Está en la página 1de 2

Situación de la VoIP

En todo el mundo, los operadores telefónicos locales y de larga distancia, las empresas de
televisión por cable, los proveedores de servicios Internet, los proveedores independientes sin
infraestructura y los operadores móviles ofrecen servicios telefónicos por protocolo Internet
(VoIP). El número de abonados a esta tecnología y los ingresos que genera están aumentando
considerablemente.

El protocolo de voz por Internet (VoIP) comprende, a grandes rasgos:

Voz por banda ancha (VoIP)

Voz por línea de abonado digital (DSL)

Voz por Internet (VoI)

Voz por red de área local inalámbrica

Telefonía por Internet.

Todas estas tecnologías entrañan la digitalización, conversión y compresión de señales de voz en


paquetes de datos que se transmiten por una red IP y que se vuelven a ensamblar y convertir en
señales vocales en el extremo receptor.

Por qué la VoIP gana terreno

Los principales factores que propician la adopción y generalización de la VoIP son, entre otros:

Para las empresas:

Seguridad por un coste inferior: Para los usuarios institucionales y comerciales, una red privada es
más rentable, segura y fiable, sin pérdida apreciable de la calidad de servicio.

Para los consumidores:


Precios más bajos y facturación más sencilla: El crecimiento explosivo de empresas tales como
Skype y Vonage demuestra la influencia del poder de la demanda de los consumidores en el
crecimiento de la VoIP. El agrupamiento y los paquetes de tarifa plana pueden resultar atractivos
para los consumidores en un entorno multimedios cada vez más complejo.

Para los proveedores de servicios:

Inversiones, capital y costes de funcionamiento más bajos: La innovación, las economías de escala,
las reducciones del ancho de banda necesario para enviar mensajes de voz y la posibilidad de
ofrecer servicios convergentes por una sola red unificada reducen ese tipo de gastos.

Entrada en nuevos mercados: Las redes IP se pueden utilizar para ofrecer telefonía, acceso
Internet e incontables otros servicios. Esto puede entrañar una dominación del operador
establecido, pero también significa que empresas que anteriormente se especializaban en el
contenido, por ejemplo, pueden ofrecer VoIP. Esta tecnología también puede reducir los
obstáculos a la entrada en nuevos mercados geográficos. Los ingresos generados por la VoIP
podrían compensar la disminución de los generados por la telefonía tradicional y permitir que los
operadores entren en el creciente mercado de la banda ancha.

Innovación mejorada: Es relativamente fácil añadir medios a comunicaciones basadas en el IP.


También pueden ofrecerse nuevos servicios por una red IP convergente y algunos pueden añadirse
a través de interfaces con equipo RTPC existentes.

Nuevos modelos de actividad comercial: La VoIP ofrece la posibilidad de adoptar nuevos modelos
de actividad comercial tales como la tarifa plana, u obviar el tradicional sistema de liquidación de
tasas de distribución.

También podría gustarte