Está en la página 1de 12

ASPECTOS

TÉCNICOS DE LA
CONVOCATORIA
TERRITORIAL 2019
Procesos de Selección
990 a 1131, 1135, 1136
de 2019
PRESENTACIÓN
Construyendo Méritos es una institución En esta ocasión nos ocuparemos de la
especializada en la preparación de las Convocatoria Territorial 2019 - Procesos de
personas que se presentan a los diversos Selección Nos. 990 a 1131, 1135, 1136 de 2019.
concursos de méritos en Colombia. Esta
cartilla, hace parte del material gratuito y Recuerde que en nuestra página web podrá
complementario que ponemos a su disposición encontrar cartillas orientadas a convocatorias
para conozca detalladamente el paso a paso públicas específicas, seminarios virtuales a
de la Convocatoria Territorial 2019. través de videoconferencias y material de
estudio para cada una de las convocatorias
Uno de los mayores inconvenientes que vigentes, que le permitirán prepararse de
aducen las personas que se presentan a forma más exhaustiva.
una convocatoria pública de empleo, es el
desconocimiento sobre las particularidades Esperamos con ello, contribuir a su proceso
del proceso de selección por medio del cual de formación de manera exitosa.
se proveerán los cargos vacantes. Estos
detalles, se encuentran definidos en un acto El Equipo de Construyendo Méritos
de convocatoria, el cual regula las reglas
técnicas que deberán seguirse en cada una
de las actuaciones de la entidad encargada
de operar el concurso de méritos.

2 ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
1. ¿CUÁLES ENTIDADES PARTICIPAN
DE LA CONVOCATORIA
TERRITORIAL 2019?
La Convocatoria Territorial 2019, agrupará a 150 entidades de once (11) departamentos: Arauca, Casanare,
Chocó, Putumayo, Córdoba, San Andrés, Antioquia, Cauca, Guainía, Sucre y Guaviare. Los cargos, pertenecen
a gobernaciones, alcaldías y entidades descentralizadas del orden departamental y municipal.

2. ¿CUÁLES PRUEBAS SE APLICARÁN


EN LA CONVOCATORIA?
PUNTAJE
PESO MÍNIMO
PRUEBA PORCENTUAL APROBATORIO CARÁCTER

Competencias Básicas y Funcionales 60% 65.00/100 Eliminatoria


Competencias Comportamentales 20% No aplica Clasificatoria
Valoración de Antecedentes 20% No aplica Clasificatoria

3. ¿DÓNDE SE PUEDEN PRESENTAR


LAS PRUEBAS ESCRITAS?
Las pruebas se aplicarán en los municipios de:

• Medellín, Puerto Nare y Yarumal por Antioquia; • San José del Guaviare en Guaviare;
• Arauca en Arauca; • Providencia y San Andrés en San Andrés,
• Yopal en Casanare; • Providencia y Santa Catalina;
• Popayán y Almaguer en Cauca; • Sincelejo y San Marcos en Sucre;
• Montería y Lorica en Córdoba; • Quibdó, Bahia Solano e Itsmina en el Chocó; y
• Inírida en Guanía; • Mocoa en el Putumayo.

Las personas podrán presentar las pruebas en cualquiera de estos municipios, independientemente de la
Convocatoria de su elección.

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 3
4. ¿QUÉ ETAPAS CONFORMAN EL
CONCURSO DE MÉRITOS DE LA
CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019?
Las etapas que a continuación se enuncian, se desarrollan en una secuencia que no es alterada durante el
transcurso del proceso de selección, por lo cual se presentan estrictamente, una después de la otra:

