Está en la página 1de 13

CUADRO COMPARATIVO CARACTERÍSTICAS DE RED

MIGUEL ÁNGEL CORTÉS CARMONA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER CVUDES


ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
DOSQUEBRADAS
2019
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo busca hacer una comparación entre los tipos de recursos
educativos que podemos encontrar en una institución educativa, donde
encontramos recursos educativos no digitales y recursos educativos digitales,
indicaremos cuales son las ventajas y desventajas entre ellos cuáles son sus
diferentes características y con esto, saber a grandes rasgos cuál de los dos tipos
de recursos son los más recomendados para el uso en nuestra practica educativa.

A continuación, se realiza un cuadro comparativo de algunas características de los


recursos educativos utilizados en la Institución Educativa Santa Sofía, del
municipio de Dosquebradas, Risaralda.

2
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS EDUCATIVOS NO DIGITALES VS RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES
RECURSOS EDUCATIVOS NO DIGITALES RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
# RECURSO CARACTERISTICAS RECURSO CARACTERISTICAS
1 1. Accesibilidad: La mayoría de los 1. Accesibilidad: Necesario un
Murales estudiantes pueden recibir el mensaje. Blog o dispositivo electrónico para ingresar al
2. Autenticidad: La persona que la Bitácora mismo y conexión a internet.
realice es la encargada de verificar la 2. Autenticidad: el docente es el
fuente de la información. encargado de verificar que la
3. Durabilidad: Es baja, pues con el información suministrada como guía sea
tiempo y manipulación se daña real y validar la que aportan los
fácilmente. estudiantes.
4. Facilidad Uso: Fácil de realizar, 3. Durabilidad: Depende del host donde
pero NO se puede dejar su opinión o se encuentre alojado el blog, tiene una
modificarla después de realizarla. durabilidad alta.
5. Presentación Grafica: A veces 4. Facilidad Uso: Es fácil el uso del blog
tienen dibujos o imágenes que si se tiene un nivel básico de habilidades
facilitan la compresión del mensaje. digitales, es posible dejar comentarios
6. Utilidad en Asignatura: Se evalúa sobre las publicaciones realizadas.
responsabilidad, creatividad y 5. Presentación Grafica: es posible
aprehensión de los contenidos. realizar personalización del blog, según
7. Costo: Es mínimo el costo para su la temática del mismo.
elaboración. 6. Utilidad en Asignatura: se puede
usar para colocar trabajos, evaluarlos,
calificarlos, contestar preguntas de los
estudiantes.
7. Costo: hay plataformas en la web que
permiten crear blogs gratuitamente.
2 Cuaderno 1. Accesibilidad: El docente tiene Chats 1. Accesibilidad: Acceso solo si tienen
Anotador acceso siempre a este cuaderno, los un dispositivo electrónico con WhatsApp
acudientes solo pueden ver la y conexión a internet.

3
información referente al estudiante 2. Autenticidad: El administrador
que representan. (docente), se encarga de poner las
2. Autenticidad: El docente es el reglas al crear el grupo.
encargado de crear esta información 3. Durabilidad: casi siempre se crea por
con base a los avances y el tiempo que dure el año lectivo.
comportamiento de sus estudiantes. 4. Facilidad Uso: Es fácil el uso, solo se
3. Durabilidad: tiene una duración necesita el aplicativo WhatsApp donde
igual al año lectivo. se crea un grupo y se agrega cada
4. Facilidad Uso: El docente tiene un padre de familia o acudiente.
cuaderno por cada grupo donde va 5. Presentación Grafica: es posible
registrando el avance académico y el enviar audios, fotos e incluso videos
comportamiento de los estudiantes para un mejor entendimiento de los
5. Presentación Grafica: No se mensajes por parte de los acudientes o
realiza ningún dibujo en este padres.
cuaderno. 6. Utilidad en Asignatura: Se usa para
6. Utilidad en Asignatura: Se va tener informado a los padres de familia
actualizando constantemente sobre la sobre el comportamiento, situación
situación académica y académica, sirve para responder dudas
comportamental de los estudiantes de los acudientes o padres y para enviar
7. Costo: Es mínimo el costo para su información importante a los mismo.
elaboración. 7. Costo: tiene un costo asequible ya
que depende de la conexión que pueda
tener los acudientes o padres a internet.
3 Mapas 1. Accesibilidad: Es necesario pedir Google 1. Accesibilidad: Los estudiantes
un permiso en la biblioteca para Maps necesitan de un dispositivo electrónico
poderlos llevar al salón de clase. para ingresar y conexión a internet.
2. Autenticidad: Realizados por 2. Autenticidad: la empresa google es
fuentes confiables, es posible que la encarda de mantenerla la aplicación
algunos estén desactualizados. actualizada y verifica la autenticidad de
3. Durabilidad: Es media, ya que, por la información acá mostrada.
el uso constante, se van deteriorando 3. Durabilidad: Tiene una durabilidad

