Está en la página 1de 3

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Nombre y Apellidos:
Probabilidad y Estadı́stica Código Estudiantil
Taller I
13/02/2020
Fecha de Entrega: 20/02/2020 Calificación

Indicaciones del Taller. Antes de iniciar con la actividad lea detenidamente:

El presente taller no se debe entregar pero sera evaluado mediante un quiz el jueves
20/02/2020.

Todas las respuestas deben de ir acompañadas de un proceso matemático, de lo contrario el


punto no será válido. NO JUSTIFICACIÓN=NO PUNTAJE.

No se aceptan reclamaciones con lápiz, con tachones ni con enmendaduras de llegar a utilizar
bolı́grafo.

1. (20 points) Los propietarios han diseñado una serie de preguntas a los residentes de un edificio.
Identifique si estas son variables cuantitativas (discretas o continuas) o cualitativa (nominales
u ordinales)
(a) ¿Jugó al golf la semana anterior en el nuevo campo de golf adjunto al edificio.
(b) ¿Cuántas veces ha comido en el salón de eventos del edificio en los dos últimos meses?.
(c) ¿Tienes usted ascensor privado?
(d) Valore el nuevo sistema de seguridad del edificio (muy bueno, bueno, malo, muy malo)

2. Un investigador médico desea estimar el tiempo de supervivencia de un paciente, después del


inicio de un tipo particular de cáncer y después de un régimen particular de radioterapia.
(a) ¿Cuál es la variable de interés para el investigador médico?.
(b) ¿La variable del inciso (a) es cualitativa (nominales u ordinales), cuantitativa, discreta o
cuantitativa continua?.
(c) Identifique la población de interés para el investigador médico.
(d) ¿Cuál es la unidad experimental ?

3. (20 points) Un investigador educacional desea evaluar la efectividad de un nuevo método de


enseñanza de lectura a estudiantes sordos. El logro al final de un periodo de enseñanza es
medido por la calificación de un estudiante en un examen de lectura.
(a) ¿Cuál es la variable a medir? ¿Qué tipo de variable es?.
(b) ¿Cuál es la unidad experimental?
(c) Identifique la población de interés para el experimentador.

4. (10 points) Usted es candidato a la alcaldı́a de Bogotá y desea hacer una encuesta de las
actitudes del electorado, respecto a las probabilidades que tenga usted para ganar. Identifique
la población que es de interés para usted y de la que le gustarı́a seleccionar una muestra.
Probabilidad y Estadı́stica Taller I - Página 2 de 3 13/02/2020

5. El tiempo (en meses) entre el inicio de una enfermedad en particular y su recurrencia se registró
para n = 40 pacientes:

2.1 4.4 2.7 32.3 9.9 9.0 2.0 6.6 3.9 1.6
14.7 9.6 16.7 7.4 8.2 19.2 6.9 4.3 3.3 1.2
4.1 18.4 .2 6.1 13.5 7.4 .2 8.3 .3 1.3
14.1 1.0 2.4 2.4 18.0 8.7 24.0 1.4 8.2 5.8
(a) Construya un histograma de frecuencia relativa para los datos.
(b) Elabore el correspondiente poligono de frecuencias y la ojiva.
(c) ¿Describirı́a usted la forma como aproximadamente simétrica, sesgada a la derecha o ses-
gada a la izquierda?
(d) Identifique la población de interés para el experimentador.

6. A continuación aparecen las edades, al momento de su fallecimiento, de los 38 presidentes ya


desaparecidos desde George Washington a Ronald Reagan:

Washington 67 Garfield 49
J. Adams 90 Arthur 56
Jefferson 83 Cleveland 71
Madison 85 B. Harrison 67
Monroe 73 Cleveland 71
J. Q. Adams 80 McKinley 58
Jackson 78 T. Roosevelt 60
Van Buren 79 Taft 72
W. H. Harrison 68 Wilson 67
Tyler 71 Harding 57
Polk 53 Coolidge 60
Taylor 65 Hoover 90
Fillmore 74 F. D. Roosevelt 63
Pierce 64 Truman 88
Buchanan 77 Eisenhower 78
Lincoln 56 Kennedy 46
A. Johnson 66 L. Johnson 64
Grant 63 Nixon 81
Hayes 70 Reagan 93
(a) Antes de graficar los datos, trate de visualizar la distribución de las edades al fallecimiento
de los presidentes. ¿Qué forma piensa usted que tendrá?
(b) Construya una gráfica de tallo y hoja para los datos. Describa la forma. ¿Le sorprende?
(c) Los cinco presidentes más jóvenes al momento de su fallecimiento aparecen en la “cola”
inferior de la distribución. Tres de los cinco más jóvenes tienen una caracterı́stica común.
Identifique los cinco presidentes más jóvenes a su fallecimiento. ¿Qué caracterı́stica común
explica estas mediciones?

7. A continuación se dan las edades (en meses) a los que se inscribieron por primera vez 50 niños
en una escuela preescolar.
Probabilidad y Estadı́stica Taller I - Página 3 de 3 13/02/2020

38 40 30 35 39 40 48 36 31 36
47 35 34 43 41 36 41 43 48 40
32 34 41 30 46 35 40 30 46 37
55 39 33 32 32 45 42 41 36 50
42 50 37 39 33 45 38 46 36 31

(a) Construya una gráfica de tallo y hoja para los datos.


(b) Construya un histograma de frecuencias.
(c) Compare las gráfi cas de los incisos (a) y (b). ¿Hay alguna diferencia importante que le
harı́a escoger una como el mejor método para exhibir los datos?
(d) Si un niño fuera seleccionado al azar de este grupo de niños, ¿cuál es la probabilidad de
que tuviera menos de 50 meses de edad (4 años, 2 meses) cuando se inscribió por primera
vez en preescolar?

8. La cantidad de glóbulos rojos de una persona sana se midió en cada uno de 15 dı́as. El número
registrado se midió en 106 células por microlitro (µL).

5.4 5.2 5.0 5.2 5.5


5.3 5.4 5.2 5.1 5.3
5.3 4.9 5.4 5.2 5.2

(a) Use una gráfica apropiada para describir los datos.


(b) Describa la forma y ubicación de las cantidades de glóbulos rojos.
(c) Si la cantidad de glóbulos rojos de la persona se mide hoy como 5,7 × 106 /µL , ¿usted
considerarı́a que esto es poco común? ¿Qué conclusiones podrı́a sacar?

9. Contenido de calcio El contenido de calcio (Ca) de una sustancia mineral en polvo fue analizado
10 veces, con las siguientes composiciones porcentuales registradas:

.0271 .0282 .0279 .0281 .0268


.0271 .0281 .0269 .0275 .0276
(a) Trace una gráfica de puntos para describir los datos. (sugerencia: La escala del eje hori-
zontal debe ir de .0260 a .0290.)
(b) Trace una gráfica de tallo y hoja para los datos. Use los números de centenas y millares
como tallo.
(c) ¿Algunas de las mediciones son inconsistentes con las otras mediciones, indicando ası́ que
el técnico puede haber cometido un error en el análisis?

“Eres más que capaz de encontrar el éxito, pero solo ocurrirá si te pones a ello ”
(Vince Lombardi)

También podría gustarte