Está en la página 1de 2

PRIMER PARCIAL

1. Una de las entidades siguiente en la época de la colonia se encargó de actitud médico legal rpta: protomedicato
2. Son funciones del médico forense en el escenario del hecho excepto rpta: establecer la responsabilidad penal
3. Una de las siguientes es la función y función principal del médico forense rpta: pericial
4. Cuál de estos personajes es considerado el verdadero impulsor de la medicina legal rptaa: Ambrosio pare
5. El elemento constitutivo más importante que define violación es rpt: acceso carnal
6. Las reacciones inflamatorias microscópicas en lesiones intra vitales en impericia se inicia rpta: 4- 12 horas
7. Las circunstancias capaces de agravar una lesión o delito se define como : con causa
8. Constituye pruebas pre constituidas es rpta : todos son correctos
9. El perito nominado por autoridad pericial judicial o competente es rpta : perito de oficio
10. Uno de los siguientes documentos medico legales y ver al médico del secreto profesional rpta: certificado
11. Son elementos de prueba constetural l son los siguientes rpta: indicios
12. De los siguientes elementos constitutivos que tipifican la figura de estupro uno de ellos es el más importante
rpta: cronológico (porque es la edad )
13. Los espermatozoides se hacen inmovilizan en la cavidad abdominal a las rpta: 24 horas antes
14. Las docimasias son útiles para determinar rpta: duración de vida extrauteriana
15. Son delitos en las que incurren los peritos rpta : perjurio –falso testimonio
16. Las alteraciones en el escenario del hecho son rpta : inadvertido – deliberado
17. La disciplina que tiene a su cargo el estudio de indicios se denomina rpta : criminalística
18. Si el aborto es consecuencia de una violación , estupro e incesto y no se aplica sanción alguna se denomina
rpta : aborto impune
19. El que mediante violencia da aborto sin intensión pero siendo notorio el embarazo se denomina rpta :
preterintencional
20. Sera sancionado con reclusión de rpta de : 3 meses a 3 años
21. Actos libidinosos no constituidos de acceso carnal se denomina ----abuso deshonesto --- si la afectada fuese
menor de 14 años la sanción será -----10 a 15 años de privación de libertad
22. Docimasia Pulmonar hidrostática -------- INFANTICIDIO
23. Embarazo con defectos cromosómicos ---- ---- EUGENESIA NEGATIVA (ABORTO INDUSIDO)
24. Aborto cometido para salvar el honor de la mujer es ----- ABORTO HONOR Y CAUSA
25. Prueba documental de cargo o descargo ----- HISTORIA CLINICA
26. Suicido asistido es ----- EUTANASIA
SEGUNDO PARCIAL

1. Son importantes para el diagnóstico macroscópico las lesiones pre mortem los siguientes: R.- Todos.
2. El estudio histológico de una lesión traumática muestra reacción inflamatoria de Polinucleares que se inicia
a: R.- 24 horas.
3. El edema ungueal se relaciona con: R.- Excoriaciones.
4. En accidentes congruentes el fallecimiento del conductor puede deberse a: R.- Todo lo indicado.
5. Son de importancia médico legal: R.- a y c (asfixia mecánica y asfixia química).
6. El síndrome … se caracteriza excepto por: coagulación prematura.
7. El hematoma retro faríngeo caracteriza a la muerte por: a y b (estrangulamiento y ahorcamiento).
8. La muerte accidental asfíctica por cuerpo extraño alojada en la vía respiratoria es: R.- Obstrucción de la vía
respiratoria.
9. Las leyes de filhos laguer permiten precisar las características de: R.- heridas punzantes.
10. Son características de las heridas corto punzantes: Afectan tejido sano y órganos.
11. La pólvora piroxidada tiene como base: Nitroglicerina
12. El signo de los conos truncados o Bonnet en heridas de bala se aplica para precisar dirección: Heridas que
atraviesen cráneo de lado a lado.
13. El orificio de entrada, ennegrecimiento de los bordes, materia y generalmente mayor al orificio de salida se
denomina: Boca de mina de Hoffman.
14. El traslado pasivo de un proyectil por medio de la vía vascular se denomina: Migracion
15. El signo de Hostanski permite determinar: Asfixia por quemadura intravital.
16. La metalización de una herida es característica de: Electrocución.
17. La diferencia de muerte súbita y muerte repentina está en: si existen o no sintomatología previa.
18. Una de las siguientes es la más frecuente de muerte súbita cardiológica: Ateroesclerosis.
19. El Venoso cutáneo superficial del postmortem se presenta: en periodo cromático.
20. La dipoplia es característica de los cadáveres sometidos a Respuesta: Humedad y ausencia de aire.
21. La hemodilución de la sangre de ventrículo izquierdo caracteriza a: Asfixia por sumersión.
22. El enfriamiento cadavérico está acelerado excepto: tétanos.
23. Son pruebas de muerte por sumersión: docimasia, hidremia, plastom
24. Indique la muerte accidental por ahorcamiento: Erótico.
25. El desgarro de la adventicia en la carótida se conoce como signo de: Amussat
26. La deformación permanente de rostro se considera lesión: gravísima y se sanciona con privación
directa de: 3 a 9 años.
27. La Alevosía y ensañamiento caracteriza al : Asesinato (homicidio calificado) sanción de: 30 años
28. La acumulación de acido láctico la coagulación de troponina y la reducción de ATP produce uno de los
siguientes fenómenos cadavéricos: Rigor mortis.

También podría gustarte