Está en la página 1de 2

“La santa S.A de C.

V”
1. 1 de marzo. Iniciamos el negocio con:
Caja $30, 000
Bancos 48,000
Mercancías 105, 540
Proveedores 38, 402
2. 2 de marzo. Compramos mercancías por $5,000 y la pagamos con cheque
3. 3 de marzo. Vendimos mercancías por $42,205. El 20% nos la pagan en efectivo y por el
resto nos firman un documento que incluye el 2% de interés.
4. 4 de marzo. Nos devuelven la mercancía por $2,304 y firmamos un documento con
vencimiento de 90 días con un interés del 3% mensual.
5. 5 de marzo. Compramos papelería y útiles por $2,100 el cual pagamos en efectivo
6. 5 de marzo. El equipo de administración gasto e 50% de la papelería de la compra anterior
7. 6 de marzo. La compra del dia 2 de marzo genero fletes por $400 el cual pagamos con una
transferencia
8. 7 de marzo. Compramos mercancía por $40,000 el cual el 10% pagamos en efectivo, el
20% con cheque y por el resto nos otorgan credito
9. 8 de marzo. Pagamos el sueldo de los trabajadores del área de ventas por $8,000 el cal
pagamos con cheque
10. 9 de marzo. Vendimos mercancía $6,000 el cual nos pagan el 50% en efectivo y por el
resto otorgamos credito
11. 10 de marzo. Nos devuelven la venta del dia 3 de marzo por $3,400 el cual pagamos con
transferencia bancaria
12. 10 de marzo. Compramos mobiliario por $3,500 el cual pagamos en efectivo
13. 10 de marzo. Vendemos mercancía `por $52, 300 3l 10% nos pagan en efectivo, el 20% nos
pagan con cheque y por el resto nos firman un documento con vencimiento a 60 dias y
tiene un interés mensual del 4%
14. 11 de marzo. Nos hacen un descuento de venta el cual pagamos con cheque
15. 12 de marzo. Compramos una moto por $8,000 el cual pagamos con cheque
16. 12 de marzo. Compramos útiles por $600 el cual pagamos en efectivo
17. 13 de marzo. El área de administración gasto los útiles de la compra anterior
18. 14 de marzo. Compramos mercancía por $83,200 el cual el 20% pagamos con cheque y `pr
el resto otorgamos crédito.
19. 14 de marzo. Al comprar mercancía por $5,000 nos otorgan el 12% descuento el importe
lo pagamos en efectivo
20. 14 de marzo. Vendimos mercancía por $40,000 el cual nos pagan el 80% en efectivo y el
20% nos otorgan crédito.
21. 15 de marzo. Le pagamos al área de ventas su sueldo por $30,000 el cual pagamos con
transferencia bancaria.
22. 16 de marzo. Compramos mercancía por 12,000 el cual firmamos un documento con
vencimiento de 90 dias y un interés de 2% mensual.
23. 17 de marzo. Vendimos mecánicas por $30,000 el cual el 50% nos pagan em efectivo y el
resto nos firman un documento con vencimiento de 120 dias con una tasa de interés de
3.5% mensual.
24. 18 de marzo. La compra del dia 16 de marzo genero fletes por $800 el cual pagamos en
efectivo.
25. 19 de marzo. Nos devuelven mercancía por $500 el importe se reembolsa en efectivo.
26. 19 de marzo. Al comprar mercancías por $6,000 nos otorgan el 12% de descuento el
importe lo pagamos mediante transferencia bancaria.
27. 20 de marzo. Un cliente nos devuelve mercania por $3,00 el importe lo reembolsamos en
efectivo.
28. 20 de marzo De la ultima venta otorgamos descuento por $4,500 el importe nos lo pagan
en efectivo
29. 21 de marzo. Devolvimos mercanias por $400 el importe nos lo pagan en efectivo.
30. Le pagamos el sueldo al área de ventas por $5,000 el cual pagamos con transferencia
bancaria
31. 22 de marzo. Vendimos mercancía por $88,00 el cual el 50% nos pagan en efectivo y el
resto con cheque
32. 23 de marzo. Compramos $1,200 de papelería el cual pagamos con cheque
33. 23 de marzo. El equipo de administración gasto el 50% de la papelería de la compra
anterior.
34. 24 de marzo. Pagamos en efectivo $2,00 por contratar publicidad.
35. 25 de marzo. Un cliente nos pago su adeudo de $8,000 mediante transferencia bancaria
36. 26 de marzo. Compramos mobiliario y equipo por $6,000 que pagamos con cheque
37. 27 de marzo. Los clientes nos devolvieron $30,000 de mercancía, cantidad que abonamos
a su cuenta.
38. 28 de marzo. Compramos mercania por $40,000 el cual pagamos el 10% en efectivo, el
10% con cheque y por el resto firmamos un documento
39. 28 de marzo. La compra anterior genero gastos por r$5,000 el cual pagamos en efectivo.
40. 29 de marzo. Vendimos mercancía por $50,000 el cual nos pagan el 80% en efectivo y el
resto por transferencia bancaria
41. 30 de marzo. Compramos un terreno por $400,000 con crédito hipotecario
42. 31 de marzo. Un cliente nos pago su adeudo de $10,000 el cual el 50% nos pago en
efectivo y el resto lo transfiere a nuestra cuenta bancaria.
43. 1 de abril. Al comprar mercancía a crédito por $6,000 nos otorgan un descuento del 4%
44. Nos devuelven mercancía por $4,800 el importe lo descontamos de su adeudo
45. Pagamos el sueldo del área de de ventas por $6,000 el cual pagamos con cheque
46. Compramos mercancía por $7,000 el cual firmamos un documento
47. La compra anterior genero fletes por $6,00 el cual pagamos en efectivo.
48. Compramos papelería y útiles por $800 el cual pagamos con cheque
49. EL área de administración gasto la papelería de la compra anterior.
50. Vendimos mercancía por $50,000 el cual el 30% pagan en efectivo y el 20% pagan con
cheque y por el resto nos firman un documento.

También podría gustarte