Está en la página 1de 38

Creación de Valor Vinculando la ventaja

competitiva de las
organizaciones con los
Compartido problemas sociales.
RSE y CVC
“Las actividades de
carácter filantrópico
podrían satisfacer a la
población durante un día y
la RSE por un año. En
cambio la de crear valor
compartido es una
experiencia permanente
para toda la vida.”

(Merzthal, 11 de abril del


2013)
Valor: Beneficios económicos y
Valor: Hacer el bien.
sociales en relación a los costos.

Responsabilidad Social Empresarial


Cuidadanía, filantropía, Creación conjunta de valor entre la

Creación de Valor Compartido


sustentabilidad. empresa y la comunidad.

Discrecional o en respuesta a la
Parte integral de las competencias.
presión externa.

Ajena a la maximización de Parte integral de la maximización de


utilidades. utilidades.

La agenda es determinada por los


La agenda es específica de la
reportes hacia afuera y las
empresa y se genera internamente.
preferencias personales.

Impacto limitado por la huella de la Realinea todo el presupuesto de la


empresa y el presupuesto de la RSC. empresa.

Ejemplo: transformar el proceso de


Ejemplo: Comprar según el comercio
abastecimiento para mejorar la
justo.
calidad y el rendimiento.
Creación de Valor Compartido

(Palaú, J., 2015).


Empresas vs Sociedad
Las empresas deben moderar su
éxito económico para entregar Pensamiento
beneficios a la sociedad. generalizado
Las Externalidades
de las firmas
Sociedades hacen que firmas
internalicen las externalidades
Firmas buscan
mejorar su
reputación
¿Es suficiente
la RSE?
• Las 100 empresas mayores
del mundo invirtieron
12.200 millones de dólares
en programas sociales
durante el 2013, cerca del
2.5% de los beneficios antes
de impuestos (KPMG
Internacional, 2014).
• Educación, asistencia
sanitaria, cuidado del
medioambiente, ayuda
durante catástrofes.
¿Es suficiente
la RSE?
• La RSE menciona la pobreza o
desarrollo pero no la define (Prieto-
Carrón et al., 2006; Sharp, 2006).
• La RSE no admite una posible
relación causa efecto entre la
empresa y la pobreza (Blowfield y
Frynas, 2005).
• La pobreza se presenta como un
problema local y la marginalidad
como un efecto residual, que la
empresa puede tratar de paliar, pero
no se define el papel que juega la
empresa en el origen de la pobreza o
en sus dimensiones estructurales
(Blowfield y Frynas, 2005).
Las empresas Resultados Frecuentes:
contribuyen con la
sociedad generando 1. Comoditización.
utilidades, lo que 2. Competencia en precios.
permite generar 3. Poca innovación real.
empleos, pagar 4. Crecimiento orgánico lento.
sueldos, hacer 5. Ninguna ventaja competitiva clara.
compras e
inversiones y pagar
impuestos.

Visión Antigua del Capitalismo


Creación de Valor Compartido
de Porter y Kramer
• Reconoce que las necesidades sociales y no
solo las necesidades económicas
convencionales son las que definen los
mercados.
• Los males y las debilidades de la sociedad
crean costos internos para las empresas.
• El abordar los daños y limitaciones de la
sociedad no eleva necesariamente los
costos, más bien puede elevar su
productividad y expandir sus mercados.
• Consiste en expandir el pastel del valor
económico y social.
¿Qué es “valor
compartido”?
• Las políticas y las practicas operacionales
que mejoran la competitividad de una
empresa a la vez que ayudan a mejorar las
condiciones económicas y sociales en las
comunidades donde opera (Porter y Kramer,
2011).
• La creación de valor compartido se enfoca
en identificar y expandir las conexiones
entre los progresos económico y social
(Porter y Kramer, 2011).
¿Qué es
Creación de
Valor
Compartido?
Misión
¿Para qué nací?

Creación de Valor
¿Qué es importante para
Compartido Valores nosotros?

¿Hacia adonde
Visión voy?

¿Cómo lograremos
Formulación Estratégica la visión?

