Está en la página 1de 12

INSTITUCION UNIVERSITARIA ITM

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS -

DEPARTAMENTO DE FINANZAS

TECNOLOGIA EN ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

“RESUMEN Y ANÁLISIS DEL LIBRO LA META”

PRESENTA:

Alisonn Keny Mejía Escobar

DOCENTE:

Jaime Alberto Carvalho

Medellín – Antioquia 17 / Abril / 2016


LA META UN PROCESO DE MEJORA CONTINÚA

RESUMEN

Todo empieza un día común y corriente cuando Alex Rogo (nuestro protagonista)
llega a su oficina como es costumbre a trabajar, él es el gerente de una planta de la
empresa UniCo, Rogo en ocasiones prefiere llegar antes que todos para así
aprovechar la calma de la oficina para adelantar sus labores sin interrupciones, este
día fue diferente ya que al llegar encontró una revolución con cuatro de sus
empleados quienes le explican que Bill Peach presidente de la división llegó muy
temprano a la planta a solicitar como iba la entrega de un pedido, del cual no habían
iniciado la producción.

Alex se dio cuenta del poco rendimiento que estaba teniendo su planta y Bill le dio
tres meses para mejorar el rendimiento o de lo contrario debían cerrarla.

En el correr del día y a pesar de todos los tropiezos se logra sacar la producción en
la noche, pero esto le genera un montón de interrogantes a Alex quien trata de
descifrar que puede pasar, por qué razón su planta no da el rendimiento necesario,
qué le puede faltar. Él se pregunta por qué no pueden lograr un producto de calidad,
entregado a tiempo y que le gane a la competencia, y llega a la conclusión que
puede ser la competencia ya que desde que los japoneses han entrado al mercado
han tenido mucha, él se siente parejo en diseño y producto pero siente que ganan
en precio y tiempos de entrega, él analiza las posibilidades y quiere saber cómo
mejorar el desempeño de su planta.

Julie es la esposa de Alex, ella vive muy infeliz en Bearington donde llevan ya 6
meses viviendo y es la tierra natal de Alex, Rogo debido a su trabajo ha tenido muy
descuidada a su familia, Julie espera que si la planta no funciona trasladen a su
esposo a otra ciudad y así pueden mejorar muchas cosas.
Peach organiza una junta con todos los ejecutivos para planear un plan de
mejoramiento y así subir las ganancias del negocio, el autor describe a Bill como un
hombre el cual no piensa en el bienestar de los trabajadores, ya que toda actividad
que requiera un costo extra no va a ser pagada por él, cosa que pienso que es un
grave error ya que para garantizar que un negocio prospere se debe garantizar que
sus empleados se sientan motivados y felices porque esto se va a reflejar en su
labor.

En medio de la reunión Alex recuerda un encuentro con Jonah, un profesor de física


que sin saber mucho acierta en varios factores que no le generan productividad en
su planta, Alex está seguro que innovar con robots en su planta ha aumentado su
productividad pero Jonah está seguro que no, ya que aunque gracias a los robots
ha aumentado la eficiencia aún no han aumentado las ganancias, ya que no han
bajado el número de empleados y siguen teniendo inventarios elevados, luego de
discutir varios factores Jonah llega a la conclusión de que la productividad es el acto
de acercar la empresa a la meta y Alex no tiene ninguna establecida.

Como lograr ese equilibrio entre una vida personal caótica, una esposa y unos hijos
con lo que casi no se comparte tiempo, a esto sumémosle el problema de la planta,
con solo tres meses para salvar su trabajo, Alex abandona la reunión y se dedica a
pensar todo el día en las palabras de Jonah el trata de buscar la meta de la empresa
y llega a la conclusión que la meta es vender y lo ve claramente “la meta de toda
empresa es generar DINERO”. Toda acción que nos lleve a ganar dinero es
productiva y toda acción que nos aleje es improductiva.