a) Convocatoria y divulgación. e) C
 onformación de lista de elegibles.
Esta fase inició con la expedición de los acuerdos Una vez finalizada la etapa anterior, la Comisión
por medio de los cuales, la Comisión Nacional del Nacional del Servicio Civil debe suscribir el listado
Servicio Civil suscribió la Convocatoria Territorial de elegibles que elabore la Universidad seleccionada
2019 - Procesos de Selección Nos. 990 a 1131, 1135, según cada empleo convocado, en el cual deberá
1136 de 2019. estar ubicado en primer lugar, la persona que
haya obtenido el puntaje más alto en las pruebas
b) Inscripciones. aplicadas. Esta persona será la primera llamada a
Esta etapa se desarrollará en las fechas señaladas ocupar el empleo ofertado y de acuerdo al número
por la Comisión Nacional del Servicio Civil. En ella, de vacantes, las demás personas que se ubiquen en
los aspirantes podrán seleccionar los empleos a los posiciones inferiores, podrán igualmente acceder al
cuales optarán y, además, aportar la documentación cargo elegido.
con la cual participarán en el proceso de selección.
Luego del cierre de las inscripciones, no hay un f) Nombramiento en periodo de prueba.
momento del concurso en el cual se puedan aportar
Dentro de los diez (10) días siguientes a la expedición
nuevamente documentos.
de la lista de elegibles, la entidad nominadora deberá
producir un acto administrativo de nombramiento en
c) V
 erificación de requisitos mínimos.
periodo de prueba por seis (6) meses. Finalizado este
En esta fase, la universidad encargada de operar
periodo, la entidad nominadora realiza una evaluación
el concurso de méritos, analiza los documentos
de desempeño laboral, que, en caso de ser aprobada,
aportados por los concursantes y los contrasta con los
significa que el empleado adquiere los derechos de
requisitos del empleo al cual se postuló cada uno. En
carrera y deberá ser inscrito en el Registro Público
caso de que una persona no cumpla con los requisitos
de Carrera Administrativa. En caso de no aprobar la
de formación académica y experiencia, exigidos en el
evaluación, el nombramiento deberá ser declarado
cargo al cual se postuló, la Universidad informará de
insubsistente por parte de la entidad nominadora.
ello a la Comisión Nacional del Servicio Civil, quién
excluirá esta persona del proceso de selección. Una vez
Si bien no se considera una etapa como tal, en algunos
finalizada esta etapa, se prosigue el concurso con las
momentos del concurso de méritos, los participantes
personas admitidas, quienes aplicarán posteriormente
están habilitados para interponer reclamaciones
las pruebas.
por encontrarse en desacuerdo con los resultados
obtenidos en las pruebas o cuando deseen controvertir
d) Aplicación de pruebas escritas.
el listado de Admitidos/No admitidos. La facultad de
En este momento del concurso, la Universidad
atacar los actos administrativos que consolidan las
seleccionada aplicará las pruebas definidas en la
anteriores actuaciones, será analizada más adelante.
Convocatoria Territorial 2019 - Procesos de Selección
Nos. 990 a 1131, 1135, 1136 de 2019.

4 ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
5. ¿CÓMO SON LAS PREGUNTAS QUE
SE INCLUIRÁN EN LAS PRUEBAS
ESCRITAS DE LA CONVOCATORIA
TERRITORIAL 2019?
Para todos los cargos se aplicarán dos pruebas escritas: una prueba de competencias básicas y funcionales
y una prueba de competencias comportamentales.

Prueba escrita de Competencias Básicas y Funcionales

La prueba escrita de Competencias Básicas y Funcionales está encaminada a evaluar los conocimientos
requeridos por todos los servidores públicos de acuerdo al nivel jerárquico (Competencias Básicas) y los
conocimientos que requiere cada empleo en particular (Competencias Funcionales). En este tipo de pruebas
se usan principalmente dos modelos de preguntas.

Ejemplo Preguntas Tipo I – Selección Múltiple con Única Respuesta


Tema: Código Disciplinario Único

Una funcionaria, interpone una queja disciplinaria en contra de un compañero de trabajo al descubrir que
éste se encontraba extralimitándose en el ejercicio de sus funciones. Con base en la queja, la Procuraduría
abrió indagación preliminar.

Días después de iniciada la indagación preliminar, la funcionaria siente temor por las represalias que
eventualmente podría tomar el servidor en contra de ella y decidió ir nuevamente para desistir de la queja.

El efecto que tiene el desistimiento, frente al proceso disciplinario que se adelante es que...

A. E xtingue la acción disciplinaria siempre, C. Extingue la acción disciplinaria porque ha sido


independientemente de la etapa procesal en la presentado en la indagación preliminar, etapa
que se encuentre. donde tiene pleno valor para ello.
D. No extingue la acción disciplinaria porque solo
B. N
 o extingue la acción ya que carece de efecto
puede extinguirla cuando se presenta en la etapa
para ello, independientemente de la etapa en
de la investigación, no en la indagación.
que se presente.

