Está en la página 1de 30

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ

CONTRATACIÓN ESTATAL

ACTIVIDAD 3 CONTRATACIÓN ESTATAL

QUE ES LA SUBASTA INVERSA:

Es empleada por las entidades para la adquisición de servicios y bienes comunes,


que se entregaran o adjudicara a la propuesta presentada por menor valor, como
resultado de pujas realizadas de manera descendente.

Estas son unas de las reglas generales previstas además de las nombradas en la
ley en el Artículo 41 del decreto 1510 de 2013:

o La entidad estatal debe publicar un informe de habilitación de los


oferentes, en el cual debe indicar si los bienes o servicios ofrecidos por el
interesado cumplen con la ficha técnica y si el oferente se encuentra
habilitado.

o Hay subasta inversa siempre que haya como mínimo dos oferentes
habilitados cuyos bienes o servicios cumplen con la Ficha Técnica.

o Los pliegos de condiciones deben indicar: a) la fecha y hora de inicio de la


subasta; b) la periodicidad de los lances; y c) el margen mínimo para
mejorar la oferta durante la subasta inversa.

o La oferta debe contener dos partes, la primera en la cual el interesado


acredite su capacidad de participar en el proceso de contratación y acredite
el cumplimiento de la Ficha Técnica; y la segunda parte debe contener el
precio inicial propuesto por el oferente.

o La subasta debe iniciar con el precio más bajo indicado por los oferentes y
en consecuencia, solamente serán válidos los lances efectuados durante la
subasta inversa en los cuales la oferta sea mejorada en por lo menos el
margen mínimo establecido.

o Si en el proceso de contratación se presenta un único oferente cuyos


bienes o servicios cumplen con la ficha técnica y está habilitado, la entidad
estatal puede adjudicarle el contrato al único oferente si el valor de la
oferta es igual o inferior a la disponibilidad presupuestal para el contrato,
caso en el cual no hay lugar a la subasta inversa.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

o La subasta debe iniciar con el precio más bajo indicado por los oferentes y
en consecuencia, solamente serán válidos los lances efectuados durante la
subasta inversa en los cuales la oferta sea mejorada en por lo menos el
margen mínimo establecido.

o Si los oferentes no presentan lances durante la subasta, la entidad estatal


debe adjudicar el contrato al oferente que haya presentado el precio inicial
más bajo.

o Al terminar la presentación de cada lance, la entidad estatal debe informar


el valor del lance más bajo.

o Si al terminar la subasta inversa hay empate, la entidad estatal debe


seleccionar al oferente que presentó el menor precio inicial. En caso de
persistir el empate la entidad estatal debe aplicar las reglas del numeral 1
al 5 del artículo 33 del presente decreto.

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA O PRESENCIAL.

La entidad estatal puede escoger si adelanta la subasta inversa electrónica o


presencialmente. DEC. 1082/2015.- Artículo 2.2.1.2.1.2.5. -DECRETO 1510 de
2013.- ARTÍCULO 44.  Si la entidad estatal decide adelantar la subasta
electrónicamente debe fijar en los pliegos de condiciones el sistema que utilizará
para la subasta inversa y los mecanismos de seguridad para el intercambio de
mensajes de datos.

TERMINACIÓN DE LA SUBASTA Y ADJUDICACIÓN.

La subasta termina cuando los oferentes no hagan lances adicionales durante un


período para la presentación de lances. La entidad estatal debe adjudicar el
contrato al oferente que haya presentado el lance más bajo. En el acto de
adjudicación, la entidad estatal indicará el nombre de los oferentes y el precio del
último lance presentado por cada uno de ellos. DEC. 1082/2015.- Artículo
2.2.1.2.1.2.4. -DECRETO 1510 de 2013.- ARTÍCULO 43. 
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

INFORMACIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA SUBASTA INVERSA.

La entidad estatal debe estructurar la subasta inversa de manera que antes de la


adjudicación, los participantes en la subasta no identifiquen las ofertas y los lances
con el oferente que los presenta.   DEC. 1082/2015.- Artículo 2.2.1.2.1.2.3. -
DECRETO 1510 de 2013.- ARTÍCULO42. 

YA QUE LA METODOLOGÍA DE ESTUDIO IMPLICA CIERTO COMPROMISO


DE PARTE DEL ESTUDIANTE DE INDAGAR MÁS POR LOS TEMAS, ANTES
DEL TEMA SOBRE LA CAPACIDAD DE LAS PARTES DE CONTRATAR, HAY
UN TEMA INTERESANTE RESPECTO A LOS REQUISITOS DE EXISTENCIA Y
VALIDEZ, RESPECTO A LA CONTRATACIÓN ESTATAL CUALES SON ESOS
REQUISITOS?