Organizar, alinear,
Mapa Estratégico
monitorear
Cuadro de Mando Integral
¿Qué
debemos
Objetivos y Metas lograr? ¿Qué
necesitamos
hacer?

Resultados Nuestras
Perspectivas
Financiera Cliente Procesos Aprendizaje
INTERDEPENDENCIA
Una empresa necesita una
comunidad exitosa.
Una comunidad necesita
empresas exitosas.
¿Cómo se crea el
valor compartido?

• Las empresas pueden


crear valor económico
creando valor social.
¿Cómo se crea
el valor
compartido?

Avances
Éxito de
de
Empresas
Sociedad

Se abren nuevas formas de:


• Atender Nuevas necesidades.
• Ganar eficiencia.
• Crear diferenciación.
• Expandir mercados.
Empresas que están cambiando el mundo
Sierra y Selva

La quinua es un alimento funcional y debido a


sus principales características nutricionales,
juega un papel importante en las etapas de
desarrollo y crecimiento del cuerpo. También es
de fácil digestión; no contiene colesterol y se
prefiere en la preparación de todo tipo de dietas
comunes, balanceadas, vegetarianas y veganas.
Las dietas para consumidores como personas
mayores, niños, personas que practican
deportes, diabéticos, celíacos y personas con
intolerancia a la lactosa, también deben incluir
la quinua.
La Ventaja Competitiva

Características o atributos que


posee un producto o una marca
que le dan una cierta superioridad
sobre sus competidores
inmediatos.
Fuente: Revista de la empresa, 2016.
Reconcibiendo Nuevos Productos
y Mercados.

Redefiniendo la productividad en
la Cadena de Valor.

Construyendo Clústeres de Apoyo


para el Sector en torno a las
instalaciones de la empresa.
¿Cómo se crea el valor
compartido?

Fuente: Porter y Kramer, 2011.


Reconcibiendo nuevos productos y mercados

Las necesidades de la sociedad


son enormes:
• Salud
• Mejores viviendas
• Mejor nutrición
• Ayuda para la tercera edad
• Mayor seguridad financiera
• Menos daño ambiental
• Seguridad
Reconcibiendo nuevos
productos y mercados
El traje Aura es una capa ligera que actúa
efectivamente como una segunda piel de apoyo.
Pequeños “músculos” electrónicos permiten que el
traje proporcione un apoyo sutil e individualizado al
usuario, respondiendo y ayudando con movimientos
como levantarse y sentarse, equilibrio y movilidad
general. De este modo, en lugar de simplemente
hacer el trabajo por otro, Aura ejercita y apoya a su
usuario para que actúe por si mismo.
Reconcibiendo nuevos
productos y mercados
Con la llegada de las impresoras en 3D
muchas personas y empresas viven en
la búsqueda de maquinas que puedan
reciclar plásticos. Por lo cual este
producto muy innovador esta en pleno
auge, tener una mini recicladora es el
sueño de todo emprendedor, es una
maquina la cual no ocupa mucho
espacio y nos brinda la materia prima
para imprimir en 3D. Si eres ingeniero
industrial podrás fabricarla de manera
fácil, ya que la maquina es muy sencilla
Reconcibiendo nuevos productos y mercados

Para los vegetarianos, encontrar un sustituto de


carne adecuado que realmente se vea, sepa y
sienta como carne siempre ha sido un esfuerzo
inútil. Hasta ahora. Beyond Meat aclama su
creación como "carne de las plantas", y
realmente lo dicen en serio. En lugar de
simplemente poner proteína vegetal en un
molde y llamarlo una torta (o una hamburguesa),
buscaron los mismos componentes que la carne
contiene: aminoácidos, lípidos, grasas, aceites,
agua y proteínas, y los encontraron a todos en
fuentes de origen vegetal.
Redefinir la productividad en
la cadena de valor
• Uso de recursos naturales y del agua.
• La salud y la seguridad.
• Condiciones laborales.
• Energías Renovables.
• Insumos y Materias Primas.
• Tecnología y técnicas de producción para hacer
más eficiente el uso de los recursos.
• Distribución.
• Comunicación con el consumidor.
Redefinir la
productividad en la
cadena de valor
• Incrementando la eficiencia de la
flota vehicular en los Estados Unidos
entre el periodo del 2005 al 2015,
Walmart ahorró casi $1 billón.
• El Proyecto Gigaton que inició en el
2017, pretende reducir en un gigaton
las emisiones de la organización para
el año 2030.
Redefinir la productividad
en la cadena de valor