4
fácilmente. alta, esta depende enteramente de los
4. Facilidad Uso: Se puede trasladar dueños de la aplicación.
fácilmente y exponer en el salón o 4. Facilidad Uso: Es fácil el uso de la
biblioteca a todos los estudiantes. aplicación, se puede agregar imágenes
5. Presentación Grafica: son e información para que aparezca luego
dibujados a un tamaño grande, no de ser validada.
permite acercamientos, ni vista 5. Presentación Grafica: se pueden ver
detalladas de las ciudades. imágenes subidas por los usuarios,
6. Utilidad en Asignatura: No aplica calles, construcciones, zonas verdes,
para mi asignatura en tecnología. información detallada de lugares e
7. Costo: baja, solo se realiza la instrucciones de cómo llegar de un lugar
inversión cada vez que sea necesario a otro.
actualizar los mapas. 6. Utilidad en Asignatura: se puede
utilizar para hacer algunos recorridos
virtuales por algunas calles de diferentes
ciudades en el mundo.
7. Costo: su uso es gratuito, sin
embargo se debe tener en cuenta que
para su uso se necesita conexión a
internet y dispositivos electrónicos como
computadores, tabletas entre otros.
4 Libros 1. Accesibilidad: Es necesario pedir Libros 1. Accesibilidad: Se necesita de un
un permiso en la biblioteca y depende Digitales dispositivo electrónico y conexión a
de la cantidad que allá disponibles. internet para descargarlos.
2. Autenticidad: Realizados y 2. Autenticidad: Estos libros son
editados por editoriales hechos por editoriales reconocidas, lo
especializados las fuentes son muy que permiten validar su autenticidad.
confiables. 3. Durabilidad: Tiene una durabilidad
3. Durabilidad: Es media, por el uso alta, esta depende de donde se guarde
constante, y el trato que le dan los la información.
estudiantes, se van deteriorando. 4. Facilidad Uso: Es fácil el uso de los

5
4. Facilidad Uso: Se pueden libros, solo es necesario un dispositivo
trasladar fácilmente, se pueden utilizar digital para su lectura.
en el salón o la biblioteca. 5. Presentación Grafica: De acuerdo a
5. Presentación Grafica: algunos los temas tratados, algunos traen links
tienen dibujos e imágenes para que pueden enviar a recursos
facilitar la explicación del tema. multimedia.
6. Utilidad en Asignatura: se pueden 6. Utilidad en Asignatura: permite
utilizar para ver un tema específico. tener una visión actual de los avances
7. Costo: Depende las temáticas que tecnológicos ya que se usan libros
se requieran, pero casi siempre son actualizados.
altos los costos. 7. Costo: Hay una gran cantidad de
libros gratuitos en la web, sin embargo
se debe tener en cuenta que para su
uso se necesita conexión a internet y
dispositivos electrónicos como
computadores, tabletas entre otros.
5 Encicloped 1. Accesibilidad: Para su utilización Computad 1. Accesibilidad: Permiso del profesor
ia es necesario pedir un permiso en la ores encargado de la sala de sistemas.
biblioteca, pero solo hay una para Disponibilidad de tiempo para su uso.
cada área (naturales y sociales). 2. Autenticidad: se entregan con un
2. Autenticidad: Realizados y registro el cual se encuentra en la
editados por editoriales secretaria de educación y en el colegio.
especializados las fuentes son muy 3. Durabilidad: Con mantenimiento y un
confiables. buen uso de los estudiantes pueden
3. Durabilidad: Es alta, depende del durar varios años.
trato que le dan los estudiantes. 4. Facilidad Uso: Es fácil el uso de los
4. Facilidad Uso: se pueden trasladar computadores, se requiere un
fácilmente, se pueden utilizar en el conocimiento básico de informática, que
salón o la biblioteca. casi todos los estudiantes ya poseen.
5. Presentación Grafica: Da mayor 5. Presentación Grafica: tiene un sin
prioridad al texto, sobre imágenes número de posibilidades como son