Si queremos que un negocio jurídico produzca todos los efectos pretendidos y con
el objeto de que el contrato sea válido, los requisitos para la existencia y para la
validez de estos contratos deben estar presentes. El contrato solo cumple con su
objeto y por consiguiente satisface la necesidad pretendida, en la medida en que
sea válido y por supuesto siempre que exista. La existencia se requiere a que
deben estar en el negocio jurídico todos aquellos elementos sin los cuales este no
produce efecto alguno o degenera en otro diferente. A su turno, la validez se
refiere al cumplimiento de los requisitos que la ley prescribe para el valor del
negocio jurídico, según su especie, claridad o estado de las partes. Los requisitos
para la existencia y la validez son:

REQUISITOS PARA LA EXISTENCIA

OBJETO

Fin concreto perseguido por el contrato. En otras palabras es la prestación debida,


o a lo que está obligado el contratista y por lo cual la entidad estatal se
compromete a pagar. El objeto debe ser posible, determinado y licito. Si el objeto
no es posible ni determinado se genera la inexistencia del acto y si es ilícito la
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
sanción es la nulidad absoluta, puesto en este evento el acto se forma, pero está
viciado de nulidad (art. 1741 del código Civil).

VOLUNTAD

La manifestación de la voluntad que es una expresión del principio civil de la


autonomía de la voluntad y del principio constitucional del libre desarrollo de la
personalidad art. 16 c.n, se lleva a cabo a través del consentimiento de la
persona. Si el acto jurídico es por definición una manifestación de la voluntad
encaminada directa y reflexivamente a producir efectos jurídicos, es claro que él

no puede faltar ni la voluntad del agente, ni la manifestación de la misma

En los contratos estales, el consentimiento proviene de la convergencia entre la


voluntad de la entidad estatal y el contratista.

En materia de contratos administrativos, la licitación no es oferta, es una simple


invitación de la administración para que le alleguen ofertas que implica que está
éste manifestando su voluntad. La administración solo expresa su voluntad en el
momento de celebrar el contrato por escrito después de haber realizado la
adjudicación. Es decir cuando de las ofertas recibidas la administración escoge una
de ellas. Por su parte el contratista con el objeto de manifestar su voluntad de
presentar la respectiva oferta, siguiendo lo establecido en el pliego de condiciones
presentado por la administración.

CAUSA

Este es un requisito propio tanto para la existencia como para la validez de los
actos jurídicos. La causa se identifica con el móvil de los actos jurídicos (Art. 1524
código Civil). Para constituir un requisito para la validez de los actos jurídicos el
móvil debe cumplir con las siguientes condiciones:

o Los móviles determinantes deben ser comunes o al menos conocidos por


ambas partes.

o Los móviles deben ser los determinantes para el consentimiento de las


partes, es decir, deben ejercer una influencia efectiva para la celebración de
los actos jurídicos.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

o La legislación dispone que la causa debe ser adecuada al orden público y a


las buenas costumbres. La causa ilícita conlleva a la nulidad absoluta del
acto jurídico respectivo. En el contrato estatal, la Ley 80/1993 en su artículo
3, se ha encargado de señalar los móviles perseguidos por los agentes. La
entidad estatal tiene como propósito el cumplimiento de los fines estatales,
consagrados en el artículo 2 de la constitución.

o Por el lado del contratista, al celebrar un contrato debe velar por la


consecución de los fines de la entidad con quien contrata, puesto que debe
desempeñar un papel de colaboración con la administración, sin dejar a un
lado, el fin implícito en todo negocio jurídico, la obtención de utilidad, y
cumplir una función social. En Colombia la noción legal de causa, no admite
la posibilidad que pueda presentarse un acto jurídico carente de la misma.

REQUISITOS PARA LA VALIDEZ

LA CAPACIDAD

La calidad de las personas es uno de los elementos axiomáticos para la eficacia de


los actos o negocios jurídicos. La capacidad legal es la aptitud para ser sujetos de
derechos y obligaciones. Este requisito se rige por las normas del ordenamiento
privado puesto que no encuentra ninguna regulación en el derecho público.
Debido a esto el artículo 6 de la Ley 80 de 1993 establece que: “pueden celebrar
contratos con las entidades estatales las personas consideradas legalmente
capaces en las disipaciones vigentes”.

Tratándose de las personas naturales, existen dos clases de capacidad: la


capacidad de y la capacidad de ejercicio. Lo cual la de goce es la aptitud que tiene
la persona para adquirir derechos y la del ejercicio es la posibilidad que la persona
administre, por si misma, sus derechos. Según el artículo 6 de la ley 80 de 1993
hace referencia a la capacidad de ejercicio que busca salvaguardar la autonomía
de la voluntad privada.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
La capacidad de las personas jurídicas se determina en función del objeto que
desarrollan.

LA LESIÓN ENORME

Hace referencia al daño o detrimento que sufre una persona en razón de un acto
jurídico realizado por ella; es el desequilibrio entre las ventajas que el acto le
reporta al agente y los sacrificios que este tiene que realizar tales ventajas.

VICIOS DE CONSENTIMIENTO

Dentro de este requisito encontramos: El error, es decir la discrepancia entre el


pensamiento y la realidad. El Dolo como el conjunto de acciones fraudulentas de
las que se sirve una persona para engañar a otra, en cuanto al acto jurídico en
general o en cuanto a sus condiciones, es decir genera la nulidad relativa de los
actos jurídicos siempre que provenga de una de las partes y cuando se vea
claramente que sin él no se hubiese contratado y por ultimo La Fuerza como la
presión física o psicológica que se ejerce sobre una persona para que esta preste
su consentimiento en un acto jurídico.

