Está en la página 1de 37

PLANIFICACION SEMESTRAL DE ASIGNATURAS

Asignatura/Código: ADMINISTRACION GASTRONOMICA Carrera/Jornada: Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena

Docente: Fecha:

144 HORAS PRESENCIALES


128 HORAS CRONOLOGICAS TPE
Nº Horas semestrales: 224 HORAS CRONOLOGICAS TOTALES VºBº UA:

UNIDAD I: LA EMPRESA GASTRONOMICA 20 HORAS PEDAGOGICAS PRESENCIALES


Capacidad:
+36 HORAS TPE
Tipo – instrumento
Nº Aprendizaje esperado Contenido Actividades del estudiante Recursos Didácticos
(Criterio de evaluación)
Inicio: Conocen el programa y
Distinguir la Tipos de empresas pautas para trabajo de Data show Evaluación diagnostica Oral
importancia de los gastronómicas existentes en el investigación bibliográfica o Televisor / video / dvd Criterios de evaluación
distintos tipos de mercado: digital. Internet - Describe los distintos tipos
empresas - Restaurantes de distintas de empresas
Desarrollo: realizan trabajo de
gastronómicas en el tendencias gastronómicas.
investigación en grupos respecto
desarrollo el mercado. - Hoteles – Catering - Compara los tipos de
de los tipos de empresas
- Banquetería. servicios ofrecidos por las
gastronómicas existentes en el
- Alimentación colectiva. distintas empresas
Sesión 1 mercado.
- Fast Food gastronómicas.
- Fuentes de Soda Termino: sociabilizan estado de - Señala la importancia de
CÁTEDRA
- Cafeterías avance de manera oral. cada empresa
- Cruceros gastronómica en el
- Hospitales Post sesión: continúan trabajo de desarrollo del mercado
- Otros investigación en relación a tipos - Relaciona el mercado del
de empresas gastronómicas. trabajo en la industria
- gastronómica.
- Describe las corrientes
gastronómicas y
tendencias

Distinguir la Servicios ofrecidos por cada Inicio: Conocen el programa y Evaluación Fomativa de los
Sesión 2
importancia de los empresa de servicios pautas para trabajo de Data show aprendizajes logrados durante
CÁTEDRA
distintos tipos de gastronómicos. investigación bibliográfica o Internet la clase
empresas - Importancia de cada una de digital.
gastronómicas en el ellas en el desarrollo del
Desarrollo: realizan trabajo de
desarrollo el mercado mercado gastronómico
investigación en grupos respecto
- El mercado del trabajo en la
de los tipos de empresas
industria gastronómica
gastronómicas existentes en el
- Corrientes gastronómicas y
mercado.
tendencias.
Termino: sociabilizan estado de
avance de manera oral.
Post sesión: continúan trabajo de
investigación en relación a tipos
de empresas gastronómicas
Describir la importancia Inicio: Visita Especialista
de la ubicación física y Visita profesional del área Docente, presenta tema a tratar Power Point con imágenes Reconoce la importancia de
características de Hotelera o Gastronómica, por especialista. de empresa en una buena infraestructura y
infraestructura de la quien expone sobre : funcionamiento ubicación de las empresas
empresa gastronómica Importancia de la ubicación gastronómicas
Identificar la estructura - características físicas del Desarrollo:
organizativa según la sector Experto expone respecto a la Evaluación Sumativa n°1
necesidad de las - flujo de clientes temática actual, generando una
empresas Tipo de cliente del sector interacción con los estudiantes,
gastronómicas v/s precio mediante el método pregunta y
Sesión 3 respuesta

PRÁCTICA Termino:
Alumnos sociabilizan sobre la
importancia de la infraestructura y
la ubicación de las empresas
gastronómicas considerando el
tamaño de éstas.

Post sesión: realizan portafolio el


cual será entregado al final de las
clases prácticas
Describir la importancia Inicio:
de la ubicación física y Importancia de Inducción por parte de guía Salida a Terreno
Sesión 4
características de infraestructura: encargado hacia los alumnos.
infraestructura de la - capacidad del salón v/s Reconoce la importancia de
PRÁCTICA
empresa gastronómica capacidad cocina. una buena infraestructura y
Identificar la estructura - Características generales de Desarrollo: ubicación de las empresas
organizativa según la las zonas de producción. gastronómicas.
necesidad de las - características generales de Alumnos conocen en terreno la Evaluación Sumativa n°2
empresas las zonas de almacenaje ubicación física y las
gastronómicas - Características generales de
características de la
las zonas de servicio
- características generales de infraestructura de la empresa
las zonas de desechos. gastronómica.

Termino:

Alumnos sociabilizan sobre la


importancia de la infraestructura y
la ubicación de las empresas
gastronómicas considerando el
tamaño de éstas.

Post sesión: realizan portafolio el


cual será entregado al final de las
clases prácticas
Identificar la estructura Organización de la empresa Inicio: Activan conocimientos Data show Evaluación Formativa
organizativa, según la gastronómica: para Identificar la estructura Televisor / video / dvd
necesidad de las Necesidades de organizativa, según la necesidad Internet
empresas departamentalización y de las empresas gastronómicas
gastronómicas Funciones de cada tipo de
empresa gastronómica (hoteles, Desarrollo: Exponen trabajos
catering, banquetería, grupales sobre la estructura
alimentación colectiva, etc.) organizativa según la necesidad
de las empresas gastronómicas
Sesión 5
CÁTEDRA
Término: Comentan estado de
avance de los trabajo y planifican
exposición para la próxima
semana

