Está en la página 1de 14

PUENTES

APLICACIONES DE ANALISIS Y DISEÑO

Profesor: Oscar G. Mamani Hinojosa


Agosto - 2009
SUPER ESTRUCTURA - TABLERO

GEOMETRIA DEL PUENTE

CARGA SOBRE EL PUENTE (1 Via o 2 Vias Cargadas).

Carga Viga 1 Viga 2 Viga 3


1 0,653 0,347 0
14,78 9,65 5,13 0
14,78 9,65 5,13 0
3,57 2,33 1,24 0
ANALISIS ESTRUCTURAL DE LA SUPER ESTRUCTURA DE UN PUENTE

EMPARRILLADO PLANO

INICIO DEL PROGRAMA


1. Ejecutar el programa SAP2000, haciendo doble click en el icono de SAP2000 en el
escritorio y/o desde inicio o busque la carpeta donde se instalo el programa;
2. Seleccione las unidades adecuadas, en la lista desplegable de la esquina inferior derecha;

3. Si fuera necesario modificar la barra de herramientas, haciendo click derecho sobre la zona
de herramientas (zona gris). Las barras de herramientas no son indispensables, pero
simplifican la entrada de datos.

DEFINIR LA GEOMETRIA DE LA ESTRUCTURA (Parte 1)


4. Para iniciar el modelo seleccionamos, Menú File/new Model, o presionando Ctrl+N;

5. En la ventana New Model, hacemos click en la opción, Grid Only;


6. En la ventana, Quick Grid Lines, colocar los siguientes valores:
 5, 3, 1; (# de grillas en X, en Y, en Z respectivamente)
 6.25, 2.45, 1; (distancia entre grillas en X, en Y, en Z respectivamente)
 0, -2.45, 0; (como inicio de la primera grilla)
 luego hacer click en OK;

7. Nos muestra dos vistas; una vista plana y una vista tridimensional;

8. Para guardar el modelo hacemos click en Menu File/Save…, o presionando Ctrl+S, o


hacemos click en el icono con un diskette, luego, seleccionamos la carpeta donde se
guardara el trabajo, escriba el nombre del trabajo y haga click en Guardar;

DEFINIR MATERIALES
9. Para definir el material (materiales) seleccionamos, Menú Define/Materials…;
10. Hacer click en, Add New Material…;

11. En la ventana, Material Property Data, hacer:


 CONCRETO; (tipiar un nombre para el material)
 Hacemos click en el icono de color, para seleccionar un color adecuado;
 Concrete; (seleccionar el tipo de material)
 2.40; (tipiar el peso especifico del concreto)
 2.5E6; (tipiar el modulo de elasticidad)
 0.15; (tipiar la relación de poisson)
 ; (tipiar el valor correcto del coeficiente de dilatación térmica)
 2100; (tipiar la calidad del concreto)
 hacer click en OK;

 una vez más, hacer click en OK;


DEFINIR LAS SECCIONES TRANSVERSALES
12. Para definir secciones, seleccionamos, Menú Define/Section Properties/Frame Sections…;

13. Hacer click en, Add New Property….


14. En la ventana, Add Frame Section Property, hacer click, en el tipo de sección transversal;
15. Para la Viga Exterior; En la ventana, T Section, hacer:
 VE; (tipiar el nombre de la sección transversal)
 En la opción, Material, seleccionar CONCRETO; (tipo de material de la seccion)
 1.7; (tipiar la altura total de la viga)
 2.3; (tipiar el ancho del ala)
 0.18; (tipiar el espesor del ala)
 0.45; (tipiar el ancho del alma)
 Seleccionar el color en la opción, Display Color;
 Hacer click en OK;
16. Para la Viga Interior, repetir el paso 15 con los datos respectivos;
17. Para la Viga Diafragma, En la ventana, Rectangular Section, hacer:
 VD; (tipiar el nombre de la sección transversal)
 Seleccionar CONCRETO, en la opción, Material; (tipo de material de la sección)
 1.0; (tipiar la altura total de la viga)
 0.3; (tipiar el ancho de la viga)
 0.18; (tipiar el espesor del ala)
 Hacer click en, Concrete Reinforcement…, seleccionar, Beam, en ,Design Type;
 Seleccionar el color adecuado en la opción, Display Color;
 Hacer click en OK;

 De esta manera tenemos definido las secciones, una vez más hacer click en OK;
DEFINIR LA GEOMETRIA DE LA ESTRUCTURA (Parte 2)
18. Activar la ventana de la Izquierda, haciendo click sobre esta;
19. Para dibujar las Vigas, seleccionamos, Menú Draw/Draw Frame…, o hacer click en el icono
equivalente ubicado en la parte izquierda de la pantalla;

20. Seleccionar la sección VE, en la opción, Section, de la ventana, Properties of Object;


21. Hacer click en la intersección de las grillas 1, A; luego, guiar el puntero hasta la intersección
de las grillas 1, E y hacer click;