PRESENTARE UNA CONVOCATORIA PARA INICIAR UNA CONTRATACIÓN


CON LA MODALIDAD DE SELECCIÓN ABREVIADA, SUPONDREMOS QUE
CUMPLIMOS CON EL PRESUPUESTO PARA UNA SELECCIÓN MENOR
CUANTÍA, ESTARÉ ATENTO DE CUAL PROPUESTA LLEGA PRIMERO Y
CUÁLES SERÁN MÁS BENEFICIOSAS PARA LA ENTIDADES, USTEDES
COMO LAS EMPRESAS QUE QUIEREN PARTICIPAR DEBEN CUMPLIR CON
TODOS LOS REQUISITOS PARA LA RESPECTIVA PUNTUACIÓN

La Universidad del Pueblo, como establecimiento público de carácter oficial,


convoca a los interesados a participar en la contratación de los suministros tales
como marcadores borradores, tableros, para la institución.

La contratación consiste en la compra de los suministros, estos serán utilizados por


los mejores docentes del país actualmente contratados por nuestra institución ya
que los enseres que tenemos en la actualidad se encuentran en mal estado.

Las características de los objetos a contratar y/o comprar.


IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

1.000 marcadores tinta borrable color negro

1.000 marcadores tinta borrable color azul

1.000 marcadores tinta borrable color rojo.

50 tableros acrílicos de 4*2mt.


IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La Mesa Cundinamarca, Septiembre de 2019

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Señores
UNIVERSIDAD DEL PUEBLO
Calle 6 Número 4 - 27,
Edificio de la Universidad

Ref.: INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE CONTRATACIÓN


MÍNIMA CUANTÍA No. 01 – UNIVERSIDAD DEL PUEBLO

Objeto: La Presente Invitación Pública, Tiene Como Fin EL SUMINISTRO DE


MARCADORES, BORRADORES Y TABLEROS PARA LA INSTITUCIÓN.

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ actuando como Representante Legal de la


empresa INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S., cordialmente me permito
presentar propuesta para participar en el proceso citado en la referencia.

En caso que esa Entidad me adjudique el Proceso de Selección, me comprometo a


aceptar el contrato correspondiente y efectuar los trámites la ejecución y
legalización del mismo, dentro del término señalado para el efecto en la invitación
pública y en el estudio previo.

Así mismo declaro:

 Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete


a INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S

 Que ninguna otra persona fuera INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S


tiene interés comercial en esta propuesta ni en el contrato que de ella se
derive.

 Que si se nos adjudica el contrato, INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S


se compromete a aceptar el contrato dentro de los términos señalados para
ello.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
 Que conozco la información general y especial y demás documentos que
integran la invitación pública y acepto los requisitos en ella contenidos.

 Que hemos conocido las Adendas publicadas en el SECOP.

 Que INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S y su representante legal, afirma


bajo la gravedad del juramento, que no existe ninguna causal de
inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de interés y/o prohibición, de las
señaladas en la Constitución Política, en la Ley, especialmente en el artículo
8º de la Ley 80 de 1993, y demás normas complementarias y concordantes,
que impidan la participación del oferente en el presente proceso y en la
celebración y ejecución del respectivo contrato.

 Que afirmo bajo la gravedad del juramento, que INTEGRALES A SU


SERVICIO S.A.S no se encuentra reportada en el boletín de responsables
fiscales expedido por la Contraloría General de la República.

 Que no hemos sido sancionados o multados por ninguna Entidad Oficial por
incumplimiento de contratos estatales, mediante providencia ejecutoriada
dentro de los últimos dos (2) años anteriores a la fecha de cierre de este
Proceso de Selección.

 Que la propuesta tiene vigencia de 90 días calendario.

Atentamente,

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ


Gerente y Representante Legal
C.C. No.79.065.552 expedida en Bogotá
NIT: 900 483 989 - 8
Dirección: Quintas de San Pablo Mz 3 Casa 9
Número de teléfono: 314 445 1125
Correo electrónico: integralesasuservicio@gmail.com
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

Señores
UNIVERSIDAD DEL PUEBLO
Calle 6 Número 4 - 27,
Edificio de la Universidad

Ref.: INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE CONTRATACIÓN MÍNIMA


CUANTÍA No. 01 – UNIVERSIDAD DEL PUEBLO

IVAN CASALLAS BOHÓRQUEZ, identificado como aparece al pie de mi firma,


obrando en mi propio nombre o en mi calidad de representante legal de
INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S, manifiesto que:

1. Apoyamos la acción del Estado colombiano y de La UNIVERSIDAD DEL


PUEBLO, para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de la administración
pública.

