Está en la página 1de 2

Universidad San Francisco de Quito

Laboratorio de Dinámica y Modelado de Procesos Químicos

Prelaboratorio N°1

1. ¿Qué es un trazador? Escriba tres ejemplos de trazadores y el método que se podría

utilizar para la medición de concentración.

Un trazador es una sustancia medible que es utilizada para determinar tiempos de residencia en un
reactor el cual mantiene propiedades determinadas ya que este se espera que sea no reactivo y no cambie
las propiedades físicas del fluido dentro del reactor (densidad, viscosidad). Se puede tener trazadores
químicos iónicos (ion cloruro), colorantes (dicromato sódico), radioisótopos(198Au) y elementos que se
activen por irritación con neutrones.

Existen 4 métodos distintivos para mediciones de tiempos de residencia entre estos están experimentos
de:

• Pulso
• Escalonado
• Periódico
• Aleatorio

2. A partir del trazador y método seleccionado, determine ¿Cómo se calcula la

concentración?

Para la concentración, se tomará medidas en los puntos de salida del reactor para obtener datos de
cambio en el transcurso del tiempo obteniendo la concentración del trazador “C” en el outlet de salida
del reactor en función del tiempo.

3. Cuáles son las diferencias de un impulso tipo escalón y delta Dirac para reactores

ideales.

El método de pulso se aproxima a la función de delta Dirac, pero la función de Dirac es una infinitamente
corta y no puede ser reproducida experimentalmente. En otras palabras, la función delta es una
representación matemática de un pulso que no dura ni un instante y tiene una energía exacta a 1. El pulso
es un pulso muy corta en teoría infinitamente corto suele producirse de manera más pequeña al tiempo
de residencia del reactor.

4. ¿Cómo se determina la E(t) y F(t) para un reactor PFTR ideal? Detalle el proceso.

En un reactor ideal PFR todos los átomos del material que saldrán del reactor tendrán el mismo tiempo
de residencia. Para determinar las curvas E y F en primer lugar se debe tomar la concentración inicial del
trazador a ingresar al reactor y seguido tomar datos de la concentración del trazador que va saliendo por
el reactor donde estos datos se podrán graficar C pulso vs Tiempo y para encontrar la curva E se deberá
dividir la concentración obtenida en cada punto por las moles o kg de trazador sobre el caudal del fluido.
𝐶 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜
𝐸=
𝑀
𝑣
Para la curva F se deberá realizar una integración de E(t):
𝑡
𝐹 = ∫ 𝐸 𝑑𝑡
0

5. ¿Cómo cambiarían las curvas E(t) y F(t) si el reactor tubular fuera empacado?

Se asume que si el reactor fuera empacado aleatoriamente las curvas de distribución se verían sumamente
afectadas ya que estas se alejarían de un caso ideal drásticamente ya que las partículas pueden variar de
gran manera su tiempo de residencia y al medir la concentración que sale del reactor seria muy irregular
para tener una grafica aceptable.

Referencias

ScienceDirect. (2017) Linear Systems Analysis in the Time Domain—Convolution. Revisado de:
https://www.sciencedirect.com/topics/engineering/impulse-function

Huaman. (2014) Técnicas Isotópicas en Estudios de Hidrología y Trazadores del Agua. Revisado
de: https://issuu.com/pepelhc/docs/02-ipen-trazadores

Levenspiel. Reaction Engineering.

También podría gustarte