Está en la página 1de 18

SISTEMA

ÓSEO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
REGIONAL AMAZONAS

APRENDICES: VIVIANA MORALES


NERY TORRES
JUAN SEONERAY

INSTRUCTORA: JUANY VILORIA

LETICIA – COLOMBIA
2019
¿QUE ES EL SISTEMA ÓSEO?

El sistema óseo es una complicada y perfecta


estructura que está formada básicamente por
206 huesos. Junto al sistema articular y el
sistema muscular forman el aparato locomotor.

Los huesos y otras estructuras rígidas están


conectadas por ligamentos y unidas al sistema
muscular a través de tendones. Otro
componentes del sistema óseo son los
cartílagos, que complementan su estructura.
CLASIFICACION DE LOS HUESOS

• HUESOS CORTOS: se ubican en zonas de movimiento


limitados como huesos de la muñeca y columna vertebral.
• HUESO PLANOS: los cuales ocupan regiones que no ejecuta
movimientos como los huesos del cráneo, costilla y que
cumplen la función de protección de órganos vitales.
• HUESOS LARGOS: los cuales se localiza en regiones que
realizan movimientos amplios e intensos, como el fémur en
la piernas y el humero en los brazos.
• HUESOS IRREGULARES: son huesos de estructura compleja y
dimensiones variables que dependen de su función.
• HUESOS SESAMOIDEOS: son los hueso pequeños y
redondeados que se incrusta a un tendón con presión.
El esqueleto
apendicular es el conjunto
de huesos que esta
conformado por 126
huesos y en conjunto
conforman la parte móvil
del esqueleto humano.
Formado por 206 huesos,
el esqueleto humano está
dividido en dos partes, un
SISTEMA ÓSEO esqueleto axial o central
“ESQUELETO constituido por 80 huesos
que conforman la cabeza,
APENDICULAR” el tórax y la columna
vertebral, y un esqueleto
apendicular formado por
las extremidades
superiores e inferiores.
El esqueleto axial está
compuesto por 80 huesos
diferentes. Es el eje
central del cuerpo y
donde se articula el
esqueleto apendicular.
Conforme envejece el
esqueleto, los huesos se
debilitan, exceptuando al
SISTEMA ÓSEO cráneo. El cráneo
mantiene su resistencia
“ESQUELETO AXIAL” para proteger al cerebro
de las lesiones.
Etimología
“TOC”
TEJIDO OSEO
COMPACTO

“TOH”
TEJIDO OSEO
ESTRUCTURA DEL HAVERSIANO
HUESO

“TOE”
TEJIDO OSEO
ESPONJOSO
CRECIMIENTO EN
LONGITUD

CRECIMIENTO DE
LOS HUESOS
CRECIMIENTO
EN GROSOR
Es el encargado de soportar
y distribuir las cargas que
se transmiten entre las
superficies, y proporcionar
un movimiento suave de
deslizamiento prácticament
e libre de fricción debido a
su bajo coeficiente de
rozamiento .
Como todo tejido vivo está
representado por una
unidad celular,
el condrocito, que será el
encargado de producir el
resto de componentes que
forman parte del cartílago,.
Un ligamento es un tejido
denso que conecta a los
huesos con otros huesos
para formar una
articulación. Un buen
ejemplo sería la
articulación de la rodilla,
que contiene muchos
ligamentos, como el
ligamento cruzado
anterior (LCA) o el
SISTEMA ÓSEO ligamento colateral
medial (LLI).
“LIGAMENTOS” *Una articulación es en
donde dos o más huesos
se unen en el esqueleto.
Los ligamentos están
presentes en todas las
articulaciones para
mantener a los huesos en
su lugar y evitar la
dislocación.
Los tendones son las
terminaciones fibrosas de
los músculos que son
responsables de la unión
de los músculos con los
huesos.

*tendones planos,
delgados, anchos, más
similares a la piel, que
normalmente se
SISTEMA ÓSEO encuentran en los
músculos planos, las
“TENDONES” llamadas pieles tendinosas
o conjuntivas.

*tendones redondos.

. Su función
esencialmente actuar
como intermediario entre
los músculos
ENFERMEDADES
DEL SISTEMA
ÓSEO
La osteoporosis es una
enfermedad que se
caracteriza por una
disminución de la
densidad de los huesos
a causa de la pérdida
del tejido óseo normal.
Esto conlleva una
SISTEMA ÓSEO disminución de la
resistencia del hueso
“OSTEPOROSIS” frente a los
traumatismos o la carga,
con la consiguiente
aparición de fracturas.
causas:
• Deficiencia y falta de absorción de fosforo y calcio
• Los huesos se encuentran en un estado constante de renovación:
La mayoría de las personas alcanzan el pico de masa ósea poco tiempo luego de
cumplir 20 años. A medida que el cuerpo envejece, la disminución de la masa
ósea es más veloz que el desarrollo.
• Las probabilidades de desarrollar osteoporosis dependen en parte de cuánta
masa ósea obtuviste en la juventud. Mientras más alto sea tu pico de masa
ósea, tendrás más masa ósea «en el banco» y tendrás menos probabilidades
de desarrollar osteoporosis mientras envejeces.

Factores riesgo:
• Sexo: femenino
• Edad: el riesgo aumenta con la edad
• Raza: caucásicas, asiáticas, hispanas
• Antecedentes familiares
• Estado menopaúsico
• Dieta con bajo contenido en calcio
Síntomas:
• Dolor cuando los huesos se quiebran o se hunden.
• Dolor de espalda intenso con fracturas de las vertebras,
muñecas, cadera, u otros huesos
• Perdida de estatura y postura encorvada

Tratamiento:
• Reduzca la ingesta de bebidas con cafeína y alcohol. Lleve una
dieta balanceada con un alto contenido de calcio y vitamina D.
Consuma:
• Productos lácteos
• Vegetales de hojas verdes
• Pescados
• Productos
Cáncer que se forma en las
células madre formadoras de
sangre de la médula ósea
(tejido blando esponjoso en
el centro de la mayoría de los
huesos). Las leucemias y el
mieloma múltiple son
cánceres de médula ósea.

*Las causas: de las


enfermedades de la medula
ósea incluyen:
SISTEMA ÓSEO *factores : genéticos y
“CANCER DE ambientales. Las pruebas
MÉDULA” incluyen análisis de sangre y
de médula ósea.
*Los tratamientos:
dependen del trastorno y de
su severidad. Pueden
involucrar medicinas,
transfusiones, trasplante de
medula ósea, cirugia,
radioterapia, quimioterapia
Síntomas:
Los síntomas varían dependiendo de la ubicación y tamaño del tumor.
Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud
menos serias.
Si experimenta estos síntomas debe consultar a su medico.

• Dolor en el lugar del tumor


• Inflamación y abultamiento en el lugar donde esta el tumor
• Dolor agudo en los huesos, lo suficientemente grave como para
desesperarle
• Fracturas óseas (poco frecuentes)
• Perdida de peso inexplicable
• Fatiga
• Problemas para respirar
• Fiebre o sudoraciones nocturnas
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte