Está en la página 1de 6

Como actividad de aplicación a la materia, se realizó el diseño de un mirador turístico implementando el modelo

de diseño de losa maciza en una dirección y el diseño de las columnas:

Todos los cálculos se encuentran en las memorias de cálculos (Hoja Excel adjunta), aquí se encuentran
justificadas algunas determinaciones que se tuvieron en cuenta para el diseño de la losa y las columnas, así como
los diagramas y planos.

En el diseño se tuvo en cuenta los siguientes datos:

1. ANÁLISIS DE CARGAS

Carga Viva – NSR 10, Titulo B.

Tabla B 4.2.1-1 CARGAS VIVAS MÍNIMAS UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDAS.

Ocupación o uso- Reunión- Balcones o Plataformas = Carga uniforme en m2 de área

5 Kn/m2

Carga muerta: El diseño del mirador cuenta con una baranda la cual fue diseñada así:

Cartilla de perfiles tomada de:

Fuente: (http://www.tuboscolmena.com/web/fichas/ESTRUCTURAL_CERRADO.pdf)

1.1 BARANDAS METÁLICAS


Barandas metálicas en 1 m en perfiles así: tres (3) principales y tres (3) en el medio.

Ilustración 1
Fuente: Propia

Pasamanos principal:

Tubo circular de 2” *3mm


Peso: 4,23 kg/m*3=12,69
Kg/m.

Tubos del medio:


Ilustración 2
Tubo circular de 1” *2m Fuente: Catálogo Tubos Colmena
Peso: 1,91 Kg/m*3=5,73Kg/m
2. DISEÑO DE LOSA MACIZA:

Se tomó en cuenta:

Tipo de apoyo: Fuerte

El espesor de la losa se tomó en dos tramos, para realizar el análisis como una viga.

Tramo AB: de apoyo a apoyo.

Tramo BC: voladizo.

Se toman valores de l/20 y para el voladizo l/10 de la tabla C.9.5 (a) de NSR 10 – Titulo C ALTURAS O ESPESORES
MINÍMOS DE VIGAS NO PREESFORZADAS O LOSAS REFORZADAS EN UNA DIRECCIÓN A MENOS QUE SE
CALCULEN LAS DEFLEXIONES.

El diseñó se realizó con una carga total de 13,4 kn/m, teniendo en cuenta el peso propio y la combinación de
cargas dada.

2.1 DIAGRAMAS PARA LOSA:

La losa se diseña en doble parrilla por el espesor obtenido el cuál es mayor a 0,15

Espesor del diseño: t=0,18 m Longitud: 30,4 m

Diagramas en referencia a los planos: entre ejes B y C

Ilustración 3
Fuente: Propia

Ilustración 4
Fuente: Propia
Ilustración 5
Fuente: Propia

Se tienen barras de 12 m de largo, teniendo en cuenta que son 30,4 m y tomando como referencia la tabla
de longitudes de desarrollo del libro “Diseño de estructuras en concreto I” Jorge. Segura Franco. Se toma 0,77
m para los traslapes. Se toma como 0,80m para el diseño.
3. DISEÑO DE COLUMNAS:

Se tuvo en cuenta un factor de seguridad de 2,6

1. Se diseñaron en las memorias de cálculo dos tipos de columna, externas y de medios con cargas
axiales diferentes, pero al dimensionarlas igual y ver que tenían la misma cuantía se dejó un solo
diseño para las dos.
2. Se tiene en cuenta que si hay efecto de cortante.
3. Distancia entre columnas= 7,60 m
4. Se encuentran en el eje C

Diagramas:

Ilustración 6
Fuente: Propia

Ilustración 7
Fuente: Propia
ANEXOS.

Ilustración 8
Fuente: propia

Ilustración 9
Fuente: Propia

Ilustración 10
Fuente: Propia

También podría gustarte