22. Presionar, Esc;


23. Para la otra viga exterior, repetimos el paso 21, o seleccionamos la viga dibujada y
presionamos, Ctrl+R (para repetir), dando los valores de 0, 4.9, 0 en la opción, Increments,
y 1 en la opción, Increment Data, de la ventana, Replicate; presionar OK;
24. Para la Viga Interior, repetir los pasos: 20, 21 y 22 con los datos respectivos;
25. Para las Vigas Diafragma, vamos utilizar otra forma de dibujar, hacer click en el icono
inferior del usado en el paso 19;

26. Seleccionar la sección VD, en la opción, Section, de la ventana, Properties of Object;


27. Hacer click sobre las grillas en A entre 1-2 y 2-3, (así el resto o hacer el paso 29);
28. Presionar, Esc;
29. (Opcional, es decir, si no se dibujo el resto en el paso 27) seleccionamos las dos vigas
diafragmas dibujadas, presionamos, Ctrl+R (para repetir), dando los valores de 6.25, 0, 0
en la opción, Increments, y 4 en la opción, Increment Data, de la ventana Replicate; OK;
30. Para definir la excentricidad de las vigas, seleccionamos las vigas diafragma; hacer Menu
Assign/Frame/Insertion Point…, tipiar (-0.38,-0.38) en la segunda casilla; presionar OK;
31. Para ver el avance, Activamos la ventana derecha; Ctrl+E, seleccionamos: Extrude View,
de la opción, General, y Sections, de la opción, View by Colors of, de la ventana Display
Options For Active Window; OK; usar los iconos de visualización, ejemplo, Rotate·3D View;
DEFINIR LOS APOYOS
32. Para definir los apoyos, activamos la ventana de la izquierda, haciendo click sobre esta;
visualizamos los nudos de los extremos de las barras, presionando, Ctrl+E, desactivar,
Invisible, de la opción Joints, de la ventana Display Options For Active Window; OK;
33. Seleccionamos los 3 nudos (ubicados en la grilla A); seleccionamos Menú Assign/Joint/
Restraints…, o hacer click sobre el icono equivalente (Assign Joint Restraints);

34. En la ventana Joint Restraints, seleccionar el tipo apoyo, en este caso fijo; presionar OK;
35. Para los 3 nudos del otro extremo (ubicados en la grilla E), seleccionarlos y hacer click
sobre el icono (Assign Joint Restraints);
36. En la ventana Joint Restraints, seleccionar el tipo de apoyo (móvil en la dirección
longitudinal y fijo en las direcciones vertical y transversal); presionar OK;
37. Para mejorar la visualización hacemos: cerrar la ventana de la derecha; Presionamos,
Shift+F3, tipiamos 240, 24, 30 en las casillas de View Direction Angle, de la ventana Set 3D
View;

DEFINIR LAS CARGAS


38. Para definir las cargas, seleccionamos, Menu Define/Load Patterns;
39. En la ventana Define Load Patterns hacer:
 K-EXC; (tipiar el nombre de la carga en, Load Pattern Name)
 Seleccionar LIVE; (tipo de carga en, Type)
 Mantener 0; (el programa considera, el peso propio cuando es 1 y no, cuando es 0)
 Hacer click en, Add new Load Pattern;
 Presionar, OK;
Nota: la Carga DEAD, que el programa genera por defecto puede ser borrado,
seleccionándolo luego haciendo click en, Delete Load Pattern;
ASIGNAR LAS CARGAS
40. Para asignar las cargas (puntuales), seleccionamos la Viga exterior de la grilla 1,
seleccionar Menu Assign/Frame Loads/Point…; o hacer click sobre el icono equivalente,
Assign Point Loads…;

41. En la ventana, Frame Point Loads, hacer:


 Seleccionar, K-EXC, en Load Pattern Name; (caso de carga)
 Activar, Forces; seleccionar, GLOBAL, en Coord Sys y Z en Direction; en Load Type
and Direction;
 Activar, Absolute Distance from End-I; tipiar: 8.2, 12.5, 16.8 en las casillas Distance
y -9.65, -9.65, -2.33 en las casillas Load; (es decir, la ubicación y las cargas)
 Presonar OK;
42. Para asignar las cargas en las otras vigas (para nuestro caso adicionar las cargas sobre
viga interior) repetimos los pasos 40 y 41;

REALIZAR EL ANALISIS (Ejecutar el Programa)


43. Presionar F5, o hacer click sobre el icono de Play;
44. En la ventana, Set Load Cases to Run, desactivar las cargas DEAD y MODAL, que el
programa ha generado por defecto, seleccionándolos y haciendo click sobre el icono,
Run/Do Not Run Case, para cada carga; luego hacer click sobre el icono, Run Now;

VER LOS RESULTADOS


Por defecto el programa nos muestra la deformada para las cargas aplicadas;
45. Para los demás resultados, seleccionar Menu Display/Show Forces…/Joints… (reacciones
en los apoyos) o Display/Show Forces…/Frames… (diagramas en las barras); o hacer click
en el icono equivalente;
Deformada, para la Carga Aplicada (Camión - Excéntrico)

Reacciones, para la Carga Aplicada (Camión - Excéntrico)

Diagrama de Momento Flexionante, para la Carga Aplicada (Camión - Excéntrico)

También podría gustarte