Post Sesión: Continúan


trabajo de investigación
en relación la ubicación física y
características de infraestructura
de la empresa gastronómica
Sesión 6 Identificar la estructura Funciones departamento de Data show Evaluación Formativa
CATEDRA organizativa, según la dirección: Inicio: Activan conocimientos para Data Show
necesidad de las - planificación. Identificar la estructura
empresas - Organización organizativa, según la necesidad
gastronómicas - Gestión de las empresas gastronómicas
- Control
Funciones departamento de Desarrollo: Exponen trabajos
adquisiciones. grupales sobre la estructura
Funciones departamento de organizativa según la necesidad
cocina. de las empresas gastronómicas
Funciones departamento de
servicios.
Funciones departamento de Término: Comentan estado de
mantenimiento, servicio térmico avance de los trabajo y planifican
y seguridad. exposición para la próxima
Funciones de Departamento semana
contable financiero
Funciones de otros Post Sesión: Continúan
Departamentos trabajo de investigación
Concepto de Organigrama en relación la ubicación física y
características de infraestructura
de la empresa gastronómica:
Describir y utilizar los Utilidad de documentos Inicio: inducción por parte del
distintos documentos utilizados en la industria docente, en conjunto con el Data Show Evaluación Sumativa N°3
de la industria gastronómica: especialista del hotel, quien Ejemplos de documentos
gastronómica - Comandas expone acerca de la importancia impresos
- Boletas de los documentos de la industria
- Facturas gastronómica
Desarrollo: los alumnos
desarrollan procedimientos en los
cuales deben completar los
Sesión 7
documentos utilizados en los
distintos procesos.
PRÁCTICA
Término: el docente realiza una
retroalimentación en base al
contenido, mediante la revisión de
los documentos, por parte de los
mismos alumnos.
Post Sesión: diseñar y ejemplificar
- Comandas
- Boletas
- Facturas
Describir y utilizar los Inicio: inducción por parte del Data Show Evaluación Sumativa N°4
distintos documentos - guías de despacho docente, en conjunto con el Ejemplos de documentos
de la industria - hojas de pedidos especialista del hotel, quien impresos
gastronómica - fichas de maquinarias expone acerca de la importancia
de los documentos de la industria
gastronómica
Desarrollo: los alumnos
desarrollan procedimientos en los
cuales deben completar los
documentos utilizados en los
Sesión 8 distintos procesos.
PRÁCTICA Término: el docente realiza una
retroalimentación en base al
contenido, mediante la revisión de
los documentos, por parte de los
mismos alumnos.
Post Sesión: diseñar y ejemplificar
- guías de despacho
- hojas de pedidos
- fichas de maquinarias

Describir y utilizar los - recetas estándar Inicio: el docente explica Data Show Evaluación Sumativa N°5
distintos documentos - fichas técnicas procedimientos para la confeccion Ejemplos de documentos
de la industria - patentes de fichas técnicas y recetas impresos
gastronómica - otros estándar en excell. Trabajo práctico en
Sesión 9
Desarrollo: los alumnos crean en laboratorio de Computación.
Concepto de IVA excell una planilla de cálculo,
PRÁCTICA
donde revisarán fichas técnicas y
Laboratorio
revisarán datos de costos
Computación
Término: entregan planilla a
docente
Post Sesión: lluvia de idea de
acuerdo al trabajo realizado.
Distinguir la Todos los contenidos de la Desarrollan Prueba Escrita Prueba escrita, incorporando
importancia de los Unidad ítems de:
distintos tipos de - Selección múltiple
Sesión 10 empresas - Preguntas Abiertas
CÁTEDRA gastronómicas en el - Estudios de casos
desarrollo el mercado. 15%

Describir la importancia
de la ubicación física y
características de
infraestructura de la
empresa gastronómica
Identificar la estructura
organizativa según la
necesidad de las
empresas
gastronómicas
Identificar la estructura
organizativa, según la
necesidad de las
empresas
gastronómicas

Describir y utilizar los


distintos documentos
de la industria
gastronómica

44 HORAS PEDAGOGICAS PRESENCIALES


Capacidad: UNIDAD II : BODEGAJE EN LA INDUSTRIA GASTRONOMICA
+36 HORAS TPE
Describe el perfil y
funciones del comprador Perfil y funciones del comprador Inicio: activan conocimientos Evaluación diagnostica
de insumos de insumos gastronómicos: previos sobre los documentos Data show Oral
gastronómicos - Cualidades personales utilizados en la industria de la Televisor / video / dvd Criterios de evaluación
- Honestidad gastronomía Internet  Reconoce las
- Sobriedad Desarrollo: resolución de casos, distintas cualidades
- Discreción aplicando las normas sanitarias en personales del
Sesión 11 el almacenamiento de productos comprador de
CATEDRA Termino: sociabilizan estado de insumos
avance en forma oral gastronómicos
Post sesión: continúan trabajo de  Distingue los
investigación conocimientos
especiales que debe
tener el comprador
de insumos
gastronómicos
 Describe las
funciones del
comprador
gastronómico
 Identifica estándares
de calidad de
productos
Realiza protocolo de bodegaje

Describe el perfil y - Conocimientos especiales Inicio: activan conocimientos Data Show Evaluación Formativa
funciones del comprador Estándares Óptimos de Materias previos sobre los documentos Material para
de insumos Primas. utilizados en la industria de la resolución de casos
gastronómicos
Estándares Óptimos de gastronomía
Almacenaje según tipo de Desarrollo: resolución de casos,
Sesión 12 producto. aplicando las normas sanitarias en
CATEDRA Conocimiento del Mercado en el almacenamiento de productos
precios y variedad de productos Termino: sociabilizan estado de
y servicios. avance en forma oral
Post sesión: continúan trabajo de
investigación

Describe el perfil y Normas Sanitarias y reglamentos Data Show Evaluación Formativa


funciones del comprador de almacenaje y recepción Inicio: activan conocimientos Entrega de normas
de insumos Otros. previos sobre los documentos y reglamentos
gastronómicos
utilizados en la industria de la
gastronomía
Desarrollo: resolución de casos,
Sesión 13
CATEDRA aplicando las normas sanitarias en
el almacenamiento de productos
Termino: sociabilizan estado de
avance en forma oral
Post sesión: continúan trabajo de
investigación

Describe el perfil y Funciones del personal de Inicio: activan conocimientos


Sesión 14
funciones del comprador bodega previos sobre los documentos
CATEDRA
de insumos
gastronómicos - Salidas a terreno en busca utilizados en la industria de la
de proveedores y productos gastronomía
- Convenir métodos de Desarrollo: resolución de casos,
compra aplicando las normas sanitarias en
el almacenamiento de productos
Termino: sociabilizan estado de
avance en forma oral
Post sesión: continúan trabajo de
investigación

Describe el perfil y Convenir métodos de Inicio: activan conocimientos


funciones del comprador mantenimiento, Recepción de previos sobre los documentos
de insumos productos o servicios utilizados en la industria de la
gastronómicos
- Velar por cumplimiento de gastronomía
normas y reglamento de Desarrollo: resolución de casos,
Sesión 15 almacenaje y recepción aplicando las normas sanitarias en
CATEDRA - Otros el almacenamiento de productos
Termino: sociabilizan estado de
avance en forma oral
Post sesión: continúan trabajo de
investigación