2. No estamos en causal de inhabilidad, incompatibilidad ni conflicto de interés


alguno para celebrar el contrato objeto del Proceso de Contratación de Mínima
cuantía No. CUANTÍA No. 01 – UNIVERSIDAD DEL PUEBLO cuyo objeto es
EL SUMINISTRO DE MARCADORES, BORRADORES Y TABLEROS PARA LA
INSTITUCIÓN.

3. Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma


de halago, retribuciones o prebenda a servidores públicos o asesores de la Entidad
Contratante, directamente o a través de sus empleados, contratistas o tercero.

4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que


tengan por objeto o efecto la colusión en el Proceso de Contratación Proceso de
Contratación de Mínima cuantía No. CUANTÍA No. 01 – UNIVERSIDAD DEL
PUEBLO cuyo objeto es EL SUMINISTRO DE MARCADORES, BORRADORES
Y TABLEROS PARA LA INSTITUCIÓN.

5. Nos comprometemos a revelar la información que sobre el Proceso de


Contratación de Mínima cuantía No. CUANTÍA No. 01 – UNIVERSIDAD DEL
PUEBLO cuyo objeto es EL SUMINISTRO DE MARCADORES, BORRADORES
Y TABLEROS PARA LA INSTITUCIÓN, nos soliciten los organismos de control
de la República de Colombia.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
6. Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido
del presente Compromiso Anticorrupción, explicar su importancia y las
consecuencias de su incumplimiento por nuestra parte, y la de nuestros empleados
o asesores.

7. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente


compromiso anticorrupción.

En constancia de lo anterior firmo este documento a los veintisiete (27) días del
mes de Septiembre de 2019.

Atentamente,

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ


Gerente y Representante Legal
C.C. No.79.065.552 expedida en Bogotá
NIT: 900 483 989 - 8
Dirección: Quintas de San Pablo Mz 3 Casa 9
Número de teléfono: 314 445 1125
Correo electrónico: integralesasuservicio@gmail.com
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

CERTIFICACIÓN AUSENCIA DE INHABILIDADES,


INCOMPATIBILIDADES O PROHIBICIONES.

Yo IVAN CASALLAS BOHÓRQUEZ identificado con C.C. N° 79.065.552


expedida en La Mesa Cundinamarca, en calidad de representante legal de la
empresa INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S., DECLARO BAJO LA
GRAVEDAD DE JURAMENTO y con sujeción a las sanciones que para tal efecto
establece el Código Penal en su artículo 442, que como persona natural o
jurídica a la cual represento ni el suscrito en calidad de representante legal no
estoy incurso en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones para
contratar de las previstas en la constitución política, ley 80 de 1993, ley 1474
de 2011 y demás normatividad vigente.

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ


Gerente y Representante Legal
C.C. No.79.065.552 expedida en Bogotá
NIT: 900 483 989 - 8
Dirección: Quintas de San Pablo Mz 3 Casa 9
Número de teléfono: 314 445 1125
Correo electrónico: integralesasuservicio@gmail.com
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

La Mesa Cundinamarca, Septiembre de 2019

CERTIFICADO DE APORTES PARAFISCALES PERSONA JURÍDICA

Ley 1150 de 2007, artículo 23 inciso 2

Yo SANDRA MORALES GIL identificada con cédula de ciudadanía No.


35.678.980 en mi calidad de contador de la INTEGRALES A SU
SERVICIO S.A.S con NIT No. 900 483 989 – 8 manifiesto, que la empresa ha
cumplido durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del presente
proceso de selección, con los pagos al Sistema de Seguridad Social en salud,
pensiones y riesgos profesionales y con los aportes parafiscales correspondientes a
todos los empleados vinculados por contrato de trabajo, por lo que declaro que la
empresa se encuentra a PAZ Y SALVO con las Empresas Promotoras de Salud-
EPS-, los Fondos de Pensiones, las Administradoras de Riesgos Profesionales –
ARP-, las Caja de Compensación Familiar, el Instituto de Bienestar Familiar –ICBF-
y el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-

_______________________

Firma

Identificación No. 35.678.980 DE LA MESA

En calidad de: CONTADORA

Ciudad y fecha: LA MESA CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE DE 2019


IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
La Mesa Septiembre de 2019

Señores
UNIVERSIDAD DEL PUEBLO
Calle 6 Número 4 - 27,
Edificio de la Universidad

Ref.: INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE CONTRATACIÓN MÍNIMA


CUANTÍA No. 01 – UNIVERSIDAD DEL PUEBLO

Respetados señores:

De manera atenta me permito presentar a consideración propuesta enunciada en


la referencia.

1. OBJETO DE LA OFERTA:

La Presente Invitación Pública, Tiene Como Fin es EL SUMINISTRO DE


MARCADORES, BORRADORES Y TABLEROS PARA LA INSTITUCIÓN.

2. JUSTIFICACIÓN:

INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S. es una empresa con altos estándares de


calidad, fundada con el propósito de prestar servicios integrales, apoyo
administrativo y logístico empresas públicas y privadas, contamos con la
experiencia y personal capacitado para la ejecución de las actividades, procesos y
subprocesos de aseo y sus elementos.

