Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presupuesto de
costos, gastos y ventas
Planeamiento y Presupuestos de los Costos de Producción y Gastos Operacionales.
Son estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso de fabricación unitaria de un
producto, quiere decir que del total del presupuesto del requerimiento de materiales se debe calcular la
cantidad requerida por tipo de línea producida la misma que debe concordar con el presupuesto de
producción.
El presupuesto de producción se debe calcular y realizar para cada tipo de producto por separado y
teniendo en cuenta el número de unidades. Además se debe hacer luego del presupuesto de ventas, ya
que depende directamente del mismo.
Analizar las consecuencias, bien sean positivas o negativas. Durante y luego el proceso de
fabricación.
Unidades que se tiene previsto vender + (mas) unidades que se desean mantener en inventario –
(menos) las unidades que existen en inventario = (igual) la cantidad total de unidades que se deben
producir.
Para estimar el costo de las unidades que se deben fabricar, se consideran los costos de todas las
materias primas y lo que cuesta transformarla, incluyendo el uso de recurso humano, depreciación de la
maquinaria, tecnología y uso y costos de suministros.
Presupuesto por volumen de Producción: Hace referencia a las cantidades que deberán
producirse, considerando la cantidad que se espera vender.
Presupuesto por costos de Producción: Indica el costo total de las unidades a producir,
proporciona elementos de enlace entre lo presupuestado, los resultados y los presupuestos de
operación y de caja.
Minimiza las dificultades y protege la oferta de productos ante riesgos de escasez de materia
prima.
PRESUPUESTOS DE VENTAS
Estimar o prever las ventas que tendrá un producto en un tiempo futuro determinado. Los pronósticos
son una fuente de información en el desarrollo de estrategias.
PROYECCIÓN DE VENTAS
Plan de acción dirigido al cumplimiento de una meta, se expresa en valores y términos financieros; el
cual debe cumplirse en determinado tiempo y bajo condiciones previstas. Se aplica a todos los centros
de costos de la empresa, y es la base de casi todas las decisiones comerciales.
Se trata de establecer cuánto se puede vender, cuándo puede entregar ese pedido de acuerdo a la
producción; como va el movimiento de las ventas durante un tiempo determinado y cuanto podré
pronosticar vender en un tiempo cercano.
Es un pronóstico de la demanda.
Pasos para elaborarlo:
6. Ajustarlo
7. Revisar y Evaluar