Describir las Características de una bodega: Inicio: activan conocimientos Data show Evaluación formativa
características de una ubicación previos sobre el perfil y las Televisor / video / dvd  Rubrica
bodega - fácil acceso. funciones del comprador de Internet Criterios de evaluación
- proximidad a zonas insumos gastronómicos Reconoce las características de
Sesión 16 estratégicas Desarrollo: realizan trabajo grupal ubicación de una bodega
- separado de zonas riesgosas sobre ubicación de bodegas de - identifica las características
cocinas, a través de bosquejos de construcción, mobiliario y
CÁTEDRA Termino: sociabilizan estado de
- equipamiento de una bodega
avance en forma oral - bosqueja ubicación de
Post sesión: continúan trabajo de bodegas de cocinas
investigación

Sesión 17 Describir las Construcción, mobiliario y Inicio: Activan conocimientos Video – Data Show Evaluación Formativa:
características de una equipamiento. sobre de las características de Planos para revisión de lay (plano descriptivo)
CÁTEDRA bodega - estructura una bodega out
- accesos Desarollo: Criterios de evaluación
- materiales apropiados Participan en la revisión del - Reconoce las
- capacidad material audio visual elaborado características de ubicación
- divisiones por el docente respecto a las de una bodega
- equipamiento características de una bodega - Identifica las características
de construcción, mobiliario
Término: Sociabilizan respecto a y Equipamiento de una
las características de una bodega y Bodega
la importancia dentro de la cocina - Bosqueja ubicación de
bodegas de cocinas
Post Sesión: Realizan un
bosquejo con las diferentes áreas
y características de una bodega
Describir el proceso de Compra de insumos: Inicio: Activan conocimientos
compra de insumos con - división de proveedores por sobre el proceso de compra de Data Show Evaluación Formativa:
sus respectivos tipo de producto que insumos con sus respectivos
formularios formularios Criterios de evaluación
comercializan
Desarrollo: Construyen junto al - Identifica a los distintos
- frutas y verduras Docente diferentes instrumentos proveedores de la industria
- cárneos para el registro de insumos gastronómica
- abarrotes comprados. - Clasifica a los proveedores
- productos químicos por los distintos productos
- maquinarias y utensilios Término: Discuten sobre la que comercializan
- otros importancia de registros en el - Describe los factores a
Sesión 18
proceso de compra de insumos considerar para la elección
de proveedores
CÁTEDRA
Post Sesión: Investigan sobre - Implementa fichas de
otros tipos de registros en el proveedores según
proceso de compra de insumos información relevante
- Completa fichas de
proveedores según
información relevante
- Reconoce los aspectos
importantes para generar
una hoja de pedidos
- Diseña hoja de pedido
según información relevante
- Completa hoja de pedido
según información
Sesión 19 Describir el proceso de Factores a considerar para la Inicio: Activan conocimientos Data Show
compra de insumos con elección de proveedores: sobre el proceso de compra de Evaluación Formativa
CÁTEDRA sus respectivos - calidad insumos con sus respectivos
formularios - precio formularios
- crédito Desarrollo: Construyen junto al
Docente diferentes instrumentos
- servicio
para el registro de insumos
Responsabilidad comprados.
- horarios y plazos de despacho
- capacidad de reacción Término: Discuten sobre la
– otros importancia de registros en el
proceso de compra de insumos

Post Sesión: Investigan sobre


otros tipos de registros en el
proceso de compra de insumos
Describir el proceso de Aspectos importantes a Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación Formativa
compra de insumos con considerar para generar una hoja sobre el proceso de compra de
sus respectivos de pedidos: insumos con sus respectivos
formularios formularios
- reconocimiento de necesidad
Desarrollo: Construyen junto al
- formato de venta del producto Docente diferentes instrumentos
Sesión 20 - cantidad requerida para el registro de insumos
- precio comprados.
CÁTEDRA
Término: Discuten sobre la
importancia de registros en el
proceso de compra de insumos

Post Sesión: Investigan sobre


otros tipos de registros en el
proceso de compra de insumos
Describir el proceso de Descripción del producto o Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación Sumativa N°6
compra de insumos con requerimiento sobre el proceso de compra de Estudio de casos de un
sus respectivos - capacidad de almacenaje insumos con sus respectivos proceso de compra de
formularios formularios insumos
- existencia nombre del
Sesión 21 Desarrollo: Construyen junto al
proveedor Docente diferentes instrumentos
PRÁCTICA - espacio para firmas para el registro de insumos
- observaciones comprados.

Término: Discuten sobre la


importancia de registros en el
proceso de compra de insumos
Post Sesión: Investigan sobre
otros tipos de registros en el
proceso de compra de insumos:
Establecer los factores Inicio: Activan conocimientos Data Show
importantes para la Recepción, almacenaje y sobre los factores importantes Evaluación Formativa
recepción, almacenaje y distribución de materias primas: para la recepción, almacenaje y
distribución de materias Factores importantes de la distribución de materias primas
primas
recepción de materias primas:
- proveedor cumple estándares Desarrollo: Construyen junto al
Sesión 22 de transporte de alimentos Docente diferentes instrumentos
- temperatura de alimentos para el registro, y
- frescor almacenamiento y distribución de
CÁTEDRA
- fechas de caducidad materias primas.

Término: Realizan conclusiones


de los diferentes tipos
instrumentos para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas
Establecer los factores estado de envases Data show Evaluación Formativa
importantes para la -peso Inicio: Activan conocimientos
recepción, almacenaje y -cantidad sobre los factores importantes
distribución de materias para la recepción, almacenaje y
- verificar coincidencia y valores
primas distribución de materias primas
con hoja de pedidos
- devoluciones
Desarrollo: Construyen junto al
Sesión 23 Docente diferentes instrumentos
para el registro, y
almacenamiento y distribución de
CÁTEDRA materias primas.

Término: Realizan conclusiones


de los diferentes tipos
instrumentos para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas

Sesión 24 Establecer los factores aceptar y firmar hoja de pedidos, Inicio: Activan conocimientos Evaluación Formativa
importantes para la guía de despacho o factura sobre los factores importantes Data show
recepción, almacenaje y -formularios para la recepción, almacenaje y Análisis de casos
CÁTEDRA distribución de materias distribución de materias primas
primas

Desarrollo: Construyen junto al


Docente diferentes instrumentos
para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas.