3. TALENTO HUMANO:

INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S., cuenta con la disposición y el personal


idóneo y necesario para los procedimientos y requerimientos.

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS

DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MARCADORES TINTA BORRABLE COLOR 1.000
NEGRO

MARCADORES TINTA BORRABLE COLOR 1.000


AZUL

MARCADORES TINTA BORRABLE COLOR 1.000


ROJO.

TABLEROS ACRÍLICOS DE 4*2MT. 50

Certifico que toda la información aquí contenida es veraz.

Atentamente

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ


Gerente y Representante Legal
C.C. No.79.065.552 expedida en Bogotá
NIT: 900 483 989 - 8
Dirección: Quintas de San Pablo Mz 3 Casa 9
Número de teléfono: 314 445 1125
Correo electrónico: integralesasuservicio@gmail.com
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
5. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR

El contrato a celebrar es de COMPRAVENTA.

6. OFERTA ECONÓMICA

El VALOR DE LA OFERTA ECONÓMICA ES DE DIECISÉIS MILLONES DE


PESOS ($ 16.000.000.oo) M/cte.

Certifico que toda la información aquí contenida es veraz.

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ


Gerente y Representante Legal
C.C. No.79.065.552 expedida en Bogotá
NIT: 900 483 989 - 8
Dirección: Quintas de San Pablo Mz 3 Casa 9
Número de teléfono: 314 445 1125
Correo electrónico: integralesasuservicio@gmail.com
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

7. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Realizara la prestación del servicio


objeto del contrato, de conformidad con las especificaciones técnicas
establecidas en los plazos y condiciones económicas y técnicas señaladas en
los estudios previos, en l aceptación de la oferta y de acuerdo con la
propuesta.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Cumplirá a cabalidad con lo


establecido en el objeto y alcance descritos en el presente documento en
los términos y condiciones pactados.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Otorgara la garantía de


cumplimiento y calidad del servicio dentro del término establecido en el
presente estudio previo, SI LO REQUIERE.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Entregara los elementos en


perfectas condiciones con oportunidad y dentro de los plazos pactados, en
el almacén de la UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Calle 6 Número 4 – 27.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S garantizara la calidad de los


elementos objeto del contrato a celebrarse.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S, reportara en caso de cualquier


novedad o anomalía de manera inmediata la situación a la dirección del EP
Puerto Triunfo.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Entregara los bienes objeto del


contrato a celebrarse de acuerdo a lo ofertado en la propuesta económica.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Entregara los bienes debidamente


empacados y protegidos.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Remplazara el bien defectuoso o
fuera de las especificaciones técnicas solicitadas por la entidad, para tal
efecto se seguirá el siguiente procedimiento: El funcionario que ejerce el
control y supervisión de ejecución del contrato avisara por escrito al
contratista sobre la ocurrencia del hecho, y acordara con este un plazo para
la reposición de los suministros de los bienes. Este plazo no podrá ser
superior a cinco (5) días hábiles, contados a partir de la fecha del aviso
respectivo, si trascurrido este plazo INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S
no responde los bienes, se aplicara as medidas a las que haya lugar.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S Garantizara que los bienes objeto


del respectivo contrato a celebrarse se entreguen, cumplan con las
especificaciones en la propuesta y sean de la mejor calidad.

o INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S En cumplimiento de lo dispuesto en


el parágrafo del artículo 23 de la ley 1150 de 2007, para el pago del valor
pactado en este contrato INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S, deberá
acreditar que se encuentra al día en el pago de los aportes relativos al
sistema de seguridad social integral, así como los propios del SENA, ICBF, y
Cajas de Compensación Familiar cuando corresponda.

o Las demás que se requieran para un cabal cumplimiento del objeto del
contrato.

8. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El plazo de ejecución se deberá cumplir dentro de los Quince (15) Dias siguientes a
la publicación de aceptación de la propuesta en el SECOP y El Registro
Presupuestal.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
9. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Los elementos serán entregados y recibidos en el almacén del establecimiento


UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Calle 6 Número 4 – 27.

10. DOCUMENTOS DE RESERVA

INTEGRALES A SU SERVICIO S.A.S. Declara que en la presente propuesta no


existe ningún documento con el carácter de reservado y que la UNIVERSIDAD
DEL PUEBLO se encuentra autorizada para suministrar la información cuando le
sea solicitada por organismos de control o un tercero.

11. VALIDEZ DE LA OFERTA

La presente oferta tiene una validez de noventa (90) Días.

12. FORMA DE PAGO

La forma de pago se dará luego de entregado y recibido los elementos, con firma
de suministro recibido y entrega más informe de ejecución, se presentara factura
por el valor ofertado la cual será cancelada luego de sesenta (60) días calendario.

Agradeciendo la atención,

IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ


Gerente y Representante Legal
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

Anexo 1 EXPERIENCIA

 OFERENTE: INTEGRALES A SU SERVICIO

FORMATO DE CERTIFICADO DE CONTRATOS

NOMBRE DEL
ALCALDÍA MUNICIPAL DE YOLOMBO 
CLIENTE

NOMBRE DEL
CONTRATISTA
(OFERENTE O
INTEGRALES A SU SERVICIO
MIEMBRO
DEL
OFERENTE)

¿EL
PORCENTAJE
CONTRATISTA
DE
ES UN NO  NA  NA 
PARTICIPACIÓ
PROPONENTE N
PLURAL?

