Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE PIANO AMA

Nombramiento de los dedos:

Negras y blancas:

En nuestro sistema se decidió, por una parte, organizar la altura de los


sonidos en 12 “escalones” o notas que se van repitiendo por todo el
espectro, y por otra parte, nombrarlas como 7 notas (qué casualidad,
como la escala mayor, si nombramos de “Do” a “Si”), y entre 5 de ellas
situaron las 5 notas o escalones que faltaban. Dicho de una forma más
sencilla de entender, existe una nota intermedia en altura entre cada
una de las notas, excepto entre las notas “Mi” y “Fa”, y entre las notas
“Si” y “Do”.

Las teclas blancas corresponden a cada una de las notas musicales


naturales, es decir DO, RE, MI, FA, SOL, LA. SI y estas se vuelven a
repetir.

Las teclas negras; Bien, para nombrar estas notas situadas entre las
notas que todos conocemos o notas naturales, utilizaremos los
bemoles y sostenidos.

Elaborado por Samuel Rodriguez


Ejercicios de resistencia.

Tocar con los 5 dedos de la mano al mismo tiempo de Do a Sol

3 minutos a un tiempo de 60 e ir subiendo la velocidad de 10 en 10


hasta llegar a un tiempo de 180.

Ejercicio preparatorio.

Con la mano derecha iniciar a tocar una escala de Do a Sol con los 5
dedos de la mano, cada dedo correspondiendo a cada tecla es decir;
Dedo 1- DO

Dedo 2- RE

Dedo 3- MI

Dedo 4- FA

Dedo 5- SOL

Una vez dominada la mano derecha, segur con la mano izquierda;

Dedo 1- SOL

Dedo 2- FA

Dedo 3- MI

Dedo 4- RE

Dedo 5- DO

Elaborado por Samuel Rodriguez


Una vez dominadas ambas manos, se realizara el ejercicio con la
mano izquierda y derecha al mismo tiempo, es decir:

Mano derecha

Dedo 1- Do

Dedo 2- RE

Dedo 3- MI

Dedo 4- FA

Dedo 5- SOL

Mano izquierda

Dedo 1- SOL

Dedo 2- FA

Dedo 3- MI

Dedo 4- RE

Dedo 5- DO

Ejercicio preparatorio ascendente y descendente.

Se realizara el ejercicio preparatorio ya antes visto, ascendiendo en el


piano de forma que los dedos vayan tocando tecla por tecla,
escalando en el piano hasta llegar al fin, después regresar de la
misma forma.

Escala de Do con una correcta ejecución.

Se realizara la correcta ejecución de la escala de Do, explicada


previamente por el profesor.

Ejercicio preparatorio ascendente y descendente a un tiempo de


60 y subiendo de 10 en 10 hasta llegar a un tiempo de 180.

Elaborado por Samuel Rodriguez


Se realizara el ejercicio preparatorio con un tiempo de 60, una vez
terminado el ejercicio sumarle al tiempo 10 y realizarlo otra vez.

Ejercicios de Hanon del 1 al 5 (Nivel principiante)

Realizar los ejercicios de Hanon siguiendo las instrucciones como


vienen especificadas en el PDF.

Ejercicios del libro BEYER

Realizar los ejercicios del libro Beyer siguiendo las instrucciones como
vienen especificadas en el PDF.

Elaborado por Samuel Rodriguez

También podría gustarte