Término: Realizan conclusiones


de los diferentes tipos
instrumentos para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas
Establecer los factores Factores importantes del Inicio: Activan conocimientos Data show Evaluación Formativa
importantes para la almacenaje de materias primas: sobre los factores importantes
recepción, almacenaje y - orden para la recepción, almacenaje y
distribución de materias distribución de materias primas
-limpieza
primas
- cadena de frío
- temperaturas de almacenaje Desarrollo: Construyen junto al
Sesión 25
Docente diferentes instrumentos
para el registro, y
almacenamiento y distribución de
CÁTEDRA
materias primas.

Término: Realizan conclusiones


de los diferentes tipos
instrumentos para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas
Establecer los factores - rotulación Inicio: Activan conocimientos Data show Evaluación Formativa
importantes para la Formularios y otros sobre los factores importantes
recepción, almacenaje y para la recepción, almacenaje y
Sesión 26
distribución de materias distribución de materias primas
primas
CÁTEDRA
Desarrollo: Construyen junto al
Docente diferentes instrumentos
para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas.

Término: Realizan conclusiones


de los diferentes tipos
instrumentos para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas
Establecer los factores Factores importantes para la Data show Evaluación Formativa
importantes para la distribución de insumos a los Inicio: Activan conocimientos
recepción, almacenaje y distintos cuartos sobre los factores importantes
distribución de materias - solicitud de pedido por cada para la recepción, almacenaje y
primas cuarto - cadena de frío distribución de materias primas
- envases

Sesión 27 Desarrollo: Construyen junto al


Docente diferentes instrumentos
para el registro, y
CÁTEDRA almacenamiento y distribución de
materias primas.

Término: Realizan conclusiones


de los diferentes tipos
instrumentos para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas
Establecer los factores Inicio: Activan conocimientos Entrega de Ficha de solicitud Evaluación sumativa N° 7
importantes para la - porcionamiento sobre los factores importantes de pedido correspondiente a
recepción, almacenaje y - entrega a cada cuarto para la recepción, almacenaje y cada cuarto
distribución de materias - formularios distribución de materias primas
primas

Sesión 28 Desarrollo: Construyen junto al


Docente diferentes instrumentos
para el registro, y
PRÁCTICA almacenamiento y distribución de
materias primas y realizan
simulación de porcionamiento
para entrega de productos a los
diferentes cuartos

Término: Realizan conclusiones


de los diferentes tipos
instrumentos para el registro, y
almacenamiento y distribución de
materias primas
Analizar y valorizar Stocks de bodega Inicio: Activan conocimientos de Data show
distintos stocks e - concepto de stock de bodega los distintos stocks e inventarios Internet Evaluación formativa
inventarios de bodega - tipos de stocks, mínimo, de bodega Escrita
máximo y de seguridad Criterios de evaluación
-
Desarrollo: Analiza los distintos Analiza los distintos stocks de
tipos de stocks de inventarios de bodega - identifica la
Sesión 29 importancia y utilidad de los
bodega
inventarios - utiliza sistemas
CATEDRA fifo y promedio ponderado al
Término: Discuten la importancia completar planillas - valoriza
de los diferentes tipos de stock stocks e inventarios

Post sesión: Investigar sobre los


sistemas FIFO

Analizar y valorizar rotación de stocks Inicio: Comentan y analizan la Data Show


distintos stocks e - concepto de sistema fifo información investigada por los Internet (Muestra de
inventarios de bodega - concepto de sistema de estudiantes Inventarios)
promedio ponderado
Muestra Software de Control
- valorización de stocks
- inventarios, importancia y Desarrollo: Analiza los distintos de Stock
utilidad tipos de stocks de inventarios de
Sesión 30 – otro sistema de promedio bodega
CATEDRA ponderado
- Término: Discuten la importancia
de los diferentes tipos de stock

Post sesión: ejemplificar los


sistemas de control de stock
descritos en clases
Analizar y valorizar valorización de stocks Inicio: docente entrega Data Show Evaluación Sumativa N°8
distintos stocks e - inventarios, importancia y lineamientos generales sobre
inventarios de bodega utilidad - otro diferentes soft ware de manejo de
inventarios

Desarrollo: alumnos ingresan


Sesión 31
datos en el soft ware de
PRÁCTICO inventarios según la información
Laboratorio de entregada.
Computación
Término: alumnos planilla con
datos completos al docente

Post sesión: análisis de la


importancia de mantener un buen
control de stock e inventario

Sesión 32 Analizar y valorizar Toda los contenidos de la Unidad Estudiantes desarrollan prueba Evaluación Evaluación Sumativa 35%
distintos stocks e II escrita
CATEDRA inventarios de bodega

44 HORAS PEDAGÓGICAS PRESENCIALES


Capacidad: UNIDAD III : BODEGAJE EN LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA +36 HORAS TPE
Analizar los factores que Inicio: Activan conocimientos Data show Evaluación formativa
determinan el costo Conceptos generales de los sobre los factores que determinan Internet Oral
costos en la industria el costo en la industria de la Criterios de evaluación
gastronómica
gastronomía Define los costos en la industria
- definición gastronómica - determina la
- importancia Desarrollo: Participan en la importancia de los costos en la
revisión de material audio visual industria gastronómica -
Sesión elaborado por el docente respecto describe los factores que
33 a los factores que determinan el determinan los costos
CÁTEDRA
costo

Término: Sociabilizan respecto a


las características de los factores
que determinan el costo

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los diferentes
factores que determinan el costo
Analizar los factores que Factores que determinan el Inicio: Activan conocimientos Data show Evaluación formativa
determinan el costo costo: sobre los factores que determinan Internet
- Los precios de venta de el costo en la industria de la
la competencia directa
gastronomía
e indirecta

Desarrollo: Participan en la
revisión de material audio visual
elaborado por el docente respecto
Sesión a los factores que determinan el
34
costo
CÁTEDRA

Término: Sociabilizan respecto a


las características de los factores
que determinan el costo
Post Sesión: deben realizan
tabla comparativa de precios de
venta del mercado, de a lo menos
3 industrias gastronómicas del
mismo producto
Analizar los factores que - precios de las materias Inicio: Revisan tabla comparativa Data show
determinan el costo primas de precios Internet

Desarrollo: Participan en la
revisión de material audio visual
Sesión elaborado por el docente respecto
35 a los precios de las materias
CÁTEDRA primas