FECHA DE DURACIÓ
FECHA DE
 9/06/2016 LIQUIDACIÓ 22/05/2017  N EN 7
INICIO
N MESES

MONTO
CONTRATADO TRESCIENTOS OCHO MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y
CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS
(INCLUIDO ($ 308.434.332.oo) 
ADICIONES)

COMPRAVENTA ELEMENTOS E INSUMOS DE OFICINA PARA LAS


OBJETO DEL
INSTALACIONES DONDE FUNCIONA LAS INSTITUCIONES
CONTRATO
EDUCATIVAS DEPARTAMENTALES DEL MUNICIPIO YOLOMBO 

PERSONA DE
CONTACTO
FREDY PÁEZ  
PARA
VERIFICACIÓN

TELÉFONO (091) 3 16 89 00 EXT. 4000 CELULAR  


IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
 

DIRECCIÓN Cra. 4 #12-63 YOLOMBO

E-MAIL gobierno@YOLOMBO.gov.co

 OFERENTE: INTEGRALES A SU SERVICIO

FORMATO DE CERTIFICADO DE CONTRATOS

NOMBRE DEL
HOSPITAL DE LA MESA 
CLIENTE

NOMBRE DEL
CONTRATISTA
(OFERENTE O
INTEGRALES A SU SERVICIO
MIEMBRO
DEL
OFERENTE)

¿EL
PORCENTAJE
CONTRATISTA
DE
ES UN NO  NA  NA 
PARTICIPACIÓ
PROPONENTE N
PLURAL?

FECHA DE DURACIÓ
FECHA DE 10
 7/05/2018 TERMINACIÓ 16/05/2018  N EN
INICIO DÍAS 
N MESES

MONTO
CONTRATADO CATORCE MILLONES CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS ($
(INCLUIDO 14.041.400.oo) 
ADICIONES)

COMPRAVENTA ELEMENTOS E INSUMOS DE OFICINA PARA EL


OBJETO DEL
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LOS
CONTRATO
SERVICIOS.

PERSONA DE DRA. ANGÉLICA LEAL 


CONTACTO
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
PARA
VERIFICACIÓN

(091) 8472282  
TELÉFONO CELULAR
 

DIRECCIÓN CALLE 8 CARRERA 35

E-MAIL almacen@lamesaHOPI.COM
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
CON BASE EN LOS SIGUIENTES ÍTEMS REALIZAR USTEDES COMO UNA
ENTIDAD DEL ESTADO UNA PROPUESTA PARA INICIAR UNA
CONTRATACIÓN POR LA MODALIDAD DE SELECCIÓN ABREVIADA.

 tipo de contrato: si es por prestación de servicios, suministro, obra pública,


compraventa, etc.
 Plazo de ejecución: determinar qué tiempo se puede demorar el contratista
para ejecutar la labor contratada
 Lugar de la ejecución o entrega de lo contratado.
 Valor del contrato.
 Forma de pago
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

RESPUESTA AL NUMERAL 4

INVITACIÓN PÚBLICA CONTRATACIÓN DIRECTA

INVITACIÓN PÚBLICA No. 05 de 2016

AVISO

INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR PROPUESTAS CONTRATACIÓN


DIRECTA No. 01-2019

OBJETO: CONTRATAR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES GASOLINA


MOTOR CORRIENTE, GASOLINA MOTOR EXTRA Y ACPM.

FINANCIACIÓN

LA PRESENTE CONTRATACIÓN SE ENCUENTRA AMPARADA CON EL CERTIFICADO


DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL NO. 87 DEL 20 DE MARZO DE 2016,
EXPEDIDO POR EL JEFE DE PRESUPUESTO, CON CARGO AL RUBRO 190101-000-
TIPO DE GASTO A ASIGNACIÓN INTERNA 000 CTA-PROG 2 SubC/SubP 0
objG/PROY 1, Rec 10 C/S C, CONCEPTO ADQUISICIÓN DE BIENES DEL
PRESUPUESTO DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE CHAMEZA CASANARE, POR
VALOR HASTA DE DIECIOCHO MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS
MCTE. ($18'350.000,oo).

RETIRO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS Y TÉRMINOS DE REFERENCIA

PUEDEN RETIRARSE SIN NINGÚN COSTO A PARTIR DEL 2 DE ABRIL DE 2019 A


LAS 3:00 P.M., EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL
UBICADA EN LA CALLE 6 N°-4-27 EN EL CENTRO DE LA LOCALIDAD DE
AGUAQUIETA
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

PLAZO PARA EL RECIBO DE PROPUESTAS

SE RECIBIRÁN PROPUESTAS EN LA OFICINA JURÍDICA DE LA ALCALDÍA


UBICADA EN EL EDIFICIO MUNICIPAL EN EL CENTRO DE LA LOCALIDAD DE
CHAMEZA, EN LA CALLE 6 N°- 4- 27, EL PRESENTE AVISO SE FIJA HOY 2 DE
ABRIL DE 2016, A LAS 3:00 P.M., EN LA CARTELERA DE LA ENTRADA PRINCIPAL
DEL EDIFICIO Y EN LA CARTELERA DE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y
DURARA EXPUESTA HASTA EL DÍA 10 DE ABRIL DE 2016 A LAS 3:30 P.M.