Alex se asesora y quiere saber realmente cuál es la meta de una empresa y


concluye que toda empresa necesita: Utilidad neta, un buen retorno de la inversión
y buen flujo de efectivo para poder trabajar. La meta es: Ganar dinero por haber
incrementado el rendimiento sobre la inversión y simultáneamente incrementar el
flujo de efectivo. Alex perfectamente puede pensar en desistir, buscar un nuevo
empleo y no desgastarse más, pero por el contrario decide permanecer y tiene la
esperanza de sacar la empresa adelante y se pone este propósito.
Alex vuelve y busca a Jonah y le cuenta lo que ha logrado, efectivamente está en lo
correcto, pero esos parámetros no se prestan a las operaciones de una organización
manufacturera y le habla de tres nuevos parámetros, throughput (fórmula precio de
venta menos materia prima, velocidad a la cual el sistema genera dinero a través
de las ventas), Inventario (es todo el dinero que el sistema ha invertido en comprar
cosas que pretende vender), Gasto de operación (Todo el dinero que el sistema
gasta en transformar el inventario en throughput), ahora queda una duda pendiente
como expresar la meta en términos de estos parámetros.

Alex Sigue divagando, empieza un nuevo día y sigue con un montón de lagunas
mentales, él había pensado erróneamente cuando decía que los robots le habían
generado productividad y eficiencia, tuvieron que sacar material para que ellos
produjeran y así aumentaron sus eficiencias pero con esto lograron fue subir su
inventario, cada mes quedaban con productos que no se vendían.

Alex tuvo una reunión con su jefe de producción Bob Donovan, con Lou (contable
de la empresa) y Stacey (jefe de inventario de la planta), les explica lo hablado con
Jonah y lo que está ocurriendo con la planta, todos se proponen sacarla adelante a
pesar de las dudas, ya que el tiempo corre en contra de ellos.

Separaron los términos gastos de producción e inventario, cualquier dinero que se


pierde es gastos de producción y cualquier inversión que se puede vender es
inventario, todos lo convencieron de llamar nuevamente a Jonah y al siguiente día
viajó a New York a una cita con él. Luego de tener una reunión donde vieron más a
fondo lo que ocurría con la planta, Jonah le explicó que no era necesario la alta
eficiencia para hacer dinero y que la lucha de Alex por su alta eficiencia lo llevaba
al sentido contrario de la meta, ya que una planta en la que todos trabajen todo el
tiempo es muy ineficiente, lo que necesitaba cuestionarse es como estaba
administrando la capacidad de su planta. Siempre se había buscado llegar a una
planta balanceada, esta es en la que la capacidad de todos y cada uno de los
recursos está balanceada exactamente con la demanda del mercado y eso no existe
ya que entre más se acercara a una planta balanceada más se acercaba a la
quiebra, y necesita encontrar la combinación de los dos fenómenos en su planta.
Alex le había prometido a sus esposa estar con ella el fin de semana, el sábado lo
despierta su hijo Dave le dijo que había prometido ir con él de excursión y el niño
ya tenía todo empacado, Alex sin más remedio sale con su hijo de excursión. Al
llegar se da cuenta que el jefe de tropa no pudo ir y él es el único adulto así que le
toca guiar a los niños por su excursión en el bosque. En esta excursión luego de
analizar y hacer analogías entre cómo organizar a los niños para ir en la excursión
y cómo se relacionaba esto con su planta, se da cuenta de la importancia de
sucesos dependientes y las fluctuaciones estadísticas y así logro que todos los
niños llegaran juntos y aprovecharan más el tiempo.

Al domingo regresan a casa y encuentran una nota donde Julie dice que se ha ido
ya que necesita pensar muchas cosas.

Empieza Alex su nueva vida sin su esposa y todo es un desastre, llega a su oficina
a explicarles a todos todo lo aprendido durante a excursión, ellos no creen mucho
lo que él dice ya que el manejo de una excursión de niños no tiene nada que ver
con el manejo de una planta de esas magnitudes.

Alex ya no sabe como seguir y en compañía de su equipo se comunican con Jonah


quien les dice que el paso a seguir es distinguir entre los dos tipos de recurso que
hay en tu planta, uno es llamado tipo cuello de botella y el otro es otro que no es
tipo cuello de botella.

El cuello de botella es un recurso cuya capacidad es igual o menor a la demanda


que hay de él, y el otro es un recurso cuya capacidad sea mayor a la demanda que
hay de él. Luego de entender y relacionar necesitan encontrar al Herbie (chico lento
de la excursión) de la planta, luego de un exhaustivo trabajo lo encuentran son dos
máquinas que si logran mejorar este proceso les mejorará mucho la entrega de sus
pedidos retrasados.