Término: Sociabilizan respecto a


los precios de la materias primas
Post Sesión: deben realizan
tabla comparativa de precios de a
lo menos 4 materias primas
Analizar los factores que - recetas estándar Inicio: Revisan tabla comparativa Evaluación Sumativa N°9
determinan el costo de precios de materias primas

Desarrollo: Trabajo grupal en base


a la confección de recetas
Sesión estándar
36
PRÁCTICA
Término: los estudiantes revisan y
realizan correcciones a recetas de
sus pares
Post Sesión: deben realizar 2
recetas estándar para próxima
clase
Analizar los factores que - fichas técnicas Inicio: docente entrega recetas Evaluación Sumativa N°10
determinan el costo estándar, para la confección de
fichas técnicas

Sesión Desarrollo: Trabajo grupal en base


37 a la confección de fichas técnicas
PRÁCTICA
Laboratorio de Término: los estudiantes revisan y
Computación realizan correcciones a fichas
técnicas de sus pares
Post Sesión: deben realizar 1
ficha técnica para próxima clase

Analizar los factores que - incidencia de las Inicio: Revisan las fichas técnicas, Data Show Evaluación Formativa
determinan el costo mermas docente explica la incidencia de Internet
las mermas
Desarrollo: Participan en la
revisión de material audio visual
elaborado por el docente respecto
Sesión a la incidencia de las mermas
38
CÁTEDRA
Término: Sociabilizan respecto a
la incidencia de las mermas

Post Sesión: Realizan


conclusiones de la definición de
merma
Analizar los factores que - costo del personal Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación Formativa
determinan el costo sobre la definición del costo del
personal

Desarrollo: Participan en la
revisión de material audio visual
Sesión elaborado por el docente respecto
39
a los costos del personal
CÁTEDRA

Término: Sociabilizan respecto a


las características e importancia
de los costos del personal
Post Sesión: Realizan
conclusiones sobre los costos del
personal
Analizar los factores que Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación Formativa
determinan el costo - tamaño de las raciones sobre el tamaño de las raciones

Desarrollo: Participan en la
revisión de material audio visual
elaborado por el docente respecto
Sesión 40 a los tamaños de las raciones
CÁTEDRA

Término: Sociabilizan respecto a


las características e importancia
de los tamaños de las raciones
Post Sesión: Realizan
conclusiones sobre el tamaño de
las raciones
Calcular costos directos, costos Inicio: Activan conocimientos Data show Evaluación formativa
Sesión indirectos, fijos y costos directos sobre como Calcular costos Internet Rubrica
41 variables, de la industria - definición directos, indirectos, fijos y Criterios de evaluación
gastronómica
- materias primas variables, de la industria Define costos directos - calcula
CÁTEDRA
- mano de obra gastronómica costos directos - define costos
- -gastos generales de indirectos - calcula costos
fabricación indirectos
Desarrollo: Participan en la Define costos fijos - calcula
revisión de material audio visual costos fijos - define costos
- elaborado por el docente respecto variables - calcula costos
a la forma de Calcular costos variables - define costos semi-
directos, indirectos, fijos y fijos, semi-variables y del
variables, en la industria Calcular costos directos,
gastronómica indirectos, fijos y variables, de
la industria gastronómica
producto
Término: Sociabilizan respecto a
las características de los factores
que determinan los costos
indirectos,
fijos y variables, en la industria
gastronómica

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los diferentes
factores que determinan el costo
indirectos, fijos y variables, en la
industria gastronómica
Calcular costos directos, Costos indirectos Inicio: Activan Data show Evaluación Formativa
indirectos, fijos y - definición conocimientos sobre como Internet Rubrica
variables, de la industria - alquileres Calcular costos directos, Criterios de evaluación
gastronómica indirectos, fijos y
- amortizaciones de Define costos directos - calcula
maquinarias variables, de la industria costos directos - define costos
Sesión gastronómica
indirectos - calcula costos
42 indirectos
Define costos fijos - calcula
CÁTEDRA Desarrollo: Participan en
la revisión de material costos fijos - define costos
audio visual elaborado por variables - calcula costos
el docente respecto a la variables - define costos semi-
forma de Calcular costos fijos, semi-variables y del
directos, indirectos, fijos y Calcular costos directos,
variables, en la industria indirectos, fijos y variables, de
gastronómica la industria gastronómica
producto

Término: Sociabilizan
respecto a las características
de los factores que
determinan los costos
indirectos,
fijos y variables, en la industria
gastronómica

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los
diferentes factores que
determinan el costo
indirectos, fijos y
variables, en la industria
gastronómica

Calcular costos directos, - gastos de gestión y Inicio: Activan Data show Evaluación formativa
indirectos, fijos y administración conocimientos sobre como Internet Rubrica
variables, de la industria - suministros generales Calcular costos directos, Criterios de evaluación
gastronómica indirectos, fijos y
de agua, luz, etc Define costos directos - calcula
variables, de la industria
costos directos - define costos
gastronómica
indirectos - calcula costos
Sesión indirectos
43 Define costos fijos - calcula
Desarrollo: Participan en
la revisión de material costos fijos - define costos
CÁTEDRA audio visual elaborado por variables - calcula costos
el docente respecto a la variables - define costos semi-
forma de Calcular costos fijos, semi-variables y del
directos, indirectos, fijos y Calcular costos directos,
variables, en la industria indirectos, fijos y variables, de
gastronómica la industria gastronómica
producto
Término: Sociabilizan
respecto a las características
de los factores que
determinan los costos
indirectos,
fijos y variables, en la industria
gastronómica

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los
diferentes factores que
determinan el costo
indirectos, fijos y
variables, en la industria
gastronómica

Calcular costos directos, Costos fijos: Inicio: Activan Data show Evaluación formativa
indirectos, fijos y - definición conocimientos sobre como Internet Rubrica
variables, de la industria - arriendo del local Calcular costos directos, Criterios de evaluación
gastronómica indirectos, fijos y
- sueldo del personal Define costos directos - calcula
amortizaciones de variables, de la industria costos directos - define costos
gastronómica
maquinaria indirectos - calcula costos
indirectos
Sesión Define costos fijos - calcula
Desarrollo: Participan en
44 la revisión de material costos fijos - define costos
audio visual elaborado por variables - calcula costos
CÁTEDRA el docente respecto a la variables - define costos semi-
forma de Calcular costos fijos, semi-variables y del
directos, indirectos, fijos y Calcular costos directos,
variables, en la industria indirectos, fijos y variables, de
gastronómica la industria gastronómica
producto
Término: Sociabilizan
respecto a las características
de los factores que
determinan los costos
indirectos,
fijos y variables, en la industria
gastronómica

