Está en la página 1de 5

Tipos de empresa: ¿Cuál es la diferencia entre SA,

SAC, SRL, EIRL y SAA?

En Perú existen varios tipos de empresas con diversos regímenes


tributarios, por eso, antes de registrar su empresa debe evaluar cuál le
conviene. 

¿Quiere inscribir una empresa ante los Registros Públicos (Sunarp)?


Para ello, lo primero que tiene que hacer es definir si lo hará como persona
natural o como persona jurídica. Con la primera opción tendrá que asumir
todas las obligaciones de la empresa, garantizando con tu patrimonio las
deudas que pueda contraer el negocio.

En cambio, con la segunda, será el patrimonio de la empresa el que asumirá


todas las obligaciones de esta. Lo que implica que las deudas u obligaciones
se limitan solo a los bienes que forman parte del patrimonio de la empresa.
En el primer caso solo puede crear una empresa unipersonal, mientras que
en el segundo caso las opciones son más amplias. Entonces, ¿Cuáles son los
tipos de empresa en el Perú? ¿Cuáles son sus características? Y ¿Cuál le
conviene?

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ?


De acuerdo a el portal web del Gobierno del Perú estos son los tipos de
empresa:

1. Sociedad Anonima (S.A.)


2. Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
3. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
4. Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
5. Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)

1. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.)? 

Cantidad de accionistas / Socios

 Mínimo: 2
 Máximo: ilimitado
Organización 

Se debe establecer: 

 Junta general de accionistas.


 Gerencia.
 Directorio.
Capital y acciones 

 Capital definido por aportes de cada socio.


 Se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula
de Acciones.
Ejemplos: 

 Cassinelli S.A.
 Socosani S. A. 
 Banco Ripley Peru S.A.

2. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (S.A.C.)? 

Cantidad de accionistas / Socios

 Mínimo: 2
 Máximo: 20
Organización 

Se debe establecer: 

 Junta general de accionistas.


 Gerencia.
 Directorio. (Opcional)
Capital y acciones 

 Capital definido por aportes de cada socio.


 Se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de
Acciones.
Ejemplos: 

 Montalvo Spa Peluqueria S.A.C.


 Pisopak Peru S.A.C. 
 Distribuidora Concordia S.A.C.
3. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA (S.R.L.)? 

Cantidad de accionistas / Socios

 Mínimo: 2
 Máximo: 20
Organización 

 Normalmente empresas familiares pequeñas.


Capital y acciones 

 Capital definido por aportes de cada socio.


 Se debe inscribir en Registros Públicos.
Ejemplos: 

 Clinica Cayetano Heredia S.R.L.


 Corporacion Inca Kola Peru S.R.L. 
 Directv Peru S.R.L.

4. ¿QUÉ ES UNA EMPRESARIO INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD


LIMITADA (E.I.R.L.)? 

Cantidad de accionistas / Socios

 Máximo: 1
Organización 

 Una sola persona figura como Gerente General y socio.


Capital y acciones 

 Capital definido por aportes del único aportante.


Ejemplos 

 G.L.P. Distribuciones E.I.R.L.


 Global Solutions Peru E.I.R.L. 
 Plastitodo E.I.R.L.

5. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (S.A.A.)? 

Cantidad de accionistas / Socios

 Mínimo: 750
Organización 

Se debe establecer: 

 Junta general de accionistas.


 Gerencia.
 Directorio.
Capital y acciones 

 Más del 35% del capital pertenece a 175 o más accionistas.


 Debe haber hecho una oferta pública primaria de acciones u
obligaciones convertibles en acciones. Deben registrar las acciones en el
Registro de Matrícula de Acciones.
Ejemplos: 

 Alicorp S.A.A.
 Luz del Sur S.A.A. 
 Creditex S.A.A.

¿QUÉ ES UNA RAZÓN SOCIAL? 


La razón social es la denominación que tendrá su empresa y está ligada
al RUC. Con esa razón social su empresa se identificará ante la SUNAT,
bancos, entidades y compañías para realizar trámites, hacer compras o
ventas, entre otros.

El primer paso en el proceso de Registro o Constitución de empresa es la


reserva del nombre o razón social. También se debe realizar este mismo
proceso cuando se desea modificar la denominación o razón social en el
estatuto de la empresa.
Además, es importante aclarar que la razón social no es necesariamente su
nombre comercial.

También podría gustarte