Está en la página 1de 2

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

a- Las Magistraturas, es el conjunto de órganos con funciones públicas que


anteriormente eran ejercidas por el Monarca en forma privativa. Se cumplía
gratuitamente. Cada magistratura es colegiada, integrada por varias personas,
duran en el desempeño de sus funciones un determinado tiempo establecido
previamente y son elegidos en los comicios centuriados.

Los elegidos no podían ejercer más de una magistratura y no pueden ser elegidos
nuevamente antes de transcurrir diez años.

Organización política

El rey es el gobernando de una soberanía perteneciente a los aristócratas y


patricios que componen las curias, elegido vitalicio por los comicios que le
confieren la autoridad suprema jurándole obediencia el senador "inter rex"
mientras que se elige un nuevo rey. El rey además de ser el jefe político, es
también el jefe militar, religioso y judicial ayudado en sus funciones por cuerpos
auxiliares.

Roma tuvo siete reyes: Rómulo, Numa, Pompilio, Anco Marcio, Tulio Hostilio,
Tarquino el antiguo, Serbio Tulio y Tarquino el Soberbio.

b- El Senado, es el órgano asesor del rey sobre todas las cuestiones que
interesan al reino y está formado un número no perfectamente determinado, pero
se supone que su inicio fue de cien. El senado lo constituyen los más viejos de
entre los patricios jefes de familia.

c- Las Asambleas Populares, este grupo de instituciones de junto al senado se


encargaban de deliberar leyes y promulgar edictos, estos tomaron gran parte en el
balance constitucional, aun cuando no había división de poderes, pues las leyes
eran elaboradas con el fin de mantener dicho equilibrio. Las asambleas populares
estaban formadas en dos partes: comitios o comitiatus que significa "ir juntos" y
los conventio que significa "venir juntos".
Los Comitios, estaban formados por magistrados, curias y centuriones, estos
estaban cada uno a cargo de una de las actividades que envolvía al pueblo sin
romper la balanza de poderes que les fue concedido.

Los Curiales, estos eran constituidos por curias los cuales se encargaban de las
leyes eclesiásticas.

Los de Tribu, esta parte estaba conformada por la plebe, y esta se encarga de las
regulaciones civiles que involucran a todo el pueblo.

d- Apogeos de la Republica, comienza en el punto donde suplanta el derecho


consuetudinario por el derecho estatuido (ius Scriptum), abandonando la
separación de Ius y Fas y tomándolo como una separación de derechos los cuales
eran: Derecho civil y Derecho de gerentes, con la promulgación de la primera ley
escrita romana, esta fue llamada la ley de las doce tablas, estas estuvieron
diseñadas para cumplir con las necesidades históricas del pueblo.

Derecho Escrito: es el conjunto de normas jurídicas elaboradas y promulgadas por


las personas y organismos con capacidad legal para ello.

Derecho Civil: establecía los controles,, obligaciones para el pueblo romano, a


través de edictos que eran comúnmente colocados en parejas públicos, pues
estos definían nuevas leyes, ordenanzas y mandatos que establecían los nuevos
derechos y deberes; y así mismo las sanciones que conllevaban el incumplimiento
de estas.

Derecho de Gerentes: incluía a los príncipes y magistrados permitiéndoles


modificar las leyes, tomando como premisa que ellos eran tan poderosos como la
ley misma, los magistrados tenían el poder de convocar el Populus Romanus con
la iniciativa de elegir nuevos magistrados en las labores, brindando una
alternabilidad.

También podría gustarte