Está en la página 1de 4

NOMBRE: ANA IRIS BAUTISTA FRANCISCO

MATRICULA: 14-1299
ASIGNATURA: EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
FACILITADOR: JUANA FRANCISCO
TAREA: 1
1- Haz un informe con 2 conceptos de evaluación, de autores diferentes, luego realiza un concepto.
Concepto núm. 1
Según Frida Díaz Barriga solo se evalúan los conocimientos declarativos y descontextualizados, los resultados no los procesos, lo observable y cuantificable.
Concepto núm. 2
Según Juan José Jiménez Ríos la evaluación se focaliza en procesos cognitivos de recuerdo, reconocimiento, paráfrasis, y aplicación rutinizada.
¿Qué es la evaluación?
Valoración de conocimientos, actitud y rendimiento de una persona o de un servicio.

2- Elabora un cuadro con los fundamentos teóricos de la evaluación de los aprendizajes.


Fundamentos teóricos de la evaluación de los aprendizajes
 El objetivo de la evaluación es valorar el estado del proceso y su fin es establecer las
metas y propósitos además de reconocer el rol social de la evaluación.

 El aprendizaje se considera como proceso que compulsa el desarrollo de la


personalidad hacia estudios superiores y requiere el diseño y aplicación de estrategias
por los profesores para estimular el activismo del estudiante lo que implica,
aparejado a esto, el diseño y aplicación de estrategias evaluativos que ofrezcan
evidencias del desarrollo alcanzado.

 En el proceso pedagógico, los fenómenos cognitivos, están estrechamente


relacionados con los motivacionales afectivos, lo que implica que el proceso
evaluativo debe explorar la personalidad en su integridad y no solamente sus
conocimientos, habilidades, hábitos.

 Al considerar que la enseñanza va delante y conduce el desarrollo, aun cuando debe


tener en cuenta las leyes del mismo, exige de la evaluación una función predictiva, de
manera que se oriente hacia el mañana y no hacia el ayer del desarrollo psíquico y
aporte información que en cierta medida anticipe el desempeño del profesional en
educación.

 El hecho de reconocer el origen social de los proceso psicológicos superiores, lo cual


requiere que el profesor contextualice el aprendizaje del estudiante en la escuela, la
familia y la comunidad, exige que las variables, dimensiones e indicadores de la
evaluación exploren todos los contextos y sean ajustados acorde con el entorno social
en que se desarrolla el proceso.

3- Sistematiza en un cuadro de 4 columnas con los principios, funciones, propósitos y tipos o momentos de la evaluación educativa.
Principios Funciones Propósitos Tipos
 Integralidad  Orientar El propósito  Sumativa
 Continuidad  Adaptar fundamental de la  Formativa
 Individualidad  Regular evaluación es guiar  Diagnostica
 Cientificidad  Mediar el el proceso
 Diferencialida proceso de aprendizaje de los
d enseñanza alumnos, recabar
 Finalidad  Verificar informaciones útiles,
transmitirlas para
saber si aprendió o
no, conocer sus
fortalezas y
debilidades a fin de
planificar estrategias
que permitirán
superar los no logros.

4- Elabora un mapa conceptual o mental sobre las características de la evaluación y su relación con las demás categorías didácticas.
Evaluacion

cataegorias
caracteristicas
didacticas

Cientifica sistematica Acumulativa Funcional Integral Objetivos medios Formas Metodos Contenidos

También podría gustarte