Está en la página 1de 2

WILLIAM MURILLO VELANDIA

III SEMESTRE F. C.

RESUMEN DEL TEXTO: PRODUCCION DE TEXTO ESCRITO


(Víctor Miguel Niño Rojas)

Escribir es un proceso, es por esto que varios autores han indagado la forma de hacerlo de
la mejor forma posible y en este caso vamos a abordar a uno de ellos. Víctor Miguel Niño
Rojas, quien plantea una serie de recomendaciones y pasos que se deben seguir para que el
proceso de producción de un texto sea tanto agradable como bien hecho y con un sentido
claro. En el siguiente texto vamos a abordar de manera concreta varios de los aspectos ya
mencionados que plantea Niño empezando por las fases del proceso, las condiciones de un
autor, las formas básicas que debe tener un buen escrito y algunos géneros literarios que se
tienen en cuenta a la hora de escribir.

Cuando se piensa en escribir algo o se tiene la intención de hacerlo es necesario saber que
antes de empezar a escribir debemos tener una preparación que nos permita apropiarnos
mas de lo que queremos plasmar en dicho escrito, y se debe comenzar con una fase de
aprestamiento que es donde el escritor determina que sobre que quiere escribir, se
documenta y realiza un plan de escritura, ya en la siguiente fase el autor pasa a organizar la
información previamente obtenida para pasar quizás a la fase mas importante que es la de la
composición del texto en donde se deben tener en cuenta aspectos como la redacción , el
vocabulario, la coherencia y un propósito claro, luego de esta fase tiene que haber una
revisión que es donde a partir de el primer borrador que se ha realizado, se vuelve sobre este
y se le hacen las debidas correcciones de acuerdo a unas exigencias que son determinadas
gracias a los elementos que ¨se derivan de la naturaleza del discurso, por ultimo para
presentar el texto hay que tener en cuenta que este debe ser aun mejor que el primer
borrador, es importante resaltar que en esta ultima producción se deben incluir la parte
formal que tiene que ver con las normas planteadas para la presentación de un escrito, sea
informe, resumen o cualquier tipo de texto.

Pero para escribir no solo basta con seguir a cabalidad los pasos anteriormente nombrados,
sino que el escritor como sujeto debe tener unas condiciones que le permitan hacerlo, para
nombrar algunas de estas condiciones, antes debo mencionar que el autor no nace, sino se
hace, es por esto que si se quiere llegar a ser autentico y tener un buen nivel de escritura hay
que saber del tema que quiero dar a conocer, tener una apropiación y saber dominar el
lenguaje, es importante la ortografía, la habilidad para expresar una idea, como la adopción
de un estilo propio y por ultimo, pro no menos importante el interés que se le ponga a lo que
se esta haciendo.

La fisonomía de un texto debe estar articulada con unas formas básicas que plantea el autor
y tienen que ver con el propósito del texto , la organización del mismo, el enfoque que se le
quiera dar a este y por supuesto y como ya se había mencionado anteriormente la
apropiación de un estilo propio, todos estos aspectos son pertenecientes a unos géneros u
técnicas básicas de escritura y tienen que ver con la descripción, la narración, la explosión y
la argumentación y el dialogo, dichas formas se pueden adoptar dentro de un texto teniendo
en cuenta un en especifico, aunque se pueden tomar varias de ellas.
A parte de implementar una forma en el texto escrito es indispensable saber que existen
determinados tipos de escrito tomando como ejemplos principales el Discurso científico y el
epistolar o postal. El discurso científico se utiliza mas que todo para los informes, las tesis y
los artículos mientras que el epistolar familiar es aquel que se usa e la elaboración las
cartas, así pues existen gran variedad de géneros con determinadas formas y campos en
donde se emplean.

Para finalizar diría que los elementos mas importantes a tener en cuenta a la hora de escribir,
son, las ganas el compromiso, el empeño y la organización que se le ponga, teniendo en
cuenta siempre una intención clara.

También podría gustarte