Jonah viaja a la planta y se reúne con todos quienes le muestran sus cuellos de
botella y éste analizando les aconseja como mejorar los procesos, al ver uno de los
cuellos de botella parado porque los empleados estaban comiendo le llamó la
atención, ya que antes de ir a comer podían dejar la máquina cargada y así evitar
este período de quietud, eso deciden hablarlo con el sindicato, una de las maneras
es trabajar solo en aquellos productos que contribuyan en entregas presente y no
en acumulación de inventario, la otra manera es descargar el trabajo de estos
cuellos de botella en otras áreas, por ejemplo el control de calidad debe hacerse
antes de llegar a los cuellos de botella así se ahorrarían la capacidad que se gasta
en productos que no se pueden entregar.

Ya hay más claridad y van a empezar a cambiar en la planta todo aquello que no
requiera mucho trabajo y al final de la tarde deciden que tendrán los nuevos
controles de calidad. Se decide que para empezar a salvar la empresa van a dar
prioridad a todos aquellos pedidos atrasados, estos van a salir antes y así ir
sacándolos poco a poco porque saben que si no cumplen se van a ir sus clientes y
estos significa menos throughput.

Alex descubre que su esposa está donde sus padres y decide ir a buscarla, ella no
quiere regresar dice que no está lista y debe pensar mejor si decide divorciarse o
no, Alex le dice que la ama pero ella regresa a casa de sus padres.

Cuando Alex llega a casa luego de pensar mucho llama a su esposa y la invita a
salir el día sábado en la noche. Ya tienen su listado de prioridades en entregas
empezando con las que llevan más retraso, la mayor es de 58 días, descubrieron
que los pedidos con mayor retraso en su 90% tienen partes que se atrasan por una
o dos operaciones de los cuellos de botella.

Todo empieza a cambiar en la planta, se llegó a un acuerdo con el sindicato y ahora


las personas encargadas de los cuellos de botella no podrán ir a comer hasta que
no monten producto a las máquinas, cuando no logran hacerlo se reparten el tiempo
y primero va uno a comer y luego va el otro, establecieron nuevos procesos como
poner etiquetas rojas a los pedidos de mayor prioridad y etiquetas verde a los que
siguen luego que los rojos.

Todo empieza a marchar bien, la primera semana logran sacar 12 pedidos


atrasados, para unos está muy bien para otros no tanto, Ralph (Responsable del
proceso de datos y quien se une en su proceso de sacar la planta adelante)
descubre que el cuello de botella 2 una máquina térmica está durando mucho
parada y que él tenía probabilidades estadísticas de haber podido despachar 18
envíos la primera semana, se establecen nuevas normas, ponen personal exclusivo
para las dos máquinas y en la segunda semana ya todo parece mejorar. Celebraron
porque ese mes en comparación al anterior tuvieron una disminución del 12% neto
en inventario de productos en proceso, adicionalmente que lograron un record de
57 pedidos enviados cuando lo mayor era 31 pedidos.

Ese día Alex recibió la llamada de Bill Peach quien solo llamo a agradecer que todo
estuviera tan bien y que hubieran logrado despachar tantos pedidos retrasados,
todo el equipo celebró este logro hasta altas horas de la noche, Alex bebió tanto
que Stacey lo llevó a él y a Bob a sus casas, cuando Donovan llegó a casa sorpresa,
estaba su esposa quien mal interpretó todo y salió muy enojada, más problemas
para Alex.

El lunes al llegar a la planta recibe el anuncio de Stacey quien le dice que los cuellos
de botella se están propagando, al hacer más eficientes los dos cuellos de botella
que tenían estaban haciendo que otras máquinas no dieran a basto. En esta ocasión
se encuentran con más cuellos de botella. Jonah llama para para saber cómo va
todo y cuando Alex le explica los nuevos métodos el decide que quiere ir a ver todo
personalmente y decide ir a visitar la planta.

Julie le pide disculpas a su esposo por el mal entendido y quedan de verse


nuevamente el miércoles.

