habido (Reporte de SUNAT).
4. Ficha Curricular de postulación (Currículum Vitae actualizado y documentado)
(Anexo N° 02)
5. Declaración Jurada General (Anexo N° 03).
6. Declaración jurada de registro de deudores alimentarios morosos-REDAM (Anexo
N° 04).
7. Declaración jurada Información de haber prestado servicios en alguna entidad de la
administración pública (Anexo N° 05).
8. Declaración jurada de no registrar antecedentes penales. (Anexo N° 06).
9. Declaración jurada de parentesco y nepotismo (Anexo N° 07).
10. Declaración jurada sobre autenticidad de información y documentación (Anexo N° 08).
11. Declaración jurada de datos personales (Anexo N° 09).
12. Declaración jurada de no haber sido denunciado, estar procesado o sentenciado, por
violencia familiar y/o sexual (Anexo N° 10).
13. Compromiso de promover el bienestar y la protección integral de las y los estudiantes
(Anexo N° 11).

La omisión de la presentación de estos documentos, acarrea que el postulante


sea declarado NO APTO en la etapa respectiva.
Toda la documentación (incluyendo la copia del DNI, reporte RUC y los ANEXOS
N°s. 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10 y 11), deberá estar debidamente FIRMADO
y FOLIADA en números naturales, comenzando, desde la primera hasta la última
página (de atrás hacia adelante). No se foliará el reverso o la cara vuelta de las
hojas ya foliadas, asimismo, las propuestas deberán cumplir con las formalidades
establecidas en las presentes bases del proceso de selección para ser
consideradas.

b) Bonificaciones Especiales
Son aquellos que se presentan para otorgar mayor puntaje o bonificaciones.

• Bonificación por Discapacidad


Se otorgará una bonificación por discapacidad del quince por ciento (15%) sobre el
puntaje total, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 de la Ley 29973,
Ley General de la Personal con Discapacidad, siempre que obtenga el puntaje
mínimo aprobatorio en la última etapa del proceso de selección (entrevista personal),
y consigne en la Ficha de Postulación su condición de persona con discapacidad,
anexando el documento de sustento (carné de discapacidad y/o resolución emitida
por el CONADIS).

• Bonificación por ser personal Licenciado de las Fuerzas Armadas


Se otorgará una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje total, de
conformidad con la Ley 29248 y su Reglamento, siempre que obtenga el puntaje
mínimo aprobatorio en la última etapa del proceso de selección (entrevista personal),
y consigne en la Ficha de Postulación su condición de licenciado, anexando el
documento de sustento.

5.2. EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA.


La evaluación de la Hoja de Vida se realizará tomando en cuenta los requisitos mínimos
establecidos en el perfil del puesto señalado en la Convocatoria.
En la fecha establecida en la convocatoria, La Comisión de evaluación verificará que los
expedientes de postulación contengan la documentación solicitada como obligatoria, de no
ser así, al postulante se le declarará NO APTO.
En esta etapa, se evalúa también la Formación Académica, la Experiencia Profesional, la
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN
UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”
Experiencia Laboral y la Capacitación. Se realizará sobre la base de la información contenida
en los documentos presentados por el postulante.
Toda copia presentada por el postulante deberá ser LEGIBLE, caso contrario se desestimará
la documentación.
Para aquellos puestos donde se requiere formación técnica o universitaria, el tiempo de
experiencia se contará desde el momento de egreso de la formación correspondiente, lo que
incluye también las Prácticas Profesionales.
Para los casos donde no se requiere formación técnica y/o profesional (sólo primaria o
secundaria), se contará cualquier experiencia laboral.
En ninguno de los casos, se considerarán las prácticas Pre-profesionales, formación laboral
juvenil como experiencia general., a excepción de las Prácticas Profesionales.
(*) La Comisión de evaluación podrá solicitar los documentos originales para realizar la
verificación posterior de los mismos.
(**) Si se presenta en DESORDEN los documentos solicitados, se calificará como NO
PRESENTADO, no apareciendo en la lista de APTOS y NO APTOS.

5.3. IMPEDIMENTOS PARA POSTULAR


a. Tener inhabilitación vigente para prestar servicios al Estado, conforme al REGISTRO
NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCIÓN Y DESPIDO.
b. Tener inhabilitación administrativa o judicial vigente con el Estado.