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los
diferentes factores que
determinan el costo
indirectos, fijos y
variables, en la industria
gastronómica

Calcular costos directos, costos variables: Inicio: Activan Data show Evaluación Formativa
indirectos, fijos y - definición conocimientos sobre como Internet
variables, de la industria - materia prima Calcular costos directos,
gastronómica indirectos, fijos y
- mano de obra
- suministros de agua, variables, de la industria
gastronómica
luz, etc.
- amortizaciones de
maquinaria
Desarrollo: Participan en
la revisión de material
audio visual elaborado por
Sesión
el docente respecto a la
45
forma de Calcular costos
CÁTEDRA directos, indirectos, fijos y
variables, en la industria
gastronómica

Término: Sociabilizan
respecto a las características
de los factores que
determinan los costos
indirectos,
fijos y variables, en la industria
gastronómica
Post Sesión: Realizan
conclusiones de los
diferentes factores que
determinan el costo
indirectos, fijos y
variables, en la industria
gastronómica
:
Calcular costos directos, - costos semi-fijos Inicio: Activan Data show Evaluación Fomativa
indirectos, fijos y - costos semi-variable conocimientos sobre como Internet
variables, de la industria - costo del producto Calcular costos directos,
gastronómica indirectos, fijos y
variables, de la industria
gastronómica

Desarrollo: Participan en
la revisión de material
audio visual elaborado por
el docente respecto a la
forma de Calcular costos
Sesión
directos, indirectos, fijos y
46
CÁTEDRA variables, en la industria
gastronómica

Término: Sociabilizan
respecto a las características
de los factores que
determinan los costos
indirectos,
fijos y variables, en la industria
gastronómica

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los
diferentes factores que
determinan el costo
indirectos, fijos y
variables, en la industria
gastronómica

Calcular costos directos, Toda la Unidad III Inicio: docente entrega datos para Análisis de planillas de costos Evaluación Sumativa N°11
indirectos, fijos y la confección de libro de cálculo Costeo de preparaciones
variables, de la industria de costos.
gastronómica
Desarrollo: En forma grupal,
alumnos analizan los datos y
calculan los costos de
Sesión
47 determinada empresa
gastronómica.
PRÁCTICA
Laboratorio de Término: Alumnos entregan
Computación planillas con el cálculo de los
costos de la empresa a analizar al
docente.
Post Sesión: Alumnos sociabilizan
sobre los gastos y costos más
comunes que incurren las
empresas gastronómicas.

Calcular costos directos, Toda la Unidad III Inicio: docente entrega datos Análisis de casos Evaluación Sumativa N°12
indirectos, fijos y para la confección de libro de relacionados con costos de la
Sesión variables, de la industria cálculo de costos. Industria Gastronómica
48 gastronómica
Desarrollo: En forma grupal,
PRÁCTICA
alumnos analizan los datos y
Laboratorio de
Computación calculan los costos de
determinada empresa
gastronómica.
Término: Alumnos entregan
planillas con el cálculo de los
costos de la empresa a analizar al
docente.
Post Sesión: Alumnos
sociabilizan sobre los gastos y
costos más comunes que incurren
las empresas gastronómicas.

. Calcular precio de Inicio: docente entrega datos para Análisis de casos Evaluación Sumativa N°13
venta de productos de la Determinación de precio de el cálculo del precio de venta de la relacionados con costos de la
industria gastronómica, venta conceptos oferta gastronómica ofrecida Industria Gastronómica
considerando los Determinación de costos -
distintos métodos margen de utilidad Desarrollo: En forma grupal,
impuestos alumnos analizan los datos y
Sesión calculan el mejor precio de venta
49 considerando los distintos
métodos.
PRÁCTICA
Laboratorio de Término: Alumnos entregan
Computación planillas con el cálculo de los
precios de venta a los cuales
ofertarán su plato gastronómico.
Post Sesión: Alumnos sociabilizan
sobre los distintos métodos de
cálculos de precio de venta y cuál
sería el más apropiado en la oferta
gastronómica presentada.
. Calcular precio de Métodos: Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación Formativa
venta de productos de la - según el porcentaje de sobre como Calcular precio de Revisión de cartas de
industria gastronómica, costo del plato venta de productos de la industria diferentes establecimientos
considerando los
Sesión gastronómica, considerando los gastronómicos
distintos métodos
50 distintos métodos

CÁTEDRA Desarrollo: Participan en la


revisión de material audio visual
elaborado por el docente respecto
a la forma como Calcular precio de
venta de productos de la industria
gastronómica,

Término: Sociabilizan respecto a


las características de como
Calcular precio de venta de
productos de la industria
gastronómica, considerando los
distintos métodos

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los diferentes
factores de como Calcular precio
de venta de productos de la
industria gastronómica,
considerando los distintos
métodos
. Calcular precio de - Mark up o factor Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación Formativa
venta de productos de la multiplicativo sobre como Calcular precio de
industria gastronómica, - beneficio estándar venta de productos de la industria
considerando los - basado en la competencia
gastronómica, considerando los
distintos métodos
distintos métodos

Desarrollo: Participan en la
revisión de material audio visual
Sesión elaborado por el docente respecto
51 a la forma como Calcular precio de
venta de productos de la industria
CÁTEDRA gastronómica,

Término: Sociabilizan respecto a


las características de como
Calcular precio de venta de
productos de la industria
gastronómica, considerando los
distintos métodos

Post Sesión: Realizan


conclusiones de los diferentes
factores de como Calcular precio
de venta de productos de la
industria gastronómica,
considerando los distintos
métodos
. Calcular precio de Price engineering Inicio: docente entrega datos para Data Show Evaluación Formativa
venta de productos de la el cálculo del precio de venta de la Guías de desarrollo
industria gastronómica, oferta gastronómica ofrecida Ejemplos de Carta /Menú
considerando los
distintos métodos
Desarrollo: En forma grupal,
alumnos analizan los datos y
calculan el mejor precio de venta
considerando los distintos
Sesión
52 métodos.