Jonah regresa a la planta, le explican sobre los nuevos cuellos de botella, luego de
que Jonah revisa les pregunta que qué les hace pensar que son nuevos cuellos de
botella, ellos le dicen que lo piensan porque ven montón de piezas apiladas al frente
de las máquinas, él quiere saber que están implementando y ellos explican lo de las
etiquetas verdes y rojas. Lo que hicieron para alivianar el proceso y ayudar con los
cuellos de botella lo único que ha hecho es que se acumule inventario, él explica
varios ejemplos de procesos X y Y. Tienen inventario apilado desde hace varios
años hay algunos que inclusive ya son obsoletos. El concepto de activar un recurso
y utilizarlo no son sinónimos, activarlo es guiarlo hacia la meta, utilizarlo es
encenderlo hayan beneficios o no. El gran miedo de ellos es no perder eficiencia,
pero él les dice que no es tan malo si al final llegan a su meta. Al final se decide
organizar todo el proceso para que las máquinas trabajen al ritmo de los cuellos de
botella y así no acumular inventario y sacar todo los productos a tiempo, deciden
también reducir los lotes de producción.

La planta al siguiente mes ya no dejó pérdidas, pero Bill necesita más


aprovechamiento de los recursos, y le dice a Alex que para el poder reconsiderar
no cerrarla debe aumentar las ventas para el siguiente mes en un 15%.

Ya tienen nuevos métodos y han logrado levantarse Alex no duda en aceptar y viaja
donde Johnny Jons (de mercadotecnia) a quien le promete hacer entregas en un
mes para que le pase más ventas y proyectos, hacen una apuesta y Alex promete
cumplirle con la finalidad de vender más y no cerrar su planta.

Johnny consigue una venta millonaria para la planta, hacerla indica ganar un cliente
muy importante, esta planta sin duda alguna la cumple sin necesidad de parar los
pedidos que tienen pendientes, el presidente de esta compañía está tan agradecido
que decide visitar esta planta y darle la mano a todos los que participaron en su
producción y adicional a esto les da un contrato grandísimo.

Es un mes bueno, han llegado varios pedidos gracias mercadotecnia y las


eficiencias han subido gracias a las nuevas implementaciones, tienen una planta
próspera se han alcanzado más de lo deseado unas ventas del 17% además de
reducción de costos y buena eficiencia, pero hay algo que preocupa ya que así
aparentemente todo esté muy bien, no están haciendo las cosas según las políticas
ni según el sistema de costos establecido, esto les puede traer muchos problemas
pero como hacer que entiendan y salgan de su manera de pensar tradicional, no
basada en la contabilidad de costos y logren ver lo que realmente ocurre con la
planta, en donde aparentemente los costos del producto han aumentado, pero es
solo apariencia ya que no han contratado más mano de obra y sus costos fijos
siguen iguales. Hilton llegan a la planta a hacer un video que deseaba con los robots,
precisamente escogen el que mueve inventario y como no tienen les toca buscar
desesperadamente para que no parezca improductivo, Hilton se da cuenta lo que
sucede, y dos días después están todos en la planta viendo que sucede y descubren
que hay muchas cosas que no se están haciendo según las políticas de la empresa
y según el sistema de costos.

Llega el gran día de rendición de cuentas allí se decidirá si la planta continua o no,
Hilton es quien la dirige y no está de acuerdo con este sistema, ya que él piensa
que a largo plazo estas ventas se verán como una gran pérdida. Finaliza la junta y
Alex busca a Bill quien lo recibe y le da la noticia que él será el nuevo Gerente de la
división y pasará a reemplazarlo, ya no dirigirá 1 si no 3 plantas.

Las cosas mejoran entre Alex y Julie pero ella aún no vuelve a la casa, están
estableciendo como vivir ahora y deciden casarse en las vegas nuevamente, todo
empieza a mejorar para Alex.

Y noso para Alex todo empieza a mejorar par su equipo, Bob pasa a ser el gerente
de la planta, Stacey la supervisora de producción y Lou se queda con Alex.

Ya Alex es el gerente de la división pero hay un problema, ahora que debe hacer?
Vuelve y se reúne todo el equipo para decidir y al final de dar muchas vueltas y
crearon los siguientes pasos:

PASO 1: Identificar los cuellos de botella del sistema.

PASO 2: Decidir cómo explotar los cuellos de botella.

PASO 3: Subordinar todo lo demás a la decisión anterior.

PASO 4: Si en uno de los pasos anteriores se ha roto un cuello de botella volver al


paso 1 de nuevo.