IMPORTANTE

De la presentación de la ficha curricular de requisitos mínimos:

 Se deberá rubricar (FIRMAR) y numerar (FOLIAR) cada hoja del expediente de


postulación, caso contrario se considerará como NO PRESENTADA, no apareciendo en
los resultados de Evaluación Curricular
 Solamente se admitirán propuestas enviadas en el día y en el horario indicado en el
CRONOGRAMA de las Bases de la presente convocatoria. Las propuestas que se
reciban antes o después del día y horario establecido serán desestimadas como
propuesta NO PRESENTADA, no apareciendo en los resultados de Evaluación
Curricular.
 De presentarse a más de una (01) convocatoria simultáneamente, sólo se considerará la
primera postulación presentada (según fecha y hora de presentación de las propuestas).

De la presentación de la hoja de Vida Documentada:


 La hoja de vida documentada y los anexos presentados tienen carácter de Declaración
Jurada, sometiéndose al procedimiento de fiscalización posterior que lleve a cabo la
entidad.
 No se admitirán declaraciones juradas para acreditar la experiencia laboral y/o profesional
ni para acreditar formación académica.
 Se deberá rubricar (FIRMAR) y numerar (FOLIAR) cada hoja del expediente de
postulación, caso contrario se considerará como NO PRESENTADA, no apareciendo en
los resultados de Evaluación Curricular.
 Los postulantes que no presenten en su Expediente de postulación, la documentación
que sustente su Currículo Vitae Documentado, la Ficha Curricular completa, llenada y
firmada, los Formatos y las Declaraciones Juradas debidamente llenadas y firmadas,
serán considerados NO APTOS en la respectiva etapa del Proceso de Selección.
 En caso que el postulante ganador no suscriba contrato durante dentro de los (05) días
hábiles, según lo indicado en el cronograma de la presente convocatoria, el Área de
Recursos Humanos procederá a notificar al postulante aprobado que quedó en 2do
segundo lugar, vía telefónica o correo electrónico.

VI. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO:

a. Declaratoria de Proceso Desierto


El Proceso puede ser declarado desierto, cuando se presente cualquiera de los siguientes
supuestos:
 Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección; o
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION JUNIN
UNIDAD EJECUTORA “EDUCACIÓN CHUPACA”
 Cuando ninguno de los postulantes cumple los requisitos mínimos del perfil; o
 Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos del perfil, ninguno de los postulantes
obtenga el puntaje mínimo requerido en las etapas de evaluación del proceso.

b. Suspensión o Postergación de las Etapas del Proceso de Selección


El Proceso puede ser suspendido o postergado en cualquiera de los siguientes supuestos:
 Cuando concurran situaciones por casos fortuitos o fuerza mayor que hagan imposibles
continuar el proceso.
 Cuando el Comité de Selección por razones justificadas necesite mayor tiempo para
evaluación en cada una de las etapas.

c. Cancelación del Proceso


En cualquier estado del proceso de selección, hasta antes de la suscripción del contrato, se
podrá cancelar el proceso cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos, sin
que sea responsabilidad de la entidad:
 Cuando desaparezca la necesidad del servicio con posterioridad al inicio del proceso de
selección; o
 Por restricciones presupuestales.
 Otros supuestos debidamente justificados.

VII. ETAPA DE SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO:

La UGEL Chupaca, suscribirá el contrato dentro de los alcances del Decreto Legislativo N°1057
(modelo aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 107-2011-SERVIR/PE).
Este contrato no generará una relación laboral indeterminada con el Contratado y solo está
sujeto a los beneficios laborales establecidos en la norma de la materia. Una vez concluido el
contrato, éste podrá ser renovado.

 Las personas que resulten ganadoras y que a la fecha de publicación de los resultados
finales mantengan vínculo laboral con el Estado, deberán presentar Carta de Renuncia o
Licencia sin Goce de la entidad de origen o resolución de vínculo contractual y solicitud
dirigida a la Oficina de Recursos Humanos de la entidad de origen solicitando darle de Baja a
su registro en el Módulo de Gestión de Recursos Humanos del MEF.
 Si resulta ganador del proceso CAS, deberá presentar previo a la suscripción del contrato, la
resolución o constancia que acredite la suspensión temporal de su pensión y la solicitud de
baja temporal en el módulo de gestión de recursos humanos del MEF.

También podría gustarte