PRÁCTICA Término: Alumnos entregan


Laboratorio de planillas con el cálculo de los
Computación precios de venta a los cuales
ofertarán su plato gastronómico.
Post Sesión: Alumnos sociabilizan
sobre los distintos métodos de
cálculos de precio de venta y cuál
sería el más apropiado en la oferta
gastronómica presentada

. Calcular precio de Leyes de omnes Inicio: Activan conocimientos Resolución y análisis de Evaluación Formativa
venta de productos de la sobre la importancia y el rol de la casos de estipulación de
industria gastronómica, ley de omnes. costos y precio de venta
Sesión considerando los
Guías de desarrollo
53 distintos métodos
Desarrollo: Docente conceptualiza Ejemplos de Carta /Menú
CATEDRA
en contenido la ley de onmes y
sus variables.
Trabajan con las carta/menú,
realizando análisis de precios y
distribución de los productos.
Término: Sociabilizan respecto a
la importancia de la existencia y
aplicación de esta ley en las
empresas gastronómicas

Post Sesión: Realizan trabajo de


investigación sobre distintos tipos
de precios por producto
. Calcular precio de Toda la Unidad III Desarrollan Prueba Escrita Evaluación Sumativa
Sesión venta de productos de la 35%
54 industria gastronómica,
considerando los
CÁTEDRA distintos métodos

36 HORAS PEDAGOGICAS PRESENCIALES


Capacidad: 45 UNIDAD IV : MARKETING Y RECURSOS HUMANOS
+36 HORAS TPE
IDENTIFICAR LA Importancia del criterio de las Inicio: Activan conocimientos Evaluación formativa
IMPORTANCIA DEL cinco preguntas sobre el concepto de marketing, Data Show Oral
MARKETING EN LA - ¿Dónde? revisan trabajos realizados sobre Pizzarra Criterios de evaluación
INDUSTRIA
- ¿Para quién? los precios por producto. Define el concepto de
GASTRONÓMICA
- ¿Cuándo? marketing gastronómico
- ¿Qué? Desarrollo: docente expone - desarrolla el criterio de las 5
preguntas
- ¿Cómo? contenidos, generando
- desarrolla el concepto de
interacción con los alumnos. marketing gastronómico
Sesión 55 Concepto de marketing - identifica la imagen de marca
- El mercado Definición. Término: Socializan respecto a la en la industria gastronómica
CATEDRA
- Oferta y demanda. importancia del marketing, la - distingue logos y slogans de
- Oferta total y precio oferta y la demanda. marca
competitivo.
- Entorno económico. Post Sesión: Alumno debe
- Tecnológico elaborar un listado de formas de
- Estatal hacer marketing.
- Ecológico.
-
IDENTIFICAR LA La necesidad Definición Inicio: revisión de trabajo, Data Show Evaluación formativa
IMPORTANCIA DEL - Motivación que busca diferentes formas de hacer Pizzarra
MARKETING EN LA seguridad Motivación que marketing.
INDUSTRIA
busca el placer. Activan conocimientos Identificar
GASTRONÓMICA
- Motivación relacionada con la importancia de las necesidades
necesidades sociales. de la demanda.
- Motivación relacionada con
necesidades culturales Desarrollo: Exponen trabajos
Sesión 56 grupales para dar a conocer las
diferentes motivaciones de la
CATEDRA demanda.

Término: Comentan trabajos


expuestos, docente retroalimenta,
reforzando la información.

Post Sesión: alumnos deben


elegir un producto que será
analizado en la siguiente clase
IDENTIFICAR LA El producto Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación formativa
IMPORTANCIA DEL Definición: Identificar la importancia del Pizzarra
MARKETING EN LA - Ciclo de vida del producto. marketing en la industria
INDUSTRIA
- Fase lanzamiento. gastronómica
GASTRONÓMICA
- Fase desarrollo y
consolidación. Desarrollo: Exponen trabajos
- Fase de madurez. grupales para Identificar la
Sesión 57 - Fase de declive importancia del marketing en la
industria gastronómica
CATEDRA

Término: Comentan estado de


avance de los trabajo y planifican
exposición para la próxima
semana

Post Sesión: Continúan


trabajo de investigación
en relación importancia del
marketing en la industria
gastronómica
IDENTIFICAR LA - Importancia de la imagen Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación formativa
IMPORTANCIA DEL de marca. Identificar la importancia del Pizzarra
MARKETING EN LA - Calidad producto marketing en la industria
INDUSTRIA
- Instalaciones atractivas gastronómica
GASTRONÓMICA
- La atmósfera o ambiente
- Logo de marca Desarrollo: Alumnos exponen
- Slogan de marca diferente material audiovisual
ofertando su propuesta
gastronómica al mercado.

Sesión 58
Término: Se analizan las
PRÁCTICA
diferentes propuestas
audiovisuales y se identifica la más
atractiva.

Post Sesión: Alumnos


identifican la importancia del
marketing en la industria
gastronómica y la posibilidad de
captar potenciales comensales.

Determinar el concepto - Estrategia de Inicio: activan conocimientos Evaluación formativa


de competitividad y de competencia concepto previos sobre la importancia del Data show Rubrica
público objetivo de competitividad: marketing en la industria Internet Criterios de evaluación
análisis FODA
gastronómica Describe el concepto de
Sesión 59 -
Desarrollo: trabajo grupal sobre competitividad - determina
determinación de parámetros público objetivo - define
CATEDRA
para la segmentación de mercado competitividad - realiza análisis
Termino: sociabilizan estado de foda
avance en forma oral

Determinar el concepto - Aportes de Inicio: Activan conocimientos Data Show


Sesión 60 de competitividad y de competitividad previos sobre la importancia de la Pizzarra
público objetivo tendencias de mercado competitividad y
CATEDRA exigencias del entorno de público objetivo
- recursos humanos
- análisis de principales
competidores Desarrollo: Realizan trabajo de
- potenciales clientes investigación en grupos respecto
estrategia de la competición de la competitividad y de público
objetivo

Término: Sociabilizan estado de


avance de manera Oral

Post Sesión: Continúan


trabajo de investigación sobre la
competitividad y de público
objetivo
Determinar el concepto - determinación de Inicio: Activan conocimientos Data Show
de competitividad y de público objetivo previos sobre la importancia de la Pizzarra
público objetivo - fase exploratoria competitividad y
segmentación de
de público objetivo
mercado
- estrategia respecto a la
elección de los Desarrollo: Realizan trabajo de
objetivos investigación en grupos respecto
Sesión 61 de la competitividad y de público
objetivo
CATEDRA
Término: Sociabilizan estado de
avance de manera Oral

