Está en la página 1de 2

TALLER 1 ELECTRÓNICA 1

TECNÓLOGO EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL


Ficha. 2025509

En la prueba técnica realizada por usted para el ingreso a esta especialidad se plantearon las siguientes
operaciones. Resuelva de forma individual en sus apuntes. Como evidencia muestre los ejercicios a su
instructor en la sustentación correspondiente.
1. Simplifique las siguientes fracciones
a. 3 = b. 15 = c. 4 =
6 45 9
d. 2 = e. 6 =
8 12

2. Desarrolle los siguientes ejercicios.

a. 9 + 1 = b. 2 + 5=
5 5 3 3

d. 9 - 5 =
c. 1 - 2 =
11 7
2 3

1. Teniendo como base la explicación dada por su instructor, respecto al cálculo de expresiones con
potencias resuelva en sus apuntes. Como evidencia muestre los ejercicios a su instructor en la
sustentación correspondiente.
a. Escriba el valor de la potencia correspondiente, no use calculadora.
3 3 = 3 *3*3 =27 10 3 =
72 = 52 =
84 = 6 4=
10 5 = 3 2=
26 = 10 1=

b. Complete la siguiente tabla, no use calculadora.


Potencia Base Exponente Desarrollo Valor
104 10 4 10 10 10 10 10.000
26
82
53
25

c. Complete la tabla siguiendo las instrucciones


Nombre Potencia
Seis elevado a la cuarta 64
Tres elevado al cubo
Ocho elevado a la quinta
Nueve elevado al cuadrado
Diez elevado a cinco
Cinco elevado a la séptima
Dos elevado a la sexta

d. Realice los siguientes cálculos


10 + 10 3 =
3

10 3 *10 5 =
(10 + 10 3 )0=
102 / 10 3 =
22 / 10 3 =

2. Las unidades de algunas magnitudes en la naturaleza son realmente más pequeñas o más grandes que las
unidades origen, un ejemplo son los kilómetros, mil veces más grande que su unidad origen el metro. Complete de
forma digital con un compañero una tabla en la cual incluya 5 múltiplos (Kilo, Mega, Giga, Tera …) y 5 submúltiplos (
mili, micro, nano, pico, …) de 3 unidades diferentes, escriba el nombre en letras y números. Para el envío de las
evidencias cree un archivo Word. Nombre Evidencias-GT1Matematicas-Basicas
Ejemplo parcial. Kilómetro = Km = 1000m = 103m

Teniendo como base lo anterior exprese en Gigaohmios, Megaohmios y Kiloohmios. 2,7 Teraohmios.
Realice los cálculos correspondientes en sus apuntes. Si tiene dudas sobre las conversiones puede
consultar http://www.vitutor.com/di/m/a_3.html

3. De forma similar al punto anterior. Expresemos la unidad de corriente. Si deseamos convertir 0,2
Amperios (A) a miliamperios(mA).

1000mA
0,2𝐴 × 1A
=200 mA

Si ahora queremos expresar 500 microamperios (µA) a Amperios (A).


Sabemos que 1 µA es 1 x 10-6 A. Así.
10−6 A
500µ𝐴 × 1μA
=0,05ª

Exprese en los múltiplos y submúltiplos correspondientes 0,005A y 0,1 A. Realice los cálculos
correspondientes en sus apuntes.

También podría gustarte