Está en la página 1de 1

¿Qué es investigación académica?

Es aquella que suele llevarse acabo en el marco de cursos que realizan una monografía en base
a consulta de fuentes, análisis critico y el planteamiento de conclusiones, para esto la
investigación se entiende como la estrategia sistemática y objetiva de generación de saber
acerca del mundo, es decir, es la inclinación hacia el descubrimiento o por generar
conocimiento en un determinado campo (ciencia o disciplina); su observación, investigación o
descripción va mejorando la realidad y esto produce resultados o conclusiones. Al llevarse
estas investigaciones permite el ampliar el conocimiento, asimismo, estas conclusiones deben
aspirar a ser pertinentes para otras futuras investigaciones o para el análisis de casos
semejantes.

Es importante que se busque construir una fundamentación sólida y que no se base en un


abordaje arbitrario o excesiva subjetividad de la realidad, es decir que se nutra de las teorías,
las explicaciones, propuestas por los especialistas y no por una generalización que se base en
argumentos empíricos. La investigación debe reflejar que la relación causa-efecto propuesta
existan, no se adelantara a sacar conclusiones ni especulara, para ello debe contrastar con las
fuentes, teorías y conocimientos disponibles sobre el tema.

El buen investigador debe tener las siguientes cualidades:

-debe ser riguroso en la delimitación de su pregunta.

-Fuerte sentido de la ética.

-Es curioso y original.

-Es autocritica y debe tener la capacidad para la autocorrección.

-Asunto: INT 124_EVALUACION N°x_APELLIDO_NOMBRE

-cintya.carrion@pucp.pe

También podría gustarte