Está en la página 1de 2

Asignatura

Constitución política

​Título
del trabajo
Mecanismos de acción constitucional

​Presenta

Diego Fernando Valencia Sanchez ID: 673158

Fanny Maribel Burgos Rojas ID: 657869

Anyer Sebastián Erazo Burgos ID: 656716

Mad Handerson Quintero Ruiz ID: 657246

​Docente

​John Fredy López

Colombia, Guadalajara de Buga Marzo, 28 de 2020


DOCUMENTO SOBRE ACCIÓN CONSTITUCIONAL

Dando continuación a la problemática presentada en la entrevista al presidente de la junta de


acción comunal del municipio de Trujillo, se ponía de manifiesto que el sector presentaba un
problema relacionado a la salubridad pública, debido a que se había normalizado la
costumbre de dar comida a animales callejeros, lo que ocasiona que los ciudadanos dejen
estas sobras en la calle o en las zonas verdes aledañas, provocando la proliferación de plagas,
por los malos olores, lo que afecta a todo el sector. esta problemática se ha convertido en un
hábito difícil de controlar en esta población puesto que aunque se ha tratado de concientizar a
las personas sobre el mal uso de los desechos, aún se siguen presentando esta dificultad; el
presidente de la junta de acción comunal ha querido disponer de diferentes puntos
estratégicos para la recolección de los residuos y puntos donde puedan alimentar los animales
callejeros, esto con el fin de no afectar las iniciativas de la comunidad.

El grupo decide hacer, teniendo en cuenta la problemática anterior, una acción popular, que
está consagrada en el inciso primero del artículo 88 de la constitución política, y se realiza en
favor de la comunidad aunque es esta misma la causante de la problemática; lo correcto a
realizar es que el presidente lo haga por medio de la junta de acción comunal, presentando
esta acción a una inspección de policía ya que, el juzgado no tiene esas facultades dentro del
Municipio, en caso de no llegar alguna solucion este hará el debido proceso y realizará la
remisión correspondiente de la misma. Para ello se identificarán a algunos ciudadanos que
estén incumpliendo con esta norma de convivencia, para que se les pueda realizar la
respectiva citación. La acción Popular sería de carácter restitutorio, que implica que los
demandados deben acatar el fallo judicial si se les llega a pedir que modifiquen sus conductas
que están causando un malestar al sector, invocando a la protección del derecho colectivo
(artículo 5, ley 472 de 1998).

También podría gustarte