• La cadena de suministro es la mayor fuente de


emisiones: el 80 por ciento de las emisiones
minoristas se producen en la cadena de suministro; El
12 por ciento está asociado con el uso y la eliminación
de productos y el 8 por ciento proviene directamente
de las operaciones minoristas, principalmente edificios
e instalaciones (EDF+Business, 2017).
• Los comestibles son un rubro de gran oportunidad.
¿Minorista? ¿Compañía de alimentos? Proveedor de
servicios agrícolas? ¿Agricultor? Casi la mitad - 48 por
ciento - de las emisiones de gases de efecto
invernadero de la cadena de suministro provienen de
la categoría de comestibles, que abarca desde carne
fresca, verduras y productos lácteos, productos
horneados, productos secos, bebidas, aperitivos y
alimentos congelados (EDF+Business, 2017).
Redefinir la productividad en la
cadena de valor
Copenhaguen Towers
• La estructura del hotel integra grandes paneles solares. El sistema
ayuda a reducir los gastos energéticos en casi un 90%. Se estima que
el ahorro en las emisiones de carbono es 1,4 toneladas por año.
Dentro de las instalaciones los electrodomésticos y aparatos
eléctricos son de bajo consumo. Una parte de la energía procede de
bicicletas especiales ubicadas en el gimnasio, con el propósito de
que los clientes contribuyan al suministro energético y se pongan en
forma; crearon la iniciativa de premiar aquellos usuarios que
entrenen y produzcan 10 vatios por hora podrán obtener comida
gratis. Ha sido nombrado el hotel más verde del mundo por las
Naciones Unidas (SUNCOLOMBIA, 2017).
• El hotel utiliza un 90% menos de energía en comparación con
métodos convencionales. Extrae agua 100 metros debajo de su
estructura y la utiliza para sus sistemas de calentamiento y
enfriamiento (Mail Online, 2010).
• Genera 170,000 Kw/h cada año (Mail Online, 2010).
Desarrollo de clústeres locales
• Empresas.
• Instituciones con programas académicos.
• Asociaciones de Comercio.
• Organizaciones de Estandarización.

Los clústeres juegan un papel


fundamental en el aumento de la
productividad, la innovación y la
competitividad.
• Desde 1991, Toyota Motor North America ha ayudado al Centro
Nacional de Alfabetización Familiar (NCFL) a desarrollar programas
modelo en todo el país, resultando en el establecimiento del
Programa de Alfabetización Familiar Toyota (TFLP), una iniciativa de
alfabetización enfocada en hispanos y otros familias inmigrantes
Como líder en la promoción de la alfabetización familiar, NCFL crea
una oportunidad educativa y económica para los niños de Estados
Unidos y sus padres, centrándose en las comunidades donde más se
necesita atención para la alfabetización. Los programas se basan en el
concepto de que al aumentar la alfabetización de los padres, también
aumentará la capacidad del niño.
• Los padres que participan en el TFLP estudian diversas asignaturas
mientras sus hijos asisten a clases regulares. El programa establece
tiempos especiales para que los padres y los niños trabajen juntos en
las aulas de los niños. Esto permite que los padres se sientan más
cómodos con el entorno escolar y más seguros de apoyar el
aprendizaje de sus hijos.

Desarrollo de Clústeres Locales.


Educando a las comunidades.
• Las empresas con fines de lucro que
tienen un propósito social
representan una forma mas elevada
de capitalismo, la que permitirá que
la sociedad avance mas rápidamente
a la vez que las empresas crezcan
incluso más (Porter y Kramer, 2011).
¡Muchas Gracias!
La conexión
entre la ventaja
competitiva y
los problemas
sociales
Beneficios de
las estrategias
de CVC a nivel
Empresarial y
Social

También podría gustarte