CONDICIONES BÁSICAS

CONTRATAR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES: GASOLINA MOTOR


CORRIENTE, GASOLINA MOTOR EXTRA Y ACPM.

CONDICIONES Y DOCUMENTOS QUE HACEN PARTE DE LA PROPUESTA

La propuesta debe presentarse personalmente en el lugar y dentro del plazo


señalado en estas condiciones básicas, en idioma castellano, en original y copia
idéntica, en sobre cerrado y debidamente foliado que incluirá los siguientes
documentos:

Carta de presentación de la propuesta firmada por el proponente


representante legal o sus apoderados, indicando en ella su conocimiento y
conformidad con las condiciones básicas y términos de referencia. También
se debe manifestar el no encontrarse incurso en alguna de las causales de
inhabilidad e incompatibilidad para contratar de acuerdo a la Ley 80 de
1993 y demás normas que regulan la materia, así como no encontrarse
incurso dentro de algún proceso fiscal que les impida contratar con la
administración pública. Debe contener igualmente el nombre o razón social,
la dirección, el número telefónico y el número de Fax y la Dirección
Electrónica.
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
Propuesta técnica con el lleno de los requisitos exigidos en las presentes
condiciones básicas y términos de referencia, con sus respectivos anexos.

Certificado de existencia y representación legal otorgado por la Cámara de


Comercio, el cual deberá haber sido expedido dentro de los quince (15) días
calendario anteriores a la fecha límite para el cierre de la invitación. En caso
de tratarse de persona natural propietaria de establecimiento de comercio
deberá anexar el certificado vigente de matrícula del establecimiento
expedido por la Cámara de Comercio dentro de los quince (15) días
calendario anteriores a la fecha límite de cierre de la invitación.

Las personas jurídicas deberán haberse constituido con una antelación


mínima de un año, contado partir del cierre de la presente invitación y tener
una duración no inferior a la del plazo del contrato y un año más.

Copia del Acta de la Junta de Socios en donde conste la autorización dada al


representante legal para comprometer a la sociedad de ser necesaria según
los estatutos.

Dentro de la propuesta se debe indicar el término de validez de la oferta, el


cual en ningún caso podrá ser inferior a la vigencia de la garantía de
seriedad de la propuesta.

Formato de información tributaria debidamente diligenciado, el cual se


anexa con las presentes condiciones.

Formato Único de Hoja de Vida para persona natural o jurídica según el


caso debidamente diligenciado, el cual se anexa con las presentes
condiciones.

Garantía de seriedad de la propuesta, la cual deberá presentar el


proponente como parte de su propuesta, la que consistirá en una póliza
expedida por una compañía de seguros legalmente autorizada para
funcionar en Colombia, a favor de la alcaldía municipal de Chameza, por un
monto equivalente al 10% del valor de la propuesta y cuya vigencia será de
dos meses contados a partir de la fecha del cierre de la presente invitación.
La póliza debe estar suscrita por el representante legal y su amparo debe
ser el de garantizar la seriedad de la propuesta.

El proponente debe indicar expresamente que se acoge a la forma de pago


establecida en los términos de referencia.

Las demás condiciones establecidas en los términos de referencia.


IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL
NOTA: En caso de discrepancia entre el original y la copia, prevalecerá lo
consignado en los originales.

PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

El plazo máximo para la entrega de propuestas vence el 10 de abril de 2.019 a las


3:30 P.M.

La entrega de las propuestas debe hacerse en la Oficina Jurídica de la Alcaldía


Municipal, ubicada en el edificio municipal en la 6 N°- 4- 27 de chameza Casanare.

La Secretaria de Obras en conjunto con la oficina Jurídica no admitirá propuestas


enviadas por correo, entregadas con posterioridad a la fecha y hora aquí señalada,
ni las entregadas en otro lugar. Estas propuestas no serán consideradas y se
devolverán sin abrir.

CAUSALES DE RECHAZO DE PROPUESTA

1. Cuando el objeto social del proponente no tenga relación con la naturaleza del
objeto a contratar.

2. Si la constitución de la sociedad es inferior a la establecida en los presentes


condiciones básicas y la vigencia de la sociedad es inferior al término de duración
del contrato y un año más.

3. Presentar la propuesta económica en una moneda diferente a pesos


Colombianos.

4. Propuesta presentada por proponente que se encuentre dentro de alguna de las


inhabilidades e incompatibilidades prevista en la Ley 80 de 1993.

5. Propuesta presentada por proponente que se encuentre incurso en proceso


fiscal que le impida contratar con la administración pública.

