Taller Configuración 09

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Taller de Civil CAD.

- Configuración de un predio

Objetivo.- Obtener el dibujo del relieve del terreno mediante curvas de nivel correspondientes al levantamiento de un
predio, del cual se tiene el cálculo de los puntos del terreno en coordenadas x, y, z.

Desarrollo:

1.- cálculo del apoyo topográfico, considerando la planilla de cálculo de la poligonal y vértices secundarios; el cálculo y ajuste de
la nivelación de la poligonal y vértices auxiliares; así como la generación de las bases de datos correspondientes al apoyo
topográfico y el levantamiento de detalles.

2.- abrir AutoCAD y con Layer Manager genera las capas:


Linderos, color cyan, espesor de línea 0.25
Poligonal Apoyo, color rojo, espesor 0.25
Planimetría, color blanco, espesor 0.15

3.- define como capa actual a poligonal de apoyo; aplica el comando Civil CAD – Puntos - Terreno – Importar, emplea la opción
“nXYZ” (para este caso), considera también la opción Anotar nº de punto; busca el archivo de texto APOYO TOPOGRÁFICO
REMEDIOS 09 con la información y ábrelo; con polilínea dibuja la poligonal de apoyo.

4.- determina la escala del dibujo, midiendo la extensión del predio tanto en el sentido horizontal, como en el vertical, para
nuestro formato de dibujo tamaño D 24’ X 36’ (610 X 910 mm) con espacio útil para la planta de 580 X 680 mm,

5.- prepara el área de trabajo, aplica Civil CAD – Preparar hoja, para un tamaño D, formato horizontal.
6.- define estilo de texto aplicando Civil CAD – Texto – Estilo de texto, selecciona “MONOTXT4”; define la altura del texto
aplicando Civil CAD – Texto – Definir altura de texto, introduce un valor de 3 mm,

7.- inserta el pie de plano, para este caso abre el archivo del pie de plano y copia con el icono de la barra principal de
herramientas o “CTRL + C”, pegando posteriormente en nuestro dibujo, de ser necesario escálalo aplicando el comando escala
(Scale),
8.- para dibujar los puntos del levantamiento de detalle, aplica el comando Civil CAD – Puntos - Terreno – Importar, emplea la
opción “nXYZ” , considera también la opción Anotar nº de punto y anotar descripción; busca el archivo de texto REMEDIOS
LEV DETALLE 09 con la información y ábrelo; selecciona el Layer o Capa “Linderos“ , identifica los linderos del predio, acomoda
textos de ser necesario, dibuja la poligonal de linderos con polilinea, para esta acción se requiere que este activo el Osnap
(referencia a objetos especificando solamente “punto”),

9.- Apaga la capa de la poligonal de apoyo; genera el Cuadro de Construcción de los linderos aplicando Civil CAD – Polígono –
Dibujar cuadro de construcción, elige la opción poligonal, y selecciona la poligonal tocándola; edita los números de vértice
modificando texto.

10.- genera la triangulación, aplica Civil CAD – Puntos - Altimetría – Triangulación – Terreno, opción Puntos <P>, encierra con
ventana el área de puntos. Define la distancia máxima y el mínimo valor de ángulos, para este caso 150 m y 5°,

11.- dibuja las curvas de nivel, aplicando Civil CAD – Puntos – Altimetría – Triangulación – Curvas de Nivel – Terreno; define una
separación de 1.0 m para las curvas delgadas, capa y color por default, para curvas gruesas una separación de 5.0 m, capa y
color por default, un factor de curvatura de 5,

12.- anota la cota o elevación a las curvas de nivel, empleando Civil CAD – Puntos – Altimetría – Triangulación – Curvas de Nivel
– Anotar; define la altura de texto en mm, 3 para nuestro caso, las unidades, m ò pies, nº de decimales, 0 cero para nuestro
caso, No anotar las delgadas, indica las líneas para los textos,

13.- edita los vértices de las poligonales de apoyo y de linderos,

14.- apaga la capa de la triangulación y los puntos del levantamiento, aplica Civil CAD – Capas – Apagar y selecciona un lado de
la triangulación y un elemento de los puntos,

15.- con el comando mover, selecciona el pie de plano y acomódalo sobre la planta topográfica.

16.- dibuja la retícula, aplicando CivilCAD – UTM, define el área a reticular; dibuja el cuadro de datos de la poligonal de apoyo,

17.- adiciona la simbología, las notas y el croquis de localización. Por último edita los textos del pie de plano.

También podría gustarte