Está en la página 1de 6

CIENCIAS NATURALES

PRESENTADO POR : DANIEL QUIMBAYO OSORIO 902


PRESENTADO A : MARCO ANAYA

1. Consulte información del ácido nucleico ‘’ARN’’ del ‘’Coronavirus’’

Los coronavirus son virus de ARN que se reciben su nombre por la característica
estructura de su forma infectiva, similar a la corona solar.

Se trata de virus cuyo genoma está formado por una única cadena de ARN con
polaridad positiva (+ssRNA, del inglés single-stranded positive-sense RNA) y de
aproximadamente 30.000 pares de bases, que presentan una capucha metilada
en el extremo 5' y una cola poliadenilada (poli-A) en el extremo 3', dándole un
gran parecido al ARN mensajero del hospedador.

Este tipo de virus es responsable de muchos de los resfriados comunes, que no


tienen consecuencias importantes sobre la salud. No obstante, otros pueden
causar enfermedades mortales como el SARS o el síndrome respiratorio de
oriente medio.
Cuando los coronavirus infectan una célula, liberan en su interior su ARN que
puede ser leído por la maquinaria celular para producir una larga cadena
polipeptídica que es posteriormente fragmentada en péptidos funcional para el
virus. Otra característica encontrada en el genoma de SARS-CoV-2 es que esa
cadena polipeptídica presenta un fragmento en que facilita la separación de los
péptidos correspondientes a la proteína S.
Una característica de los virus de ARN como SARS-Cov-2 es que mutan
rápidamente, y van acumulando cambios en su genoma.

2. Estructuras químicas (grupo fosfato, ribosa, bases nitrogenadas) y proceso


de replicación. Represéntelo mediante gráficas y esquemas

Las partes que conforman la estructura general de los coronavirus son, como en
todos los virus animales, la envoltura y la nucleocápside. En el caso de los
coronavirus, en la envoltura se encuentra una glucoproteína de membrana (M)
de 20 a 35 kDa, que forma una matriz en contacto con la nucleocápside. Además
se encuentra en la envoltura la glucoproteína S, de 180 a 220 kDa21, que forma
las espículas, espigas o plepómeros responsables de la adhesión a la célula
huésped. En el caso específico del coronavirus SARS, en sus espículas un dominio
de unión para receptores definidos dirigen la adherencia del virus a su receptor
celular, la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE-2).22 Algunos
coronavirus (específicamente los miembros de Betacoronavirus subgrupo A)
también tienen un pico más corto como proteína llamada esterasa
hemaglutinina.23

PROCESO DE REPLICACIÓN

A grandes rasgos, los coronavirus inician su replicación con la entrada de los


viriones forma infecciosa del virus, cuando pierden su envoltura y depositan su
ARN viral en el citoplasma de la célula eucariota, donde el parecido con el ARNm
del hospedador le permite adherirse directamente a los ribosomas para su
traducción. Allí, se emplea como plantilla para traducirse directamente en la
poliproteína 1a/1ab, en la cual están unidas todas las proteínas que formarán el
complejo de replicación-transcripción en vesículas de doble membrana. A partir
de dicho complejo, se sintetizan diversos ARN subgenómicos codificantes para
los polipéptidos y proteínas (estructurales y no estructurales) que determinan la
biología del virus y la simetría helicoidal de su nucleocápsida.

A continuación se explica gráfica y textualmente el proceso de replicación del


coronavirus:
3. Elabore un cuadro comparativo entre ADN y ARN.

ASPECTO ADN ARN


El ácido El ARN o ácido
desoxirribonucleico (ADN) ribonucleico es el otro tipo
es un ácido nucleico que de ácido nucleico que
contiene toda la posibilita la síntesis de
información genética proteínas. Si bien el ADN
hereditaria que sirve contiene la información
de “manual de genética, el ARN es el que
instrucción” para permite que esta sea
desarrollarnos, vivir y comprendida por las
reproducirnos. El ADN se células. Está compuesto
encuentra en el núcleo de por una cadena simple, al
Qué es? las células, aunque una contrario del ADN, que
pequeña parte también se tiene una doble cadena.
localiza en las
mitocondrias, de ahí los
términos ADN
mitocondrial y ADN
nuclear. El ADN como
ácido nucleico está
compuesto por estructuras
más simples, las bases
nitrogenadas.
Además de su función más Las funciones del ARN
evidente, la de proveer la pueden comprenderse
información genética que mejor a través de la
nos determina, el ADN descripción de los
tiene otras funciones: diferentes tipos que
Replicación
existen. Entre los más
Codificación
Metabolismo celular conocidos están:
Mutación
 ARNm o ARN
mensajero, que
transmite la
información
codificante del ADN
sirviendo de pauta a
la síntesis de
proteínas.
Función
 ARNt o ARN de
transferencia, que
trasporta
aminoácidos para la
síntesis de
proteínas.
 ARNr o ARN
ribosómico que,
como su nombre
indica, se localiza en
los ribosomas y
ayuda a leer los
ARNm y catalizan la
síntesis de
proteínas.

-Cadena doble Cadena simple


-El azúcar que la El azúcar que la
compone es la compone es la ribosa
desoxirribosa
-Peso molecular es Peso molecular es
mayor menor
-Las bases Las bases nitrogenadas
Diferencias nitrogenadas son: son:
Adenina Adenina
Guanina Guanina
Citosina Citosina
Timina Uracilo
-Su forma es flexible -Su forma no es flexible
FUENTE:
https://medicinaysaludpublica.com/asi-infecta-el-coronavirus/
https://genotipia.com/genetica_medica_news/sars-cov/
https://es.wikipedia.org/wiki/Orthocoronavirinae#Estructura
https://www.nytimes.com/es/interactive/2020/03/13/science/coronavirus-celulas-
sintomas.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Orthocoronavirinae#Taxonom%C3%ADa
https://www.universidadviu.com/adn-arn/

También podría gustarte