En este caso la clave de respuesta es la B

El Código Disciplinario Único es muy claro en establecer Estado (Artículo 1, Ley 734 de 2002). En consecuencia,
en el parágrafo del artículo 29, que el desistimiento del una vez ha sido recibida la queja y se cumple con los
quejoso no extingue la acción disciplinaria. El sentido presupuestos mínimos para ello, el asunto a indagar
de esta disposición radica en el fundamento según o investigar se reviste de un carácter público. La
el cual la titularidad de la acción disciplinaria es del continuidad de una indagación preliminar o de una

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 5
investigación disciplinaria no es un asunto disponible de los principios y fines previstos en la Constitución,
por la voluntad o el querer de quien haya presentado la ley y los tratados internacionales, que se deben
la queja, sea éste un particular o una autoridad pública. observar en el ejercicio de la función pública”. Estas
constituyen garantías institucionales de la función
Lo anterior debe concordarse con el artículo 16 de pública colombiana, que como normas de orden
la Ley 734 de 2002, que, refiriéndose a la sanción público, no son disponibles por el querer de los
disciplinaria, establece que ésta “tiene función quejosos ante un proceso disciplinario. En conclusión,
preventiva y correctiva, para garantizar la efectividad la respuesta correcta es la B.

Ejemplo Preguntas Tipo II – Selección Múltiple con Múltiple Respuesta


Tema: Atención al Ciudadano

Constituye causal de alteración de los plazos previstos para responder las peticiones, cuando

1. n
 o se comprenda la finalidad u objeto de la petición.
2. la petición radicada está incompleta.
3. s e tiene una imposibilidad para responder en el plazo previsto.
4. se radican peticiones reiterativas ante la entidad

- Si las opciones 1, 2 y 3 son correctas, responda A. - Si las opciones 2 y 4 son correctas, responda C.
- Si las opciones 1 y 3 son correctas, responda B. - Si solamente la opción 4 es correcta, responda D.

La clave de respuesta es la A

En los tres casos, se altera el plazo previsto en el situación al peticionario, quien tendrá un (1) mes para
artículo 14 de la Ley 1755 de 2015, para responder completar la solicitud.
las peticiones.
Si se tiene una imposibilidad para responder en el
Cuando se trata de peticiones oscuras, cuya finalidad plazo previsto, se le debe indicar esta situación al
u objetivo no se logre determinar, se deberán regresar peticionario dentro del término para responder,
al peticionario dentro de los diez (10) días siguientes contando en este caso, con un plazo máximo del doble
para que la corrija o aclare, comenzando a contar el del inicialmente previsto.
término de respuesta a partir de que la persona corrija
o aclare lo solicitado. Las peticiones reiterativas no alteran el plazo para
responder.
Si la petición está incompleta, dentro de los diez (10)
días siguientes a su radicación, se le indicará esta

Prueba escrita de Competencias Comportamentales

La prueba escrita de Competencias Comportamentales, busca medir de forma objetiva, las variables psicológicas
personales de los aspirantes, comparándolas con las competencias requerida por el empleo al cual se ha
presentado cada uno, a la luz de los valores institucionales y principios de la entidad pública que convoca al
concurso de méritos. En esta evaluación, se viene siguiendo un modelo bastante uniforme de evaluación:

6 ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
Ejemplo Preguntas con tres opciones de respuesta en situaciones de trabajo
Tema: Competencia Creatividad e Innovación

Su jefe inmediato, le pide elaborar un informe del rendimiento de su dependencia con el fin de alimentar
el informe de rendición de cuentas de la entidad. Cuando comienza con este trabajo, advierte que existe
un software que le permitiría agrupar la información de forma más acertada y rápida, sin embargo, no está
completamente familiarizado con su uso.

En estas circunstancias usted decide

A. Hacer uso del software en la elaboración del informe, pues considera que una vez comience irá
adaptándose a este paulatinamente.

B. Elaborar el informe sin usar el software, pues esto le puede generar un retraso y a la vez un
incumplimiento en la labor que se le ha encomendado.

C. E
 xplorar el software para familiarizarse con este, pero elaborar el informe de la manera tradicional
para cumplir en tiempo con la entrega del informe.

En este caso, la clave de respuesta es la A

La competencia de creatividad e innovación, se una forma más acertada y rápida, es la conducta más
evidencia a través de actitudes que impliquen nuevas innovadora de las tres, pues constituye una alternativa
formas de hacer el trabajo cotidiano y adoptando a la solución de las situaciones de trabajo y una ruptura
nuevas tecnologías. En la presente situación, hacer uso a la forma tradicional de desarrollar la labor.
de un software que le permitirá generar el informe de

6. ¿CUÁNDO SE APLICARÁN
LAS PRUEBAS?
Las pruebas escritas de Competencias Básicas y Funcionales y Competencias Comportamentales se aplicarán
en un mismo momento. Aún no se tiene una fecha prevista para esta actividad. Una vez calificadas estas
pruebas y surtidas las correspondientes reclamaciones, se debe aplicar la prueba de análisis de antecedentes.

7. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA DE


VALORACIÓN DE ANTECEDENTES?
a prueba de Valoración de Antecedentes se aplicará a éstos demuestren formación académica, experiencia
quienes superen las pruebas eliminatorias, a partir de y/o cualquier otro requisito exigido.
los documentos que presentaron los concursantes al
momento de las inscripciones al concurso de méritos. Esta prueba, consiste en la asignación de un puntaje
Luego del cierre de esta etapa, no se permite la a la formación académica y experiencia de trabajo
aportación de documentos adicionales, aun cuando que demuestre cada concursante. Se califica entre

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 7
cero (0) y cien (100) puntos, con una parte entera y los títulos de Educación Básica Primaria, Bachiller,
dos (2) decimales y en ella se evalúan los siguientes Técnico, Tecnólogo, Profesional, Especialista,
factores de mérito: Magister y Doctor.

a. Experiencia relacionada. Es la adquirida en el d. Educación Para el Trabajo y el Desarrollo


ejercicio de empleos o actividades que tengan Humano. Este tipo de formación, es la que se ofrece
funciones similares a las del cargo a proveer. con el objeto de complementar, actualizar, suplir
conocimientos y formar en aspectos académicos
b. E xperiencia profesional relacionada. Es la o laborales sin sujeción al sistema de niveles y
adquirida en el ejercicio de empleos o actividades grados. Esta formación no conduce a títulos sino
que tengan funciones similares a las del cargo a certificados de aptitud ocupacional.
a proveer, que a su vez haya sido adquirida a
partir de la terminación y aprobación del pénsum e. Educación informal. Se considera como tal a
académico de la respectiva formación profesional todo conocimiento libre y espontánea-mente
o de la obtención del título profesional exigido en adquirido, proveniente de personas, entidades,
el cargo ofertado. medios masivos de comunicación, medios impresos,
tradiciones, costumbres, comportamientos sociales
c. Educación formal. Es aquel tipo de formación y otros no estructurados.
que se desarrolla por grados y niveles y conduce a

8. ¿CÓMO SE EVALÚA LA PRUEBA DE


ANÁLISIS DE ANTECEDENTES?
La prueba de análisis de antecedentes se evalúa de acuerdo a los criterios precisos estipulados en Convocatoria
Territorial 2019 - Procesos de Selección Nos. 990 a 1131, 1135, 1136 de 2019. En ella se le asigna puntuación
solamente a los estudios y experiencia, adicionales a los exigidos para el cargo al cual se inscribió cada
aspirante. Quiere decir lo anterior que los títulos y certificados que sirvan para acreditar los requisitos mínimos
que exige un empleo, no generan puntuación, ya que lo que se busca valorar en esta prueba es lo que cada
aspirante demuestre de forma adicional a lo requerido.

Esta prueba se evalúa con base a los criterios que se enuncian a continuación.

a. La experiencia y la formación académica en sus diversas modalidades, pueden generar la puntuación


máxima siguiente:
EDUCACIÓN
PARA EL
EXPERIENCIA TRABAJO Y EL
PROFESIONAL EXPERIENCIA EXPERIENCIA EDUCACIÓN DESARROLLO EDUCACIÓN
NIVEL RELACIONADA RELACIONADA LABORAL FORMAL HUMANO INFORMAL TOTAL

Profesional 40 pts máx No aplica No aplica 40 pts máx 10 pts máx 10 pts máx 100
Técnico 40 pts máx, según el tipo de 40 pts máx 10 pts máx 10 pts máx 100
experiencia que exija cada cargo.
Asistencial No aplica No aplica 40 pts máx 20 pts máx 20 pts máx 20 pts máx 100

8 ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
b. La educación formal se puntuará de la siguiente forma:
POR CADA POR CADA PREGRADO
TÍTULO/NIVEL POR CADA DOCTORADO POR CADA MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN ADICIONAL

Asesor/Profesional 40 30 20 30
ESTUDIOS NO FINALIZADOS

DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL


TÍTULO/NIVEL (PUNTAJE MÁXIMO) (PUNTAJE MÁXIMO) (PUNTAJE MÁXIMO) (PUNTAJE MÁXIMO)

Asesor/Profesional 28 14 7 16

POR CADA POR CADA


POR CADA TÍTULO ESPECIALIZACIÓN POR CADA ESPECIALIZACIÓN POR CADA POR CADA TÍTULO
TÍTULO/NIVEL PROFESIONAL TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA TÉCNICA TÉCNICA DE BACHILLER

Técnico 40 25 40 20 30 No puntúa
Asistencial 40 25 40 20 30 No puntúa
ESTUDIOS NO FINALIZADOS

ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA TÉCNICA TÉCNICA BACHILLER
(PUNTAJE (PUNTAJE (PUNTAJE (PUNTAJE (PUNTAJE (PUNTAJE
TÍTULO/NIVEL MÁXIMO) MÁXIMO) MÁXIMO) MÁXIMO) MÁXIMO) MÁXIMO)

Técnico 12 16 24 12 16 No puntúa
Asistencial 12 16 24 12 16 No puntúa

c. Puntuación de los estudios no finalizados Nivel Profesional:

PUNTUACIÓN POR CADA NÚMERO MÁXIMO DE SEMESTRES


FORMACIÓN SEMESTRE APROBADO A PUNTUAR

Doctorado 3.5 8
Maestría 3.5 4
Especialización 3.5 2
Carrera profesional 1.6 10

d. Puntuación de los estudios no finalizados Nivel Técnico y Asistencial:

PUNTUACIÓN POR CADA NÚMERO MÁXIMO DE SEMESTRES


FORMACIÓN SEMESTRE APROBADO A PUNTUAR

Carrera profesional 1.2 10


Especialización tecnológica 8 2
Tecnología 4 6
Técnica profesional 4 4

e. La Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, se puntúa de acuerdo a los siguientes criterios:

NÚMERO DE PROGRAMAS CERTIFICADOS PUNTAJE

3 o más 10
2 6
1 3

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 9
f. La Educación Informal se puntúa de la siguiente forma:

INTENSIDAD HORARIA PUNTAJE

160 horas o más 10


Entre 120 y 159 horas 8
Entre 80 y 119 horas 6
Entre 40 y 79 horas 4
Hasta 39 horas 2

g. La experiencia se califica de la siguiente forma:

NÚMERO DE MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA/PUNTAJE MÁXIMO PUNTAJE

97 meses o más 40
Entre 73 y 96 meses 30
Entre 49 y 72 meses 20
Entre 25 y 48 meses 10
De 1 a 24 meses 5

9. ¿CON QUÉ RECURSOS CUENTAN


LOS CONCURSANTES PARA
CONTROVERTIR LA CONVOCATORIA?
Los aspirantes cuentan con dos momentos principales En segundo lugar, los concursantes pueden presentar
en los cuales pueden interponer reclamaciones. reclamación contra los resultados obtenidos en cada
En primer lugar, pueden interponer reclamación una de las pruebas aplicadas en el concurso. En este
cuando resulten inadmitidos al concurso de méritos, caso la Comisión Nacional del Servicio Civil, debe
al no cumplir con los requisitos mínimos exigidos informar a los participantes con cinco (5) días hábiles
en el cargo al cual se inscribieron. Con cinco (5) días de anticipación a la fecha en que serán publicados
hábiles de anticipación a la fecha de publicación del los resultados de cada una de las pruebas. Durante
listado de Admitidos/No admitidos, se comunicará los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de
a los concursantes que los resultados de esta fase, publicación, los concursantes podrán interponer
serán divulgados a través del SIMO -Sistema de Apoyo reclamaciones en contra del puntaje obtenido.
para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad-. Dentro
de los dos (2) días hábiles siguientes a esta fecha, En ambos casos, las reclamaciones deben ser resueltas
los aspirantes podrán interponer reclamaciones por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil a
con ocasión de los resultados de la verificación del partir de lo que la Universidad seleccionada establezca
cumplimiento de requisitos mínimos. en cada caso concreto, antes de que el concurso de
méritos pueda pasar a la siguiente etapa.

10 ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
10. ¿CÓMO PUEDO PREPARARME PARA
LA CONVOCATORIA?
En Construyendo Méritos, estaremos ofreciendo material de estudio en línea y seminarios virtuales, que le
permitirán prepararse para las pruebas escritas.

Nuestros espacios de formación, son elaborados con la participación de expertos, lo cual le permitirá
familiarizarse con la metodología de evaluación que se encontrará en el proceso de selección y además,
profundizar en los temas que se encontrará en cada una de las pruebas.

Para más información, visite nuestro sitio web www.construyendomeritos.com o contáctenos al correo
info@construyendomeritos.com o a la línea +(311) 547-0345.

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONVOCATORIA TERRITORIAL 2019 - PROCESOS DE SELECCIÓN 990 A 1131, 1135, 1136 DE 2019 © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 11
Visite nuestra página web y suscríbase para recibir gratuitamente a su correo
electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias de méritos,
material de estudio y cursos de preparación.

(311) 547-0345
info@construyendomeritos.com

www.construyendomeritos.com

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S

También podría gustarte