Está en la página 1de 4

TALLER LEY 1822 DE 04 ENERO DEL 2017

MAURA PAEZ LLORENTE


NATALÍ GALEANO GAVIRIA
ZAIRA SANTA ARRIETA

ESPECIALIZACIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

UNIVERSIDAD DEL SINÚ ELÍAS BECHARA ZAINUM

MONTERÍA – CÓRDOBA

2019
Ley 1822 del 2017
POR MEDIO DE LA CUAL SE INCENTIVA LA ADECUADA ATENCION Y
CUIDADO DE LA PRIMERA INFANCIA, SE MODIFICAN LOS
ARTICULOS 236 Y 239 DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE
DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

Determinar los requisitos.

ARTICUL
REQUISITOS CONTROL SUGERIDO
O
1. Toda trabajadora en estado de embarazo tiene Notificación al empleador por parte de la
derecho a una licencia de dieciocho (18) semanas en trabajadora o trabajador conyugue del
la epoca de parto, remunerada con el salario que estado de gravidez, acompañado del
devengue al momento de iniciar su licencia certificado médico expedido por la EPS.
Que conste la fecha probable de parto,
se entregará un bono a los empleados
de informen oportunamente.

2. Si se trata de un salario que no sea fijo como en el La empresa establecerá una política
caso del trabajo a destajo por tarea, se tomará en para todas las mujeres en estado de
cuenta el salario promedio devengado por la embarazo notifiquen su condición a
trabajadora en el último año de servicio, o en todo el talento humano.
Artículo 1°.
tiempo si fuere menor.
El artículo
236 del 3. Para los efectos de la licencia de que trata este
Código artículo, la trabajadora debe presentar al empleador un
Sustantivo certificado médico, en cual debe constar: a) El estado de Dar cumplimiento al artículo 236 del
del Trabajo embarazo de la trabajadora) La indicación del día código sustantivo de trabajo.
quedara así: probable del parto), y c) La indicación del día desde el
"Articulo cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que ha
236. de iniciarse al menos dos semanas antes del parto.
Licencia en
la época del 4. Todas las provisiones y garantías establecidas en la
parto e presente ley pares la madre biológica, se hacen
incentivos extensivas en los mismos términos y en cuanta fuere
para la procedente a la madre adoptante, a al padre que quede a
adecuada cargo del recién nacido sin apoyo de la madre, sea por
atención y Notificar por escrito al empleador sobre
enfermedad o muerte, asimilando to fecha del parto a la
cuidado del procesos de adopción en etapa final,
de la entrega del menor que se ha adoptado, o del que
recién para dar cumplimiento a las licencias
adquiere custodia justo después del nacimiento. En ese
nacido." otorgadas por la ley.
sentido, la licencia materna se extiende al padre en caso
de fallecimiento o enfermedad de la madre, el empleador
del padre del niño le concederá una licencia de duración
equivalente al tiempo que falta para expirar el periodo de
la licencia posterior al parto concedida a la madre.

5. La licencia de maternidad para madres de niños


prematuros, tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha
gestacional y el nacimiento termino, las cuales serán  
sumadas a las dieciocho (18) semanas que se
establecen en la presente ley Cuando se trate de madres
con parto múltiple, la licencia se ahora en dos (2)
semanas más.

6. La trabajadora que haga use de la licencia en la época


del parto tomara las dieciocho (18) semanas de licencia a
las que tiene derecho, de la siguiente manera: a) Licencia
de maternidad preparto, Esta será de una (1) semana
con anterioridad a la fecha probable del parto
debidamente acreditada. Si por alguna razón) medico la Notificar por escrito a talento humano
futura madre requiere una semana adicional previa al cuando ya se tenga una fecha probable
parto podas gozar de las dos (2) semanas, con dieciséis de parto o el día programado para el
(16) posparto. Si en caso diferente, por razón) médico alumbramiento.
no puede tornado semana previa al pada podrá
disfrutarlas dieciocho (18) semanas en el posparto
inmediato. b) Licencia de maternidad posparto. Esta
licencia tendrá una duración normal de diecisiete (17)
semanas contadas desde la fecha del panto, o de
dieciséis (16) o dieciocho (18) serranas por decisión
médico, de acuerdo al previsto en el literal anterior.
1. Ninguna trabajadora podrá ser despedida por motivo En caso de retiro contar con la
de embarazo o lactancia sin la autorización previa del autorización del ministerio de trabajo
Ministerio de Trabajo que avale una justa causa. que avale la justa causa.
2. Se presume el despido efectuado por motivo de
embarazo o lactancia, cuando este haya tenido lugar Si desea tomar la licencia anticipada
dentro del periodo de embarazo y/o dentro de los tres remunerada, notificar por escrito a
meses posteriores al parto talento humano.
Artículo 2°.
El artículo 3. Las trabajadoras que trata el numeral uno (1) de este
239 del artículo, que sean despedidas sin autorización de las
Código autoridades competentes, tendrán derecho al pago
Sustantivo adicional de una indemnización igual a sesenta días Al momento de realizar los exámenes
del Trabajo, (60) días de trabajo, fuera de las indemnizaciones y de retiro, solicitar a la empleada el
quedara" prestaciones a que hubiere lugar de acuerdo con su consentimiento informado para realizar
"Articulo contrato de trabajo. la prueba de embarazo.
239.
Prohibición 4. En el caso de la mujer trabajadora que por alguna
de despido. razón excepcional no disfrute de la semana preparto
obligatoria, y/o de algunas de las diecisiete (17) semanas
de descanso, tendrá derecho al pago de las semanas
que no gozo de licencia. En caso de parto múltiple tendrá
el derecho al pago de dos (2) semanas, adicionales y, en
caso de que el hijo sea prematuro, se page de la
diferencia de tiempo entre la fecha del alumbramiento y el
nacimiento a término".  

También podría gustarte