Está en la página 1de 3

Semana 7.

La
Presupuestación por
programas
Contenido.

 El manual de presupuesto Conceptos

Guía escrita que indica la manera de confeccionar los presupuestos. En él se debe


indicar claramente cuáles son las personas encargadas de la preparación y
administración del presupuesto y sus correspondientes responsabilidades, definir sus
obligaciones y la autoridad de cada persona. Es un libro de consulta para todo
relacionado con los procedimientos a seguir en la preparación de presupuestos

 Características

OBJETIVOS DEL PLAN PRESUPUESTARIO ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE LA CUAL


FUNCIONARÁ EL PRESUPUESTO

DEBERES Y RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE PRESUPUESTO DEBERES Y


RESPONSABILIDADES DE LOS JEFES DE LAS UNIDADES

DURACIÓN DEL PERIODO PRESUPUESTARIO

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO

FECHAS EN LAS QUE DEBERÁN ESTAR LISTAS LAS CÉDULAS E INFORMES


PRESPUESTARIOS

PROCEDIMIENTOS PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO CÉDULAS Y


DEMÁS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA LA CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO

 Elementos que componen el presupuesto por programa.

Los elementos básicos de esta técnica presupuestaria son:


1. Ordenar y sistematizar las actividades a desarrollar por la Administración tomando como
referencia el programa presupuestario.
2. La valoración de diferentes programas presupuestarios. En este sentido, conviene distinguir,
por una parte, entre aquellos programas presupuestarios que persiguen los mismos objetivos,
en cuyo caso la elección entre programas alternativos tomará como elemento decisorio el coste
financiero del mismo; por otra parte, ante programas presupuestarios que persigan objetivos
diferentes, el elemento decisorio vendrá determinado por consideraciones de índole política.
3. La memoria del programa es el documento que se encarga de explicar los motivos que justifican
la necesidad y oportunidad de un programa determinado y del coste que su ejecución requiere,
siendo necesario, en ocasiones, incorporar estudios analíticos especiales para analizar el coste
de un programa.

 Metodología

Permite organizar, de manera homogénea, las asignaciones de recursos para el cumplimiento de metas
y objetivos específicos; e identificar acciones para cumplir con una serie de propósitos claramente
definidos.

Esta Clasificación General está integrada por:

1. Modalidad (M): Clasifica a un Programa Presupuestario de acuerdo a su objetivo sustancial, y;

2. Número Consecutivo (C): En conjunto con la Modalidad, identifica de manera única a un Programa
Presupuestario.
 Diferentes programas y sus componentes

También podría gustarte