Post Sesión: Continúan


trabajo de investigación sobre la
competitividad y de público
objetivo
Sesión 62 Distinguir la importancia Ingeniería del menú Inicio: activan conocimientos Data show Evaluación formativa
de la ingeniería del número de comensales servidos previos sobre concepto de Internet Rubrica
PRÁCTICA menú, del programa -el análisis de popularidad de los competitividad y público objetivo Criterios de evaluación
general de ventas y del
Reconoce los puntos
merchandising para la platos Desarrollo: trabajo grupal sobre la importantes de la ingeniería
toma de decisiones de - el beneficio bruto debido a la - aplicación de estrategias a del menú - señala los
ventas de platos y - deducción del costo de la adoptar en función de la componentes del
bebidas merchandasing gastronómico -
mercancía del precio de venta - clasificación de la ingeniería del
demuestra la importancia de
consignación de datos menú los garzones como fuerza de
Termino: sociabilizan estado de ventas - elige estrategia a
avance en forma oral adoptar en función de la
clasificación de la ingeniería del
menú - determina la
importancia de la ingeniería del
menú para la toma de
decisiones - determina los
puntos a examinar para la
creación de platos

Distinguir la importancia Estrategia a adoptar en función Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación formativa
de la ingeniería del de la clasificación de la ingeniería previos sobre la importancia de la Pizzarra
menú, del programa del menú: competitividad y
general de ventas y del
- producto estrella de público objetivo
merchandising para la
toma de decisiones de - producto burro
ventas de platos y - enigma Desarrollo: Realizan trabajo de
bebidas - perro investigación en grupos respecto
Sesión 63 Programa general de ventas y las de la competitividad y de público
cartas de platos y bebidas objetivo
PRÁCTICA
puntos a examinar en el
momento de la creación de Término: Sociabilizan estado de
platos avance de manera Oral

Post Sesión: Continúan


trabajo de investigación sobre la
competitividad y de público
objetivo
Distinguir la importancia fuerza de ventas Inicio: Activan conocimientos Data Show Evaluación formativa
de la ingeniería del Importancia de los garzones previos sobre la importancia de la Pizzarra
Sesión 64
menú, del programa merchandising gastronómico competitividad y
general de ventas y del
CATEDRA - presentación de platos de público objetivo
merchandising para la
toma de decisiones de - carta o menú
- decoración de platos Desarrollo: Realizan trabajo de
ventas de platos y - cualificación del personal investigación en grupos respecto
bebidas - local de la competitividad y de público
- decorado objetivo
- ambiente
- carta de bebidas Término: Sociabilizan estado de
- relación calidad/Precio avance de manera Oral

Post Sesión: Continúan


trabajo de investigación sobre la
competitividad y de público
objetivo
Valorar la importancia Recursos humanos Inicio: Activan conocimientos para Data Show Evaluación formativa
de los recursos Definición distinguir la importancia de los Pizzarra
humanos para el etapas de la dirección de recursos humanos para el
correcto desempeño de
recursos humanos: -planificación correcto desempeño de la
la empresa
gastronómica reclutamiento empresa gastronómica
- selección
- integración Desarrollo: Realizan juego de roles
- formación con respecto a habilidades del
Sesión 65 - evaluación recurso humano.
- reconocimiento
CATEDRA Rol del personal en la Término: Discuten la importancia
restauración de los recursos humanos para el
capacidades del recurso correcto desempeño de la
humano empresa gastronómica
habilidades personales y
profesionales del recurso
humano
Ventaja competitiva del recurso
humano. Post Sesión: Estudian para la
prueba siguiente
Valorar la importancia La formación profesional: Inicio: Activan conocimientos para Data Show Evaluación formativa
de los recursos especialización distinguir la importancia de los Pizzarra
Sesión 66
humanos para el Adaptación recursos humanos para el
correcto desempeño de Actitud psicológica
CATEDRA correcto desempeño de la
la empresa Formación continua
gastronómica empresa gastronómica
Término: Discuten la importancia
de los recursos humanos para el
correcto desempeño de la
empresa gastronómica

Post Sesión: Estudian para la


prueba siguiente
Valorar la importancia La gestión del tiempo en la Inicio: Activan conocimientos para Data Show Evaluación formativa
de los recursos restauración distinguir la importancia de los Pizzarra
humanos para el Tiempo muerto y pérdida de recursos humanos para el
correcto desempeño de tiempo
correcto desempeño de la
la empresa La productividad
gastronómica empresa gastronómica

Sesión 67
Término: Discuten la importancia
CATEDRA
de los recursos humanos para el
correcto desempeño de la
empresa gastronómica

Post Sesión: Estudian para la


prueba siguiente
Valorar la importancia Planillas de empleos Inicio: Activan conocimientos para Data Show Evaluación formativa
de los recursos Empleos fijos distinguir las planillas de empleos, Pizzarra
humanos para el Empleos semi-variables empleos fijos y variables, empleos
correcto desempeño de Empleos variables
semi variables y empleos variables
la empresa Importancia de los recursos
gastronómica humanos para el funcionamiento
de la empresa gastronómica Desarrollo:

Sesión 68
Término: Discuten la importancia
CATEDRA de los recursos humanos para el
correcto desempeño de la
empresa gastronómica

Post Sesión:
Valorar la importancia Toda la Unidad IV Evaluación Sumativa
de los recursos Inicio: Instructivo para el 15%
Sesión 69
humanos para el desarrollo para prueba
correcto desempeño de
CATEDRA Desarrollo: desarrollan Prueba
la empresa
gastronómica Escrita
Término: entregan prueba
Valorar la importancia Inicio: revisión y análisis de la
de los recursos pruebas
humanos para el Desarrollo: Preparación para
Sesión 70 correcto desempeño de
examen final
la empresa
CATEDRA gastronómica Término: Preguntas abiertas,
respuestas a inquietud
Post sesión: estudiar para el
examen final
Todos los contenidos de Examen Final Inicio: Instructivo para el
Sesión 71 las Unidades I a IV desarrollo del examen
Desarrollo: desarrollan examen
CATEDRA final
Término: entregan examen
Sesión 72 Revisión de Examen Entrega de resultados a los
estudiantes
CATEDRA

También podría gustarte