6. No anexar la garantía de seriedad de la propuesta.

7. Entregar la propuesta en lugar día y hora diferente a las establecidas en las


presentes condiciones.

8. No acogerse a la forma de pago establecida en los términos de referencia.

9. Cuando la propuesta esté condicionada para la adjudicación.


IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La Secretaria de Obras y la Oficina Jurídica revisará y verificará el cumplimiento de


los requisitos jurídicos, esta evaluación no genera puntos pero sin su cumplimiento
la oferta no será tenida en cuenta.

Se evaluará técnica y económicamente las propuestas de conformidad con los


criterios de evaluación que se anexan con los términos de referencia.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DEPENDENCIA SOLICITANTE

Secretaria de Obras Municipal.

JUSTIFICACIÓN:

La Secretaria de Obras cuenta con un parque automotor de 16 vehículos para


satisfacer las necesidades diarias de transporte en el cumplimiento de sus
funciones, así como tres plantas eléctricas de emergencia y para garantizar su
funcionamiento, requiere contratar el suministro de combustibles

OBJETO:

Suministro de combustibles: gasolina motor corriente, gasolina motor extra y


ACPM.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

La Estación de Servicio deberá entregar Valera con los siguientes valores:


$5.000,oo, $10.000,oo, y $20.000,oo, hasta por los montos pactados .

Para el manejo del suministro de gasolina, la secretaria de obras enviará un listado


de vehículos de propiedad del Municipio y, deberá ejercer un estricto control del
suministro, de tal manera que los vales no puedan ser utilizados para aprovisionar
automotores no relacionados.

Los automotores de propiedad del municipio que requieran combustible, se les


deberá suministrar en la Estación de Servicio, previa presentación de los vales
respectivos, debidamente autorizados por el Interventor del contrato, en los cuales
estén claramente especificadas las placas, la fecha y el valor. Cuando por alguna
razón no se pueda suministrar la cantidad total de un vale, no se podrá devolver
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

ningún dinero al Conductor del vehículo, sino que esta diferencia deberá ser
devuelta mediante otro vale, anotando los datos respectivos del automotor.

En cuanto al suministro de ACPM., cuando se trate de aprovisionamiento de los


vehículos que requieran de este combustible, se empleará el mismo procedimiento
que los vehículos a gasolina.

Garantizar la calidad del combustible de acuerdo a las normas establecidas.

El Contratista deberá informar oportunamente al Interventor, las variaciones del


precio del combustible.

DURACIÓN:

A partir del perfeccionamiento del contrato y hasta el 31 de diciembre del año


2019.

RUBRO PRESUPUESTAL:

Con cargo al Presupuesto de Gastos Generales de la Vigencia Fiscal del año 2.019

Unidad 1901-01 Gestión General


Cuenta 2 Gastos Generales
Objeto 1 Adquisiciones de Bienes -
Combustibles
Recurso 10 Recursos Corrientes
Vigencia Fiscal año 2.019

VALOR:

Hasta por la suma de ( $18.000.000,oo ) Dieciocho Millones de pesos m/cte.

FORMA DE PAGO

La Alcaldía Municipal en Cabeza de la Secretaria de Obras, pagará al Contratista


hasta la suma de Dieciocho millones ( $18.000.000,oo ) de pesos de la siguiente
manera : un primer pago a manera de anticipo equivalente al 40% por la suma de
Siete Millones Doscientos Mil de Pesos ( $7.200.000,oo), un segundo pago
IVÁN CASALLAS BOHÓRQUEZ
CONTRATACIÓN ESTATAL

equivalente al 30% por la suma de Cinco Millones Cuatrocientos Mil pesos


($5.400.000,oo) una vez legalizado el anticipo previa presentación de la factura

con el lleno de los requisitos exigidos de ley y certificación de la interventoría . El


saldo equivalente al 30% por la suma de Cinco Millones Cuatrocientos Mil pesos
($5.400.000,oo ) una vez legalizado el segundo pago, previa presentación de la
factura con el lleno de los requisitos exigidos de ley y la certificación de la
interventoría .

INTERVENTORÍA TÉCNICA:

A cargo del Coordinador de obras.

PARÁMETROS DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Se calificará con 100 puntos a la propuesta que ofrezca los precios más favorables
para el Ministerio, de la siguiente manera:

Menor precio gasolina corriente 70 puntos


Menor precio de A.C.P.M. 20 puntos
Menor precio gasolina extra 10 puntos
Total puntaje 100 puntos

1. 70 puntos para el proponente que ofrezca el menor precio de la gasolina


corriente y a los demás se les asignará puntaje de manera inversamente
proporcional al anterior.

2. 20 puntos para el proponente que ofrezca el menor precio del A.C.P.M., y a los
demás se les asignará puntaje de manera inversamente proporcional al anterior

3. 10 puntos para el proponente que ofrezca el menor precio de la gasolina extra,


y a los demás se les asignará puntaje de manera inversamente proporcional al
anterior.

De presentarse un empate, será definido con la Estación de Servicio que tenga la


menor distancia en kilómetros con respecto a la sede principal de la Alcaldía
Municipal.

También podría gustarte