Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR

BIOFÍSICA

DENSIDAD DE LIQUIDOS

José Diaz, Emmanuel Mosquera, Kemel Pajaro, Silvia Rueda & Jesús Sánchez
Profesor: Ismael Piñeres Ariza. 24 de febrero de 2020
Laboratorio de Biofísica, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla

1
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR
BIOFÍSICA

tengan el mismo volumen su densidad será


Resumen distinta.

El día 17 de febrero del 2020, se realizó la


experiencia número 1, en la cual se
determinó la densidad de los líquidos tales 2. Fundamentos Teóricos
como: Agua (H2O) y Alcohol (C2H5OH). A su
vez se aplicó la formula de densidad (ρ =m/v)
y se utilizaron instrumentos de medición como Para el análisis de este experimento se tiene
fueron: picnómetro, balanza granataria con en cuenta las diferentes densidades(ρ) entre
pesas. Se tabularon los datos obtenidos para el agua y el alcohol, lo cual lo podemos
su posterior análisis. obtener por medio de la siguiente formula.
Palabras claves ρ =masa/volumen
Densidad, Agua, Alcohol, picnómetro, balanza
granataria con pesas.

3. Desarrollo experimental
Abstract
Se hace el montaje experimental para
On February 17, 2020, experiment number determinar la densidad del agua y el alcohol
one was carried out in which the density of utilizando el picnómetro y su respectiva
liquids like water (H2O) and alcohol balanza con el fin de obtener la masa de los 2
(C2H5OH) were calculated. At the same time líquidos anteriores.
the density formula (p=m/v) was applied and
measuring instruments like the picometre and En primer lugar, se procedió a pesar la masa
precision scale with weights were utilized. The del picnómetro vacío y después con su
results were tabulated for subsequent respectivo líquido, la resta de estos 2 da lugar
analisis. a la masa total. Ya encontrada la masa total
de los líquidos se procede a hallar su
Keywords. densidad experimental la cual es calculada
Density, water, alcohol, pycnometer, dividiendo las masas totales obtenidas entre
granataria scale with weights. su respectivo volumen.

El siguiente paso es la búsqueda teórica de la


1. Introducción densidad de dichos líquidos, para así finalizar
con la obtención del porcentaje erróneo entre
Aunque toda la materia posee masa y la densidad total y la experimental, el cual es
volumen, la misma masa de sustancias hallado restando la densidad teórica menos la
diferentes tienen ocupan distintos volúmenes, experimental, dividiéndola entre la misma
así notamos que el hierro o el hormigón son densidad teórica y el resultado obtenido se
pesados mientras que la isma cantidad de multiplicará por 100, lo anterior dará como
goma de borrador o plástico son ligeras. La resultado su porcentaje erróneo.
propiedad que nos permite medir la ligereza o
pesadez de una sustancia recibe el nombre
de densidad. Cuanto mayor sea la densidad 4. Cálculos y análisis De Resultados
de un cuerpo, más pesado nos parecerá.

La densidad se define como el cociente entre Densidad de líquidos


la masa de un cuerpo y el volumen que
ocupa. Así, como S.l la masa se mide en ML=MPv-MPll
kilogramos(kg) y el volumen en metros
cúbicos (m^3). ρ = M/V
La utilización de los diferentes instrumentos
de medición (peso y volumen). en conjunto %ERR: ρ exp- ρteo/ ρteo*100
con la aplicación de la formula de densidad
contribuirá a la identificación y comprensión
de que sin importar que 2 diferentes líquidos

2
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR
BIOFÍSICA

Tabla1. Datos experimentales para calcular la de sustancia, siendo unos más precisos que
densidad del alcohol. otros, siendo utilizado el método de la
picnometría y gravimetría los cuales nos
VL arrojan un dato preciso con el que aplicando
MP.v(g) MP.ll(g) ML ρ.exp ρ,teo %err la fórmula: ρ = M/V se reafirmó que la
50 31.12 75.7 44.5 0.89 789 100 diferencia de densidades que existen entre el
alcohol y el agua son diferentes.
Tabla2. Datos experimentales para calcular la
densidad del agua

VL MP.v(g) MP.ll(g) ML ρ.exp ρ.teo %err

50 31.12 81.7 50.5 1.01 1000 100

5. Conclusiones
Se puede concluir que la densidad es una
propiedad física que nos permite saber la
ligereza o pesadez de una sustancia, la cual
puede ser determinada por una relación de
masa volumen. Hoy en día existen diferentes
métodos para hallar la densidad de todo tipo

También podría gustarte