6
6. Utilidad en Asignatura: No hay videos, imágenes, simulaciones, audios,
enciclopedia para el área de textos que permiten que los estudiantes
tecnología. se motiven para su uso.
7. Costo: Depende de las temáticas 6. Utilidad en Asignatura: es una
que se requieran, pero casi siempre herramienta esencial en el área de la
son de costo moderado. tecnología ya que en este se pone en
práctica todo lo se aprende en las
clases, permite motivar a los estudiantes
para hacer investigaciones, realizar sus
trabajos y tener una visión actual de los
avances tecnológicos a nivel mundial.
7. Costo: su costo es muy elevado,
varia de la marca, las configuraciones
con que se requieran y de la cantidad.
6 Juegos 1. Accesibilidad: Es necesario pedir Tabletas 1. Accesibilidad: Es necesario pedir
un permiso en la biblioteca. Limitada permiso al profesor encargado de las
cantidad para su uso mismas, depende de la disponibilidad.
2. Autenticidad: se basan en 2. Autenticidad: se entregan con un
estudios de metodologías didácticas. registro el cual se encuentra en la
3. Durabilidad: Es baja, depende del secretaria de educación y en el colegio.
uso que le dan los estudiantes. 3. Durabilidad: Con un buen uso de los
4. Facilidad Uso: Es fácil de usar, se estudiantes pueden durar varios años
pueden trasladar fácilmente. 4. Facilidad Uso: Es fácil, se pueden
5. Presentación Grafica: Colores y usar en el salón de clase.
formas variadas. 5. Presentación Grafica: tiene un sin
6. Utilidad en Asignatura: Motivar a número de posibilidades como son
los estudiantes en sus destrezas videos, imágenes, simulaciones, audios,
motrices y lógicas, también para pasar textos que permiten que los estudiantes
el tiempo. se motiven para su uso.
7. Costo: Moderada se hace cada vez 6. Utilidad en Asignatura: es una
que se desean nuevos juegos. herramienta muy importante en el área

7
de la tecnología ya que motiva a los
estudiantes para hacer investigaciones,
también como pasa tiempo.
7. Costo: su costo es alto, varía según
la marca, las configuraciones con que se
requieran y de la cantidad que se vayan
a comprar.
7 Reproduct 1. Accesibilidad: Es necesario pedir Youtube 1. Accesibilidad: Se necesita de un
or DVD un permiso en la biblioteca. Solo hay dispositivo electrónico y conexión a
uno para la institución. internet para usarlo.
2. Autenticidad: depende si el DVD 2. Autenticidad: depende del video y la
es original. fuente del mismo.
3. Durabilidad: Es media, los DVDs 3. Durabilidad: Al ser una aplicación en
se van rayando con el uso y el lente línea su durabilidad es alta.
se va dañando. 4. Facilidad Uso: Es fácil, se pueden
4. Facilidad Uso: Es fácil de usar, se usar en el salón de clase, con tabletas o
puede trasladar fácilmente. celulares.
5. Presentación Grafica: su 5. Presentación Grafica: tiene un sin
contenido es audiovisual. número de posibilidades de videos y
6. Utilidad en Asignatura: No se usa, audios, que permiten que los
ya que youtube es una mejor opción. estudiantes se motiven para su uso.
7. Costo: Bajo, sin embargo los DVDs 6. Utilidad en Asignatura: es una
originales tienen un costo moderado. herramienta muy utilizada en el área de
la tecnología ya que permite ver
documentales, tutoriales para que los
estudiantes practiquen.
7. Costo: su uso es gratuito.
8 Tablero 1. Accesibilidad: Todos los salones Tablero 1. Accesibilidad: Solo hay uno en el
Tradicional de la institución cuentan con un Digital colegio y es exclusivo del área de inglés.
tablero de acrílico. (PDI) 2. Autenticidad: se entrega con un
2. Autenticidad: como el docente es registro el cual se encuentra en la

