Está en la página 1de 4

FACULTAD DE ECONOMÍA CONTADURÍA Y

ADMINISTRACIÓN

MATERIA: Dirección II

Tema: Estilos de Dirección

Maestra: Mónica Reveles Ramírez

ALUMNO: ROSIO NORAIMA RODRIGUEZ


ALARCÓN

FECHA: 29 DE MARZO DE 2020

7° Semestre
Estilos de Direccion
Poder y
La nueva teoría de los Poder y Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
rasgos

Proceso
interpersonal para Es un buen indicador de la Cuando las personas aceptan EL MODELO DE
que los empleados inteligencia
probabilidad de éxito que la responsabilidad del LIDERAZGO
tendría como liderazgo, también asumen el
logren metas de administrador PARTICIPATIVO:
reto de utilizar el poder de
trabajo prefijadas. manera inteligente y para el VROOM Y YETTON
beneficio de todo el grupo.
Habilidad
Tipos Característica "de
de
supervision
importancia dominante Relaciona la conducta de
Tipos
liderazgo y la participación
Conocimiento y capacidad Depende
para la tomade
deuna función
decisión.
Habilidad de una persona en organizacional específica
y reconocida Otorgado
tecnicas cualquier tipo de proceso o Comportamiento que
técnica. refleja la capacidad de
Iniciativa actuar con independencia y
Habilidad de ver vías de
formalmente.
acción.

Capacidad para trabajar Depende de los talentos,


Habilidad eficazmente con las habilidades y experiencias
personas y para obtener
Humana resultados del trabajo en personales deExperiencia
quienes lo
grupo. poseen.

Capacidad para pensar en Un líder carismático puede


términos de modelos, inspirar a sus compañeros a
Habilidad marcos de referencia y desear entregarCarisma
su mejor
conceptual relaciones amplias como en
los planes estratégicos esfuerzo
a largo plazo.

Factores Situacionales Debido a la tecnología


De la
electrónica que ahora
Información
permite manejar grandes
cantidades de información.
Relaciones entre líder

Estructura de la tarea.

Y poder de posición.
Miguel Ángel Cornejo: Cómo
identificar un buen líder

El conocido conferencista Miguel Ángel Cornejo nos explicó que el líder es aquel
que tiene poder sobre las personas, pero no siempre hay buenos líderes.

“Líder es aquel que hace a través de los demás y podemos considerar buenos y
malos líderes como todo aquel que tenga poder. Usted por ejemplo que es padre o
madre de familia tiene poder sobre sus hijos por lo tanto es un hijos por lo tanto es
un líder si usted es maestro también es líder porque tiene poder sobre sus
alumnos. ¿Entonces quien es un líder? Es aquel que tiene el poder adquirido u
otorgado”, indicó.

“Un buen líder es aquel que está basado en valores, lideres hay muchos ámbitos,
lideres hay en las universidades, líderes hay en la política, líderes hay en el
narcotráfico, en las cantinas, en los barrios buenos y malos”, explicó el
especialista.

Miguel Ángel Cornejo concluyó diciendo que el buen líder es aquel que basa su
vida en valores de orden superior, cómo la ética, la honestidad, como la
formalidad. Como muchas de las situaciones que caractericen a un ser humano de
clase mundial, un ser humano extraordinario.

Para concluir pienso que nosotros podemos ser líder de algo sin saberlo porque
tenemos valores porque somos líderes de una familia de un gripo social etc., en
tanto que podemos ser líderes sin saber que lo somos.

También podría gustarte