Se dieron cuenta que hay nuevos inconvenientes, los pedidos no salen a tiempo de
las otras máquinas a los cuellos de botella. El problema son las etiquetas rojas ya
que cuando se debe escoger siempre prevalecen las rojas y esto no da tiempo de
sacar las verdes esto lleva a ver como moldear nuevamente todo para no crear
atrasos en las entregas y se corrigen los pasos:

1. IDENTIFICAR las restricciones del sistema.


2. DECIDIR cómo explotar las restricciones del sistema.
3. SUBORDINAR todo lo demás a la decisión del paso anterior.
4. ELEVAR las restricciones del sistema.
5. Si en los pasos anteriores se ha roto alguna descripción regresar al paso 1,
pero no permitir que la inercia, sea la causa de restricciones en el sistema.

Ocurren nuevos inconvenientes, se empiezan a retrasar con las entregas y para


poder cumplir deben aumentar las horas extras, esto es malo ya que al final va a
disminuir la utilidad y no van a poder cumplir con todo lo establecido.

A lo último lo solucionan, establecen los procesos y la planta tiene sus problemas


solucionados. Y así vuelve y aparece uno nuevo y regresan al paso 1, es un proceso
de continuidad.
ANÁLISIS

Alex llevaba 6 meses laborando en una planta en la que desde que llegó encontró
muchas cosas patas arriba que poco a poco había ido solucionando, pero esto no
había sido suficiente ya que a pesar de los esfuerzos la planta no estaba dando
resultados. En ocasiones no se sabe de la gravedad del problema hasta que no nos
halan las orejas y este fue el empujoncito que necesitó Alex para levantar la planta
y no dejarla ir a la ruina.

Es increíble como este libro nos muestra y relaciona todo el complejo trabajo de una
empresa manufacturera y lo lleva al diario vivir, Alex en una excursión con su hijo
pudo ver que así como Herbie (el niño lento del grupo) retrasaba el proceso de ir en
la excursión, así ocurría en la planta ya que habían unas máquinas llamadas los
cuellos de botella que retrasaban los procesos manufactureros y esto alejaba a la
empresa de su meta que era ganar dinero, pero para llegar a ello debían hacer tres
cosas: aumentar el throughput, reducir los inventarios y reducir los gastos de
operación. Vemos como todos y cada uno paso a paso, conociendo y explorando
todas y cada una de las necesidades de la planta lograron alcanzar las tres cosas
a las que querían llegar para alcanzar la meta.

En el libro vemos como además de la difícil situación con su familia, Alex debe
soportar al mismo tiempo los problemas que enfrenta su planta y es de admirar
como en vez de pensar en buscar el camino fácil y utilizar los tres meses que le
faltaban para conseguir un nuevo empleo decide quedarse y con la ayuda de su
equipo de trabajo salir triunfantes, esto fue un triunfo para todos, porque lograron
salir del problema y adicional a esto cada uno obtuvo su premio directa o
indirectamente, lograron formar un equipo sólido y cada uno obtuvo su ascenso y
una nueva oportunidad para realizar las cosas desde el área que querían.

Al leer este libro también nos damos cuenta del gran valor que tiene el trabajo en
equipo, vemos como el personal de trabajo lo hace con gusto y llegan a su meta,
aquí es donde vemos la importancia de motivar a los trabajadores ya que en la
medida que ellos estén satisfechos y se les brinden buenas garantías ellos harán
de la mejor manera su trabajo.

Aquí se rompen límites ya que estaban en una empresa donde todo se basaba en
números y estadísticas y este equipo logró salirse de lo convencional por encima de
todo y entraron a mirar de fondo los problemas reales de la planta, establecieron
cambios y nuevas políticas donde vemos que lo importante no es hacer las cosas
como se nos dice o se nos ordena sino saberlas hacer yendo más allá de lo que nos
ponen, siendo proactivos.

Alex logró nivelar su vida personal y su trabajo, él estaba tan absorbido en su trabajo
que dejó a un lado lo importante y solo sintiendo la ausencia de su esposa y la
tristeza de sus hijos fue que notó lo que estaba perdiendo, al final logró el equilibrio
y mientras disfrutaba al lado de su familia ellos lo aconsejaban y asesoraban para
hacer de la mejor manera su trabajo.

Los procesos son de nunca acabar, ya que así arreglen un problema siempre va a
existir uno nuevo, pero la importancia está en saber llevar las cosas, tener sentido
común y lograr la luz al final del camino.

Muy buen libro, me servirá mucho este aporte para la vida, me di cuenta de la
importancia de trabajar en equipo porque todos así seamos de diferentes áreas
siempre podremos aportar algo bueno para salir de las situaciones difíciles que nos
ponga la vida.

También podría gustarte