8
el encargado de la información, secretaria de educación y en el colegio.
depende de las fuentes que utilice. 3. Durabilidad: Al ser una aplicación en
3. Durabilidad: Es muy alta, se debe línea su durabilidad es alta.
evitar rayarlo con objetos 4. Facilidad Uso: se requiere de unas
puntiagudos. capacitaciones para aprender a
4. Facilidad Uso: Es fácil de usar, se utilizarlo.
usan marcadores borrables. 5. Presentación Grafica: tiene un sin
5. Presentación Grafica: Predomina número de posibilidades, permite
el uso del texto, los dibujos dependen escribir, mostrar videos y audios, que
de la habilidad del docente. permiten que los estudiantes estén
6. Utilidad en Asignatura: se usa atentos a los contenidos.
todos los días como apoyo de las 6. Utilidad en Asignatura: no se utiliza
explicaciones en clase. ya que es exclusiva del área de ingles
7. Costo: Bajo, depende del tamaño a 7. Costo: Costo muy alto
instalar.
9 Carteleras 1. Accesibilidad: La mayoría de los Video 1. Accesibilidad: Solo se puede utilizar
estudiantes pueden recibir el mensaje Beam el de la biblioteca y depende de la
según su ubicación. disponibilidad.
2. Autenticidad: La persona que la 2. Autenticidad: se entrega con un
realice es la encargada de verificar la registro el cual se encuentra en la
fuente de la información. secretaria de educación y en el colegio.
3. Durabilidad: Es baja, pues con el 3. Durabilidad: Dependiendo de su uso,
tiempo y manipulación se daña puede durar varios años.
fácilmente. 4. Facilidad Uso: es fácil su uso, luego
4. Facilidad Uso: Fácil de realizar, de instalado, solo es encenderlo
pero NO se puede dejar su opinión o 5. Presentación Grafica: permite,
modificarla después de realizarla. mostrar videos y diapositivas, que
5. Presentación Grafica: A veces permiten que los estudiantes estén
tienen dibujos o imágenes que atentos a los contenidos.
facilitan la compresión del mensaje. 6. Utilidad en Asignatura: se usa para
6. Utilidad en Asignatura: Se evalúa que los estudiantes hagan exposiciones,

9
responsabilidad, creatividad y mostrar videos entre otros.
aprehensión de los contenidos. 7. Costo: Costo moderado, depende de
7. Costo: Es mínimo el costo para su la marca y cantidad
elaboración.

10
11
CONCLUSIONES

Luego de realizar la comparación de los recursos educativos digitales y los no


digitales, podemos decir que cada vez toman más relevancia los recursos
educativos digitales, por la variedad de opciones y posibilidades que nos permite
usar, para hacer más dinámica e innovadora nuestra practica educativa, sin
embargo, podemos ver que la inversión para poder tener toda la cantidad de
recursos educativos digitales necesarios para el uso de todos los docentes y los
estudiantes es muy costosa y esto hace que el cambio llegue poco a poco, sin
contar con aquellos docentes que no están interesados en usar estas nuevas
tecnologías.

Es por esto que aun en las instituciones educativas, se ven muchos recursos
educativos no digitales ya que por ser más económicos y fáciles de usar para
todos los docentes aún tienen prelación a la hora de su uso.

12
LISTA DE REFERENCIAS

Arenas, E., Maiguel M. & Lizcano, R. (2014). Libro Electrónico Multimedial:


Recursos de TIC para la Enseñanza y el Aprendizaje. Centro de Educación
Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de: https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.EATE/librov2.html
Cacheiro, M. L. (2011). Recursos educativos TIC de información, colaboración y
aprendizaje. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, no 39, p. 69-81.
Recuperado de: https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/Esp_EATICE/Rec_Edu_Dig/Anexos
/2.pdf
Chinchilla, Z. (2016) Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales.
Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de:
https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
Lizcano, R. y Maestre, G. (2014). Libro Electrónico Multimedial: Gestión de
Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea. Centro
de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de: https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.EATE/librov2.html

13

También podría gustarte