Está en la página 1de 5

Hyundai Terracan Cyclon

Cuando el dueño de este Hyundai Terracan decidió hacer que su vehículo fuese mucho más
campero, descubrió que no hay en el mercado nada para preparar su coche. Pero con
imaginación y muchas horas de trabajo se ha conseguido un resultado muy brillante.
La primera modificación que se realizó en el vehículo fue sustituir las ruedas originales por
unas BF Goodrich en medidas 33x12.50x15, montadas sobre unas llantas de aluminio con
desplazamiento -25.

Los estribos son de doble tubo (una parte de sección redonda y otra de sección cuadrada) y
han sido diseñados tanto para proteger la carrocería como para servir de apoyo para el hi-
lift. El gato lleva un adaptador realizado también artesanalmente.

La buena respiración del motor bajo cualquier circunstancia está garantizada por este
snorkel específico para el Terracan y fabricado por TJM.

La nueva barra Panhard es regulable y se ancla mediante rótulas Uniball.

Los paragolpes también son de fabricación propia y se han realizado con look ARB. Mejora
los ángulos, oculta el cabrestante y sirve de soporte para unos faros de largo alcance Hella.
Además, lleva encastrados unos faros antiniebla de tipo «lupa».

No hay kits para el Terracan, por lo que un buen número de piezas se han tenido que
realizar artesanalmente. En la dirección se ha utilizado una bieleta de Mitsubishi Montero y
las rótulas se han eliminado para ser sustituidas por unos tornillos 8.8 en bronce.

En la suspensión delantera se mantiene la barra de torsión como elemento elástico. Eso sí,
las originales se han cambiado por unas de Ironman para Mitsubishi Montero.
En el eje trasero se han montado unos muelles Mabilsa reforzados con una elevación de 6
cm. Los amortiguadores son de Nissan Patrol GR.

En el maletero se han colocado unos prácticos cajones correderos y compartimentados para


poder llevar todos los aperos necesarios.

La rueda de repuesto se ha quitado de su posición original (bajo el piso) y se ha colocado


sobre un soporte basculante en la parte trasera. En el hueco que deja la rueda se ha colocado
un depósito de combustible de Montero.

Dentro del coche no hay modificaciones, y únicamente se han forrado los asientos con un
material más resistente. El GPS y la emisora son «de quita y pon».

La primera modificación que se realizó en el vehículo fue sustituir las ruedas originales por
unas BF Goodrich en medidas 33x12.50x15, montadas sobre unas llantas de aluminio con
desplazamiento -25.

Los estribos son de doble tubo (una parte de sección redonda y otra de sección cuadrada) y
han sido diseñados tanto para proteger la carrocería como para servir de apoyo para el hi-
lift. El gato lleva un adaptador realizado también artesanalmente.

La buena respiración del motor bajo cualquier circunstancia está garantizada por este
snorkel específico para el Terracan y fabricado por TJM.

La nueva barra Panhard es regulable y se ancla mediante rótulas Uniball.

Los paragolpes también son de fabricación propia y se han realizado con look ARB. Mejora
los ángulos, oculta el cabrestante y sirve de soporte para unos faros de largo alcance Hella.
Además, lleva encastrados unos faros antiniebla de tipo «lupa».

No hay kits para el Terracan, por lo que un buen número de piezas se han tenido que
realizar artesanalmente. En la dirección se ha utilizado una bieleta de Mitsubishi Montero y
las rótulas se han eliminado para ser sustituidas por unos tornillos 8.8 en bronce.

En la suspensión delantera se mantiene la barra de torsión como elemento elástico. Eso sí,
las originales se han cambiado por unas de Ironman para Mitsubishi Montero.

En el eje trasero se han montado unos muelles Mabilsa reforzados con una elevación de 6
cm. Los amortiguadores son de Nissan Patrol GR.

En el maletero se han colocado unos prácticos cajones correderos y compartimentados para


poder llevar todos los aperos necesarios.

La rueda de repuesto se ha quitado de su posición original (bajo el piso) y se ha colocado


sobre un soporte basculante en la parte trasera. En el hueco que deja la rueda se ha colocado
un depósito de combustible de Montero.
Dentro del coche no hay modificaciones, y únicamente se han forrado los asientos con un
material más resistente. El GPS y la emisora son «de quita y pon».

También podría gustarte